Connect with us

SOCIEDAD

Por qué recomiendan poner una ramita de romero dentro del lavarropas y para qué sirve

Published

on


Los remedios caseros están ganando cada vez más espacio en la vida cotidiana, y uno de los que más popularidad cobró últimamente es el uso del romero en el lavarropas. Aunque muchos siguen esta tendencia, pocos conocen realmente sus beneficios.

Este método simple no solo deja la ropa con un aroma fresco y natural, sino que también aporta otras ventajas que lo convierten en una alternativa atractiva para el lavado diario.

Advertisement

Leé también: Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

El principal beneficio de usar romero durante el lavado es el intenso y agradable aroma herbal que emite. A diferencia de los perfumes sintéticos, esta ramita deja un olor fresco y que no resulta invasivo. Además, contiene propiedades antimicrobianas que ayudan a reducir las bacterias y hongos, ideal para lavados con agua fría o ciclos cortos.

El romero tiene varios beneficios si se lo agrega al tambor del lavarropas. (Foto: AdobeStock)

El romero también sirve para eliminar los malos olores que pueden haber dentro del tambor del lavarropas. Esto es útil cuando el aparato permanece cerrado durante mucho tiempo, o se hacen lavados frecuentes a baja temperatura. Además, su aroma ayuda a repeler insectos, como mosquitos o polillas.

Advertisement

¿Cómo usar el romero en el lavarropas?

El método es simple y sencillo:

  1. Agarrá una o dos ramitas frescas de romero, también podés usar seco, aunque su efecto es más suave.
  2. Colocalas dentro de una bolsita de tela fina o una media vieja atada, para evitar que se deshagan durante el lavado.
  3. Poné la bolsita junto con la ropa en el tambor y lavá normalmente.
  4. También podés usar infusión de romero: prepará una taza, dejá enfriar y añadila al compartimento del suavizante para lograr un efecto más uniforme.

Leé también: Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

Precauciones a tener en cuenta

Es importante no usar el romero suelto sin envolver, ya que puede deshacerse y dejar restos en la ropa o en el tambor. Este truco es más efectivo en cargas pequeñas o de ropa de uso diario. En prendas con manchas fuertes o mal olor, no reemplaza el detergente ni el suavizante.

Con estos simples pasos, podés incorporar el romero a tu rutina de lavado y disfrutar de sus múltiples beneficios.

Advertisement

Lavarropas, Romero, curiosidades, truco, TNS

SOCIEDAD

El creador de The Boys acaba de hacer de Hulk en Marvel alguien bastante espeluznante

Published

on


Marvel ha creado multitud de personajes traumatizados, pero sin duda Hulk es uno de los más llamativos. No solo por su extenso pasado, que daría para un especial completo (pedídselo a Chema Mansilla), sino porque su trauma es, a la vez, el origen de su poder y su maldición. Bruce Banner vive aterrorizado por la posibilidad de que su álter ego emerja y destruya todo a su paso, incluidos sus seres queridos. Esta dualidad nos regala historias dramáticas potentes. Sin embargo, reconozcámoslo, lo que realmente nos gusta es ver a La Masa dando rienda suelta a ese poder. Un nuevo cómic nos da precisamente eso, pero de una manera que lo transforma en una figura demasiado escalofriante.

Advertisement

El recientemente publicado nº 2 de Marvel: Black, White & Blood and Guts (2025), una antología de historias de terror escritas por diferentes autores, nos invita a leer «And none shall walk away» (Y ninguno se marchará), un pequeño relato protagonizado por el gigante esmeralda fruto de la siempre talentosa imaginación de Garth Ennis (creador de The Boys) y el exquisito dibujo de John McCrea. Pero no es el vengador que todos conocemos, que suele estar cabreado y con ganas de machacar a todo lo que se ponga en su camino, sino a una criatura zombificada y cuadruplemente amputada que, pese a su condición, sigue siendo uno de los personajes más temidos de la Tierra. Sus órganos se han transformado en tentáculos verdes superpoderosos y ahora los utiliza para matar a miles de personas (y algún viejo aliado) en despiadadas peleas de gladiadores.

Advertisement

Twitter Hulk

Pincha en la imagen para ver publicación original en Twitter.

Pero, ¿desde cuándo tiene Hulk esta ‘habilidad’?

Como os podéis imaginar, esta no es una historia canónica (de serlo, más de uno ya se habría dirigido a las oficinas de Marvel a ajustar cuentas), sino una buena ida de pinza de Ennis que nos lleva hasta un mundo posapocalíptico en el que las cosas no parecen haber ido bien ni para Los Vengadores ni para Los Cuatro Fantásticos, con uno de sus miembros haciendo acto de aparición. Aun así, ¿los rayos gamma podrían hacer que Hulk tuviera poderes similares a los que presenta este cómic? Lo cierto es que sí: hay precedente.

Advertisement

Tal y como recuerdan en GameStar, el octavo número de Immortal Hulk de Al Ewing, y esta sí es una colección canónica en Marvel, nos dejó ver cómo una serie de experimentos crueles (como cortar el corazón y separar la cabeza) demostraron que la radiación gamma le otorga a Hulk un control biológico asombroso, permitiendo que mitades de órganos sigan funcionando y que partes separadas del cuerpo sigan activas. Muy macabro todo. Aun así, La Masa que a todos nos gusta sigue siendo la más usada para estas historias.

El bueno de Hulk solo necesita unos buenos puños para divertirnos y por ello seguiremos disfrutando de él, en toda clase de situaciones insólitas, gracias a los cómics de Marvel. Y en cines. Se espera que el Bruce Banner/Hulk, interpretado por Mark Ruffalo, aparezca en Spider-Man: Brand New Day, con un estreno previsto para 2026. Después de esto hay misterio y se desconoce si se colará o no en la nueva película de Los Vengadores. A mí, personalmente, me gustaría que tuviera una cinta en solitario. Crucemos los dedos.

Advertisement

En 3DJuegos | El final de esta serie fue frustrante para muchos, pero resulta que ver ‘Perdidos’ en orden cronológico cambia por completo el significado de la serie

Advertisement

En 3DJuegos | Mientras las guerras del streaming siguen su curso, una red social de 2005 está cada día más cerca de ser el rey absoluto del salón

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El creador de The Boys acaba de hacer de Hulk en Marvel alguien bastante espeluznante

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Marcos Yasif

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Mezclar harina y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Published

on


La harina y el bicarbonato de sodio son dos ingredientes que casi todos tienen en sus casas. Sin embargo, al mezclarlos pueden tener distintos beneficios que van más allá de su uso en la cocina.

El secreto está en las propiedades de cada ingrediente y en cómo se potencian juntos. Por un lado, el bicarbonato funciona como leudante natural, que genera burbujas y airea masas. Mientras que la harina actúa como base seca y aporta estructura.

Advertisement

Leé también: Pocos lo saben: por qué te sirven un vaso de soda cuando pedís un café

Esta mezcla suele usarse en panadería. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Al combinar los dos ingredientes, se obtiene un polvo seco que suelen usar en las panaderías para darle ligereza a distintas preparaciones. Además, sirve para evitar grumos, darle un color más parejo y mejorar la textura de la masa.

Para qué sirve la mezcla de harina y bicarbonato

  • Obtener masas más livianas y aireadas.
  • Lograr panes rápidos, galletitas y tortas con una miga más suave.
  • Evitar que las preparaciones queden demasiado compactas.
  • Mejorar el dorado sin necesidad de agregar demasiado azúcar.

Además, también se genera una mezcla muy similar al polvo de hornear. Por eso, muchas personas lo eligen como alternativa cuando no se tiene ese producto a mano.

Leé también: La nueva tendencia con las pavas antiguas: ya no se tiran y se convierten en un objeto para decorar el hogar

Advertisement

Otros usos fuera de la cocina

Aunque menos conocido, esta dupla también se usa en tareas del hogar. La mezcla funciona como un polvo absorbente muy útil para:

  • Neutralizar olores en alfombras y tapizados.
  • Retirar grasa o humedad superficial de telas.
  • Desodorizar zapatillas o cajones sin recurrir a perfumes fuertes.

Cómo preparar la mezcla

Para obtener un buen resultado, se recomienda poner 1 taza de harina y 1 cucharadita de bicarbonato. Después, mezclá bien con cuchara o batidor manual para que quede homogéneo y guardalo en un frasco hermético para que dure más días.

harina, bicarbonato, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Se incendian locales textiles en La Matanza: bomberos trabajan en el lugar

Published

on


Un incendio de gran magnitud afectó este sábado a un área de locales mayoristas textiles, donde se encontraba el ex shopping “Viva Celina”, ubicado en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, en la Provincia de Buenos Aires.

El foco ígneo se desató entre las 14:30 y las 15 en un depósito situado sobre la intersección de la calle Satandford y la colectora de la autopista Ricchieri, a pocos metros del Mercado Central.

Advertisement

Diversos equipos de bomberos acudieron al sitio después de que Simon, Jefe de Seguridad, reportó que se activó la alarma del comercio y, al acercarse, presenció el fuego en el local, el cual permanecía cerrado y sin empleados presentes.

Las llamas avanzaron sobre parte del viejo centro comercial, donde actualmente funcionan únicamente locales mayoristas dedicados a la venta de telas.

Advertisement

La emergencia generó la intervención inmediata de los bomberos, quienes se dirigieron al sitio para combatir las llamas. No obstante, uno de los dueños de uno de los locales, expresó en diálogo con un móvil de TN los inconvenientes en el inicio del siniestro: “El problema es que no había bomberos disponibles para apagar el fuego, hasta hace media hora era uno solo. No había agua, porque si había podía ir aplacando un poco”.

Por el momento no se reportaron heridos. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, sostuvo el comerciante.

A raíz del incendio y el riesgo de derrumbes, las autoridades dispusieron el cierre de los accesos y prohibieron el ingreso a cualquier persona ajena al operativo de emergencia. “Los bomberos no nos dejan pasar por el peligro del derrumbe”, afirmó.

Advertisement

Las cuadrillas encontraron problemas con la presión del agua que dificultaron sus tareas: se sumó una grúa hidráulica para auxiliar ante esta situación. Actualmente, permanecen tres dotaciones en la zona.

Mientras los dueños de los comercios se siguen acercando al lugar y esperan por novedades sobre sus pertenencias, por el momento se desconocen las causas del inicio del fuego. El fiscal Bianchi ordenó realizar las diligencias correspondientes tras el incendio, que generó únicamente daños materiales.

El tránsito quedó cortado sobre Satandford, entre Olavarría y Caaguazú, la autopista Ricchieri está normalizada en ambos sentidos.

Advertisement

En las imágenes que acompañan esta nota, compartidas por distintos usuarios en las redes sociales, se puede apreciar la gran columna de humo negro que se desplegaba y las intensas llamas dentro de algunos de los locales. La magnitud del foco ígneo fue tal que se podía ver al pasar por la autopista.

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias