INTERNACIONAL
La muerte de Francisco genera una fuerte polémica en Israel: Gaza, un posteo borrado y el silencio oficial

La polémica está en el aire. La muerte del papa Francisco generó un incómodo silencio oficial en Israel, cuyo gobierno fue crítico del posicionamiento de Jorge Bergoglio frente a la guerra en Gaza.
El distanciamiento viene de tiempo atrás. En una relación de idas y vueltas, el fallecido pontífice llegó a mencionar en forma indirecta la palabra “genocidio” para aludir a la ofensiva del ejército israelí y las miles de muertes en el territorio palestino. Esta declaración causó un quiebre en el Estado judío.
Leé también: Reformistas vs. conservadores: quiénes son los candidatos con más posibilidades de suceder a Francisco
Así, la noticia de la muerte del pontífice provocó un fuerte cortocircuito en el gabinete del premier Benjamin Netanyahu.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un breve mensaje en redes sociales (Instagram, Facebook y X) en su homenaje: “Descanse en paz, Papa Francisco. Que su memoria sea una bendición”. Sin embargo, según The Jerusalem Post, todas las publicaciones fueron borradas poco después.
La publicación borrada sobre la muerte de Francisco (Foto: captura/Jerusalem Post)
Fuentes de la Cancillería citadas por la prensa israelí dijeron que “los mensajes se publicaron por error. Respondimos a las declaraciones del papa contra Israel y la guerra durante su vida, pero no lo haremos después de su muerte. Respetamos el sentir de sus fieles”, afirmaron las fuentes.
Solo el presidente Isaac Herzog envió sus condolencias al mundo católico y auguró que la memoria de Francisco “inspire actos de bondad y esperanza para la humanidad”.
Leé también: Se publicó un texto inédito del papa Francisco con sus reflexiones sobre la muerte: “No es el fin de todo”
Pero Netanyahu y su gabinete guardaron silencio. No mencionaron el tema que conmueve al mundo católico y generó una ola de homenajes en todo el mundo.
Por qué Israel mantiene silencio ante la muerte del papa
La firme postura del papa Francisco sobre la guerra en Gaza fue el detonante de este silencio oficial israelí. En numerosas ocasiones, Bergoglio expresó su preocupación por la muerte de civiles palestinos en el conflicto.
Incluso, a fines de noviembre pasado, el pontífice pidió investigar los ataques israelíes sobre el enclave palestino y todo “lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio”, señaló citado por el diario italiano La Stampa.
ARCHIVO – El papa Francisco reza en la barrera de separación de Israel en su camino a una misa en la plaza Manger junto a la Iglesia de la Navidad, que se cree es el lugar de nacimiento de Jesucristo, en la ciudad de Belén, el domingo 25 de mayo de 2014. (AP Foto/Ariel Schalit, Archivo)
Pero el desencuentro empezó a gestarse una década atrás. Netanyahu recibió al papa en 2014 durante una visita pastoral a Israel organizada un año después del comienzo de su pontificado.
En esa ocasión, Bergoglio provocó el enojo de muchos israelíes cuando se detuvo a rezar en la barrera de separación entre Israel y Cisjordania bajo una leyenda de “Free Palestine” (“Libertad a Palestina”). El gesto no estaba previsto en la agenda oficial.
Leé también: El Vaticano, ante un nuevo orden global: cuáles serán los desafíos del sucesor del papa Francisco
El distanciamiento se profundizó tras el ataque de Hamas al sur de Israel del 7 de octubre de 2023 y la consiguiente guerra de Gaza. En Israel le achacan a Bergoglio sus cuestionamientos a la decisión de lanzar una ofensiva total sobre el enclave palestino para acabar con Hamas y rescatar a los más de 200 rehenes secuestrados.
Said Chaya, director de Estudios de Medio Oriente de la Universidad Austral, dijo a TN que al principio el papa intentó cuidar la tradicional postura de neutralidad de la Santa Sede.
“Es una neutralidad que ha incomodado mucho a las autoridades israelíes. Sin embargo, lo que hizo Francisco fue distanciarse de esta postura, pero sin abandonarla del todo, por ejemplo cuando habló de una guerra y no del ataque de Hamas a las poblaciones israelíes”.
Para el analista, “ese concepto desde lo discursivo fue una ruptura que generó un problema con las autoridades israelies. Algo similar pasó cuando su secretario de Estado, Pietro Parolin, habló de una ”respuesta desproporcionada» en Gaza y pidió detener «esta carnicería”.
“El papa tomó una postura, que comenzó a distanciarse de esa neutralidad que ya era cuestionada por las autoridades israelies”, concluyó.

Un ataque israeli en un campo de refugiados en Khan Younis, en la Franja de Gazal el 19 de abril (Foto de archivo: Reuters)
El rabino David Rosen, exdirector internacional de asuntos interreligiosos del Comité Judío Americano, dijo a The Israel Times: “Era un papa que, con razón, se consideraba muy projudío, y creo que él creía serlo. Sin embargo, terminó su papado con una actitud bastante amarga hacia el pueblo judío, lo cual es una pena”.
El diario recordó incluso una llamada de noviembre de 2023 con el presidente Herzog en la que Francisco habría dicho que estaba “prohibido responder al terrorismo con terror”.
¿Israel enviará una delegación al funeral de Francisco?
Pero funcionarios israelíes citados por The Jerusalen Post dijeron que es una equivocación permanecer en silencio ante un evento tan significativo como la muerte de un papa.
“Creo que la decisión es un error. No deberíamos llevar la cuenta de esta manera tras la muerte de alguien”, declaró Raphael Schutz, exembajador de Israel ante el Vaticano.
Ahora, la polémica se trasladará a cómo estará representado Israel en el funeral del papa, previsto para este sábado. Decenas de delegaciones de todo el mundo estarán presentes en el Vaticano.
“Si nos ausentamos, será notorio y nos perjudicará. Podría reforzar la sensación de aislamiento, ya agudizada por la guerra en curso, y echar leña al fuego innecesariamente. Sería lamentable”, opinó Schutz.
Papa Francisco, Israel, gaza
INTERNACIONAL
Auschwitz, 80 años después

(Cracovia, especial) Sobraban los nudos en las gargantas y faltaban las palabras. Fue por eso que el rabino Guido Cohen pidió, sobre una ronda final, que cada uno de los más de 40 participantes invitados por el Museo del Holocausto de Buenos Aires definiera con una palabra la experiencia vivida en la visita a Auschwitz y Birkenau, el mayor centro de exterminio montado por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Oscuridad. Infierno. Nunca más. Horror. Historia. Memoria. Incomprensión. Esas fueron solo algunas de las palabras que brotaron de las personas conmovidas y, muchas de ellas, atravesadas por el dolor (imborrable) de la propia historia familiar.
Este jueves 24 de abril, como cada año, se desarrollará la International March of the Living (Marcha internacional de la vida), una marcha que resignifica la que fue la última tanda de prisioneros judíos llevados a pie de Auschwitz a Birkenau para ser exterminados en las cámaras de gas.
Este año, además, la marcha marca la particularidad de que se cumplen 80 años de la llamada “liberación” de los campos de exterminio.
Será un día con menos palabras y más emociones.






































corresponsal:Director Infobae América
INTERNACIONAL
Top Trump officials file charges against illegal immigrant after Fox News exposes early release plans
The Trump administration is filing federal charges after hearing that an illegal immigrant convicted of manslaughter is set to be released over six years early by the California state government.
Oscar Eduardo Ortega-Anguiano was driving drunk, high, and speeding at nearly 100mph on the 405 freeway in Orange County in November 2021, when he crashed into a car being driven by a young couple, 19-year-old’s Anya Varfolomeev and Nicholay Osokin, which killed them both as they burned alive. In spring 2022, he was convicted of two counts of gross vehicular manslaughter while intoxicated.
Fox News reported on Wednesday morning that Ortega-Anguiano will be released by California state government on July 19 after serving just 3.5 years of his 10-year sentence, and the families of the victims were informed of the early release on Easter Sunday.
ILLEGAL IMMIGRANT CONVICTED OF KILLING TEENS IN HIGH-SPEED CRASH TO BE RELEASED EARLY: ‘IT’S DISGUSTING’

Mugshot of manslaughter convict Oscar Eduardo Ortega-Anguiano. (California Department of Corrections and Rehabilitation)
«My office has filed a felony immigration charge against this defendant. He faces up to 20 years in federal prison if convicted for 8 USC 1326. If the State of California will not seek the full measure of justice against this individual, the [DOJ] will,» Bill Essayli, United States Attorney for the Central District of California, tweeted.
Attorney General Pam Bondi also weighed in following the exclusive Fox News report.
«This is absolutely unconscionable. What about Justice for these teens? What about the rights of their parents? [The DOJ] will work with ICE to make sure this illegal alien receives full punishment for his crimes,» Bondi tweeted.
MARYLAND ILLEGAL IMMIGRANTS ARRESTED AFTER WOMAN FOUND MURDERED IN WOODS: OFFICIALS

The federal government is filing charges in order to keep an illegal immigrant convicted of manslaughter behind bars. (AP Photo/Alex Brandon/AP Photo/Marta Lavandier)
Immigration and Customs Enforcement has put out a detainer for his arrest following his likely release by the California Department of Corrections and Rehabilitation. However, California’s sanctuary policies led to questions about whether the state will end up complying with the detainer.
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
CDCR does typically cooperate with ICE detainers, but border czar Tom Homan swiftly said federal authorities would step in after his release.
«I will work with [Homeland Security] Secretary Noem on this case, and I guarantee you, if they don’t honor the detainer, we’ll have ICE agents outside that facility to take custody of this individual and deport him,» Homan said Wednesday on «America’s Newsroom.»
ANGEL MOM OF RACHEL MORIN CONDEMNS DEMS’ TRIP TO SEE DEPORTED MIGRANT, MAINSTREAM MEDIA BIAS

Bill Essayli, United States Attorney for the Central District of California, posted on X that his «office has filed a felony immigration charge against this defendant» and that he «faces up to 20 years in federal prison if convicted for 8 USC 1326.» (Jason Armond / Los Angeles Times via Getty Images)
According to a notice reviewed by Fox News, he is set to be released to Garden Grove, a suburb in Orange County just south of Los Angeles.
«For safety and security reasons, CDCR cannot provide information on an incarcerated person’s release date or location in advance of their release. Incarcerated persons may earn credits for participating in rehabilitative programming, which may move their parole dates to an earlier date,» the department stated.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Anya Varfolomeeva and Nicholay Osokin were killed in an Orange County, Calif., car crash in 2021. (Courtesy of the Varfolomeev and Osokin families)
The families of the teens killed said they’re writing to the state to keep him locked up.
«It’s disgusting. You have two young, unbelievable future, productive American citizens killed for nothing and that illegal immigrant who already has been deported twice is going to be released again? For what? If even he is deported, he will come back,» Anatoly Varfolomeev, the father of Anya, told Fox News in an interview.
«I hope he’s going to stay in prison. I hope that he’s gonna get old in prison and I hope he’s getting kicked out from our country in the end,» Pavel Osokin, Nicholay’s father, said.
«Three years for killing two kids! It’s confusing to me. Why you give them 10 if they’re gonna spend five, and then three? Give them three in the beginning, at least we know what to expect. It’s sort of spitting in my face,» he said.
Immigration,California,Migrant Crime,Attorney general
INTERNACIONAL
El funeral del papa Francisco: Roma se prepara con una gigantesca movilización de fuerzas de seguridad para recibir a una multitud y 170 mandatarios extranjeros

Roma se prepara a una populosa celebración y al más numeroso encuentro que se recuerda y que podría llegar a 170 gobernantes de los países del mundo, según dijo el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi. El objetivo es rendir homenaje al Papa argentino Jorge Bergoglio de 88 años, que murió el lunes de un ACV tras doce años de pontificado por el que recibe tantas muestras de dolor y afecto que superan todas las expectativas.
Miles de personas se juntaron hoy en la Basílica de San Pedro y desfilaron frente al féretro abierto frente al Altar de la Confesión para dar el último saludo al Papa Francisco. Los fieles desfilaron rápidamente y se les indicó la salid. Algunos prefirieron dirigirse a los rincones para llorar y rezar en silencio.
Por la mañana una procesión que partió desde la Casa de Santa Marta, donde residía el Papa, recorrió por las callejuelas vaticanas unos 500 metros. Alrededor de cincuenta cardenales formaron parte del cortejo en el que participaron amigos y los principales colaboradores de Francisco. El grupo entró en la plaza de San Pedro por el Arco de las Campanas y se dirigió al ingreso de la basílica.
Se estima que entre 200 y 300 mil fieles, entre ellos muchos argentinos venidos de otros países europeos y desde nuestro país, estarán presentes el sábado cuando después de cerrar el féretro parta la caravana fúnebre hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice nacido en Flores será sepultado. Algunos especialistas creen que le cifra será superada.
El gobierno italiano ha puesto en marcha un Comité de Operaciones que coordina las operaciones de seguridad “más arduas que nunca” por la cantidad de gente en movimiento, sin que hasta ahora se haya registrado ningún hecho de violencia.
El jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliana dijo que “estamos analizando los flujos de gente por carretera, en tren, en barco y en tren, especialmente desde Argentina y otros países sudamericanos”.
Cientos de voluntarios de la muy bien organizada Protección Civil Italiana, especializados en los casos de catástrofes naturales, han sido convocados a Roma para que ayuden a mantener el orden, porque no bastan los miles de policías que están actuando.
El comisario Ciciliana dijo que “para encontrar otros casos así hay que remontarse al pasado y con números más bajos” de los que se esperan.
Según los especialistas de seguridad, el momento más delicado será el traslado el sábado del féretro del Papa desde la San Pedro a la basílica de San Pedro, donde será sepultado. “Hay que organizar bien el cortejo fúnebre porque serán muchos miles las personas que querrán el último adiós al Papa tan querido”.
Se están fortaleciendo las redes telefónicas y de datos, además del despliegue de seguridad que será necesario para la recepción de las delegaciones extranjeras.
El operativo militar que se despliega en estos casos sobre todo para garantizar los espacios aéreos de Roma, está también siendo reforzado. Incluso habrá drones para ser utilizados en las emergencias.
Los viajes de Francisco
Todos los destinos que visitó fuera de Italia, en sus 47 viajes apostólicos. Recorrió 60 países.
Tocá para explorar el contenido
El maestro de las Celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, informó que el viernes a las 20 (las 15 en Argentina) el cardenal Kevin Farreell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y administrador de ella durante la sede vacante, presidirá el rito de cierre del féretro del Papa en presencia de otros dignatarios.
Hoy el dispositivo de máxima seguridad funcionó bien en la basílica de San Pedro donde ya han sido desplegadas muchas fuerzas de seguridad, que cuidan también los techos armados para hacer frente a cualquier evento.
Ya mañana el número de efectivos será aumentado a cuatro o cinco mil efectos de carabineros (policía militarizada), policías y guardias de finanzas. En los alrededores y en los accesos de Roma han sido desplegados otros tres mil efectivos que serán muchos más desde mañana, cuando comenzarán a llegar las delegaciones extranjeras a la ceremonia en honor del Papa Francisco.
El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, dijo que ya está preparada la infraestructura para acoger a un máximo de 170 delegaciones extranjeras.
El ministro explicó que el cuadro de seguridad ha sido activado con mecanismos de nueva generación que incluyen un sistema de Tercera Dimensión para garantizar una visión de 360 grados de las áreas que rodean a la plaza de San Pedro.
El ministro del Interior dijo que “dada la gran participación que esperamos hemos decidido hacer público el recorrido del cortejo que irá el sábado desde San Pedro a la Basílicta de Santa María la Mayor, donde el Papa será sepultado.
También el río Tiber, cercano al Vaticano, será patrullado intensamente en estos días . Además habrá vigilancia especial en los barrios donde se alojarán las embajadas extranjeras. Especialmente el barrio Parioli, donde se encuentra Villa Taverna, residencia del embajador de EE.UU. en Italia, donde se alojará el presidente norteamericano Donald Trump.
Papa Francisco
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños