Connect with us

POLITICA

Karina Milei y Santiago Caputo buscan frenar la interna, pero siguen los tironeos por el armado en la Provincia

Published

on



Una reunión sorpresiva entre Karina Milei y Santiago Caputo intentó la semana pasada contener las crecientes tensiones entre los armados políticos y electorales que apadrinan los dos integrantes de un «triángulo de hierro» que se muestra, a todas luces, oxidado. «Hay una guerra de guerrillas», exageró un dirigente bonaerense que vio como los tuiteros del consultor, como Gordo Dan, atacaron sin miramientos el grupo que comanda el karinista Sebastián Pareja, en los papeles, presidente de LLA bonaerense.

En los últimos días en Casa Rosada se buscó desescalar un conflicto interno con final incierto porque en el fondo lo que sucede es ni más ni menos una disputa por el poder. Por eso el calendario electoral podría ser un gran «ordenador» del oficialismo: habrá que esperar los resultados en comicios del 11 de mayo que asoman adversos en Salta y Jujuy, en cambio en Chaco la secretaria general de la Presidencia, a través su armador, Lule Menem, habilitó una alianza con el gobernador radical Leandro Zdero. Y una semana más tarde será clave la definición de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde la boleta violeta intentará superar al PRO con el portavoz Manuel Adorni, otro tardío pupilo de la hermana del Presidente.

Advertisement

El tercer lugar que obtuvo la boleta de LLA en los comicios de Santa Fe hicieron resurgir la interna oficial: los alfiles de Caputo salieron a cuestionar la estrategia de Lule por haber expuesto al Gobierno a una derrota. «Le pegan a Lule porque no le pueden pegar directo a Karina», explicó una funcionaria. La cuestión que en la provincia litoraleña talló fuerte, además, la diputada Romina Diez, a quien Karina presenta como «su hermana» en los mitines libertarios.

En Provincia la semana pasada el enfrentamiento interno se visibilizó en dos episodios: los insultos de la tropa digital que reporta a Caputo contra Pareja y el posterior despido del titular del PAMI de Junín, Alfredo Pascual, referente en la zona del armado karinista de Pareja, por haber desplazado del espacio a una joven integrante de «Las Fuerzas del Cielo», el brazo armado de Milei que tiene como principal gatillero al Gordo Dan. Es, a la postre, una continuación entre la disputa entre «tuiteros y territoriales» que dio cuenta este diario en 2024.

Pero el otro episodio bonaerense se visibilizó cuando la cuenta de X «MileiEmperador» adjudicada al propio Santiago Caputo, ninguneó la agresión que sufrió la agrupación universitaria libertaria «Crear + Libertad» por parte de grupos de izquierda en el ingreso a la Facultad de Humanidades de La Plata. Incluso la provocadora cuenta aseguró que sólo «ULLA» es el brazo universitario que representa «fielmente los valores y la identidad del Presidente Javier G. Milei». Se sabe que el grupo agredido está referenciado en Pareja y el segundo, en el asesor presidencial.

Advertisement

Justamente la auditoría interna que anunció el PAMI puso de manifiesto la disputa interna: se aseguró que en seccionales de Santa Cruz, La Pampa y Misiones se registraron denuncias de trabajadores por el supuesto pedido de retornos por parte de los jefes locales de LLA. Internamente se sabe que las delegaciones de la mayor obra social del país están al servicio del armado político de los primos Martín y Lule Menem, alfiles de Karina. Sin embargo, la conducción nacional del organismo la tiene Esteban Leguizamo, ex socio del ministro Mario Lugones (Salud), referenciado en Caputo. La cuenta atribuida al ex socio del consultor Rodrigo Lugones también celebró esta medida.

En el espacio de Karina se defendieron al asegurar que las delegaciones provinciales no manejan «cajas» sino que dependen del presupuesto que les autoriza PAMI central y, en menor medida, de las autoridades seccionales del organismo. «Hoy un director de PAMI cobra $2 millones. Y sí hubo algunos pedidos en el interior para que trabajadores donen sus sueldos para los armados políticos locales fue porque casualmente no hay plata», opinó una calificada fuente libertaria consultada.

Lo que está en cuestión también son dos formas de hacer política: Caputo envío a los tuiteros Dan e Iñaki Gutiérrez a hacer campaña a Salta -este último posó sorpresivamente con una bandera de «Las Fuerzas del Cielo»-, mientras que los Menem y Pareja apuestan a un trabajo más territorial y a instalar la marca de LLA en todas las provincias.

Advertisement

En Provincia, con todo, debería realizarse el postergado congreso partidario hacia fin de mes. «Hay lugar para todos», avisan cerca de Pareja intentando desescalar la tensión con el grupo de los «tuiteros». El problema es «qué lugar» le tocará a cada parte. Los Menem, en tanto, desestimaron la polémica con el principal estratega de la comunicación libertaria.

Aseguran que habrá lugares para todos ante la escasez de cuadros. El antecedente del cierre porteño de listas pone en duda esa afirmación. Allí casi todos los lugares expectantes quedaron para los lugartenientes de Karina Milei y su delegada en la Ciudad, Pilar Ramírez.

Javier Milei,Karina Milei,Santiago Caputo

Advertisement

POLITICA

Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

Published

on



LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.

Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.

Advertisement

Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.

Kicillof llamó a cuidar el voto peronista: «el gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas» , advirtió.

Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.

Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.

Advertisement

Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.

Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.

Kicillof en la Berazategui, distrito de la tercera sección electoral.

Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.

Advertisement

La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.

El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.


María José Lucesole,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

Published

on


c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.

García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.

Advertisement

La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.

Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.

Advertisement

El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”

Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.

La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.



kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Published

on



Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.

“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.

Advertisement

“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.

Noticia en desarrollo


Conforme a

Advertisement
Continue Reading

Tendencias