POLITICA
El plan de Karina Milei que inquieta a Macri, el temor de Kicillof con CFK y el pasado que condena a Makintach

El enchastre de la jueza Julieta Makintach, la empanada-gate y la crucifixión de Javier Milei a Jorge Macri en la casa de Dios escenifican el melodrama. La Argentina del rebote. Desde un outsider en la Casa Rosada por el fracaso de la política hasta una modelo de la familia judicial que llegó de chiripa al tribunal del caso Maradona, gracias a las irresueltas vacantes en la Justicia.
Ahora la provincia de Buenos Aires es más que nunca una tierra de desamores y venganza. Lo increíble: el desenlace de las elecciones puede esconderse en una variable incontrolable, de la que advirtió Cristina Kirchner. Axel Kicillof acaba de desafiarla en un acto en La Plata. La estrategia es clara: la defiende del embate judicial, pero la deposita en el pasado. Siembra vientos de cambios y acechan tempestades.
Inseguridad jurídica y política. Milei sonrió de alegría cuando recibió el mensaje amistoso de Mauricio Macri. Era más que la rendición después de la paliza en CABA. El encono con el expresidente es de Karina Milei y Santiago Caputo. La hermana de hierro quiere conquistar la Ciudad de Buenos Aires con Manuel Adorni en 2027. El Presidente ordenó apurar las conversaciones con Cristian Ritondo por el armado de las listas en PBA. Sebastián Pareja, los ojos bonaerenses de Karina, acaparó las conversaciones con los amarillos y el jueves visitó a Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad.
Hay ruido en el bullrichismo. “El PRO que busca capitalizar Ritondo no es todo de él. En el bloque, diez diputados son de Patricia”, dicen cerca de la ministra. También hay tironeos maritales internos. Gerardo Milman quiere reelegir en el Congreso y su mujer Florencia Retamozo en la Legislatura. Lo mismo pasa con Diego Valenzuela, que quiere ir en las listas y también su pareja, la senadora provincial Daniela Reich.
“Esto tensiona hacia adentro del bullrichismo porque cuatro es mucho en un escenario tan limitado. Uno para cada pareja, esa es la directiva”, advierten.
La pelea por las listas entre La Libertad Avanza y el PRO
Karina Milei quiere que los pesos pesados del PRO encabecen las listas seccionales del 7 de septiembre: Diego Santilli, en la Primera, y Guillermo Montenegro, en la Quinta, por ejemplo. Los invitados al banquete celestial huyen despavoridos. Santilli quiere ser gobernador y la Legislatura bonaerense sería el ostracismo. “La verdad, no queremos saber nada. Preferimos la lista de diputados nacionales”, admiten.
De 15 lugares expectantes, Karina Milei accedería a darles tres lugares al PRO. Encabezaría José Luis Espert y Santilli podría ir tercero debajo de una mujer. Alejandro Finocchiaro completaría el cupo amarillo, sobre todo por los gajes de gladiador que supo demostrar en el Congreso. “Santiago siempre jugó a nuestro favor”, dicen para meter cuña en la interna libertaria entre los karinos y las Fuerzas del Cielo.
El asesor con poder in pectore escondió aún más el perfil, pero hace tres semanas mantuvo encuentros secretos por el armado en la provincia de Buenos Aires. Uno con Ritondo y otro con el radical Maximiliano Abad para confluir en las listas del 7 de septiembre. Pareja escatima por ahora una reunión al senador de la UCR.
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, primereó con el artilugio que algunos intendentes barajan: lista corta para defender la elección local más allá de las garras de Milei y Cristina Kirchner.
Los nombres de CFK y Kicillof para las secciones
El desdoblamiento lo hizo. La idea de jugar estrellatos en las seccionales la inauguró Cristina Kirchner cuando dejó trascender que ella encabezaría la lista por la Tercera y Sergio Massa, por la Primera. Es el piñón de la presidenta del PJ para forzar una negociación con el desafiante Axel Kicillof. El Gobernador también quiere jugar fuerte en las secciones: Verónica Magario, en la Tercera; y Gabriel Katopis, en la Primera.
Kicillof sacó músculo con el lanzamiento del Movimiento derecho al futuro, una alternativa antiMilei “amplia y plural para pensar el futuro”. Máximo Kirchner orejea cuándo convoca al PJ bonaerense. La reacción de La Cámpora llegará el martes en el Senado: no quieren tratar como habían prometido la tanda de jueces que esperaban ansiosos aliados del Gobernador. La otra tanda -unos cien- fue aprobada el mismo día que era suspendida la jueza Makintach que llegó al tribunal del caso Maradona por el cúmulo de vacancias en el poder judicial.
El pasado de Makintach y un silencio intrigante
Sí, la Justicia es divina, como el título del documental del bochorno. Makintach ascendió a jueza en 2017. “Era secretaria del juez Rafael Sal Lari y una pieza del sistema judicial. Amiga de Fernanda Nuevo, de Gustavo Posse. Empujada por todos los colegios en 2016, en el gobierno de María Eugenia Vidal y el ministro Gustavo Ferrari”, responden en el massismo cuando intentan endosarle responsabilidad en la designación. Del otro lado, niegan: “El aval llegó del Consejo de la Magistratura”.
Ego y omnipotencia es un combo explosivo. A confesión de parte…»Me pareció que este juicio merecía, porque la sociedad lo iba a esperar, que el Poder Judicial le rindiera cuentas de su trabajo, que explicara qué hace y cómo lo hace”, dice la jueza en el documental. Cualquier semejanza con la realidad no es pura coincidencia.
El mentor de Makintach, el juez Sal Lari, fue suspendido en 2012 porque mantuvo preso durante siete meses a un imputado que había sido excarcelado. El escándalo tuvo una salida salomónica: se cayó el jury y después renunció.
Ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense, Sal Lari explicó que la orden de libertad fue confeccionada y despachada por la secretaria del juzgado, y que fue recibida por la Policía. La secretaria era Makintach. La Suprema Corte le aplicó una sanción disciplinaria de 15 días por no controlar la diligencia.
Un silencio denso la protege desde el viernes. “Hay que esperar”, decían en los tribunales de La Plata. El procurador Julio Conte Grand solicitó el jueves a la Fiscalía de Cámara de San Isidro la causa del escandaloso documental y pidió a la Corte las filmaciones del juicio por la muerte de Diego Maradona. La jueza, como su ex jefe, se mece entre la renuncia y el jury.
El Gordo Dan (Daniel Parisini) aprovechó el rating para llevar agua a las redes. “Maradona es Milei” tuiteó y lo cruzó Dalma: “Qué hacés. Sacá eso, ya”. Dan y Dalma, cero corazón. Se dijeron de todo. Como pasó con Darín y el precio de la empanada. Un repulgue de ataques y agresiones.
Milei aceleró: “Reflexión semanal. Si todo el debate público actual gira en torno a mis modos, las peleas en X del Gordo Dan y Dalma Maradona sobre la visión de Dieguito Fernando y las empanadas de sapo de Ricardito, a la luz del quilombo que heredamos, todo esto indica que vamos muy bien. TMAP (Todo marcha de acuerdo al plan)”.
El conflicto del Garrahan pinchó la burbuja libertaria de inflación controlada y dólar barato. “Esto es un punto final. Trabajo a la mañana, a la noche. No podemos más. Esta es una lucha entre todos”, advirtió una residente. En los 90, eran los contratos basura, ahora el sueldo basura. Pero, Milei apuntó al kirchnerismo por “los ñoquis”. «Cuando usted desactiva el curro, lo acusan de insensible“, dijo.
La agresión escala. El cura “Paco” Olveira y la libertaria conversa Leila Gianni protagonizaron un duro cruce en A dos Voces. El detrás de escena fue terrible. Cuando terminó el debate, la exfuncionaria lo insultó de arriba a abajo.
Como dice Brice Parain, del mismo modo en que tratamos a la lengua nos tratamos a nosotros mismos.
En 2005, Ivonne Bordelois escribió el ensayo “El país que nos habla”: “Aun cuando ha sido posible, lamentablemente, acorralar los ahorros de los ciudadanos argentinos y los planes de porvenir que con ellos se relacionaban, el acorralamiento de la lengua y de la cultura solo puede realizarse con la complicidad y el consentimiento de la ciudadanía, que en este sentido es perfectamente responsable de lo que pueda ocurrir”. Y sigue: “Humillados y atropellados, como nos hemos sentido, desfondados en nuestra propia dignidad y autoestima, descorazonados en nuestras legítimas esperanzas, los argentinos no hemos perdido, con todo, la esperanza de reconstruir una identidad no vergonzante. Aun amenazado y acorralado por los mercaderes de opio que se multiplican por el planeta, es un don y un bien inalienable que está siempre disponible y abierto a nuestra voluntad de rescate y de restitución”.
La variable “Santa Rosa” de la elección bonaerense
Cristina Kirchner instaló la idea de derrota del peronismo por el desdoblamiento que dispuso el Gobernador. Ya no pide la unificación de las elecciones. “Hace 16 años que no ganamos las intermedias y perdimos cinco de las últimas seis. Solo ganamos las de 2005. Lo que quieren es echarle la culpa a Axel por si se pierde”, retrucan cerca del Gobernador.
Así como el PRO bonaerense se une a La Libertad Avanza para ocultar su impotencia, la división del PJ sería funcional para una derrota disimulada. Daniel Scioli puede dar fe y esperanza de cómo La Cámpora le jugó en contra en la presidencial de 2015. Kicillof, que quiere ser presidente en 2027, no quiere repetir la historia de Alberto Fernández, pero tampoco la de Scioli. Ese es el temor del Gobernador.
La expresidenta y Kicillof no se hablan hace un año. CFK le mandó decir que contrate pronosticadores del tiempo en vez de encuestas: “La provincia no aguanta una lluvia más”. Mal augurio. El calendario electoral del 7 de septiembre coincide con la tormenta de Santa Rosa. Qué coincidencia.
Quizá todo se reduzca a mini peleas de parcelas y que Cristina Kirchner pueda decir sentada sobre la Tercera: “Yo gané”. Una reversión de la mesa de Necochea. ¿Otra coincidencia? El fin del misterio, de si primará la unidad o no, será al filo del cierre de las alianzas, el 9 de julio, el Día de la Independencia.
Javier Milei, Karina Milei, Mauricio Macri, Santiago Caputo, Julieta Makintach, cristina kirchner, Axel Kicillof
POLITICA
Milei atacó al Grupo Clarín y advirtió que “no se va a quedar con Telefónica”

En otro rapto de furia contra la prensa, el presidente Javier Milei hizo blanco de su enojo en el Grupo Clarín y le advirtió que no permitirá quedarse con el control de Telefónica, cuya compra por parte de Telecom, que pertenece al grupo, está suspendida de manera preventiva por la Secretaría de Industria y Comercio.
“Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”, escribió Milei en sus redes sociales.
Lo que provocó el malestar presidencial fue la tapa del diario Clarín de ayer, en la que apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con un título que decía: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”. Se espera que hoy, en su visita al predio de Palermo, el Presidente anuncie una mejora impositiva para el sector.
El mes pasado, después de que la Secretaría de Industria y Comercio suspendiera de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy un informe objetando la operación.
La CNDC informó que identificó “riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general”.
Según el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional “altamente concentrado” entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.
En marzo, el Gobierno había suspendido la operación de manera preventiva. “La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”, aclaró el Gobierno mediante un comunicado oficial.
La medida del Gobierno se dio luego de que se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.
El anuncio de la operación derivó rápidamente en una advertencia del Enacom que emitió un comunicado con el que aseguró que el marco regulatorio impide la conformación de oligopolios. Es que la operativa, ahora suspendida de forma preventiva, cambia el mapa de las telecomunicaciones.
suspendida de manera preventiva,https://t.co/ghKoAARxRY,July 25, 2025,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Sospecha de fraude. Qué dijo Milei sobre los residentes médicos que se habrían copiado en el examen de ingreso,,Los salarios militares. La línea de pobreza, la nueva hipótesis de conflicto en los cuarteles
POLITICA
Patricia Bullrich denunció por “persecución ideológica” a Axel Kicillof tras el despido de 24 policías

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, denunció formalmente al gobierno de Axel Kicillof ante la fiscalía general de La Plata. Según Bullrich, los 24 policías cesanteados fueron cesados por su respaldo político a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, lo cual configura una “persecución ideológica” sin justificación legal.
“La única causa sería su apoyo político”, sostuvo la ministra al denunciar “pura persecución política”.
La denuncia también incluye una acusación grave de espionaje ilegal. Según fuentes oficiales, se filtraron fragmentos de chats privados entre Bondarenko y los agentes sin intervención judicial ni entrega voluntaria de los dispositivos. Bullrich requirió investigar cómo se accedió a esa información confidencial sin autorización legal.
El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia
Bullrich no escatimó críticas hacia Kicillof: lo calificó de “inútil” y advirtió que mientras el gobernador no sanciona a grupos violentos que atacaron medios o figuras públicas, sí cesantea a quienes “ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos”. La funcionaria remarcó: “El gobernador toma partido: siempre a favor de delincuentes…”.
Desde el Ministerio de Seguridad provincia, se defendió la decisión judicial: argumentan que una denuncia anónima advirtió sobre confabulaciones internas o uso de recursos del Estado para respaldar a Bondarenko. Se descubrieron audios, mensajes de WhatsApp y documentos internos que habrían configurado una maniobra para influir en la estructura de la fuerza policial.
La denuncia llega en un momento de tensión preelectoral en la Provincia de Buenos Aires, donde Bondarenko compite en la Tercera Sección Electoral –un distrito clave– y la institucionalidad policial está en el centro del debate.
La entrada Patricia Bullrich denunció por “persecución ideológica” a Axel Kicillof tras el despido de 24 policías se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Maximiliano Bondarenko,Patricia bullrich,Policía
POLITICA
La pelea entre Bullrich y Kicillof por la purga policial tuvo poco impacto en una fuerza preocupada por los salarios

La decisión del gobierno de Axel Kicillof de desafectar a 24 oficiales debido a la vinculación con Maximiliano Bondarenko, el candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral para los comicios del 7 de septiembre próximo, no influyó ni tuvo impacto hacia el interior de la policía bonaerense, la mayor fuerza de seguridad del país. En la actualidad, la principal preocupación de la mayoría de los uniformados bonaerenses radica en los salarios.
Las quejas de los policías abarcan un abanico formado por los sueldos bajos, supuestos maltratos de los oficiales jefes hacia sus subalternos, los recargos de servicio, los atrasos en los pagos de las horas adicionales y la falta de una cobertura médica. Esas son sus demandas reales y concretas, según fuentes del sector.
Durante el último año, los responsables del Ministerio de Seguridad bonaerense, hoy a cargo de Javier Alonso, afirmaron que hubo una recomposición salarial para igualar los sueldos de los efectivos de la policía bonaerense a los de las fuerzas federales.
Según la planilla de haberes a la que tuvo acceso , un comisario general, la máxima jerarquía en el escalafón policial, cobraría en el sueldo de julio un básico de $1.587.380, más una suma “remunerativa no bonificable” de $477.334.
Mientras que en la base de la pirámide el oficial de policía que corresponde al agente percibe de sueldo básico $ 734.670 y una suma “no bonificable” de $125,629. En el caso de los suboficiales y en las jerarquías hasta oficial principal pueden aumentar el sueldo con las denominadas horas Cores (compensación por recargo de servicio) y las horas Polad (policía adicional), que tienen diferentes valores.
Las Cores se pagarían $1800 y las adicionales por servicio bancario aproximadamente $8000 cada hora. Muchos policías se quejaron por las demoras que existen en la acreditación de esas horas extras. Por el uniforme perciben un adicional de $47.000.
A raíz del descuento por los salarios, creció la cantidad de efectivos de la policía bonaerense que comenzaron a trabajar como choferes de aplicaciones de viajes. En esa circunstancia fue asesinada Daniela Fernanda Luna.
La joven sargento de la fuerza de seguridad provincial fue asesinada en septiembre del año pasado. Su cuerpo fue encontrado con un balazo en el mentón dentro de un Ford Fiesta blanco en el cruce de Carlos Casares y Norquin, en la localidad de Rafael Castillo, La Matanza. La investigación determinó que Luna fue asesinada durante un robo por un delincuente que abordó su vehículo como pasajero y, al llegar a la mencionada esquina, le disparó y se apoderó del celular.
La necesidad de muchos policías de buscar un ingreso adicional se convirtió en una fuente de recaudación ilegal de algunos jefes policiales que firman licencias por carpeta médica o las planillas de asistencia a cambio de un porcentaje del sueldo del agente que lo solicita. Esta maniobra permite a los efectivos concurrir a otro trabajo y tienen el presentismo asegurado. En la Auditoría General de Asuntos Internos se sumaron las denuncias sobre estos hechos.
Aunque pasaron casi cinco años, todavía permanecen latentes los 5000 sumarios administrativos que, durante la gestión de Sergio Berni, se iniciaron contra los efectivos que realizaron la protesta frente la quinta presidencial de Olivos, los que usaron móviles para cortar el tránsito frente a la estación de policía en Puente 12 y los que participaron de las protestas en los comandos de patrullas de Florencio Varela, Quilmes, Tigre, San Martín, La Matanza, Mar del Plata y Bahía Blanca.
“Con los cinco mil sumarios, los policías acusados en esos expedientes administrativos están en una situación similar a la de tener un respirador artificial: si los activan, los echan. Un motivo para firmar la expulsión es una nueva convocatoria a una movilización”, explicó un comisario inspector retirado de la policía bonaerense que representa a varios de los efectivos sometidos a esos sumarios.
vinculación con Maximiliano Bondarenko,Gustavo Carabajal,Seguridad,Axel Kicillof,Patricia Bullrich,Conforme a,,»Frenar a Milei». Kicillof y La Cámpora buscaron mostrar unidad en la apertura de la campaña electoral,,Denuncia un complot. El Gobierno bonaerense aportó chats y videos sobre la conducta de los policías suspendidos,,Filtración de chats. Bullrich denuncia espionaje ilegal tras la purga policial que ordenó Kicillof y salpica a Bondarenko,Seguridad,,»Karyna». Qué se sabe de la estafa con pasajes aéreos en un colegio de Recoleta,,Quedó grabado. Comió en una estación de servicio, se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres al escapar,,»Lo que hice fue una locura». Qué dijo Gómez Rinaldi sobre el ataque y robo que sufrió
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA1 día ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA2 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes