Connect with us

INTERNACIONAL

Los estadounidenses se preparan para cuando se desate el infierno

Published

on


LEESBURG, Florida — Diez hombres, algunos con uniforme de camuflaje, otros con chalecos cargados con munición para sus rifles AR-15, se reunieron bajo la sombra matutina de los robles en Florida Central el mes pasado.

Estaban allí para aprender tácticas de puntería comunes entre las fuerzas de Operaciones Especiales y las unidades de élite de las fuerzas del orden.

Advertisement

Su instructor, Christopher Eric Roscher, un veterano de la Fuerza Aérea, se presentó y luego dirigió al grupo en oración.

“Señor, quieres que ellos sean nuestros recursos, que sean nuestros protectores en este mundo, en un mundo lleno de maldad”, oró.

Los hombres reunidos a su alrededor no eran soldados, policías ni milicianos de derecha.

Advertisement

Eran en su mayoría civiles, entre ellos dos pilotos, una enfermera y un ejecutivo de una empresa constructora.

Danielle Campbell, cofundadora de un grupo comunitario llamado Protect Peace, practica en el campo de tiro del Orlando Gun Club de Orlando, Florida, el 15 de marzo de 2025. El movimiento de ciudadanos preparados, antes considerado una mentalidad marginal, está ganando adeptos en un mundo marcado por la guerra, las pandemias y las condiciones meteorológicas extremas. (Jacob Langston/The New York Times)

El título de la clase —Minuteman Contender— incluso hacía referencia a los civiles convertidos en soldados de la Revolución Americana.

En un mundo marcado por la guerra, una pandemia y condiciones climáticas extremas, más estadounidenses se están preparando para una crisis, ya sea para luchar contra un gobierno tiránico, repeler un ejército invasor o responder a un desastre natural.

Advertisement

Se les conoce como ciudadanos preparados o profesionales, y forman parte de un creciente número de propietarios de armas que están adaptando su mentalidad a tiempos inciertos y polarizados.

Y en lugar de formar parte de una cultura «prepper» más marginal, se están volviendo más comunes, atendidos por empresas dispuestas a ofrecerles las herramientas y la capacitación necesarias para estar preparados.

Los aspectos tradicionales de la posesión de armas, como el simple tiro al blanco, están siendo cada vez más dejados de lado en favor de temas como la formación médica y de radio, el tiro con visión nocturna, el reconocimiento con drones, la agricultura y las tácticas militares.

Advertisement

“Estamos observando un número creciente de empresas que están ampliando el atractivo y normalizando la autopreparación y las herramientas necesarias para facilitarla”, dijo Kareem Shaya, cofundador de Open Source Defense, una startup que trabaja para normalizar la cultura de las armas en Estados Unidos e invertir en nuevas empresas en la industria de la defensa civil.

“Hace cinco o diez años, no habríamos podido hacer lo que estamos haciendo porque simplemente no había suficientes startups en el sector. Estamos viendo que esto se está acelerando rápidamente”.

Participantes de la clase Full Contender Minuteman practican ejercicios, incluyendo disparos rápidos de rifle y carreras de velocidad antes de disparar a los blancos, en Leesburg, Florida, en marzo de 2025. Anteriormente considerado como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está ganando terreno en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Thomas Gibbons-Neff/The New York TimesParticipantes de la clase Full Contender Minuteman practican ejercicios, incluyendo disparos rápidos de rifle y carreras de velocidad antes de disparar a los blancos, en Leesburg, Florida, en marzo de 2025. Anteriormente considerado como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está ganando terreno en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Thomas Gibbons-Neff/The New York Times

La ciudadanía preparada y la práctica más común de «prepararse» comparten algunas características, aunque los preppers se centran más en prepararse para la autosuficiencia a largo plazo:

crían pollos, cultivan un huerto y almacenan provisiones a granel. Los ciudadanos preparados quieren estar preparados para una calamidad repentina.

Advertisement

El concepto surgió para Roscher, de 35 años, mientras veía a Rusia invadir Ucrania en 2022.

Los civiles ucranianos inundaban las calles con poca capacidad para defenderse.

“Realmente me impactó”, dijo.

Advertisement

Clases

Roscher comenzó a dar clases de armas de fuego después de dejar el servicio activo en la Fuerza Aérea y comenzó su propia empresa de entrenamiento, Barrel & Hatchet Trade Group, con su socio comercial Tyler Burke en 2020.

Barrel & Hatchet también tiene un canal de YouTube, una cuenta de Instagram, un podcast y una tienda de artículos.

Advertisement

Su programación combina reseñas de armas de fuego, consejos y listas de entrenamiento, y lecciones sobre cómo prepararse mentalmente para un desastre.

En el último año, aproximadamente, la inclinación de Roscher hacia el cristianismo y la oración también ha atraído a un público receptivo.

Roscher produjo recientemente un video llamado «Cosas que debemos recordar, porque el capítulo oscuro que viene», que destacó su creencia de que algún punto crítico social está cerca, ya sea por ataques liderados por cárteles de drogas, posibles células terroristas durmientes diseminadas por los Estados Unidos o una crisis económica.

Advertisement

Su monólogo, que también detallaba un sueño vívido de una explosión nuclear, sonaba casi como un sermón.

Roscher, al igual que otros veteranos o ex agentes del orden público en la comunidad de ciudadanos preparados, dijo que comenzó a enseñar para transmitir sus conocimientos a la gente común.

Su trabajo no se limita a la capacitación presencial, sino que incluso se nutre de conflictos globales.

Advertisement
Participantes de la clase Full Contender Minuteman practican ejercicios, incluyendo disparos rápidos de rifle y carreras de velocidad antes de disparar a los blancos, en Leesburg, Florida, en marzo de 2025. Anteriormente considerado como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está ganando terreno en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Thomas Gibbons-Neff/The New York Times)Participantes de la clase Full Contender Minuteman practican ejercicios, incluyendo disparos rápidos de rifle y carreras de velocidad antes de disparar a los blancos, en Leesburg, Florida, en marzo de 2025. Anteriormente considerado como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está ganando terreno en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Thomas Gibbons-Neff/The New York Times)

A principios de marzo, un video en su canal, que explora el combate con drones en Ucrania y cómo esta tecnología puede utilizarse para la población civil estadounidense, se compartió en un canal de Telegram de Appalachia para ciudadanos preparados, lo que despertó el interés de los participantes.

“Tengo que encontrar un grupo con el que entrenar”, decía un mensaje en el grupo, lamentando que sus opciones para entrenar cuadros se limitaban a milicias locales u otros grupos marginales de derecha.

«Prueba con Barrel and Hatchet si estás en Florida», decía otro mensaje.

«Están intentando reclutar».

Advertisement

Josh Eppert, de 40 años, fue uno de esos reclutas.

Durante la pandemia, encontró un grupo de personas con las que disfrutaba disparando y recibió la instrucción que tanto necesitaba de Roscher y su equipo.

Eppert, vicepresidente de una empresa de construcción con sede en Tampa, Florida, representa al ciudadano preparado por excelencia.

Advertisement

«Si voy a tener esto, quiero dominarlo; no es que me haga ilusiones de convertirme en Rambo ni nada por el estilo.

Es que disfruto del desafío», dijo Eppert.

Ejercicio

Advertisement

Vestido con ropa de camuflaje, un chaleco antibalas cargado con cargadores de AR-15 y zapatillas Adidas blancas y negras (olvidó sus botas en casa), Eppert pasó la clase de minuteman disparando desde barricadas, practicando el desenfunde de la pistola y aprendiendo una nueva forma de guardar municiones en su cinturón.

Los ejercicios estaban estructurados en torno a cómo los estudiantes podrían necesitar actuar «en el peor día de su vida«, dijo Roscher, por lo que los tiros al blanco a menudo se realizaban después de carreras de 25 yardas.

Danielle Campbell, cofundadora de Protect Peace, un grupo comunitario, practica en el campo de tiro del Orlando Gun Club en Orlando, Florida, el 15 de marzo de 2025. Considerado en su momento como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está cobrando fuerza en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Jacob Langston/The New York Times)Danielle Campbell, cofundadora de Protect Peace, un grupo comunitario, practica en el campo de tiro del Orlando Gun Club en Orlando, Florida, el 15 de marzo de 2025. Considerado en su momento como una mentalidad marginal, el movimiento ciudadano preparado está cobrando fuerza en un mundo marcado por la guerra, la pandemia y el clima extremo. (Jacob Langston/The New York Times)

El rifle AR-15 de Eppert tenía una mira de corto alcance, una linterna y un silenciador.

Algunos estudiantes tenían láseres infrarrojos en sus rifles para disparos con visión nocturna, una clase que Roscher también imparte.

Advertisement

Y aunque Eppert tiene una visión menos sombría del futuro que su instructor, enfatizó la necesidad de autosuficiencia, especialmente con la constante amenaza de huracanes mortales en todo el estado.

«¿Estoy construyendo un búnker en mi patio trasero?», preguntó bromeando.

«No tengo planes para nada de eso, pero creo que es importante ser inteligente y poder encargarse de las cosas».

Advertisement

En el otro lado del espectro de entrenamiento táctico de Roscher’s Barrel & Hatchet se encuentra Ben Spangler, un ex oficial del ejército que ha dirigido una cuenta de Instagram llamada @tacticalforge desde 2023.

Sus videos cortos que explican tácticas de infantería militar como patrullar y preparar emboscadas y puestos de observación reciben cientos de miles de visitas y son ampliamente compartidos en el mundo ciudadano preparado.

También tiene una página de Etsy donde vende kits de entrenamiento con mapas, transportadores para trazar puntos de navegación, brújulas y guías de campo.

Advertisement

Los viejos manuales de instrucción militar, antaño un artículo olvidado en las tiendas de excedentes del Ejército y la Marina, han resurgido entre los ciudadanos preparados.

“Suelen ser más tranquilos, porque suelen ser más observadores o hacen preguntas”, dijo Spangler sobre sus clientes.

“Hacen senderismo, quizás van al campo de tiro algunas veces, o tienen un grupo de gente a la que le gusta hacer esas cosas.

Advertisement

Pero no es una milicia en ningún sentido, pero normalmente, cuando no tienen experiencia militar, solo buscan información”.

Durante décadas, el miedo ha sido un factor clave en la venta de armas, pero lo que distingue al ciudadano preparado del propietario promedio de armas es la comunidad.

Ya sean clases de entrenamiento de Barrel & Hatchet o grupos en Carolina del Norte o Colorado que pasan días en el bosque, haciendo senderismo y preparando posiciones defensivas para prepararse ante invasiones o colapsos sociales, a los ciudadanos preparados les gusta colaborar y la unión hace la fuerza.

Advertisement

A unas 35 millas al sureste del circuito de Minuteman, Danielle L. Campbell, de 43 años, tomó una pistola en el Club de Tiro de Orlando y disparó a un blanco de papel a pocos metros de distancia.

Protect Peace, el grupo comunitario que ella ayudó a fundar en 2023, no se define como ciudadanos preparados de la misma manera que el grupo de Roscher, pero comparten gran parte del ADN.

“Empecé a entrenar después de que mi asistente muriera por una bala perdida”, dijo Campbell, sentada en una tumbona del club de tiro.

Advertisement

“Antes, siempre tuve armas, pero nunca entrené; nunca me lo tomé en serio”. Su colega murió durante un robo en 2017, y ella comenzó a entrenarse con armas de fuego poco después.

Protect Peace sirve como un grupo de extensión comunitaria para docenas de propietarios de armas en el centro y sur de Florida, donde en lugar de prepararse para un futuro caótico, están ayudando a las comunidades locales afectadas por la violencia armada.

El grupo de Campbell ofrece capacitación en traumatología médica; distribuye naloxona, un fármaco para revertir sobredosis, en barrios pobres; y organiza eventos comunitarios de tiroteos a los que asisten decenas de propietarios de armas.

Advertisement

También trabaja para obtener licencias de radioaficionado para que los miembros del grupo puedan comunicarse en caso de emergencia.

“Parte de la razón por la que lo hacemos es para formar una verdadera comunidad”, dijo.

“Tuvimos un defensor público, un policía, policías estatales, gente de todo tipo. Era un ambiente muy acogedor y acogedor. Creo que de ahí nació todo este concepto”.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Advertisement

INTERNACIONAL

Anti-Israel Harvard students conspire to smear law firms critical of campus antisemitism: report

Published

on


Anti-Israel law students at Harvard conspired to smear numerous law firms that have stood opposed to anti-Israel efforts on college campuses, an investigation by the conservative Washington Free Beacon found.

Harvard’s student-led chapter of the National Lawyers Guild, a left-wing legal advocacy group with chapters around the country, held a «Big Law, Big Secrets: Wikipedia Edit-A-Thon» earlier this month on campus. The event, led by a student with a reported history of anti-Israel activity, was meant to «gather data to edit the Wikipedia pages of Big Law firms to reflect cases they have recently argued.» 

Advertisement

Two days later, over a dozen law firms that have been critical of antisemitism at Harvard and other college campuses, including some that rescinded job offers from Harvard law students over it, saw their Wikipedia pages amended. 

The changes were done by a Wikipedia account linked to another Harvard law student with a history of anti-Israel advocacy, the Free Beacon found, and the changes effectively sought to make the law firms look bad in the eyes of liberals. Some changes also sought to soften language critical of campus antisemitism.

5 CONTROVERSIES EMBROILING HARVARD UNIVERSITY AS TRUMP SEEKS TO CUT FUNDING

Advertisement

Anti-Israel students at Harvard’s law school reportedly conspired to smear law firms that bucked campus antisemitism after Hamas’ Oct. 7, 2023, attacks against Israeli civilians. (Getty Images; Fox News )

For instance, a section on the Wikipedia page for the firm Davis Polk, which describes cases it has worked on, was changed from «Race Relations» to «Defense of Segregation.» The firm’s page also saw the addition of a lengthy section about its «Representation of Purdue Pharma,» a pharmaceutical company blamed by Democrats for playing a part in the opioid crisis.    

In 2023, Davis Polk rescinded a job offer it gave to a Harvard student over the student’s leadership in organizing anti-Israel protests on campus. It was also among 100 law firms that sent a November 2023 letter to Harvard urging it to clamp down on campus antisemitism after Hamas’ Oct. 7, 2023, attacks against innocent Israelis. 

Advertisement

Jones Day, which also signed the letter, had its Wikipedia page changed to include additions about it defending Walmart against allegations of overprescribing opioids, Second Amendment rights and «racial gerrymandering.»

TRUMP SAYS HARVARD HAS ‘LOST ITS WAY,’ DOESN’T DESERVE FEDERAL FUNDING

Latham & Watkins, another signer, saw a section about its work on a case related to the Chevron deference principle changed to say the firm «eroded agencies’ abilities to protect civil rights, human health and the environment, and other critical public functions.» 

Advertisement

Jenner & Block, another signer of the November letter, saw a criticism about its representation of Uber in a suit over whether its drivers should be considered full-time employees or contractors added to its page.

Harvard Yard closed sign

Only students and authorized staff with Harvard IDs had access to Harvard University due to the protests April 25, 2024.  (Anibal Martel/Anadolu via Getty Images)

Meanwhile, the edit history for some of the firms that signed on to the letter, such as Simpson Thacher & Bartlett, showed efforts to dull language about what occurred on college campuses after Hamas’ attacks. For instance, the Harvard law student-linked account changed «amid a wave of antisemitism in the United States,» to «amid a wave of Gaza war protests in the United States» on the firm’s page. Additionally, «antisemitic incidents at elite U.S. law schools» was changed to «pro-Palestine protests at elite U.S. law schools.»

Overall, 14 law firms saw changes such as these, according to the Free Beacon’s investigation. When reached for comment, Harvard University spokesperson Jeff Neal said the Wikipedia Edit-A-Thon was organized by a student-run organization «and does not represent the views of Harvard Law School.» 

Advertisement

HARVARD SLAMMED FOR REFUSING TO COMPLY WITH TRUMP ADMIN DEMANDS AMID ANTISEMITISM FIGHT

Anti-Israel protesters at Harvard gate

Harvard faculty and staff hold signs inside Harvard Yard during a press conference by faculty supporters of the Harvard Out of Palestine coalition.  (John Tlumacki/The Boston Globe via Getty Images)

Fox News Digital reached out to the National Lawyers Guild’s Harvard chapter and its national organization but did not receive a response. 

Earlier this month, the Trump administration’s Joint Task Force to Combat Anti-Semitism froze over $2.2 billion in federal funding for Harvard. The administration has indicated it could take away as much as $9 billion if Harvard does not meet its requirements on antisemitism and other federal directives from Trump.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Trump administration is also looking at ways to strip Harvard’s tax-exempt status after the school said it would not comply with a number of the president’s demands related to campus antisemitism, DEI and other policy priorities the president has laid out during his first 100 days in office. 

Antisemitism Exposed,Campus Controversy,College,Israel,Boston

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Los sorprendentes y peligrosos métodos médicos de la antigua Roma

Published

on


Explorando la audaz, aunque a
Explorando la audaz, aunque a menudo cruel, medicina de la antigua Roma donde la innovación coexistía con la falta de regulaciones médicas y el riesgo era una constante (Imagen Ilustrativa Infobae)

La antigua Roma fue testigo de un desarrollo médico que, aunque innovador para su tiempo, resulta impactante bajo la lente de la modernidad.

Según History Extra, los médicos romanos, carentes de normas reguladoras y equipados con conocimientos limitados, implementaron técnicas de sanación que, si bien salvaban vidas, también implicaban dolorosos procedimientos sin el alivio de anestesia.

Estas prácticas reflejan un enfoque pionero, pero a menudo brutal y ciertamente peligroso.

Advertisement

Uno de los aspectos más fascinantes de la medicina romana fue el intento de revertir la circuncisión. Este procedimiento se realizaba principalmente entre hombres de origen judío u oriental que buscaban integrarse mejor en la sociedad romana, donde la apariencia era un factor crucial.

El método consistía en hacer una incisión en la piel y aplicar pesos para estirar gradualmente el prepucio, lo que representaba un proceso extremadamente doloroso y prolongado.

La doctora Patty Baker, una historiadora citada por History Extra, explicó que el deseo de encajar en el ideal romano justificaba este doloroso procedimiento.

Advertisement
El deseo de ser aceptado
El deseo de ser aceptado socialmente llevó a algunos hombres a someterse a un doloroso proceso de restauración corporal (Imagen ilustrativa Infobae)

El parto en la antigua Roma era una experiencia extremadamente riesgosa. Según el artículo, en casos en los que el bebé fallecía durante el trabajo de parto, los médicos realizaban una “embriotomía” para salvar a la madre.

Este procedimiento consistía en la extracción del feto, a menudo desmembrando el cuerpo del bebé para facilitar su extracción. La historiadora Baker detalla que, aunque esta cirugía era horripilante desde una perspectiva moderna, ofrecía una de las pocas oportunidades para preservar la vida materna.

History Extra también evidencia cómo los romanos abordaban cirugías sin el beneficio de anestésicos modernos. Las amputaciones constituían procedimientos comunes, realizados con el paciente plenamente consciente y sólo suavizados por remedios herbales rudimentarios.

Baker destaca que algunos textos discutían el uso de opiáceos rudimentarios, pero en su mayoría recurrían al consumo de vino para calmar a quienes se sometían a cirugía.

Advertisement

Esto convertía las operaciones en verdaderas carreras contra el tiempo, donde el equilibrio entre velocidad y precisión era crucial. El escritor Celsus, citado por Dr. Baker, subrayaba que un cirujano debía poder operar rápidamente para disminuir el dolor del paciente.

Las operaciones en la Roma
Las operaciones en la Roma antigua eran brutales, gestionadas por médicos que improvisaban con hierbas y alcohol para reducir el sufrimiento (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los problemas medulares en la práctica médica romana era la falta de reglamentación. Cualquier individuo podía proclamarse médico, independientemente de su formación o capacidades. Según History Extra, este vacío regulador permitía que doctores incompetentes evadieran responsabilidades al huir después de un procedimiento fallido.

Esto creaba un escenario comparado con el “Viejo Oeste”, donde los pacientes quedaban a merced de personas que sus habilidades y conocimientos eran tan diversos como inciertos.

La obsesión romana con la limpieza es otro aspecto resaltado en el informe. Los romanos construyeron sofisticados sistemas de saneamiento, pero no comprendían la teoría microbiana moderna. Baker explicó que las medidas higiénicas se basaban en la creencia en el “miasma”, la idea de que el mal olor era la causa de las enfermedades.

Advertisement

Sin embargo, se alentaba la limpieza de heridas con sustancias antisépticas conocidas como el vino y la miel, pese a su desconocimiento del concepto de gérmenes.

Sin conocimiento de los gérmenes,
Sin conocimiento de los gérmenes, pero obsesionados con la limpieza, los romanos apostaban por el orden y remedios naturales para combatir enfermedades (Imagen Ilustrativa Infobae)

El arte médico romano revela una civilización dispuesta a traspasar límites en busca de la sanación, utilizando métodos que mezclaban innovación y brutalidad. Aunque sus prácticas resultan impactantes, su ingenio sentó las bases para avances futuros.

El medio concluye afirmando que la medicina romana sigue siendo motivo de asombro y reflexión sobre la capacidad de la humanidad para adaptarse y evolucionar en la búsqueda del bienestar.



roma

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Iran’s long trail of deception fuels skepticism over new nuclear deal as talks continue

Published

on


Saturday’s talks in Rome between the Trump administration and the Islamic Republic of Iran over the rogue regime’s failure to dismantle its illicit nuclear weapons program have raised pressing questions about whether Tehran will adhere to a new deal.

Speaking on «The Story with Martha MacCallum,» retired Gen. Jack Keane, a Fox News senior strategic analyst, said Iran is reintroducing its «playbook» that [was] used to secure the JCPOA from Obama and termed its strategy a «bold-faced lie» that led to the «disastrous 2015» agreement.

Advertisement

Keane said Iran is repackaging the lie that it will reduce highly enriched uranium down to a low percentage and not use it for a nuclear weapon. Instead, it will employ it for civilian commercial nuclear power. Kean added that the Iranians «think the Trump administration is going to buy this. After all, in 2018, Trump pulled out of that very deal.»

In 2018, President Trump withdrew from the Joint Comprehensive Plan of Action (JCPOA), the formal name for the 2015 nuclear deal brokered by the Obama administration, because, he argued, it failed to stop Iran’s ambitions to construct an atomic bomb. 

AHEAD OF TRUMP ADMIN-IRAN TALKS, NEW REPORT SAYS IRAN NUCLEAR THREAT RISES TO ‘EXTREME DANGER’

Advertisement

Iran’s supreme leader, Ali Khamenei, and President Donald Trump (West Asia News Agency, Reuters; Saul Loeb/AFP via Getty Images)

Fox News Digital sent a detailed press query to the State Department regarding the Islamic Republic’s history of cheating and lying when dealing with its previous pledges to not build a nuclear weapon.

A spokesperson for the State Department told Fox News Digital, «This, along with many other issues, will be decided at the negotiating table. The president has been clear: Iran cannot have a nuclear weapon or enrichment program. As we continue to talk, we expect to refine a framework and timetable for working towards a deal that achieves the president’s objectives peacefully.»

Advertisement

Speaking Friday, President Trump told reporters, «I’m for stopping Iran very simply from having a nuclear weapon. They can’t have a nuclear weapon.»

Enrichment of uranium is the key process that enables Iran’s regime to advance its work on a deliverable nuclear weapon. 

«Iran’s enrichment is a real, accepted matter,» Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi said Wednesday. «We are ready to build confidence in response to possible concerns, but the issue of enrichment is non-negotiable.»
 

Advertisement
Ayatollah Ali Khamenei

Iran’s supreme leader, Ayatollah Ali Khamenei, views Iranian nuclear achievements on June 11. (Office of the Iranian Supreme Leader/WANA/Reuters)

Mark Wallace, the CEO of United Against Nuclear Iran (UANI) and a former U.N. ambassador to the United Nations under President George W. Bush, told Fox News Digital, «Under the Bush administration, zero enrichment was enshrined in U.N. Security Council resolutions. The Obama administration changed that position, allowing enrichment up to 3.67%, and this paved the way for the failed JCPOA that has allowed Iran to extort the international community ever since.»

The Obama administration’s concession to Iran to permit it to enrich uranium to 3.67% has created new problems for Trump to halt Tehran’s drive to build a weapon. Iran has exploited the right to enrich uranium to speed up its weapons program. The U.N.’s International Atomic Energy Agency announced in February that Iran has produced dramatically more uranium that can be used in six atomic bombs and stressed that Tehran has made no progress on resolving outstanding issues.

Iran missile launch

Iran’s medium-range ballistic missile Hayber after a launch during a promotional program organized with the participation of high-ranking military officials in Tehran, Iran, May 7, 2023.  (Iranian Defense Ministry/Hanodut/Anadolu Agency via Getty Images)

Trump said in late March he would launch military strikes against Iran if it failed to agree to his demands for a new nuclear pact.

Advertisement

Prior to Trump’s withdrawal from the JCPOA, Fox News Digital reported in 2017 that Iran tried to obtain illicit technology that could be used for military nuclear and ballistic missile programs, raising questions about a possible violation of the 2015 agreement intended to stop Tehran’s drive to become an atomic armed power, according to three German intelligence reports.

TRUMP HAS A TIMELINE IN MIND FOR IRAN NUKE DEAL, TAPS ISRAEL TO LEAD ANY POTENTIAL MILITARY ACTION

The Trump administration has outlined a two-month framework to reach a deal with Iran, John Hannah, a senior fellow at JINSA, said during a briefing about Iran’s nuclear weapons program Thursday.

Advertisement

Hannah served in senior advisory roles with former Vice President Dick Cheney and was intimately involved in developing U.S. strategy toward talks with Iran over Afghanistan, Iraq and the Islamic Republic’s nuclear program throughout President George W. Bush’s two terms in the White House.  

Traditionally, military pressure has influenced the Islamic Republic of Iran’s recalcitrant and anti-American leaders to make concessions. The U.S. invasion of Iraq in 2003 reportedly compelled the clerical regime’s Supreme Leader, Ali Khamenei, to briefly pause his country’s work on nuclear weapons.  

Khamenei feared American military action at the time.

Advertisement
Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi and Sayyid Badr Albusaidi

Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi, left, meets Omani counterpart Sayyid Badr Albusaidi before negotiations with U.S. Mideast envoy Steve Witkoff in Muscat, Oman, April 12, 2025.  (Iranian Foreign Ministry via AP)

Hannah said Trump’s «military threat is what brought Supreme Leader Khamenei to the table» because it «put his own regime at risk.» Hannah outlined what dismantlement «with a capital D» would mean for Iran. He said «all of their enriched uranium leaves the country,» and the centrifuges are destroyed and taken out of the country. Hannah said Iran’s secretive underground Fordow nuclear fuel enrichment plant and Natanz nuclear site were where Iran was caught digging tunnels in the mountains.

Hannah’s organization, JINSA, released an infographic Wednesday that focused in on Trump administration officials’ comments on verification and dismantlement.

According to a Reuters report, a senior Iranian official said Friday that Iran told the United States in talks last week it was ready to accept some limits on its uranium enrichment but needed watertight guarantees President Donald Trump would not again ditch a nuclear pact.

Advertisement

Tehran’s red lines «mandated by Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei» could not be compromised in the talks, the official told Reuters, describing Iran’s negotiating position on condition of anonymity.

He said those red lines meant Iran would never agree to dismantle its centrifuges for enriching uranium, halt enrichment altogether or reduce the amount of enriched uranium it stores to a level below the level it agreed in the 2015 deal that Trump abandoned.

Steve Witkoff US Special Envoy to Middle East

U.S. Special Envoy to the Middle East Steve Witkoff speaks after President Donald Trump signed an executive order to create a U.S. sovereign wealth fun, in the Oval Office of the White House Feb. 3, 2025, in Washington, D.C.  (Jim Watson/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

It would also not negotiate over its missile program, which Tehran views as outside the scope of any nuclear deal.

Top U.S. negotiator Steve Witkoff, in a post on X on Tuesday, said Iran must «stop and eliminate its nuclear enrichment» to reach a deal with Washington.

Reuters contributed to this report.

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad