Connect with us

INTERNACIONAL

Donald Trump le pide a Ucrania que acepte «de inmediato» el plan de Vladimir Putin para reunirse en Turquía

Published

on


El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este domingo a Ucrania que acepte «de inmediato» la propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de reunirse el jueves en Turquía, para que ambos puedan determinar si un acuerdo es posible.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que espera cese al fuego a partir del lunes y que «estaré esperando a Putin» personalmente en Turquía.

Advertisement

El líder republicano indicó en su red, Truth Social, que «Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE».

«Ucrania debería aceptar esto DE INMEDIATO. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EE.UU. sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!».

Trump cuestionó la voluntad de Ucrania de llegar a un acuerdo con Putin.

Advertisement

«Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos. REUNIÓN ¡¡¡YA!!!», concluyó el presidente con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe sus mensajes en Truth Social.

Putin propuso el sábado por la noche a Ucrania comenzar negociaciones directas entre las partes el 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya albergó en marzo de 2022 las primeras y únicas conversaciones entre las partes en más de tres años de guerra.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó a la propuesta calificándola de «un primer paso» por parte del Kremlin para poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego, antes de que Ucrania se siente a negociar.

Advertisement
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, en Kiev. Foto Reuters

«Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días y luego, durante este período, avanzaremos hacia un diálogo de paz integral. No al revés», afirmó hoy Keith Kellogg, enviado especial de Donald Trump a Ucrania.

Sus declaraciones fueron una respuesta indirecta al presidente ruso Vladimir Putin.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo en una entrevista difundida este domingo en la cadena ABC News que Putin «está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos», pero que, «al no tener a mano medios pacíficos y diplomáticos, hay que continuar la operación militar».

Advertisement

Acusaciones cruzadas

Mientras tanto, Rusia reanudó los ataques masivos con drones en Ucrania, después de que expiró su pausa autoimpuesta de 3 días.

Rusia lanzó 108 drones de ataque y drones señuelos desde seis direcciones diferentes, dijo el domingo la Fuerza Aérea de Ucrania. Señaló que 60 drones fueron derribados y otros 41 drones simuladores no lograron alcanzar sus objetivos debido a las contramedidas ucranianas.

Advertisement

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de “violar” el alto el fuego de tres días de Moscú más de 14.000 veces. Ucrania, que en sí no acordó el alto el fuego del 8 al 10 de mayo, también ha acusado a Rusia de violar su propia tregua, que el ministro ucraniano de Exteriores ha tachado de farsa.

El presidente ucraniano pareció insistir en su propuesta de iniciar un alto el fuego incondicional de 30 días el lunes. “No tiene sentido continuar con la matanza ni un solo día más. Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego —completo, duradero y fiable— a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está lista para reunirse”, dijo Zelenski este domingo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró ante los medios de comunicación en el Kremlin, en Moscú, Rusia. Foto EFEEl presidente ruso, Vladímir Putin, declaró ante los medios de comunicación en el Kremlin, en Moscú, Rusia. Foto EFE

En declaraciones a los medios durante la noche, Putin rechazó la propuesta de alto el fuego y propuso reiniciar las conversaciones directas con Ucrania en Estambul el jueves “sin condiciones previas”. Dijo que un alto el fuego podría acordarse durante las negociaciones.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habló este domingo con Putin y el presidente francés Emmanuel Macron y les dijo en llamadas telefónicas separadas que Turquía estaba lista para albergar las conversaciones de paz. También dijo que se había alcanzado un “punto de inflexión histórico” en los esfuerzos por poner fin a la guerra, según un comunicado de la oficina de comunicaciones presidenciales turca.

Advertisement

La contraoferta de Putin se produjo después de que líderes de cuatro importantes países europeos amenazaron con aumentar la presión sobre Moscú si no acepta un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania que ofrecieron el sábado en una fuerte muestra de unidad con Kiev.

Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk se reunieron con Zelenski en Kiev el sábado y emitieron un llamado coordinado para un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.

El plan ha recibido el respaldo tanto de la Unión Europea como del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Advertisement

En una publicación en redes sociales varias horas después de las declaraciones de Putin, Trump, dijo que era “un día potencialmente grandioso para Rusia y Ucrania”.

“Seguiré trabajando con ambas partes para asegurarme de que suceda. Estados Unidos quiere centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio. ¡Una GRAN semana por delante!”, añadió.

Macron dijo el domingo que la oferta de Putin de negociaciones directas con Ucrania es “un primer paso, pero no suficiente”, señalando el continuo escepticismo occidental hacia las intenciones de Moscú.

Advertisement

“Un alto el fuego incondicional no está precedido por negociaciones”, dijo Macron a los periodistas en la frontera polaco-ucraniana, según medios franceses.

Macron también advirtió que Putin está “buscando una salida, pero todavía quiere ganar tiempo”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó el domingo la propuesta de Putin como “muy seria” y dijo en comentarios transmitidos por la televisión estatal rusa que esto “confirma una intención real de encontrar una solución pacífica”.

Advertisement

Estados Unidos,Donald Trump,Ucrania,Rusia,Guerra Rusia-Ucrania,Vladimir Putin

INTERNACIONAL

Federal judge tosses Trump DOJ lawsuit against sanctuary policies in Chicago

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Trump administration’s battle with Democrat-controlled jurisdictions and their sanctuary polices suffered a blow on Friday when a federal judge in Chicago dismissed a case challenging their legality.

Advertisement

Judge Lindsay Jenkins of the Northern District of Illinois, a President Biden appointee, granted the defendants’ motion for dismissal, ruling that the city’s ordinances are lawful protections not subject to federal enforcement mandates.

The Trump Justice Department, in a February filing, accused the state of Illinois and the city of Chicago of unlawfully interfering with President Donald Trump’s crackdown on illegal immigration as it aims to carry out mass deportations. 

U.S. District Judge Lindsay Jenkins in Illinois has dismissed a Trump administration lawsuit that sought to block Chicago’s limits on cooperation between local police and federal immigration authorities. (Getty; U.S. Senate)

Advertisement

TRUMP DOJ SUES NEW YORK CITY OVER LONG-STANDING SANCTUARY IMMIGRATION POLICIES

Sanctuary cities or sanctuary policies limit co-operation between local officials and law enforcement and federal immigration authorities. The Trump administration has long railed against the measures, arguing they make such areas a haven for criminal illegal immigrants and contribute to increased crime.

The Justice Department alleges these laws violate the U.S. Constitution’s «Supremacy Clause» under the Tenth Amendment, which states that federal law preempts state and local laws that may conflict with it.

Advertisement

But Jenkins rejected the argument, ruling that states retain significant powers not explicitly granted to the federal government.

«Finding that these same Policy provisions constitute discrimination or impermissible regulation would provide an end-run around the Tenth Amendment,» the judge wrote. «It would allow the federal government to commandeer States under the guise of intergovernmental immunity — the exact type of direct regulation of states barred by the Tenth Amendment.» 

US Immigration and Customs Enforcement in Chicago, Illinois

US Immigration and Customs Enforcement (ICE) agents, along with other federal law enforcement agencies, attend a pre-enforcement meeting in Chicago, Illinois on Sunday, Jan. 26, 2025. ( Christopher Dilts/Bloomberg via Getty Images)

MAYOR JOHNSON WARNS TRUMP AGAINST DEPLOYING FEDERAL TROOPS FOR IMMIGRATION CRACKDOWN IN CHICAGO

Advertisement

The Chicago City Council passed an ordinance in 2012 that stops city agencies and employees from getting involved in civil immigration enforcement or helping federal authorities with such efforts. The Illinois legislature passed a similar state law, known as the TRUST Act, in 2017.

Chicago Mayor Brandon Johnson said he was pleased with the decision and that the city is safer when police focus on the needs of Chicagoans.

 «This ruling affirms what we have long known: that Chicago’s Welcoming City Ordinance is lawful and supports public safety. The City cannot be compelled to cooperate with the Trump Administration’s reckless and inhumane immigration agenda,» he said in a statement.

Advertisement
Brandon Johnson

Chicago Mayor Brandon Johnson, left, said he was pleased with the decision and that the city is safer when police focus on the needs of Chicagoans. (Terrence Antonio James/Chicago Tribune/Tribune News Service via Getty Images, left, and Kamil Krzaczynski/AFP via Getty Images, right.)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Trump administration has sued several jurisdictions over their sanctuary policies, including a filing this week against New York City. The administration has also sued several New Jersey cities, as well as Los Angeles.

Attorney General Pam Bondi said the federal government was left with no choice but to protect New Yorkers by filing the suit.

Advertisement

«If New York’s leaders won’t step up to protect their citizens, we will,» she wrote on X. 

The Associated Press and Reuters contributed to this report.

Advertisement
Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel announces immediate resumption of Gaza aid airdrops amid growing hunger crisis

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Israel Defense Forces (IDF) said it will resume airdrops of aid to Gaza Saturday night while disputing claims of deliberate starvation as the hunger crisis escalates amid its ongoing campaign against Hamas. 

Advertisement

The IDF said in a statement Saturday the airdrop operation will be conducted in coordination with international aid organizations, Israel’s Coordination for Government Activities in the Territories and the Israeli Air Force. 

«The airdrops will include seven pallets of aid containing flour, sugar, and canned food to be provided by international organizations,» the IDF said in a statement. 

Designated humanitarian corridors will also be established «to enable the safe movement of U.N. convoys delivering food and medicine to the population,» according to the IDF. 

Advertisement

HAMAS LOSING IRON GRIP ON GAZA AS US-BACKED GROUP GETS AID TO PALESTINIANS IN NEED

Preparations for Saturday night’s aid drop in Gaza.  (Israel Defense Forces)

«The IDF is prepared to implement humanitarian pauses in densely populated areas and will continue to operate to dismantle terrorist infrastructure and eliminate terrorists in the areas of activity,» the IDF said. «This week alone, over 250 aid trucks were unloaded, joining hundreds of trucks waiting at the crossings to be collected by the U.N. and international organizations.»

Advertisement

Approximately 600 trucks of aid have also been distributed by the U.N. and other international organizations, Israel said.    

Palestinians waiting for food

Palestinians gather to receive food from a charity kitchen Friday.  (Reuters/Dawoud Abu Alkas)

Israel has also connected its power line to Gaza’s desalination plant. 

«This is expected to supply approximately 20,000 cubic meters of water per day, up from the 2,000 cubic meters supplied until now, to serve about 900,000 residents in the area,» according to the IDF. 

Advertisement

NEWS OUTLETS ‘DESPERATELY CONCERNED’ FOR THEIR JOURNALISTS IN GAZA, URGE ISRAELI AUTHORITIES TO HELP

The IDF said the reports about starvation in Gaza were a false campaign promoted by Hamas, but hunger is spreading across the region after the United Nations and the IDF previously failed to reach an agreement about aid distribution, Fox News’ Trey Yingst reported. 

Palestinians in Gaza trying to get food

Palestinians vie for food from a charity kitchen during a hunger crisis in Gaza City July 14, 2025. (Reuters/Mahmoud Issa/File Photo)

Price gouging and disagreements about how to get aid to citizens are making the crisis worse.

Advertisement

The U.N. is warning of increased malnutrition and starvation in the area. 

U.N. Secretary-General António Guterres called the situation in Gaza a «horror show» this week «with a level of death and destruction without parallel in recent times.» 

«Responsibility for food distribution to the population in Gaza lies with the U.N. and international aid organizations,» the IDF said. «Therefore, the U.N. and international organizations are expected to improve the effectiveness of aid distribution and to ensure that the aid does not reach Hamas.»

Advertisement
Pallettes of aid

Pallets of humanitarian aid ready to be dropped in Gaza.  (Israel Defense Forces)

The U.S. State Department this week addressed expanding Israeli strikes in Gaza, saying the Trump administration is focused on negotiating a ceasefire between Israel and Hamas. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«Our focus has been to stop that war, to stop the fighting, to have a ceasefire,» spokeswoman Tammy Bruce said this week. «It is at the top of our mind as we work still to stop this carnage.» 

Advertisement


Continue Reading

INTERNACIONAL

Israel reanudó los lanzamientos aéreos de ayuda a la Franja de Gaza y habilitará corredores humanitarios

Published

on


El Ejército de Israel reanudó este sábado los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza durante la noche y anunció la creación de corredores humanitarios para facilitar el transporte seguro de convoyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con alimentos y medicinas. Según el comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la primera tanda de entregas incluyó siete palés con harina, azúcar y alimentos enlatados provistos por organizaciones internacionales.

La institución militar publicó en Telegram que se “efectuó un lanzamiento de ayuda humanitaria con paracaídas como parte del esfuerzo por permitir y facilitar la entrada de ayuda a la Franja de Gaza”.

Advertisement

La medida tiene lugar en un contexto de creciente crisis humanitaria en Gaza debido a la aguda escasez de alimentos, medicamentos y productos básicos, una situación que según organizaciones internacionales ha generado graves riesgos de desnutrición infantil y mortalidad por hambre.

El ejército israelí lanzó ayuda humanitaria por paracaídas a la Franja de Gaza. El lanzamiento incluyó siete paquetes de ayuda con harina, azúcar y comida enlatada

El ejército israelí informó que la decisión, adoptada tras una evaluación de la situación la tarde del sábado, forma parte “de sus esfuerzos para permitir y facilitar la entrada de ayuda a Gaza y refutar la falsa afirmación de hambruna deliberada en la Franja”. La operación de entrega aérea se desarrolla en coordinación con organismos internacionales y con el COGAT (organismo dependiente del Ministerio de Defensa de Israel encargado de la gestión civil en los territorios palestinos).

Las FDI notificaron que “la asistencia humanitaria designada permitirá el movimiento seguro de los convoyes de la ONU que entregan alimentos y medicamentos y cabe la posibilidad de declarar pausas humanitarias en zonas pobladas para facilitar la ayuda”.

Advertisement

Además de los lanzamientos aéreos, el ejército confirmó la reconexión de una línea eléctrica entre Israel y una planta de desalinización en Gaza, con lo que se ha incrementado la producción diaria de agua hasta los 20.000 metros cúbicos.

Suministros proporcionados por el Programa
Suministros proporcionados por el Programa Mundial de Alimentos en un camión que transporta ayuda en el paso fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y Gaza, antes de entrar en Gaza, en el lado israelí de la frontera entre Israel y Gaza, el 22 de mayo de 2025 (REUTERS/Ammar Awad/Archivo)

El comunicado detalla que las FDI “están preparadas para implementar pausas humanitarias en zonas densamente pobladas y continuarán operando para desmantelar la infraestructura terrorista y eliminar a los terroristas en las áreas de actividad”. A pesar de estas medidas, el ejército sostiene que “las operaciones de combate en el enclave no han cesado”.

Las FDI argumentan que “no hay hambruna en Gaza” y describen como “campaña falsa promovida por Hamas” las denuncias de las agencias de la ONU y organizaciones internacionales sobre la situación alimentaria. El ejército remacha que “la distribución de alimentos recae en la ONU y las organizaciones internacionales de ayuda”, y llama a estos organismos a mejorar la eficacia de la distribución y a evitar que la ayuda llegue a manos de organizaciones armadas.

Por su parte, el COGAT indicó que el sábado había 600 camiones a la espera de ser descargados por las organizaciones internacionales, mientras que el ejército israelí insiste en que “Israel no limita el número de camiones que entran a la Franja de Gaza”, y atribuye a las agencias humanitarias la responsabilidad de retirar la ayuda ya despachada en los cruces.

Advertisement
Camiones con ayuda humanitaria se
Camiones con ayuda humanitaria se trasladan en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 5 de febrero de 2025 (REUTERS/Hussam Al-Masri)

El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, calificó este sábado como “ineficaz” la reanudación de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en Gaza frente a la magnitud de la catástrofe. Lazzarini señaló en su cuenta de X que “el lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos”. Para el director de la agencia, el hambre en Gaza solo puede resolverse “por la voluntad política” y llamó a que la ONU intervenga “a gran escala y sin obstáculos”.

El viernes, un responsable israelí confirmó a la AFP que los lanzamientos de ayuda humanitaria por vía aérea serían coordinados por Emiratos Árabes Unidos y Jordania. El propio Reino Unido anunció que trabajará con Jordania para lanzar ayuda por vía aérea sobre Gaza y evacuar niños con necesidades médicas urgentes, de acuerdo a una declaración del primer ministro británico Keir Starmer.

La situación sobre el terreno en Gaza se ha deteriorado desde el endurecimiento del bloqueo impuesto por Israel a inicios de marzo, que ocasionó una escasez “grave” –según fuentes humanitarias– de alimentos, medicamentos y otros suministros esenciales. A finales de mayo, Israel alivió parcialmente las restricciones. Organizaciones internacionales denuncian desde hace meses obstáculos para responder a la crisis, afirmando que continúan enfrentando presiones y restricciones para acceder a la población necesitada y distribuir la ayuda.

El ejército israelí rechaza estas acusaciones, manteniendo que los organismos internacionales y la ONU deben hacerse cargo de la recolección y distribución eficaz de la ayuda, mientras el enclave palestino sigue enfrentando una emergencia humanitaria creciente.

Advertisement

(Con información de AFP, EFE y EP)



Middle East,Military Conflicts,ISRAEL-GAZA BORDER

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias