Connect with us

SOCIEDAD

Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento

Published

on


La astrología no solo se limita a los signos del zodiaco. Según esta disciplina, cada mes del año tiene una verdura que simboliza las características únicas de las personas nacidas en ese periodo.

Leé también: Qué fruta te representa, según tu mes de nacimiento

Advertisement
  • Enero: Zanahoria

Los nacidos en enero son representadas por la zanahoria, por ser personas prácticas, constantes y con una visión clara de sus objetivos. Su forma de ser se asocia con el tono naranja de la verdura que refleja su energía positiva y su capacidad para iluminar a los demás.

  • Febrero: Espinaca

La espinaca representa a los de febrero. Son personas sensibles, inteligentes y llenas de vitalidad interior, aunque a veces se muestren reservadas. Como esta verdura, son fuertes y nutritivas.

  • Marzo: Brócoli

El brócoli simboliza a los nacidos en marzo. Esta verdura es sinónimo de resistencia y salud, al igual que ellos, que son perseverantes, con una mente abierta y muy comprometidos con sus proyectos.

  • Abril: Morrón

Los de abril se destacan por su pasión y energía, igual que el morrón. Son personas intensas, creativas y con un toque de fuego que las hace únicas.

  • Mayo: Calabaza

La calabaza representa a los de mayo, con su dulzura y robustez. Son personas cálidas, prácticas y con un gran sentido de la familia y la comunidad.

  • Junio: Pepino

Los nacidos en junio comparten la frescura y ligereza del pepino. Son personas comunicativas, adaptables y muy sociables, que disfrutan de la armonía y la calma.

Cada verdura puede asociarse con un mes de nacimiento. (Foto: Freepik).

Leé también: Qué animal de la selva te representa, según tu año de nacimiento

  • Julio: Remolacha

La remolacha, con su color profundo y sabor dulce, representa a quienes nacen en julio. Son personas intensas, emocionales y muy conectadas con sus sentimientos.

  • Agosto: Zapallito

El zapallito simboliza a los de agosto, personas confiables, sencillas y prácticas, con un gran corazón y una energía tranquila pero constante.

  • Septiembre: Acelga

La acelga es fresca y llena de nutrientes, igual que los nacidos en septiembre. Son personas detallistas, organizadas y con un fuerte sentido del deber.

  • Octubre: Berenjena

Como la berenjena, los nacidos en octubre son misteriosos, elegantes y llenos de personalidad. Les gusta la originalidad y tienen un encanto natural.

  • Noviembre: Cebolla

La cebolla, con sus capas, representa a quienes nacen en noviembre. Son personas profundas, complejas y muy intuitivas, con una fortaleza interna notable.

  • Diciembre: Lechuga

Los nacidos en diciembre se identifican con la lechuga, fresca, versátil y equilibrada. Son personas optimistas, sociables y siempre listas para adaptarse a los cambios.

Ahora que conocés qué verdura te representa, ¿te sentís identificado?

En caso de que esta lista haya generado curiosidad gastronómica, hay que tener en cuenta que todos los vegetales de la lista tienen propiedades nutritivas importantes. Son:

Advertisement
  • Fuentes de vitaminas.
  • Minerales.
  • Fibra.
  • Antioxidantes.

Esto refuerza la idea de que las personas representadas por estas verduras son fuertes, sanas o tienen una “nutrición interior” que potencia sus cualidades.

nacimiento, Verduras , TNS

SOCIEDAD

Olvidate de las moscas: 3 trucos caseros para mantener tu cocina libre de insectos

Published

on


Durante los meses de calor, las moscas se vuelven visitantes indeseadas en la cocina. El aumento de la temperatura propicia que la descomposición de restos de alimentos se acelere. Esta es una de las razones por las que podrían presentarse en casa.

Leé también: Pocos lo saben: los 10 lugares donde se concentran las cucarachas y hacen nidos en tu casa

Advertisement

Algunas de las fuentes por las cuales se sienten atraídas son los olores de frutas, los residuos o humedad. Pueden contaminar los alimentos, además de resultar molestas. Sin embargo, hay una serie de métodos naturales y económicos para mantenerlas lejos sin recurrir a químicos.

Las moscas pueden transmitir distintas bacterias y contaminas alimentos. (Foto: Freepik)

1. Vinagre y limón, un repelente natural

Una mezcla de vinagre blanco con jugo de limón es una alternativa eficaz y ecológica. ¿Cómo hacerla?

Basta tener un atomizador para, una vez mezclados los ingredientes, junto con un poco de agua, rociar sobre mesadas, ventanas o cerca del tacho de basura. Además de repeler insectos, este método contribuye a desinfectar las zonas y deja un aroma fresco.

Advertisement

2. Clavos de olor y frutas cítricas

Insertar clavos de olor en mitades de limón o naranja es un truco clásico. El aroma que desprenden estas combinaciones resulta agradable para las personas, pero muy molesto para las moscas y otros insectos.

Basta con colocar uno o dos cerca de los puntos de entrada o sobre la mesada. De esa manera, serán repelidas de forma natural.

3. Bolsas transparentes con agua

Este método, popular en zonas rurales, aprovecha el reflejo de la luz en el agua para desorientar a las moscas. ¿Cómo aplicarlo?

Advertisement

Solo hay que llenar bolsas plásticas con agua, cerrarlas bien y colgarlas cerca de puertas o ventanas. Es un recurso simple, económico y sin químicos.

Leé también: Adiós a las ratas: el truco para echarlas de tu casa con un ingrediente de la cocina

Más allá de los métodos naturales para espantar a las moscas, es fundamental la prevención. Esta se basa es cuidar la higiene del hogar.

Advertisement

Por lo general, las moscas tienden a reproducirse en lugares húmedos y con restos de alimentos. Entonces, se recomienda:

  1. Secar bien las superficies.
  2. Limpiar los residuos.
  3. Ventilar a diario las distintas zonas de la casa.

Son una serie de hábitos sencillos que tienen un impacto importante en el ambiente.

Las moscas tienden a reproducirse en lugares húmedos y con restos de alimentos. (Foto: Freepik).
Las moscas tienden a reproducirse en lugares húmedos y con restos de alimentos. (Foto: Freepik).

Los insectos que más suelen aparecer en casa

Además de las moscas, hay otros insectos domésticos que aprovechan el calor y la humedad para instalarse en la cocina o el baño. Entre los más frecuentes se encuentran:

  • Hormigas: son atraídas por los restos de azúcar o pan.
  • Cucarachas: buscan zonas cálidas y oscuras.
  • Mosquitos: se reproducen en el agua estancada.

También pueden aparecer polillas, sobre todo en alacenas con cereales o harinas. Mantener la limpieza y revisar los alimentos guardados son pasos clave para evitar su propagación.

Insectos, casas, hogar, cuidado, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Tres heridos y varias armas secuestradas tras otra pelea de los Hells Angels en La Plata

Published

on


Un violento enfrentamiento en el centro de La Plata entre grupos de motociclistas, muchos de ellos pertenecientes a los Hells Angels, dejó como saldo tres heridos por disparos de arma de fuego. En el lugar, las autoridades secuestraron cuatro pistolas y 11 motos.

Según fuentes policiales, todo comenzó cuando integrantes de la agrupación Tehuelches circulaban por el área y fueron interceptados por miembros de Hells Angels, que se movían en dos camionetas oscuras. Tras una discusión, se produjo un tiroteo.

Advertisement

Como consecuencia del enfrentamiento, dos hombres sufrieron lesiones en el brazo y la pierna, mientras que otro recibió impactos en el abdomen y la espalda. Los tres heridos fueron llevados a hospitales de la zona. Todos estaban conscientes al momento del traslado.

Durante el operativo policial se secuestraron cuatro armas Bersa de diferentes calibres y un lote de once motos, entre las que se cuentan modelos Yamaha, Zanella, Royal Enfield y Kawasaki.

Advertisement

Las autoridades incautaron once vehículos

Personal de Policía Científica trabajó en el lugar y la fiscalía dispuso pruebas de dermotest. La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N°16 y el Juzgado de Garantías N°6 del Departamento Judicial La Plata.

Hay que recordar que este no fue el único incidente que protagonizaron los Hells Angels, ya que en las últimas horas también mantuvieron distintas peleas con trapitos y repartidores, hechos que quedaron registrados en videos que se viralizaron en las redes sociales.

Luego de que la llegada de este grupo a La Plata alertara a la comunidad y las fuerzas de seguridad, el presidente del Chapter Buenos Aires, Marcelo Mazza, ofreció detalles a la prensa sobre el motivo de la congregación. Según explicó, la ciudad es sede este año de la World Run, el encuentro anual e internacional que reúne a miles de miembros de la organización provenientes de distintos países.

Advertisement

Durante los operativos policiales se hallaron varias armas y municiones

El evento, que se extenderá hasta el domingo, comenzó el miércoles en Berazategui y para este sábado estaba programada una reunión en una quinta de la localidad platense de El Peligro. Como medida preventiva, las autoridades llevaron a cabo un operativo de control en ese domicilio.

En ese marco, detuvieron el ingreso a la quinta de un Chrysler PT Cruiser. Dentro del auto, encontraron una pistola Taurus 9 mm junto con 20 balas y un cargador.

El conductor del vehículo fue llevado a la seccional para ser identificado y quedó a disposición de la Justicia. Tanto el arma como el coche quedaron incautados.

Advertisement

La pistola que llevaba un integrante de los Hells Angels que iba a participar de una reunión motoquera

La historia de los Hells Angels

Este grupo se distinguió desde sus inicios por el uso de chaquetas de cuero, tatuajes y la adhesión a un estricto código interno, elementos que definieron su cultura y los diferenciaron de otros colectivos.

De hecho, en la Argentina sentó sus bases en 1999, siendo la sede de los Hells Angels en Buenos Aires la primera en abrirse en todo el territorio. Según el sitio oficial de la asociación de motoqueros, en estos 26 años se expandieron a otras ciudades. Entre ellas, se encuentran las sedes Mendoza (2004), Luján (Buenos Aires, 2021), San Isidro (Buenos Aires, 2019), Cipolletti (Río Negro, 2017), Venado Tuerto (Santa Fe, 2017), Córdoba (2014), y la agrupación nómade (2006).

La membresía en los Hells Angels es sumamente exclusiva y exige atravesar un proceso de iniciación prolongado. Los integrantes deben acatar normas rígidas de lealtad y jerarquía, y abandonar el club implica consecuencias severas. El lema que los identifica, “Cuando hacemos el bien, nadie lo recuerda. Cuando hacemos el mal, nadie lo olvida”, sintetiza la postura desafiante que mantienen frente a la opinión pública.

Advertisement

A lo largo de su historia, la organización ha sido objeto de investigaciones por parte de diversas agencias internacionales, que los han vinculado con tráfico de drogas y armas. No obstante, desde el club rechazaron cualquier relación con el crimen organizado.

Continue Reading

SOCIEDAD

Cómo desbloquear el Planeo Rotom en Leyendas Pokémon Z-A – Nintenderos

Published

on


El Planeo Rotom es una de las mecánicas esenciales de Leyendas Pokémon Z-A, y la necesitarás si quieres tener una oportunidad de progresar en el juego.

Si ya revistaste nuestras guías para las zonas salvajes, seguro que ya vas por buen camino para completar todas las misiones de Melia. No olvidemos que esta es la forma en la que se consiguen objetos como la Master Ball o el popular Amuleto Iris.

Advertisement

Pero si realmente te interesa completar la PokéDex, necesitarás recorrer todos los tejados de la avanzada ciudad Luminalia. Y para eso, Leyendas Pokémon Z-A pone a nuestra disposición la habilidad de Planeo Rotom, aunque desbloquearla puede tener complicaciones si no sabes hacia dónde ir.

¿Qué es el Planeo Rotom?

El Planeo Rotom es una mecánica de Leyendas Pokémon Z-A que te permite usar tu SmartRotom para planear en el aire durante una caída. Sirve para saltar de una plataforma a otra en tejados que no están conectados.

Algunas zonas solo se pueden acceder usando la habilidad de Planeo Rotom, incluyendo misiones principales del juego.

Advertisement

¿Cómo se desbloquea el Planeo Rotom en Leyendas Z-A?

La habilidad de Planeo Rotom te la enseñará Muni o Civi durante la misión principal 15 de Leyendas Pokémon Z-A, cuando tienes que calmar a una segunda tanda de Pokémon con Megaevoluciones descontroladas.

Muni o Civi te estará esperando sobre un tejado cerca del Hotel Z para ayudar a un Beedrill que está por Megaevolucionar. Sin embargo, la única forma de alcanzarlo es saltando hasta el tejado de un edificio que está demasiado lejos.

En ese momento se desbloquea el Planeo Rotom, que puedes usar simplemente presionando A mientras vas en caída. El planeo no va directamente hacia abajo, sino que baja un poco antes de dar un impulso hacia arriba, permitiéndote alcanzar incluso tejados que están más altos que tu punto de inicio.

Advertisement

No necesitas ninguna energía ni objeto para realizar esta habilidad. Sin embargo, ten en cuenta que si no alcanzas tu objetivo con un Planeo Rotom, tendrás que repetir el recorrido para subir e intentarlo de nuevo.

¿Cómo llegar hasta Muni o Civi para calmar Mega Beedrill?

Aunque llegar hasta Muni o Civi es fácil, la misión principal 15 de Leyendas Pokémon Z-A no te da ninguna indicación sobre cómo llegar hasta allí. Y con tantas escaleras por todas partes, puede ser fácil perderse.

Para encontrar a Muni o Civi, tan solo tienes que viajar al Hotel Z. A la izquierda de la entrada en el pequeño patio hay unas escaleras que te llevarán a un tejado. Del otro lado te estará esperando Muni o Civi para enseñarte Planeo Rotom.

Leyendas Pokémon: Z-A

Advertisement
Continue Reading

Tendencias