Connect with us

POLITICA

Tensión en la cúpula del Gobierno entre Karina Milei y Santiago Caputo por el armado de listas y la estrategia electoral

Published

on


El triángulo de hierro está oxidado. El vínculo entre los lugartenientes de Karina Milei y Santiago Caputo, los funcionarios más poderosos del Gabinete y que más llegada tienen al Presidente, se resiente por la gestión, las sospechas de negociados, el armado territorial, la campaña y los lugares en las listas.

En pleno fin de semana largo XL, los cortocircuitos entre los satélites de la mesa chica de Milei se hicieron indisimulables y saltaron de los pasillos de Balcarce 50 a las redes sociales. Incluyen despidos de funcionarios medios y una auditoría que pone el foco en la gestión de los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, los armadores políticos de “el jefe” Karina. La secretaria general de Presidencia y Caputo mantuvieron un encuentro en los últimos días donde se explicitaron las diferencias.

Advertisement

Los cortocircuitos entre los dos vértices del triángulo de poder mileísta tienen larga data. La hermana del Presidente y titular de LLA a nivel nacional había logrado que el consultor dueño del relato oficial se afiliara en febrero al partido que ella lidera, como un gesto de concordia que muchos leyeron como un alineamiento.

Eduardo «Lule» Menem, el armador de Karina Milei.

Tras la interrupción de Caputo en la entrevista que Milei le dio a Jonatan Viale después del escándalo de $Libra y la patoteada a Facundo Manes en el Congreso, la secretaria general de Presidencia puso personal de Casa Militar frente a la antesala del despacho del asesor, por donde circulan más ministros y dirigentes aliados que por la jefatura de Gabinete.

La situación se descomprimió durante un tiempo. La tensión por el armado de listas se tradujo en cortocircuitos públicos y privados. La presentación en sociedad de Las fuerzas del cielo, en San Miguel, donde los influencers políticos de Caputo se presentaron como “el brazo armado” del Presidente, cayó muy mal entre los leales a Karina, que en la Ciudad se quedó con todos los lugares expectantes en las listas.

Advertisement

El armado en la Provincia, a cargo de Sebastián Pareja, generó cortocircuitos que e insultos de la tropa digital que reporta a Caputo y que obligaron a que un funcionario fuera expulsado del PAMI de Junín. Alfredo Pascual, referente en la zona del armado karinista de Pareja recibió el fuego amigo del Gordo Dan y otro activo usuario de las redes ultraoficialistas de Caputo TraductorTeAma (Esteban Glavinich)

El problema se había ocasionado, porque una militante de Las Fuerzas del cielo, Marina Biagetti, denunció que Pascual la había corrido de los espacios de militancia. Parisini, que anticipó las salidas de los secretarios de Bioeconomía Fernando Vilella y de Deportes, Julio Garro, «ejecutó» -al decir de los libertarios- a Pascual. En el armado bonaerense consignaron que Biagetti, en realidad, había sido apartada por acusar de corrupto a Pascual, que finalmente apartado de su cargo en el PAMI.

Sebastián Pareja, Karina Milei y Martín Menem en un acto de LLA en Morón.Sebastián Pareja, Karina Milei y Martín Menem en un acto de LLA en Morón.

Biagetti logró una foto con el Presidente en el brevísimo acto de Lugano, que encabezaron los Milei y el vocero Manuel Adorni. Hasta allí fueron también alfiles digitales de Caputo como Parisini.

Pareja, que tiene a su cargo la secretaría de Integración Socio Urbana (que depende del ministerio de Economía) también recibió fuego amigo tras ungir a Andrea Vera como coordinadora en la primera sección electoral. La joven médica libertaria es hija del diputado provincial de LLA Ramón “Nene” Vera, de larga trayectoria en el massismo y en el kirchnerismo, en Moreno. “Fue la hija la que trajo al padre y no al revés”, juran los armadores libertarios en la Provincia.

Advertisement

La joven coordinadora de la primera sección tuvo su debut esta semana durante la inauguración del primer local de LLA en Tigre, donde pide pisa Nicolás Scioli, el hermano del secretario de Turismo, que también dijo presente. Del acto participó del armado Alejandro Carrancio, vicepresidente del partido bonaerense y mano derecha de Pareja, que en su ciudad natal Mar del Plata trabaja con David Urbani, alfil digital de Caputo en el distrito (y con cargo en el Concejo deliberante local).

En el medio de la guerra fría en el triángulo de hierro -que Mauricio Macri llama califica despectivamente como “el ancla de plomo” de Milei- el PAMI anunció una auditoría interna en el organismo, cuyas delegaciones en las provincias están al servicio del armado político de los primos Martín y Lule Menem, alfiles de Karina.

No se va a tolerar que el dinero de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”, señala el comunicado del PAMI, que en los papeles depende del ministerio de Salud que maneja Mario Lugones, padre de Rodrigo, socio de Caputo en la consultora Move. La cuenta MileiEmperador adjudicada al asesor presidencial celebró la medida. “La política se mataba por las delegaciones de PAMI para robar vía compras de excepción. El Presidente Javier. Milei es el primero que termina con este mecanismo de robo de la política”, consignó.

Advertisement

En las últimas semanas, se multiplicaron denuncias por pedidos de retornos en delegaciones de PAMI en Santa Cruz, La Pampa y Misiones. En la ciudad misionera de Oberá una carta firmada por 22 funcionarios acusó a Adrián Núñez, presidente de la filial local de La Libertad Avanza (LLA), de pedir el 10% de los sueldos de los empleados públicos afiliados. En el armado de Pareja consignaron que no tienen objeciones para con la auditoría. “Todo lo contrario, estamos de acuerdo”, se alinearon.

En el medio de los cruces entre los armadores territoriales y digitales de LLA, la semana pasada Santiago Caputo y Karina Milei mantuvieron una reunión a solas en la Rosada. El asesor planteó las diferencias que mantiene con el entorno de la secretaria general de Presidencia.

El asesor objeta la estrategia de los Menem que impulsan la idea de competir en todas las elecciones, que ponen en riesgo acuerdos tácitos con gobernadores que prestaron votos en el Congreso al oficialismo. Ya les habían sacado el control a los mandatarios provinciales de las delegaciones en las provincias de Vialidad Nacional, que también controlan.

Advertisement

El consultor -que maneja a través de funcionarios que le responden áreas sensibles del Gobierno como el ministerio de Justicia, la SIDE, el ARCA, la UIF y la secretaría Legal y Técnica de Presidencia- teme que la acumulación de derrotas menores en algunos distritos dañen la marca de LLA, principal activo del oficialismo.

Después de salir terceros en la elección de constituyentes Santa Fe, donde los delegados de Karina Milei, obturaron una alianza con el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno se expone a derrotas en Salta y Jujuy, el domingo 11 de mayo. Hasta esas provincias viajaron algunos entre el jueves y viernes varios delegados de Caputo, como el presidente del bloque libertario en la legislatura bonaerense Agustín Romo y Parisini. Para mitigar tantas derrotas, en la previa de la elección porteña, el Karina habilitó una alianza con el radical Leandro Zdero en Chaco.

Caputo cuestiona que los primos Menem y Pareja incorporen figuras de la vieja política. “Si ellos se encargan del armado, que después no me culpen a mí», le habría dicho el consultor a la hermana del Presidente, días antes de patotear a un fotógrafo en la previa del debate. El asesor transmitió que cree que muchas de esas decisiones terminan perjudicando a Milei.

Advertisement
Santiago Caputo llega al debate de candidatos de CABA. Foto: Emmanuel Fernández. Santiago Caputo llega al debate de candidatos de CABA. Foto: Emmanuel Fernández.

En el universo karinista minimizan los cruces; argumentan que son propios de la discusión por las listas. “Van a durar tres meses hasta el cierre”, pronostican. Aseguran que habrá lugares para todos ante la escasez de cuadros. El antecedente del cierre porteño de listas pone en duda esa afirmación. Allí casi todos los lugares expectantes quedaron para los lugartenientes de Karina Milei y su delegada en la Capital Pilar Ramírez.

La muerte del Papa obligó al oficialismo a recalcular y postergar el congreso partidario de LLA en La Plata donde estaba previsto que asistieran el Presidente, su hermana, el candidato José Luis Espert, Patricia Bullrich y otros cuatro ministros. El acto recién se concretaría después de las elecciones porteñas.

Javier Milei,Karina Milei,Santiago Caputo

Advertisement

POLITICA

La grieta en el Gobierno: el núcleo duro de Karina Milei se prepara para resistir un avance de Santiago Caputo

Published

on



“Karina es Javier. Es ‘El jefe’. Y eso no va a cambiar”. Lo dice uno de los funcionarios más cercanos a la secretaria general de la Presidencia, una de las protagonistas de las decisiones centrales del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), con la mirada perdida en las pantallas de televisión que están acurrucadas en un rincón de su despacho. Se viven horas de tensión en la cúpula del Poder Ejecutivo, por la intempestiva renuncia del canciller Gerardo Werthein y la proximidad de las legislativas del domingo, una crucial prueba electoral para Milei. “Esto lo hizo para hacer daño”, despotrica.

Werthein anticipó la comunicación de su salida del Gabinete después de que el propio Presidente confirmara que evalúa la posibilidad de designar a Santiago Caputo en un cargo formal. El ministro de Relaciones Exteriores había sido víctima de una feroz ofensiva de las milicias digitales de Milei que se referencian en Caputo y son lideradas por Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, tras la accidentada cumbre en la Casa Blanca con Donald Trump. El hecho de que el líder de los republicanos haya condicionado el apoyo financiero a la Argentina al resultado de los comicios descolocó al Gobierno y alteró a los mercados.

Advertisement

En el corazón de la tropa de Karina Milei dan casi por sentado que saldrán indemnes de la reforma de Gabinete que emprenderá el Presidente después de la competencia electoral del próximo domingo. Incluso, los dirigentes de confianza de la hermana de Milei relativizan la posibilidad de que el primer mandatario pueda empoderar aún más a Caputo y su núcleo duro. “Santiago no va a tener más poder que ahora. Si ya echaron a un canciller…”, ironizan. Este jueves, el consultor salió fortalecido con la designación de Pablo Quirno, secretario de Finanzas y hombre del riñón de Luis Caputo, como reemplazante de Werthein.

Javier Milei junto a su hermana, Santiago Caputo y Werthein

A sabiendas de que Milei comenzó a seleccionar a quiénes formarán parte de su equipo en sus últimos dos años de mandato, Caputo y sus seguidores en LLA quieren controlar más resortes del poder. Por estos días reclaman mayor apertura al diálogo con la oposición y revisar la estrategia política del Gobierno para alcanzar las mayorías parlamentarias que le permitan a LLA aprobar reformas económicas estructurales en la segunda mitad del mandato. En definitiva, aspiran a que Milei, en un momento de extrema debilidad política, abandone la actitud defensiva y recupere el apetito transformador para cambiar el sistema. “Necesitamos votos, no vetos”, insisten. Para ello, reclaman apartar a sus detractores internos de la toma de decisiones.

Hasta ahora, Karina Milei y los Menem, sus aliados más estrechos, resistieron los embates de Caputo y los referentes de la agrupación militante “Las Fuerzas del Cielo”. La ofensiva del sector ligado al poderoso asesor se profundizó, sobre todo, con la dura derrota electoral que sufrió Milei en Buenos Aires. Cada movimiento de los “celestiales” fue leído en clave interna. Por ejemplo, cuando Caputo sentó a Barry Bennet, un consultor ligado a Trump, con Cristian Ritondo, Miguel Pichetto y Rodrigo De Loredo, en pleno operativo para exhibirse ante Milei como un interlocutor con peso político para conseguir acuerdos de gobernabilidad.

Advertisement

En momentos en que Caputo y los suyos se alistan para tener más poder, los leales a “El Jefe” creen que Milei esperará a conocer el veredicto de las urnas para delinear la reestructuración del Gabinete. Es más: especulan con que el nuevo reparto de roles se discutirá en el búnker libertario en una cumbre del “triángulo de hierro”. “Todo se va a definir el domingo a la noche, cuando charlen Javier, Karina y Santiago”, apuntan fuentes cercanas a uno de los habitantes más influyentes de la Casa Rosada.

Quienes conocen a la “dama de hierro” de la galaxia de LLA machacan con que Caputo debe abandonar su rol de “monje negro” y aceptar la responsabilidad de asumir un cargo formal en el Gabinete. Hasta ahora, el consultor fue contratado por la Secretaría General de la Presidencia y, pese a que tiene en su área de influencia a la SIDE, el ARCA, los ministerios de Justicia y Salud o la Procuración del Tesoro, trabaja con un contrato de monotributista. “Santiago tiene que poner la cara e institucionalizarse. Parece que él lo entendió”, dice uno de los dirigentes más escuchados por la hermana del jefe del Estado.

En el primer anillo de confianza de Karina Milei descuentan que el Presidente volverá a hacer equilibrio y evitará que su hermana salga dañada en el rediseño del Gobierno. Argumentan que ella es parte de la misma esencia que Milei y cumple un rol fundamental en el ecosistema de poder de LLA. En ese sentido, deducen que Eduardo “Lule” Menem, quien fue relegado a un segundo plano por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, seguirá siendo la mano derecha e izquierda de Karina Milei. “Si ganamos el domingo, la causa de Andis y el caso $LIBRA se terminan”, presagian cerca de “El Jefe”, atentos a los movimientos de los jueces y fiscales en los Tribunales.

Advertisement
El presidente Javier Milei y, de fondo, Santiago CaputoAFP

También confían en que, en caso de que LLA obtenga un triunfo o un resultado módico que le permita aplacar el nerviosismo de los mercados, Martín Menem podrá continuar al frente de la Cámara de Diputados. En los últimos días, tomó fuerza la versión de que Mauricio Macri volvió a insistir por Cristian Ritondo. En Pro repiten que el vínculo del sobrino del expresidente con la oposición está quebrado. No obstante, los Menem asumen que Karina Milei no les ofrecerá un dulce retiro ni siquiera frente a un escenario desolador en la elección. “Y si ganamos, Martín va a volver a tener ojos celestes”, dicen en Balcarce 50.

El vocero presidencial Manuel Adorni, otro fiel integrante del sector de Karina Milei, saldrá el Gabinete en diciembre cuando deba asumir como legislador porteño. No obstante, su futuro es incierto. Dado que en la Casa Rosada lo consideran uno de los pocos funcionarios con llegada al establishment y con una buena imagen en las encuestas –junto a Guillermo Francos o Sandra Pettovello-, no descartan que Milei lo pueda reubicar en otro cargo durante el año próximo. Otro soldado de Karina Milei es Pilar Ramírez, coordinadora nacional de la campaña y jefa de la filial porteña de LLA, quien apela al pragmatismo para preservarse de las disputas de poder en la cúpula. Tras dedicarse a la organización nacional, Ramírez volverá a la Legislatura para presidir el bloque libertario.

En el campamento de “El Jefe” reconocen que Milei pidió “bajar los decibeles” de la interna entre “celestiales” y “territoriales”, pero no bajan la guardia. Impugnan los planteos de Caputo respecto del daño que provocó la estrategia de expansión territorial de LLA. “El domingo vamos a saber si estábamos o no equivocados”, desafían en el grupo de leales a los Menem.

Advertisement

Con vistas a la disputa crucial que enfrentará la Casa Rosada el próximo domingo, los laderos de la hermana del Presidente y los Menem lucen optimistas. Apuestan a mejorar la performance en la provincia, pero también se esperanzan con que LLA consiga un mejor resultado del esperado. En los sondeos que circulan en Balcarce 50, los libertarios podrían imponerse en seis o siete distritos.

Karina Milei, Javier Milei, Luis Caputo, Santiago Caputo, Sebastián Pareja y Guillermo Francos@Sebastianpareja

En concreto, remarcan que Milei se podrá garantizar un tercio de votos en Diputados que le permitirían blindar los proyectos de ley impulsados por la oposición más combativa, como los aumentos para las jubilaciones, el Garrahan o el área de discapacidad. Estiman que LLA tendrá unos 80 diputados propios que los ayudará a aplacar la incertidumbre en los mercados.

Con ese trasfondo, ironizan sobre la crítica que plantean Caputo y los suyos respecto del daño que provocó la avanzada territorial de Karina Milei y los Menem en la red de alianzas que le aseguró la gobernabilidad a Milei. “En el caputismo hay doble cara: ¿son los que piden diálogo con los gobernadores o los que insultan a Luis Juez y echan a funcionarios a través de las redes?”, sostienen.

Advertisement

Quien también está confiando de que mantendrá su lugar en el círculo de poder de Karina Milei es el armador bonaerense Sebastián Pareja, muy cuestionado por el ala del Gobierno donde orbita Caputo. “A nosotros no nos pueden correr”, advierten. Pareja y sus leales creen que la estructura interna que armaron los blindará ante un posible ascenso del asesor multifunción. “Vamos a tener tres diputados nacionales, unos veinte legisladores y 300 concejales. No nos pueden tocar”, avisan cerca del lugarteniente de Karina Milei.


Matías Moreno,Elecciones 2025,Conforme a,Elecciones 2025,,Elecciones 2025. Wanda Nara fue designada presidenta de mesa: “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”,,Vaticinó un triunfo de LLA. Milei cerró la campaña en Rosario con sus candidatos: «A partir del domingo va a cambiar la Argentina»,,Se renueva el Congreso. Elecciones Argentina 2025: qué se sabe de los comicios legislativos hoy, jueves 23 de octubre

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Multas de 77.000 en las elecciones 2025: la sanción que se aplica por el error que muchos cometen

Published

on


El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones 2025, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de senadores nacionales por Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Estos comicios contarán con la novedad de la Boleta Única de Papel, un sistema que trae consigo un cambio importante en el sufragio, así como en las reglas electorales.

Leé también: ¿Qué hacer si no aparezco en el padrón electoral en las elecciones 2025?

Advertisement

En ese marco, la Justicia Nacional Electoral comunicó que habrá una nueva norma prohibitoria, con una multa de $77.000 para quienes la incumplan, sobre una conducta muy frecuente de los votantes dentro del cuarto oscuro.

Este flamante mecanismo consiste en un único documento que reúne a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas. Cada elector recibirá en la mesa la boleta, extraída de un talonario troquelado, junto con una lapicera indeleble para luego ingresar en un biombo en el que marcará con una cruz la opción elegida.

Cuál es el error por el que podrían multarte en estas elecciones 2025

En tiempos de redes sociales y conectividad constante, muchas personas eligen compartir cada una de las cosas que realizan durante el día. Algunos suben fotos de sus desayunos y sus mascotas o de salidas con parejas, familiares o amigos. Ese impulso por socializar cada paso de la vida cotidiana podría transformarse en un dolor de cabeza durante las próximas elecciones nacionales, en las que se renovará una parte de las autoridades parlamentarias.

Advertisement
La Justicia Nacional Electoral prohibió tomar fotos de la Boleta Única de Papel. (Foto: Reuters / Tomás Cuesta)

La Justicia Nacional Electoral incluyó el artículo 71 inciso G dentro del nuevo Código Nacional Electoral, en el que se prohíbe tomar fotografías de la Boleta Única de Papel durante el sufragio. De esta manera, una práctica tan común en los últimos años, como tomarse una selfie junto con el voto en el cuarto oscuro antes de guardarlo en el sobre, estará vedada y conllevará una pena económica.

En caso de que un votante saque una foto de la boleta durante el proceso para subirla a las redes sociales, y mientras está vigente la veda electoral, se expondrá a una multa de $77.000, equivalente a 200 módulos electorales.

La nueva medida busca preservar el carácter secreto del voto, así como evitar presiones externas, particularmente las prácticas de fiscalización informal que podrían utilizarse como mecanismos de control político por parte de algunos punteros. El Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, fue el encargado de formalizar la decisión.

Advertisement

Cómo funciona el sistema de la Boleta Única de Papel

En las elecciones legislativas nacionales se utilizará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel. Esta modalidad implica que cada elector recibirá una sola hoja que concentra toda la oferta electoral del distrito para las categorías que correspondan.

La boleta está diseñada con columnas verticales que representan las distintas agrupaciones políticas y filas horizontales que indican cada cargo que se elige, con un casillero blanco en cada intersección para que el votante marque su opción.

Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel. (Argentina.gob.ar)
Por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel. (Argentina.gob.ar)

El proceso de votación es sencillo: al llegar a la mesa, el presidente de mesa verifica la identidad, entrega la boleta firmada y una lapicera o marcador. Una vez dentro del biombo, se debe señalar con una marca el casillero de preferencia para cada categoría. Luego se debe doblar la boleta según la línea punteada que figura en el dorso para asegurar el secreto del voto, y finalmente colocarlo en la urna.

Leé también: Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

Advertisement

Este sistema busca lograr mayor transparencia, evitar la falta de boletas o la manipulación previa, y hacer más ágil el escrutinio. Al concentrar todas las listas en un único formato oficial, se homogeniza la presentación de candidaturas y se reducen las ventajas logísticas de grandes partidos sobre otros.

Elecciones 2025, multa, Externo, TNS

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

Published

on



LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.

Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.

Advertisement

Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.

Kicillof llamó a cuidar el voto peronista: «el gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas» , advirtió.

Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.

Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.

Advertisement

Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.

Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Kicillof en la Berazategui, distrito de la tercera sección electoral.

Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.

Advertisement

La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.

El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.


María José Lucesole,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias