Connect with us

POLITICA

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: el Gobierno evalúa no presentar candidatos en algunas provincias y piensa en alianzas

Published

on



Tras los resultados del primer test electoral del año en Santa Fe, dentro del Gobierno se estudia la conveniencia de presentar o no candidatos en las próximas elecciones de medio término en algunas provincias, mientras en paralelo se busca acelerar negociaciones con algunos aliados.

El tema ha planteado una discusión hacia adentro del Ejecutivo entre quienes mantienen la postura de no competir en distritos con poca intención de voto, enfrentados con quienes quieren que haya lista libertaria propia en todos los territorios.

Advertisement

Entre los primeros están los que dudan de presentar postulantes a gobernador en Corrientes y en Santiago del Estero, que eligen este año, y algo similar ocurre con las elecciones legislativas en San Luis, donde La Libertad Avanza no pudo establecerse como partido.

El oficialismo busca al mismo tiempo concretar acuerdos con gobernadores aliados en provincias en las que no tiene un candidato instalado. Un ejemplo de esa estrategia es Chaco, donde La Libertad Avanza va a las urnas junto a gente del gobernador Leandro Zdero, y lo mismo podría suceder en Entre Ríos con el armado de Rogelio Frigerio.

Elecciones 2025,Últimas Noticias

Advertisement

POLITICA

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Published

on



Luego de su paso por el Vaticano, inicia una nueva semana corta para el presidente Javier Milei y su gestión nacional, la cual estará signada por la interpelación por el caso $Libra en el Congreso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como las diversas actividades que tiene en agenda el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.

Aunque algunos funcionarios del Gabinete esperaban que fuera una semana con una dinámica política escueta, lo cierto es que en los últimos días se terminó de madurar la decisión de que Adorni vuelva a presidir una conferencia de prensa este lunes (sería a las 11 de la mañana), en donde buscaban insertar algún asunto de relevancia en la agenda mediática. “Este lunes se hace”, confirmaron fuentes oficiales.

Advertisement

En rigor, el vocero presidencial no aparece en la Sala de Conferencias desde el 3 de abril, días después de haber sido erigido como el principal candidato para las elecciones en la Ciudad. Allí, precisó que iba a utilizar esos eventos para comunicar “la agenda de gestión de las actividades del Presidente de la Nación y del Gobierno Nacional, y no va a haber excepciones”.

En el Gobierno habían querido hacer una conferencia antes de Semana Santa para comunicar una importante medida desreguladora junto al ministro Federico Sturzenegger, pero se terminó por cancelar después de que la reforma debiera pasar por correcciones normativas. En aquella ocasión, se iban a detallar las bases de los varios decretos que eliminarán y fusionarán múltiples organismos del Estado. En algunos ministerios siguen diciendo que la medida no está lista, aunque ya saben internamente los cambios gruesos que habrá.

No es solo eso. La Secretaría de Comunicación y Medios que preside Adorni tiene disponible para comunicar -cuando dispongan- el denominado “proyecto Digesto”, revelado por Sturzenegger ayer por la noche en una entrevista televisiva.

Advertisement

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante una conferencia en Casa Rosada en octubre de 2024

Tal y como contó Infobae, desde hace días que se estaba hablando de la salida de un “decreto hojarasca” que derogara normas consideradas obsoletas o poco útiles. En este caso, la política pretende ser más ambiciosa de lo que se había dejado trascender, ya que pretende revisar las 42.000 leyes, 220.000 circulares o resoluciones y 700.000 decretos (solo 70.000 están digitalizados) que están vigentes hoy, según calcularon en el Gobierno.

Esta iniciativa es una de las que corren posibilidades de ser anunciadas, aunque se trata de una política vista a mediano plazo y no de aplicación inmediata. Cuentan en el Gobierno que el pedido de simplificar normas vino impartido por Milei, y que es Sturzenegger quien está a cargo de la coordinación con las otras áreas legales, a las que les pidió que hagan un “barrido” de las normas que abarcan a sus respectivas carteras ministeriales y que corren con posibilidad de ser derogadas.

Quienes trabajan en la estrategia política y comunicacional del Gobierno son conscientes de que durante los fines de semana largos baja significativamente el tráfico de interesados por las noticias políticas. La agenda de hace dos semanas estuvo signada por la salida del cepo, mientras que la de la semana pasada por el fallecimiento del papa Francisco. Creen que es un momento adecuado para comenzar a incidir algo más en políticas que tengan vuelo en los medios.

Advertisement

En paralelo a su futura conferencia de prensa, Adorni tendrá una de las semanas con más hiperactividad desde que es funcionario nacional (y ahora candidato).

El vocero estará esta noche en la cena de la Fundación Libertad y será el orador enviado por el Gobierno. Milei declinó la invitación, lo que le evitará ser fotografiado junto al ex presidente Mauricio Macri, con quien coincidió en el mismo evento el año pasado. El think tank está más emparentado a la derecha republicana, en la que se identifica el titular nacional del PRO, distinta a la libertaria Fundación Faro, que responde al ecosistema de La Libertad Avanza.

Javier Milei, Manuel Adorni y Karina Milei

La relación entre ambos dirigentes no pasa por sus mejores días. Pese a que le tiene un inevitable aprecio, al libertario no le cayeron bien las declaraciones del presidente nacional del PRO hechas el jueves pasado, que sugirió que los dirigentes de partido amarillo que se pasaron a La Libertad Avanza tenían “precio” y que fueron comprados. “Que muestre la factura”, le retrucó el mandatario horas más tarde. La tensión por las elecciones porteñas es evidente, y tanto Milei como Macri quieren involucrarse en la campaña, ya que alterarán (en favor de quien se imponga) la dinámica de negociaciones para una eventual alianza en la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

El Presidente está decidido a aparecer este miércoles en una recorrida junto a Adorni en una plaza de la zona sur de la Ciudad. El martes por la noche, el postulante libertario a legislador participará del debate de candidatos por la Ciudad. “Vamos porque es obligatorio, pero la verdad es que queremos ir para sacárnoslo de encima”, dicen cerca del vocero. Y es que en el Gobierno están convencidos de que una plataforma con propuestas es innecesaria y que basta la figura del Presidente a su lado para asegurarse los votos.

Además de las apariciones electorales de Milei, una de las dos prioridades de la agenda política del Gobierno estará en la interpelación ante la Cámara de Diputados por el caso $Libra a la que irán este martes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante la sesión informativa en Diputados de mediados de abril. (Créditos: Jaime Olivos)

Francos ya estuvo asesorándose en la temática -dado que no es un experto en cuestiones vinculadas al ámbito de las criptomonedas- y, planea hacer al comienzo de la sesión informativa una presentación formal de aquel episodio en calidad de su rol de jefe de la administración general del país.

Advertisement

En principio, ninguno de los dos estuvo involucrado en el episodio. Justamente, ese factor es el que genera optimismo en las filas libertarias para creer que esa interpelación será una cuestión de agenda que marcará el martes, pero que después será olvidado.

“Incluso quienes vieron con preocupación lo que pasó con $Libra ya dejaron de tener interés en el tema”, indican en un despacho de la Casa Rosada, donde creen que están en una especie de “primavera” después de la salida del cepo cambiario y la relativa estabilidad del tipo de cambio. “No hacen falta anuncios grandilocuentes cuando la economía marcha acorde al plan”, agregan. Esa hoja de ruta es sobre la que hablará el ministro de Economía, Luis Caputo, mañana por la mañana al disertar en la ExpoEFI en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Europe,Religion / Belief,VATICAN CITY

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Más de 11 mil personas corrieron en Merlo para mantener viva la memoria de Malvinas

Published

on


Una multitud participó este domingo de la carrera solidaria “Merlo Corre por Malvinas: la memoria no se borra”, organizada por la Subsecretaría de Deportes local en el Parque de la Unidad Nacional, en la ciudad de Libertad. Más de 11 mil inscriptos, provenientes no solo de Merlo sino también de distintas localidades de la provincia e incluso del interior del país, se sumaron a esta cuarta edición que batió récords de convocatoria.

El intendente Gustavo Menéndez destacó la importancia del evento al señalar que “se trata de una de las carreras más grandes que se organizan en Argentina, pensada para reflexionar sobre la gesta y la tarea de nuestros excombatientes, pero también para sostener el reclamo irrenunciable por las Islas Malvinas”.

Advertisement

En la competencia principal de 10 kilómetros, los ganadores fueron Agustín Contreras en la categoría masculina y Sandra Gómez en la femenina. También se realizó un tramo participativo de 3 kilómetros para vecinos de todas las edades, y una versión especial de 1K Kids, donde cientos de niños y niñas disfrutaron de la actividad.

Advertisement

El subsecretario de Deportes, Mauro Schmahl, celebró el récord de participación y subrayó que «esta edición no solo fue un homenaje a nuestros Héroes, sino también una muestra de compromiso y unidad de toda la comunidad».

Como parte de la inscripción, los participantes colaboraron con alimentos no perecederos que serán destinados a comedores y merenderos a través del Centro de Veteranos Unidos de Merlo. Gustavo Bellido, presidente de la entidad, agradeció el apoyo recibido: “Es impresionante el respaldo que tuvimos por parte de la Municipalidad y del intendente Menéndez”.

Advertisement

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los corredores, el municipio dispuso puestos de atención médica, hidratación y entrega de frutas a lo largo del circuito. Además, trabajaron en conjunto Defensa Civil, Tránsito, Protección Ciudadana, Bomberos Voluntarios y la Asociación Civil “Tu Vida Vale Mucho”.

Advertisement

Advertisement



Más, de, 11, mil, personas, corrieron, en, Merlo, para, mantener, viva, la, memoria, de, Malvinas

Continue Reading

POLITICA

Sin Javier Milei, Manuel Adorni y Mauricio Macri coincidirán hoy en la cena de la Fundación Libertad

Published

on



El vocero será el encargado de exponer en el evento liberal (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

En medio de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza por una posible alianza electoral, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ex mandatario nacional Mauricio Macri coincidirán este lunes en la cena anual de la Fundación Libertad, aunque tendrán agendas separadas.

Si bien se trata de un evento sin orientación política y que se realiza todos los años, en esta oportunidad se da a pocas semanas de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, en las que el funcionario es candidato.

De hecho, esta será una de las primeras apariciones públicas del referente del oficialismo, que el lunes pasado suspendió todas las actividades de campaña que tenía previstas debido a la muerte del papa Francisco.

Advertisement

A pesar de que es el Presidente el que suele cerrar estos actos de la fundación, esta vez Javier Milei les informó con anticipación a los organizadores que no iba a poder asistir, debido a que recién el domingo por la mañana regresó a la Argentina, después de un extenso viaje.

El líder libertario estuvo este fin de semana junto a una parte de su Gabinete en el funeral del sumo pontífice en el Vaticano y una vez finalizada la ceremonia emprendió su vuelta a Buenos Aires.

Advertisement

Poco después de haber aterrizado, el jefe de Estado encabezó un acto en la Casa Rosada para condecorar al economista español Jesús Huerta de Soto, que fue su profesor y a quien considera uno de los máximos exponentes actuales del anarcocapitalismo.

En tanto, este lunes será Adorni el que exponga en su nombre en la 8° Cena Anual de la Fundación Libertad, una entidad privada sin fines de lucro creada en 1988 y que actualmente conduce el diputado del PRO Alejandro Bongiovanni.

A partir de las 19:30, la institución recibirá en Parque Norte a cerca de 100 invitados internacionales, como Álvaro y Patricia Vargas Llosa, hijo y esposa del recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Advertisement

De hecho, el panel en el que hablará Macri estará dedicado exclusivamente al escritor peruano y, en principio, no tiene pensado opinar sobre las elecciones. Junto al ex mandatario nacional estará su par uruguayo Julio María Sanguinetti.

En tanto, por parte del Gobierno, además del vocero asistirá también el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien de igual manera dará unas palabras.

Sturzenegger será uno de los oradores de la jornada (REUTERS/Elizabeth Frantz)

La cena anual es un evento ya tradicional organizado por el grupo, en el que se plantea el debate y el intercambio de ideas sobre política y economía, al que habitualmente asisten los más importantes dirigentes, empresarios, intelectuales y referentes del liberalismo en la región.

Advertisement

El encuentro estará marcado por las elecciones legislativas y el posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, que en el último mes se empezó a desvanecer debido a las diferencias entre las partes y algunas declaraciones de sus protagonistas.

“Me da la impresión de que los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, sostuvo Macri en un acto que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.

Estas expresiones generaron malestar en un importante sector del oficialismo e incluso Milei le respondió públicamente y le reclamó a su antecesor que “muestre las facturas”, en tono irónico, aunque mantuvo firme un posible pacto.

Advertisement

“Puede ser que un grupo minúsculo de PRO no quiera el acuerdo, pero para la Provincia marcha muy fuerte. No tengo ninguna duda que entre (José Luis) Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli pueden armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, comunista y bolchevique (en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof)”, argumentó el Presidente.

De acuerdo con lo que anticiparon los organizadores de la cena de este lunes, en esta nueva edición, uno de los momentos más emotivos tendrá lugar con un homenaje a Vargas Llosa, que las autoridades de la fundación consideran como “un pilar fundamental en la historia y expansión internacional” de la misma.

El propio titular de la entidad tuvo una relación personal con el autor peruano, a quien conoció por primera vez en los años ’80, cuando el ahora diputado lo visitó en Lima durante su candidatura presidencial. Luego, entablaron una amistad en 1995, cuando realizaron un viaje por gran parte de la Argentina.

Advertisement

casa rosada,conferencia de prensa,elecciones de eeuu,políticos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad