Connect with us

POLITICA

¿Quiénes son los candidatos en las Elecciones CABA 2025? Listas completas por partido

Published

on


Este domingo 18 de mayo se vota en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, el primer gran test electoral del año de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Miles de porteños irán a las urnas para elegir en su Boleta Única Electrónica (BUE) a los legisladores que quieren a partir de diciembre en CABA. Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro, Ramiro Marra, Paula Oliveto, Lula Levy, Alejandro Kim, y Ricardo Caruso Lombardi son algunos de los principales candidatos que encabezan las listas.

Pero hay muchos nombres más debajo de los rostros que se verán en la pantalla a la hora de votar. A continuación, mirá una por una, cómo quedaron las listas de los candidatos a legisladores porteños:

Advertisement

Licenciada en Ciencias Políticas, con fuerte experiencia parlamentaria, ingresó en la función pública en 2011, durante la segunda jefatura de Gobierno de la Ciudad de Mauricio Macri. Es diputada nacional por la provincia de Buenos Aires desde 2015 y una de las voceras del PRO en el Congreso. Fue una de las interlocutoras de Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza (LLA) que destacó Javier Milei para alcanzar consensos en proyectos claves para el gobierno. Dio uno de los discursos más recordados en el Congreso a favor de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018.

Buenos Aires Primero: Pro, Partido Demócrata, Unir, Partido de las Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal.

7.Victoria Morales Gorleri

Advertisement

8.Lautaro García Batallán

La Libertad Avanza

Manuel Adorni

Vocero presidencial y secretario de Comunicación. Antes de integrar el gabinete de Javier Milei trabajó como analista y consultor económico, y también en medios digitales y radiales. Su defensa de las ideas del actual mandatario comenzaron varios años antes desde las redes sociales, donde participa activamente, especialmente en X. Escribió el prólogo del libro del Presidente, “El fin de la inflación”. En el Gobierno, trabaja junto a Karina Milei, la hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia.

Es Ahora Buenos Aires

Leandro Santoro

Advertisement

Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires (UxP) hasta diciembre de 2025, encabeza la lista del peronismo porteño, que para esta elección en la Ciudad dejó el nombre Unión por la Patria. El ex radical convertido en referente kirchnerista ya ocupó una banca en la Legislatura porteña durante el período 2017-2021 y fue candidato a jefe de gobierno porteño en 2023, cuando quedó en segundo lugar. Fue uno de los principales defensores en los medios del gobierno de Alberto Fernández.

Es Ahora Buenos Aires: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Frente Renovador, Partido Nueva Dirigencia, Partido Kolina, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, Partido de la Concertación Forja, Partido Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Proyecto Sur, Partido Avancemos por el Progreso Social, Partido Frente Grande.

Volvamos Buenos Aires

Horacio Rodríguez Larreta

Economista, fue jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023. Antes fue jefe de Gabinete durante la gestión en la Ciudad de Mauricio Macri y en 2023 fue precandidato a presidente en la interna de Juntos por el Cambio, donde perdió contra Patricia Bullrich. Tras marcar públicamente sus diferencias con Jorge Macri y con el PRO, en medio de rumores de que podrían echarlo del partido, anunció que encabezaría la lista de legisladores de un espacio propio, Movimiento al Desarrollo (MAD).

Volvamos Buenos Aires: Confianza Pública, Partido Federal.

Advertisement

1.Horacio Rodríguez Larreta

8.Julia Rodríguez Miranda

Libertad y Orden

Ramiro Marra

Advertisement

Economista, influencer financiero y youtuber. Fue uno de los primeros impulsores de la candidatura a presidente de Javier Milei y el candidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza en 2023. Es legislador porteño desde 2021 y el año pasado fue expulsado del bloque libertario, acusado de votar a favor del PRO en la Ciudad. Está peleado con Karina Milei.

8.Victoria Brizuela Acosta

10.Carla Martínez Cáceres

Contadora, actuario y consejera superior de la Universidad de Buenos Aires de 29 años. Fue presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y una de las promotoras de las marchas contra el Gobierno por el ajuste del presupuesto educativo. Milita en el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde es docente. Trabaja en la UCR en el espacio que conduce el diputado Emilio Yacobitti.

Evolución: GEN, Partido Socialista, UCR, Partido Unión Popular Federal.

Advertisement

1.Lucille “Lula” Levy

5.Manuela Ludueña Senlle

Coalición Cívica

Paula Oliveto Lago

Advertisement

Abogada, es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires hasta diciembre de 2025. Preside el CC-ARI en la Ciudad y es miembro de la mesa ejecutiva nacional del partido fundado por Elisa “Lilita” Carrió. Fue legisladora porteña en el período 2013-2017 y auditora general de la Ciudad durante el primer gobierno de Mauricio Macri.

9.María Soledad Palacios

Frente de Izquierda y los Trabajadores  – Unidad

Vanina Biasi

Dirigente del Partido Obrero, es diputada nacional por la Ciudad hasta diciembre de 2025. Además es delegada gremial de trabajadores No Docentes de la UBA. En los últimos meses, participó activamente en la discusión pública condenando al Estado de Israel por el conflicto con Hamas en la Franja de Gaza.

Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad: Partido de Trabajadores por el Socialismo, Partido Izquierda por una Opción Socialista, Nueva Izquierda, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido Obrero.

Advertisement

7.Alicia Navarro Palacios

9.Tatiana Fernández Martí

Principios y Valores

Alejandro Kim

Advertisement

Hijo de un matrimonio coreano que se instaló en Argentina en los 70, milita en el peronismo de Guillermo Moreno. Es abogado y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina. En 2023 fue candidato a legislador porteño, también por el espacio del ex secretario de Comercio del kirchnerismo.

Principios y Valores: Partido Principios y Valores, Partido Movimiento de Jubilados y Juventud.

6.María Florencia Moreno

Unidad Porteña Libertaria

Yamil Santoro

Advertisement

El legislador porteño encabeza la lista de un espacio propio con el que busca renovar su banca tras ser desplazado de Republicanos Unidos, espacio por el que ingresó como diputado de la Ciudad, por diferencias con Ricardo López Murphy. Presentó el frente a último momento ante el Tribunal Electoral de la Ciudad, con un logo con características muy similares al de Unión por la Patria, con colores de Juntos por el Cambio. La Justicia rechazó ese pictograma y tuvo que cambiarlo. Además, iba a llevar a su hermano Leandro Santoro, homónimo del candidato K, como cabeza de lista, pero luego dio marcha atrás y él será el primer postulado de su partido.

Unión Porteña Libertaria: Partido Libertario, Partido Demócrata Cristiano.

Justa, Libre y Soberana

Juan Manuel Abal Medina

Vicepresidente del PJ porteño. Fue senador nacional en 2014 y jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner. Es politólogo, Investigador del CONICET y Profesor Titular de la UBA.

1.Juan Manuel Abal Medina

Advertisement

Confluencia por la unidad y la soberanía

María Eva Koutsovitis

Es ingeniera civil especializada en Hidráulica. Docente universitaria de la UBA y UTN. Preside Unidad Popular, el espacio político creado por Claudio Lozano.

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Comunista, Partido Izquierda Popular.

7.Virginia González Gass

Advertisement

Movimiento de Integración y Desarrollo

Ricardo Caruso Lombardi

DT, ex futbolista y columnista de programas deportivos de televisión. Dirigió equipos como Tigre, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors y un sinnúmero de clubes del ascenso. Fue anunciado como cabeza de lista por el diputado nacional Oscar Zago, tras dar un volantazo y romper su acuerdo con el PRO.

1.Ricardo Caruso Lombardi

4.María del Pilar Lernoud

Advertisement

5.Pablo Testori Schroeder

La Izquierda en la Ciudad

Federico Winokur

Dirigente nacional de la agrupación universitaria nacional ¡Ya Basta! del partido Nuevo MAS, cuya referente es Manuela Castañeira. Es docente primario en escuela pública en la Ciudad de Buenos Aires y estudiante de Sociología en la UBA. Formó parte del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, donde realizó su formación secundaria.

Frente Patriota Federal

César Biondini

Advertisement

Abogado. Hijo del dirigente de ultra derecha Alejandro Biondini. Es secretario general del Frente Patriota Federal, presidido por su padre. Tiene un estudio jurídico en el barrio de Vélez Sarsfield.

Remedios para CABA

Marcelo Peretta

Desde 2010 está al frente del sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, año en que el gremio consiguió su personería gremial. En febrero logró la personería política para su partido, el Movimiento Plural y este sábado presentó su lista.

2.Valentina Peretta Alejandre

El Movimiento – Nueva Generación

Mila Zurbriggen

Advertisement

Mila Zurbriggen

Ex dirigente libertaria, es columnista del programa Duro de Domar, en C5N. El lanzamiento de su candidatura se había dado el 26 de marzo, en un acto en el Centro Cultural Padre Mugica, en Monserrat. Cuatro días después del cierre de listas, una decisión del tribunal electoral de la ciudad de Buenos Aires oficializó la participación de una nómina número 17 de cara a las legislativas del 18 de mayo.

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico

Published

on


Mientras crese el escándalo por los vínculos del diputado libertario José Luis Espert, con un líder narco que se investiga en la Justicia de los Estados Unidos (EE.UU), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reiteró su pedido de explicaciones al legislador.

“Tuvo una posición poco clara, de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando no tiene nada que esconder, lo mejor es decir las cosas”, dijo la también candidata a legisladora porteña por La Libertad Avanza (LLA) en declaraciones televisivas este jueves.

Advertisement

Milei defendió a Espert, negó que haya corrupción en su Gobierno y denunció “operaciones” del kirchnerismo

En su descargo, la funcionaria remarcó que el principal candidato de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires (PBA), debe dejar en claro cuál es su relación con Federico Andrés Machado, imputado por narcotráfico en Norteamérica y que cumple prisión domiciliaria en Viedma.

Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. Tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre nuestras conductas. Tiene que volver y ser claro. Punto”, destacó Bullrich.

Espert evitó responder si recibió USD 200 mil de Fred Machado y confirmó que no abandonará su candidatura

La titular del área de seguridad nacional, ya había hecho público un pedido de explicaciones de Espert en la jornada del miércoles, cuando la oposición en Diputados pedía la remoción del libertario que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda.  

Advertisement

“Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”,  indicó la candidata.

La entrada Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico se publicó primero en Nexofin.

Interna libertaria,Javier Milei,José Luis Espert,Narcotráfico,Patricia bullrich

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado

Published

on



El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se negó a responder sobre una supuesta transferencia de US$200.000 del empresario Fred Machado, quien enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico. La declaración del legislador ocurre en el marco de una denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.

El principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires evitó confirmar o desmentir el cobro de fondos de Fred Machado durante la campaña de 2019. En una entrevista con el canal A24, Espert recibió la misma pregunta en reiteradas ocasiones. Su respuesta fue siempre la misma: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.

Advertisement
El empresario Fred Machado cumple prisión domiciliaria en Viedma mientras espera una definición sobre su extradición a Estados Unidos

Consultado sobre una planilla de una causa en Estados Unidos que supuestamente registra una transferencia a su nombre, el legislador la calificó como “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Inmediatamente, se le volvió a preguntar si había cobrado el dinero. Espert sostuvo que no iba a contestar. “A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó.

El diputado describió el caso como una “causa refritada” que data de 2021. “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, apuntó. El legislador marcó una diferencia temporal sobre su situación en ese momento. “En el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar”, señaló.

«No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia», la frase de José Luis Espert en A24
Camila Godoy

Pese a su negativa, Espert sí reconoció vínculos con el empresario. Confirmó que viajó en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros durante la campaña electoral de 2019. También admitió que utilizó en varias oportunidades una camioneta Grand Cherokee blindada. Dijo que en ese momento “desconocía” que el vehículo pertenecía al empresario acusado.

Advertisement

Me subía a donde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó Espert y agregó que un candidato no administra los fondos de campaña.

El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, antes de su postulación a la presidencia por el partido Unite en agosto de ese año. “Yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, recordó.

El legislador calificó la planilla que lo involucra como “un papel trucho de una contabilidad paralela”

Según su relato, el abogado Pablo De Luca le presentó a Machado como un empresario exitoso radicado en Estados Unidos que apoyaba las ideas de la libertad. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, detalló Espert, quien aclaró que no fue él quien acercó al empresario al partido.

Advertisement

La controversia se intensificó con la denuncia penal contra el legislador presentada por Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. La presentación acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos.

La denuncia de Juan Grabois acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal”

La denuncia ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y recayó por sorteo en el juzgado de Lino Mirabelli. Fuentes judiciales analizan si el caso debe acumularse a una causa abierta en 2021 en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado federal 8 de Marcelo Martínez de Giorgi. El monto de los US$200.000, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Foco,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Supuestos vínculos con el narcotráfico. El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado,Audiencia,,Durante Yom Kipur. Qué pasó en el ataque a la sinagoga en Manchester,,Buscan a 3 prófugos Triple crimen: qué se sabe del traslado del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este miércoles 2 de octubre,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno

Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

Published

on


La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, insistió en que José Luis Espert debe “volver” a los medios de comunicación para contestar “claro” sobre una acusación vinculada al presunto financiamiento de su campaña presidencial en 2019.

Durante una entrevista con A24, la ministra cuestionó las acciones impulsadas desde la oposición, señalando: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría de circunstancias”.

Advertisement

“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó y dijo que hay una diferencia con otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.

En ese sentido, comparó que “el voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso».

Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, respondió a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, dijo pero evitó desmentir el supuesto depósito de 200 mil dólares.

Advertisement

El economista contó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro, y detalló: “El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma”. Además, explicó que en 2019, mientras lanzaba su campaña presidencial, utilizó vehículos que le proporcionó el sello partidario UNITE: “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”.

Al ser consultado por el supuesto pago de 200.000 dólares, Espert respondió: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña”.

El candidato a diputado saliendo de la Casa Rosada (Maximiliano Luna)

Sobre la naturaleza de las campañas políticas y los apoyos recibidos, Espert afirmó: “Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Arrancaba de cero en política, recién me había casado, estaba presentando mi libro, estaba presentando la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí. Esa gente mala te la mete los que no quieren que te dediques a la política”.

Advertisement

Desde La Nación, se remarcó que Espert apuntó contra su adversario político: “Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.

Continue Reading

Tendencias