DEPORTE
Todavía le duele: Dybala comparó una frustración de Instituto con una final perdida de Champions

Paulo Dybala todavía sigue siendo recordado por los hinchas de Instituto, donde brilló entre 2011 y 2012. El jugador tampoco se olvida de su paso en la Gloria y de sus momentos en el fútbol argentino. En una reciente entrevista con Los Edul, a la Joya le consultaron sobre cuáles fueron los objetivos que le quedaron pendientes en su carrera y comparo la Champions League con el Ascenso.
«En mi carrera me tocó perder finales de Champions League y de Europa League. Y también me quedó pendiente ascender con Instituto. Lo que hubiese representado para Instituto ascender es lo mismo que hubiese significado para La Juventus o la Roma ganar la final», contó.
«Me sigo encontrando con hinchas de Instituto, a veces veo banderas en las canchas. Más en la Roma que en otros lugares», sumó
Las finales de las que se lamentó Dybala
Ascenso con Instituto
Dybala tuvo la posibilidad de ascender con Instituto en 2012, previo a su venta al Palermo. La Gloria quedó tercero en la tabla de la Primera B Nacional 2011-12. De esta manera, accedió a la Promoción, que fue contra San Lorenzo. La ida fue una victoria 2-0 para el Ciclón en Córdoba y la vuelta fue empate 1-1 en el Nuevo Gasómetro.
Así, Dybala se despidió del ascenso con Instituto y también fue su último partido en Argentina.
Final de Champions League con Juventus
La primera final europea de Dybala fue en la Champions League 16/17. En aquella edición, la Juventus llegaba a la final luego de un gran torneo donde eliminó al Porto en octavos, Barcelona en cuartos y al sorprendente Mónaco de un joven Kylian Mbappé en semis.
En el partido definitorio se encontró con el Real Madrid de Cristiano Ronaldo. En un recordado encuentro, el Merengue ganó con un 4-1 contundente. Sobre aquella época, la Joya fue criticado por los medios italianos por su «poca participación».
Final de Europa League con la Roma
En la temporada 2022/23, Dybala era la estrella de la Roma. El argentino fue la principal figura y estandarte de la Roma que alcanzó la final de la Europa League. Sin embargo, no logró el objetivo. En la final se topó con el Sevilla, máximo ganador de la competición. A pesar de haber abierto el marcador, la Joya se retiró entre lágrimas tras perder en la tanda de penales luego del 1-1.
Dybala habló sobre su conexión con Instituto
«Por no haber jugado en la Primera de Argentina, lo tengo en mente jugar. Pero no sé si va a pasar. Paredes me presiona todos los días para jugar en Boca. A mí me encantaría jugar en Argentina. Sé que los hinchas de Instituto quieren que esté. Lo pienso en jugar en mi país», afirmó. De todas maneras, aclaró que no es algo decidido.
«Yo veo en Instagram, fotos mías de chico, lo de Lea… los hinchas me escriben. Nunca vi un partido de Boca en la Bombonera. Hablamos con Lea, en las vacaciones, me pidió que me quede con él para ver a Boca con Benfica, en Miami (Mundial de Clubes), le dije que no sabía. No sé, la puerta para volver a Argentina la dejo abierta, me encantaría«, agregó.
«Mi viejo era fanático de Boca. Tuvo tres hijos. Los dos más grandes le salieron de River e Independiente. Yo era el más chico y me llevaba a ver a Boca. A los 10 años me fui a Instituto», recordó.

Mirá también
Dybala: «Paredes me presiona para ir a jugar en Boca»

Mirá también
Con contrato hasta 2029 y una cláusula de rescisión millonaria, Porto compró a Nehuén Pérez

Mirá también
Inzaghi y el estado de Lautaro Martínez a un día para la revancha entre Inter y Barcelona
Paulo Dybala,Roma,Juventus,Instituto (Córdoba),Selección Argentina,Champions League
DEPORTE
El Tomba se fue a la B: Godoy Cruz empató 1-1 con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

El Tomba se fue a la B. Foto: Twitter @prensariestra
El Tomba no pudo con el Malevo y perdió la categoría. Este sábado 15 de noviembre, por la fecha 16 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz de Omar Asad empató 1-1 con Deportivo Riestra de Gustavo Benítez.
Godoy Cruz Antonio Tomba no logró evitar el descenso y, tras igualar 1-1 con Deportivo Riestra en la última fecha del Torneo Clausura, selló su caída a la Primera Nacional. El punto obtenido en Mendoza no fue suficiente, ya que Aldosivi, su rival directo, ganó en el final y condenó al Tomba.
El partido, jugado en simultáneo con el duelo entre Aldosivi y San Martín SJ, tenía un clima cargado de tensión. Godoy Cruz estaba obligado a ganar para soñar con un posible desempate por la permanencia.
A los 19 minutos, Nicolás Benegas abrió el marcador para Deportivo Riestra tras una buena jugada colectiva, dejando a Godoy Cruz momentáneamente en zona de descenso.
Pero la respuesta del Tomba fue inmediata. Santino Andino ejecutó un tiro libre cerrado que se metió directamente en el arco para el 1-1, devolviendo algo de esperanza al Malvinas Argentinas.
La segunda parte fue un asedio constante del equipo mendocino. Godoy Cruz dominó y generó varias chances, mientras Riestra se replegaba con orden. El DT Omar Asad agotó los cambios en busca del triunfo, apostando por un planteo más ofensivo.
En los minutos finales, un disparo de Tomás Rossi se estrelló en el palo, alimentando la angustia en las tribunas. Mientras tanto, en Mar del Plata, Aldosivi vencía 4-2, dejando sin chances al Tomba.
Con el pitazo final de Nicolás Ramírez, el empate quedó sellado. La combinación de resultados ubicó a Godoy Cruz en el último puesto de la Tabla Anual, consumando su pérdida de categoría tras una temporada irregular.
Godoy Cruz,Deportivo Riestra,Torneo Clausura
DEPORTE
El sutil mensaje de Bielsa a la FIFA de cara al Mundial

15/11/2025 08:55hs.
Si hay algo a lo que Marcelo Bielsa jamás le rehuyó a lo largo de una extensa y exitosa carrera es a decir lo que piensa. Hoy al mando de la selección de Uruguay, a la que dejó en el 4° puesto de las Eliminatorias, el entrenador argentino dio su opinión sobre el gran cambio que tendrá el Mundial de 2026: el aumento a 48 equipos.
Bielsa y los 48 equipos en el Mundial
El Loco habló en conferencia de prensa en la previa del duelo que medirá a la Celeste con México este sábado por la mañana en el Estadio Corona. Allí, se refirió a la próxima cita mundialista que tendrá como sede al propio país azteca, junto con Canadá y Estados Unidos, comenzando esta fórmula de triple sede que se repetirá también en 2030 con España, Portugal y Marruecos.
«Que compitan 48 selecciones son inventos que luego se verifican en la práctica», opinó el Loco, dándole prácticamente un visto bueno a la iniciativa de la FIFA. «Muy probablemente este nuevo procedimiento le dé la razón a los organizadores porque encontraremos que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquece a la competencia«, empezó Bielsa.
Sin embargo, el entrenador argentino también dejó un sugerente mensaje al máximo ente del fútbol internacional y aconsejó que «los días de vacaciones, la cantidad de partidos previos, la temperatura en los estadios, la refrigeración y la consecutividad de partidos de máximo nivel en todo ámbito» es un combo que debería ser «analizado rigurosamente» pero se mostró calmo, confiando en que el órgano rector del fútbol mundial lo hará «como el resto de las medidas que toma».
«Para eso hay medidas que supongo FIFA va a tomar en consecuencia», advirtió también el Loco, pensando en algunas falencias que tuvo el último Mundial de Clubes. «Si se fija a la hora y con la temperatura que se hizo en el Mundial de Clubes es evidente que se jugará peor. Si los procesos de descanso y preparación son exiguos, el futbol es peor«, sumó.
Bielsa y sus incertidumbre respecto a la sumatoria de selecciones para el Mundial
«La idea de aceptar más equipos participantes no pasa por satisfacer el deseo de alguien en participar, sino que entiendo es para que se eleve el nivel. Esto hace probable que haya más selecciones merecedoras de su sitio, o quizás puede suceder todo lo contrario«, comentó Bielsa, refiriéndose a una de las grandes críticas que tuvo la ampliación de equipos: el nivel de los que se suman.
En esta línea, el DT argentino sumó que «el objetivo de un Mundial con esta característica busca que se ofrezcan mejores espectáculos, más partidos lindos, equipos que jueguen bien, así como enfrentamientos de altísimo nivel». Así, Bielsa abordó una problemática que, como él mismo aseguró, sólo podrá dirimirse cuando empiece a rodar la N° 5 en Norteamérica, pero que sin duda preocupa en la previa.
«FIFA es especialista en valorar el fútbol y proponer modificaciones que lo mejore constantemente», elogió el rosarino, tomando a la tecnología como referencia. «Este sistema de juzgar a través de las imágenes ha mejorado el futbol, el sistema que se utiliza ahora para valorar el offside ha mejorado», comentó y cerró con: «Esperemos que lo haga en estos aspectos para que el espectáculo sea mejor».
Video: la palabra de Marcelo Bielsa
Marcelo Bielsa –
Marcelo Bielsa sobre el Mundial de 48 equipos

Mirá también
El mapa del Mundial 2026: con Francia y Croacia, los 30 clasificados y quiénes pueden ser los 18 que faltan

Mirá también
El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Mirá también
Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026
Marcelo Bielsa,Selección de Uruguay,Mundial 2026
DEPORTE
Italia se asoma al abismo: solo un milagro evita otra repesca

España estará – virtualmente – en el Mundial que se celebra en Estados Unidos, Canadá y México. Solo lo impediría una improbable goleada turca – por una diferencia de siete dianas – el próximo martes en La Cartuja. Tan improbable como la gesta a la que se enfrenta Italia para evitar la repesca. La Azzurra, que corre el riesgo de perderse su tercera Copa del Mundo consecutiva, debe ganarle a Noruega por nueve goles o más.
Estarán en ese infernal playoff los 12 segundos de cada uno de los grupos y los cuatro equipos que ganaron su pase mediante la Nations League. Los 16 participantes se enfrentarán en encuentros de eliminación directa… a partido único: solo cuatro de ellos quedarán en pie. Un camino que querría evitar a toda costa la cuatro veces campeona del mundo, ausente en las dos últimas citas mundialistas tras caer, precisamente, en ambas repescas: primero ante Suecia en 2018 y posteriormente contra Macedonia del Norte rumbo a Qatar 2022. La primera vez que la Azzurra se quedó sin Mundial fue en Suecia 1958.
Austria y Suiza, a punto
Los de Ralf Rangnick acarician una fase final del Mundial por primera vez desde Francia 98‘. Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo en Limasol ante Chipre a una Austria que está a un paso de participar en su octava Copa del Mundo. Se garantizó, como mínimo, la repesca como segundo clasificado del Grupo H. El triunfo de Bosnia-Herzegovina sobre una Rumanía con diez desde el minuto 68′ le privó de sellar su clasificación matemática.
LIMASSOL (Cyprus), 15/11/2025.- David Alaba of Austria celebrates in front of fans after the team won the FIFA World Cup 26 UEFA qualifier between Cyprus and Austria in Limassol, Cyprus, 15 November 2025. (Mundial de Fútbol, Chipre) EFE/EPA/MARIOS GREGORIOU / MARIOS GREGORIOU / EFE
Suiza pasó por encima de una Suecia cuya fase clasificación fue nefasta fase de clasificación pero tiene asegurada su presencia en la repesca vía Nations League. Los helvéticos deberán ratificar su clasificación el martes ante una Kosovo que también amarró el playoff.
Los Diablos Rojos posponen su clasificación
Bélgica no pasó del empate en el Astana Arena ante Kazajistán y aplazó su clasificación matemática para el Mundial al martes, fecha en la que recibirá a Liechtenstein en Lieja. Sin el lesionado Courtois, los Diablos Rojos están obligados a sumar los tres puntos ante el colista del Grupo J.
Gales sudó más tinta de la esperada para vencer a Liechtenstein, selección que perdió todos los partidos que disputó en esta fase de clasificación, en el Rheinpark de Vaduz. Los de Piet Cremers salvaron la papeleta gracias al solitario tanto de Jordan James, futbolista del Leicester. A falta de una jornada, Gales accederá a la repesca si gana a Macedonia del Norte el próximo martes. Al combinado balcánico, sin embargo, con mejor diferencia de goles, le basta el empate para seguir adelante.
Turquía y Kosovo, a la repesca; Oblak se queda sin Mundial
De poco le sirvió la victoria a la Turquía de Arda Güler, Yildiz, Çalhanoğlu y compañía ante Bulgaria (2-0) tras la goleada de España en Georgia. El combinado otomano, pues, se apunta a la repesca ante el (imposible) reto de firmar una goleada de escándalo en La Cartuja, escenario en el que tendría que ganar por una diferencia de siete dianas a los de De La Fuente.
La fase de clasficación de Kosovo es digna de admirar. Ganó en Liubliana y no solo se aseguró un lugar en la repesca, sino que aún puede acabar primero del Grupo B. La peor parte, eso sí, se la llevó un Jan Oblak que se despide de sus opciones de estar en la próxima Copa del Mundo.
Dinamarca y Escocia se la juegan
Dinamarca dejó escapar la posibilidad de dar el golpe casi definitivo hacia el Mundial pero empató ante Bielorrusia y se jugará el pase directo con Escocia en Glasgow. Ambos, eso sí, tienen asegurado su billete a la repesca.
italia,asoma,abismo,milagro,evita,Mundial 2026
POLITICA2 días agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
CHIMENTOS2 días ago¡Muy doloroso! Mauro Icardi recibió la peor puñalada de los últimos años de quien menos la esperaba: «Tal vez…»
POLITICA3 días agoCausa Cuadernos: uno por uno, quiénes son los 25 arrepentidos que podrían ser determinantes





















