INTERNACIONAL
Panamá detectó millonarios incumplimientos de la empresa china que opera dos puertos clave en las entradas del Canal

El contralor general de Panamá, Anel Flores, afirmó este lunes que la auditoría realizada a la empresa Panama Ports Company (PPC), filial de la multinacional hongkonesa CK Hutchison, reveló múltiples incumplimientos contractuales, una deuda millonaria con el Estado panameño e irregularidades legales en la renovación automática de su concesión para operar dos puertos clave en las entradas del Canal de Panamá.
“Más de 300 millones de dólares que nos adeudan por incumplimientos en el contrato”, declaró Flores durante una conferencia de prensa, en referencia a PPC, que gestiona los puertos de Balboa y Cristóbal, situados respectivamente en el litoral pacífico y atlántico del canal.
La empresa administra ambos puertos desde 1997, tras obtener un contrato de concesión de 25 años, que fue renovado automáticamente en junio de 2021 por un nuevo período equivalente. Esta extensión se concretó en medio de denuncias públicas sobre supuesta corrupción y condiciones desfavorables para el Estado, que posee solo un 10 % de participación accionarial en PPC.

Según la Contraloría, el contrato original fue modificado en 2002, durante el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004), eliminando un canon anual de 22 millones de dólares al fisco y estableciendo como única fuente de ingreso para el Estado un cargo por movimiento de contenedores, además de otorgar amplias exenciones fiscales.
Flores estimó que estas condiciones han significado una pérdida acumulada para el erario público de aproximadamente 1.200 millones de dólares, a razón de 55 millones por año.
“Esta situación no es culpa de la compañía, sino de unos malos panameños que negociaron muy mal”, manifestó el contralor, quien acusó a antiguos funcionarios de haber suscrito un contrato perjudicial para los intereses nacionales.
Flores indicó además que la renovación automática de la concesión fue aprobada por la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) sin cumplir con los requisitos legales ni contar con el refrendo obligatorio de la Contraloría General.

El funcionario anunció que se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los miembros de dicha junta directiva y contra oficiales de PPC, con el objetivo de esclarecer las condiciones de una renovación que, en sus palabras, fue “benevolente en exceso”.
El caso ha cobrado relevancia geopolítica tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su Gobierno está “retomando” el control de la vía interoceánica al afirmar que “China está operando el canal”, en alusión a la presencia de CK Hutchison en los puertos de entrada y salida del mismo.
En ese contexto, Trump celebró como un logro el anuncio de un acuerdo de traspaso de la concesión portuaria entre CK Hutchison y un consorcio liderado por la gestora de activos estadounidense BlackRock, en el marco de una operación global que abarca más de 40 terminales en unos 20 países, valorada en casi 23.000 millones de dólares.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, desmintió nuevamente las declaraciones del mandatario estadounidense y reafirmó la soberanía nacional sobre la vía interoceánica: “¡Nuevamente miente el presidente Trump! El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación. El canal es panameño y seguirá siendo panameño”.
La transacción entre CK Hutchison y BlackRock, que incluía los puertos de Balboa y Cristóbal, estaba prevista para concretarse el pasado 2 de abril, pero se ha retrasado debido a una investigación en curso por parte del regulador chino, lo que ha aplazado su ejecución.
(Con información de EFE)
america,business,canal,cargo,channel,commerce,commercial,container,cruise,deck,distribution,dock,editorial,engineering,entrance,export,freight,gate,global,globalization,goods,hapag,hapag-lloyd,heavy,import,industrial,industry,international,lloyd,loading,lock,logistics,nautical,navigation,ocean,panama,port,sea,ship,shipment,shipping,stacked,storage,technology,trade,transit,transport,transportation,vessel,watercraft
INTERNACIONAL
Trump’s backing of H-1B visa program exposes cracks within MAGA movement

NEWYou can now listen to Fox News articles!
President Donald Trump drew criticism from those within his «Make America Great Again» base after he reinvigorated debate on one of his party’s most controversial issues: H-1B visas.
The visas allow U.S. companies to hire highly skilled foreign workers for up to six years.
The issue resurfaced after Trump told Fox News’ Laura Ingraham in an interview that aired Tuesday that bringing foreign workers to the U.S. on H-1B visas is important to «bring in talent» to the U.S. While Ingraham argued that the U.S. has talent at home, Trump said that wasn’t the case.
ARE AMERICAN WORKERS BEING REPLACED? INSIDE THE H-1B VISA CONTROVERSY
«No, you don’t. No, you don’t. You don’t have, you don’t have certain talents, and people have to learn!» Trump said. «You can’t take people off an unemployment line and say I’m gonna put you into a factory where we’re gonna make missiles.»
President Donald Trump drew criticism from those within his «Make America Great Again» base after he reinvigorated debate on one of his party’s most controversial issues: H-1B visas. (Andrew Harnik/Getty Images)
Trump also defended past remarks endorsing allowing up to 600,000 Chinese students to come to the U.S. to Ingraham, claiming that they must study in the U.S. so U.S. colleges don’t «go out of business.»
While proponents of the program argue that the program is key to U.S. competitiveness, critics argue that the visa holders are taking away jobs from Americans.
Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., promptly spoke out against the statements, claiming that she is «America First and America Only.»
«I believe in the American people. I am one of you.I believe you are good, talented, creative, intelligent, hardworking, and want to achieve. I am solidly against you being replaced by foreign labor, like with H1Bs,» Greene said. «I am solidly against allowing foreign students into our colleges and universities, like 600,000 Chinese students, just to financially prop them up. If they fail, they fail. The system in place isn’t helping our young people anyway.»

Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., promptly spoke out against the statements, claiming that she is «America First and America Only.» (Anna Moneymaker/Getty Images)
Other Republicans weighed in and said the policy could play out poorly for the GOP in the 2026 midterms.
TRUMP ADMIN REVEALS OVER 100 INVESTIGATIONS INTO H-1B ABUSES AS IT PLEDGES ‘EVERY RESOURCE’ TO PROTECT US JOBS
«This is insane—we’re going to lose the mid-terms so badly,» Anthony Sabatini, a Republican county commissioner in Florida, said in a Tuesday post on X. «We’ve never seen an administration crash & burn in its first year so badly—for no reason other than to appease donors and special interests.»
Meanwhile, the White House pointed to the Trump administration’s announcement in September that would require a $100,000 annual fee for companies seeking to obtain an H-1B visa. Likewise, the White House said that the Department of Labor launched Project Firewall in September in an attempt to ensure employers don’t abuse the H-1B visa process.
«The Trump administration is protecting American workers by restoring accountability in the H1-B process, ensuring that it is used to bring in only the highest-skilled foreign workers in specialty occupations and not low wage workers that will displace Americans,» White House spokeswoman Taylor Rogers said in a Wednesday statement to Fox News Digital.
The issue historically has been controversial within Trump’s base, particularly after Trump himself came out and backed H-1B visas, saying it was a «great program» and that he’s a «believer in H-1B» in an interview with the New York Post in December 2024.
SpaceX and Tesla CEO Elon Musk, who originally is from South Africa and used an H-1B visa to remain in the U.S., also said in December he would «go to war» on the issue.
«The reason I’m in America along with so many critical people who built SpaceX, Tesla, and hundreds of other companies that made America strong is because of H1B,» Musk said in a December 2024 post on X.
The comments and Trump’s support ignited backlash within the president’s own party. Original MAGA supporters like Steve Bannon, who previously served as Trump’s White House chief strategist, blasted the program in response and labeled it a «scam» in his podcast in December 2024.
DOJ CALLS FOR TIPS ON EMPLOYERS FAVORING FOREIGN WORKERS IN HIRING PRACTICES
He also promised to undermine Musk’s influence at the White House as Musk geared up to oversee the Department of Government Efficiency (DOGE) in a separate interview.

Original MAGA supporters like Steve Bannon, who previously served as Trump’s White House chief strategist, blasted the H-1B program. (Yuki Iwamura/The Associated Press)
«This thing of the H-1B visas, it’s about the entire immigration system is gamed by the tech overlords, they use it to their advantage, the people are furious,» Bannon told Italian newspaper Corriere della Sera in January.
In the same interview, Bannon vowed to «run out» Musk from the White House and would make «it my personal thing to take this guy down.»
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Members of the left also remain critical of the H-1B program. For example, Sen. Bernie Sanders, I-Vt., said that the program is used to replace U.S. workers and pay foreigners for less.
«The main function of the H-1B visa program is not to hire ‘the best and the brightest,’ but rather to replace good-paying American jobs with low-wage indentured servants from abroad,» Sanders said in a post on X in January. «The cheaper the labor they hire, the more money the billionaires make.»
Fox News’ Peter Pinedo contributed to this report.
white house,donald trump,congress,senate,house of representatives politics
INTERNACIONAL
Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos del European XFEL, en Alemania, anunciaron hoy la creación de una nueva forma de hielo al comprimir agua entre diamantes, sin bajar la temperatura. El trabajo involucró a un equipo internacional de investigadores, que buscó simular condiciones presentes en las profundidades de planetas y lunas del sistema solar. Los especialistas emplearon presiones de hasta dos gigapascales y observaron la estructura cristalina resultante con técnicas de rayos X.
El procedimiento no requirió bajar la temperatura del agua. Los científicos colocaron una gota entre dos diamantes, aplicando presión extrema para transformar su estructura molecular. Este método alcanzó unas 20.000 veces la presión atmosférica normal, permitiendo el agrupamiento de las moléculas en una configuración inédita.
De acuerdo con DW, los pulsos de presión duraron milisegundos y se repitieron en más de mil ciclos, con breves pausas para observar los cambios. Utilizaron el láser de rayos X European XFEL, que registra imágenes a velocidades extremadamente altas.

La transformación produjo la fase conocida como hielo XXI. Se trata de la vigésima primera variante cristalina del agua identificada en laboratorio. La estructura de este nuevo hielo es más compacta que la del hielo común y solo permanece estable durante algunas decenas de microsegundos. Después, evoluciona hacia formaciones cristalinas reconocidas, como el hielo VI.
Según un comunicado del European XFEL, el hallazgo revela que altas presiones pueden modificar la estructura del agua incluso a temperatura ambiente. El equipo empleó la celda de yunque de diamante, un instrumento capaz de reproducir condiciones semejantes al interior de las lunas heladas, como Titán o Ganímedes. La compresión rápida del agua permitió observar cómo se formaba hielo XXI antes de su transición a fases conocidas.
De acuerdo con Geun Woo Lee, investigador líder del Instituto Coreano de Investigación de Estándares y Ciencia (KRISS), el hielo XXI representa una etapa intermedia, un “camino oculto” en la transformación del agua al hielo bajo presión.

Lee indicó que la presión mantiene el agua líquida más allá de su punto habitual de cristalización, abriendo caminos de fase aún no explorados. El estudio, publicado en Nature Materials, incluye imágenes tomadas con el XFEL en intervalos de microsegundos que muestran la formación y la desaparición de esta estructura.
Los científicos confirmaron la existencia de hielo XXI mediante análisis realizados en la fuente de fotones PETRA III. La estructura cristalina observada tiene una forma tetragonal y agrupa 152 moléculas de agua por bloque, una disposición nueva en la familia de hielos descubiertos. El carácter metaestable de esta fase limita su duración a fracciones de segundo, pero permite su estudio mediante técnicas de observación rápida y precisa.
Rachel Husband, investigadora del equipo DESY HIBEF, destacó que el descubrimiento sugiere la posibilidad de fases metaestables adicionales a altas temperaturas y sus rutas de transición. Según Husband, la existencia de hielo XXI podría ampliar la comprensión sobre los procesos internos de lunas y planetas con grandes presiones, donde las fases intermedias juegan un papel en la dinámica interna y estructura.
El hallazgo abre una nueva perspectiva sobre la física del agua, un material cotidiano que muestra comportamientos complejos y variados. Los investigadores buscan ahora identificar otros caminos de transición y analizar la influencia de factores como la presión, la composición y el entorno en la formación de fases cristalinas.

De acuerdo con el portal ZME Science, la utilización de presión en vez de temperaturas bajas constituye una estrategia novedosa, que podría servir para estudiar procesos en condiciones extremas del espacio y la Tierra. Los datos del European XFEL y otras fuentes, como Nature Materials e Interesting Engineering, documentan los detalles experimentales y el potencial del método para futuras investigaciones.
Geun Woo Lee señaló que aún existen muchas preguntas sobre la cristalización del agua y la cantidad de fases posibles de hielo. El equipo internacional trabaja en ampliar la descripción de las transiciones de fase, utilizando tecnología de observación de alta velocidad y dispositivos de compresión sofisticados.
La investigación redefine los límites sobre la formación de hielo y sugiere nuevas oportunidades para comprender el papel de este material en otros planetas y satélites. Los resultados amplían el conocimiento sobre los estados de la materia y contribuyen al estudio de procesos naturales en condiciones extremas.
La aparición del hielo XXI evidencia que el hielo sigue siendo un campo de estudio activo, con muchos misterios por resolver.
agua congelada
INTERNACIONAL
El ranking de las contraseñas más populares del año revela que millones aún utilizan combinaciones fáciles de hackear

El uso de contraseñas débiles sigue como uno de los principales riesgos para la seguridad digital en todo el mundo. Un estudio internacional identificó cuáles son las claves más frecuentes y cuáles son los patrones más peligrosos en la gestión de accesos personales.
El relevamiento se realizó a través del análisis de más de dos mil millones de credenciales filtradas en foros y plataformas digitales. El informe advierte sobre la facilidad con la que los ciberdelincuentes logran acceder a cuentas con este tipo de información.
El portal británico especializado en seguridad en línea, Comparitech, encabezó la investigación divulgada en distintas plataformas y medios tecnológicos. El estudio tomó datos de distintas redes sociales, sitios de comercio electrónico y servicios de mensajería donde aparecieron grandes volúmenes de contraseñas vulneradas.
Los resultados reflejan la tendencia mundial a elegir combinaciones numéricas, palabras sencillas o secuencias del teclado que resultan fáciles de adivinar, tanto para personas como para programas automáticos diseñados para descifrar claves.
El análisis destaca que las claves más repetidas mantienen la misma estructura a lo largo del tiempo. Los usuarios priorizan la comodidad y la memorización rápida, lo que incrementa el riesgo de accesos no autorizados.
Los expertos coinciden en que la información personal, económica y social queda expuesta cuando no se adoptan mecanismos seguros de autenticación.

El informe enumera cuáles son las 10 contraseñas más empleadas por los usuarios en 2025, con cientos de miles a millones de apariciones cada una.
- 123456
- 12345678
- 123456789
- admin
- 1234
- Aa123456
- 12345
- password
- 123
- 1234567890
Combinaciones como “qwerty” (primeras letras del teclado) y “admin123” también se hallan en los 100 primeros lugares de la lista global.
La palabra “minecraft”, asociada a la popularidad del videojuego, aparece entre las 100 más usadas durante 2025.

El estudio también observa que muchas claves se forman con cadenas de números ascendentes o descendentes y que el 25% de las contraseñas más utilizadas está compuesto solo por cifras.
De acuerdo con Comparitech, el 38,6% de las contraseñas numéricas contiene la secuencia “123”. Un 2% usa combinaciones invertidas de “321”.
Además, el 3,1% de las clásicas incluye la serie de letras “abc”. Estos patrones buscan facilitar el recuerdo, pero también permiten que los ciberdelincuentes los identifiquen rápidamente con sistemas automáticos.

El informe estima que un tercio de las claves filtradas tiene menos de 12 caracteres y que solo un 3,2 % supera los 16 símbolos.
El informe destaca el concepto de “pereza humana” como uno de los motores principales detrás de esta falta de seguridad. Al buscar rapidez, muchos internautas repiten claves, modifican solo un carácter o usan fechas de nacimiento como recurso fácil de recordar.
El resultado es una exposición masiva, y muchos ataques ocurren sin la intervención directa del usuario.

El uso de combinaciones predecibles deja expuestas a millones de cuentas. Los ciberdelincuentes recorren las bases de datos filtradas y emplean programas capaces de probar miles de variantes en segundos. Así logran acceder a información confidencial, robar dinero, extorsionar víctimas y tomar control de perfiles personales o corporativos.
La empresa británica advierte que las contraseñas más seguras superan los 12 caracteres e integran letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos sin patrones simples.
Recomienda evitar secuencias conocidas, nombres propios o detalles personales. Para ampliar la protección, el informe sugiere que cada cuenta emplee una clave exclusiva y que los usuarios habiliten sistemas de autenticación en dos pasos.

Este método añade una capa de verificación al correo electrónico o al teléfono, lo que reduce la probabilidad de robo incluso si la contraseña fuera descubierta.
El estudio añade que el 65,8 % de las contraseñas analizadas no alcanza los mínimos estándares de extensión y complejidad. En plataformas donde se gestiona información confidencial o financiera, la adopción de prácticas robustas resulta indispensable para evitar intrusiones.

Un equipo de expertos en ciberseguridad señala que las claves robustas no muestran patrones reconocibles ni datos obvios, como series numéricas directas.
El uso de generadores automáticos facilita la creación de contraseñas únicas. Aplicaciones de gestión de contraseñas permiten almacenar claves diferentes y complejas sin depender de la memoria.

Otro aspecto que los especialistas consideran vital es la educación sobre riesgos digitales. Al informar sobre la tendencia a emplear claves débiles, plataformas y servicios buscan impulsar una cultura de autodefensa en internet. El informe destaca que, aunque la tecnología avance, la seguridad de la información depende en gran medida de pequeños hábitos individuales.
La actualización periódica de contraseñas, la combinación de caracteres variados y la autenticación múltiple son las herramientas más efectivas para reducir la amenaza de ataques. Usuarios y empresas deben revisar políticas de acceso y adoptar tecnologías que refuercen la privacidad en todos los entornos digitales.
color,computer,keyboard,keys,laptop,type,typing,write,writing
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA2 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos














