Connect with us

POLITICA

El «Operativo Lapidación» de Axel Kicillof y la candidatura del Gordo Dan

Published

on


Una voz en el teléfono

Este martes, Mariano -el secretario de Cristina Elisabet Kirchner- se comunicó con Nicolás, el secretario de Axel Kicillof. La ex Presidenta había anunciado la noche anterior que sería candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. El mandatario bonaerense estaba reunido con sus pares de todo el país en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y le pidió un rato para la charla. Luego, Kicillof devolvió el llamado y la conversación duró poco más de 10 minutos. Frío, distante, lejos de las largas tertulias que solían tener la abogada y el economista sobre Macroeconomía y otros asuntos.

Advertisement

Ahora, resta saber cómo sigue la negociación entre los dos sectores. CFK definió con los suyos su candidatura, apurada por los tiempos judiciales donde la Corte Suprema de Justicia tiene la llave para una eventual inhabilitación para ejercer cargos públicos. Kicillof mantiene por estas horas diálogo con sus diferentes seguidores, donde algunos creen que deben conformar la unidad más allá de las tensiones existentes; y otros, como Mario Secco -el duro alcalde de Ensenada- que considera que no deben ir al pie de La Cámpora.

Kicillof conversa asiduamente con los intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Mayra Mendoza (Quilmes) y buscan realizar una reunión con intendentes de los dos sectores. Otro de los que dialoga es Gabriel Katopodis, que se entiende bien con Sergio Tomás Massa: el ministro de Obras Públicas bonaerense asoma como el candidato en la Primera Sección Electoral, un modo de que un «kicillofista» encabece en la otra sección electoral de relevancia, después de la populosa Tercera.

Otros alcaldes como Mariano Cascallares, Julio Alak, Andrés Watson y Gastón Granados navegan en una avenida de construir puentes con el cristinismo pues Máximo Kirchner los aprecia. Pero son varias las voces en el entorno del gobernador que no le creen la repentina amabilidad al cristinismo en pos de un entendimiento: «La condición es que Axel tenga que salir fortalecido para que sea la alternativa a Milei en 2027. Así, con esta jugada, Cristina muestra que le preocupa más Axel que Milei», despotrica un ministro bonaerense.

Advertisement

Esa opinión ya fue oída por el gobernador: Kicillof medita sobre cómo obrar para acordar con Cristina pero escucha a los que dicen que «no validamos una candidatura unilateral» y los que creen que hay en marcha un «Operativo Lapidación» de Axel. Eso estaría basado en una «Legislatura golpista» que no le aprobó proyectos económicos al gobernador -como el Presupuesto- y en estar de acuerdo con la reelección indefinida de legisladores provinciales pero no, de los intendentes.

El mandatario provincial también escuchó a quienes en la última reunión del PJ Nacional (que preside Cristina) pusieron en un mismo nivel a la gestión de Kicillof con la de Jorge Macri al hablar del «error de desdoblar». Las maldades cristinistas siguieron en los días previos al llamado de CFK al gobernador, al circular bromas por el último acto del MDF, el Movimiento Derecho al Futuro que propugna a Kicillof como la nueva referencia del peronismo.

Las burlas eran por un mensaje que alertaba a quienes iban a «La Piojera», la sede del acto kicillofista, de cuidar su calzado y su ropa: «Breve aviso para quienes vayamos mañana. Lleven calzado cómodo. El camping de UPCN tiene mucho barro. La logística de acceso al predio es compleja.. por lo que se recomienda ir temprano para poder estacionar en los alrededores», decía el mensaje enviado el viernes a la noche a grupos de dirigentes kicillofistas. Los cristinistas decían que sus nuevos rivales internos «no están acostumbrados al barro de la política». Cuánta maldad…

Advertisement
Axel Kicillof en un acto en La Plata en plena interna con Cristina Kirchner.

Macri y Milei, on line

En tanto, el armado de La Libertad Avanza con el PRO en la provincia de Buenos Aires cobrará bríos luego de este miércoles donde el Congreso de la Nación fue escenario de temas complejos para el Gobierno nacional, con marchas de jubilados, residentes médicos y mujeres más pedidos de aumentos a jubilados.

Mauricio Macri volvió al país, entendiendo que no puede dejar de ser parte de una victoria en la elección del mes de septiembre en la provincia de Buenos Aires, más allá de que en un eventual palco triunfante de la elección bonaerense, vayan a estar Cristian Ritondo y Diego Santilli en vez de él. Pero con el escenario que dejó el tercer puesto en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO deberá trabajar para conseguir no ser avasallado por Karina Milei, Martín y Lule Menem y Sebastián Pareja, los nombres que asoman para la discusión entre las fuerzas.

Advertisement

También ha jugado allí Santiago Caputo. El asesor y estratega presidencial cree en que deben enfrentar a Cristina Kirchner con un joven integrante de las Fuerzas del Cielo. Y tiene a su nombre de cabecera: «El Gordo Dan». El militante y comunicador Daniel Parisini nació en Santiago del Estero; pero una broma circula en ámbitos libertarios: «Cumple con todos los requisitos para encabezar la Tercera Sección electoral: vive en Puerto Madero», en obvia ironía a dirigentes del peronismo como Martín Insaurralde o actuales intendentes del conurbano

En realidad, el referente del streaming «Carajo» vive en Recoleta. Pero para Caputo y los suyos, lo «más atractivo de postular a Gordo Dan es que no hay nada que explicar». Que su sola presencia en una boleta en la Tercera Sección electoral (donde menos en Lobos y en Magdalena, gobierna todas las municipalidades el peronismo) basta para decir que la competencia política es Milei versus Cristina.

«No tenés nada para perder ante la potencia de CFK en municipios como Lomas de Zamora o Almirante Brown», explica un dirigente del Gobierno que sabe que la definición final de ese casillero quedará en manos del «triángulo de hierro» que integran Javier y Karina Milei más el estratega Santiago Caputo. Y que si, finalmente, Gordo Dan no consigue mostrar sus credenciales para ser candidato bonaerense, será otro tuitero con un perfil similar el postulante libertario. Un David contra Goliat en los tiempos de la Inteligencia Artificial…

Advertisement
El "Gordo Dan" El «Gordo Dan»

Ruidos de cambios

La Ciudad de Buenos Aires aún continúa conmocionada con la elección y Jorge Macri anunció este miércoles que su jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, sumará un nuevo rol de «reforma y simplificación del Estado». O sea, el mensaje de «la motosierra» ingresó en la sede porteña de Uspallata.

Donde también hay ruido de rotas cadenas es en la Legislatura porteña. Allí su titular, el santillista Matías López intentará sesionar la semana próxima, en medio de la tensión que invadió a ese cuerpo legislativo tras la victoria de Manuel Adorni, el segundo puesto obtenido por el peronismo y el tercer lugar en que quedó el PRO de Mauricio y Jorge Macri.

Allí, se agitaron los rumores de intensas conversaciones entre el referente máximo del peronismo local Juan Manuel Olmos con Daniel «Tano» Angelici, el empresario radical de aceitado vínculo con Jorge Macri y su gestión, amén de contar con un lote de legisladores propios. Las conversaciones recién tendrán eco a partir de diciembre próximo cuando asuman los legisladores electos el mes pasado. Pero será difícil que no se tenga que incluir en esas conversaciones a La Libertad Avanza, que con Manuel Adorni y Pilar Ramírez (la referente de Karina Milei en el distrito) han conseguido un bloque nutrido que no se quedará en silencio en la Legislatura porteña. Hola todos, yo soy el León…

Advertisement
DANIEL ANGELICI - JUAN MANUEL OLMOSDANIEL ANGELICI – JUAN MANUEL OLMOS

Cristina Kirchner,Javier Milei,Axel Kicillof,Karina Milei,Santiago Caputo

POLITICA

Milei atacó al Grupo Clarín y advirtió que “no se va a quedar con Telefónica”

Published

on



En otro rapto de furia contra la prensa, el presidente Javier Milei hizo blanco de su enojo en el Grupo Clarín y le advirtió que no permitirá quedarse con el control de Telefónica, cuya compra por parte de Telecom, que pertenece al grupo, está suspendida de manera preventiva por la Secretaría de Industria y Comercio.

“Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”, escribió Milei en sus redes sociales.

Advertisement

Lo que provocó el malestar presidencial fue la tapa del diario Clarín de ayer, en la que apareció el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con un título que decía: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”. Se espera que hoy, en su visita al predio de Palermo, el Presidente anuncie una mejora impositiva para el sector.

El mes pasado, después de que la Secretaría de Industria y Comercio suspendiera de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) emitió hoy un informe objetando la operación.

La CNDC informó que identificó “riesgos significativos por los potenciales efectos sobre la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones involucrados, de modo que pueda resultar en un perjuicio para el interés económico general”.

Advertisement

Según el comunicado de la comisión, la operación implica la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, lo que dejaría un mercado nacional “altamente concentrado” entre solo dos jugadores: Telecom, con una participación estimada del 58%, y AMX (Claro), con el 42%.

En marzo, el Gobierno había suspendido la operación de manera preventiva. “La medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”, aclaró el Gobierno mediante un comunicado oficial.

La medida del Gobierno se dio luego de que se anunciara que la filial argentina de Telefónica se había vendido por US$1245 millones a Telecom.

Advertisement

El anuncio de la operación derivó rápidamente en una advertencia del Enacom que emitió un comunicado con el que aseguró que el marco regulatorio impide la conformación de oligopolios. Es que la operativa, ahora suspendida de forma preventiva, cambia el mapa de las telecomunicaciones.


suspendida de manera preventiva,https://t.co/ghKoAARxRY,July 25, 2025,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Sospecha de fraude. Qué dijo Milei sobre los residentes médicos que se habrían copiado en el examen de ingreso,,Los salarios militares. La línea de pobreza, la nueva hipótesis de conflicto en los cuarteles

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich denunció por “persecución ideológica” a Axel Kicillof tras el despido de 24 policías

Published

on


El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, denunció formalmente al gobierno de Axel Kicillof ante la fiscalía general de La Plata. Según Bullrich, los 24 policías cesanteados fueron cesados por su respaldo político a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, lo cual configura una “persecución ideológica” sin justificación legal.
“La única causa sería su apoyo político”, sostuvo la ministra al denunciar “pura persecución política”.

La denuncia también incluye una acusación grave de espionaje ilegal. Según fuentes oficiales, se filtraron fragmentos de chats privados entre Bondarenko y los agentes sin intervención judicial ni entrega voluntaria de los dispositivos. Bullrich requirió investigar cómo se accedió a esa información confidencial sin autorización legal.

Advertisement

El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia

Bullrich no escatimó críticas hacia Kicillof: lo calificó de “inútil” y advirtió que mientras el gobernador no sanciona a grupos violentos que atacaron medios o figuras públicas, sí cesantea a quienes “ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos”. La funcionaria remarcó: “El gobernador toma partido: siempre a favor de delincuentes…”.

Desde el Ministerio de Seguridad provincia, se defendió la decisión judicial: argumentan que una denuncia anónima advirtió sobre confabulaciones internas o uso de recursos del Estado para respaldar a Bondarenko. Se descubrieron audios, mensajes de WhatsApp y documentos internos que habrían configurado una maniobra para influir en la estructura de la fuerza policial.

La denuncia llega en un momento de tensión preelectoral en la Provincia de Buenos Aires, donde Bondarenko compite en la Tercera Sección Electoral –un distrito clave– y la institucionalidad policial está en el centro del debate.

Advertisement

La entrada Patricia Bullrich denunció por “persecución ideológica” a Axel Kicillof tras el despido de 24 policías se publicó primero en Nexofin.

Axel Kicillof,Maximiliano Bondarenko,Patricia bullrich,Policía

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La pelea entre Bullrich y Kicillof por la purga policial tuvo poco impacto en una fuerza preocupada por los salarios

Published

on



La decisión del gobierno de Axel Kicillof de desafectar a 24 oficiales debido a la vinculación con Maximiliano Bondarenko, el candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral para los comicios del 7 de septiembre próximo, no influyó ni tuvo impacto hacia el interior de la policía bonaerense, la mayor fuerza de seguridad del país. En la actualidad, la principal preocupación de la mayoría de los uniformados bonaerenses radica en los salarios.

Las quejas de los policías abarcan un abanico formado por los sueldos bajos, supuestos maltratos de los oficiales jefes hacia sus subalternos, los recargos de servicio, los atrasos en los pagos de las horas adicionales y la falta de una cobertura médica. Esas son sus demandas reales y concretas, según fuentes del sector.

Advertisement

Durante el último año, los responsables del Ministerio de Seguridad bonaerense, hoy a cargo de Javier Alonso, afirmaron que hubo una recomposición salarial para igualar los sueldos de los efectivos de la policía bonaerense a los de las fuerzas federales.

Según la planilla de haberes a la que tuvo acceso , un comisario general, la máxima jerarquía en el escalafón policial, cobraría en el sueldo de julio un básico de $1.587.380, más una suma “remunerativa no bonificable” de $477.334.

Mientras que en la base de la pirámide el oficial de policía que corresponde al agente percibe de sueldo básico $ 734.670 y una suma “no bonificable” de $125,629. En el caso de los suboficiales y en las jerarquías hasta oficial principal pueden aumentar el sueldo con las denominadas horas Cores (compensación por recargo de servicio) y las horas Polad (policía adicional), que tienen diferentes valores.

Advertisement

Las Cores se pagarían $1800 y las adicionales por servicio bancario aproximadamente $8000 cada hora. Muchos policías se quejaron por las demoras que existen en la acreditación de esas horas extras. Por el uniforme perciben un adicional de $47.000.

A raíz del descuento por los salarios, creció la cantidad de efectivos de la policía bonaerense que comenzaron a trabajar como choferes de aplicaciones de viajes. En esa circunstancia fue asesinada Daniela Fernanda Luna.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier AlonsoEnrique García Medina

La joven sargento de la fuerza de seguridad provincial fue asesinada en septiembre del año pasado. Su cuerpo fue encontrado con un balazo en el mentón dentro de un Ford Fiesta blanco en el cruce de Carlos Casares y Norquin, en la localidad de Rafael Castillo, La Matanza. La investigación determinó que Luna fue asesinada durante un robo por un delincuente que abordó su vehículo como pasajero y, al llegar a la mencionada esquina, le disparó y se apoderó del celular.

Advertisement

La necesidad de muchos policías de buscar un ingreso adicional se convirtió en una fuente de recaudación ilegal de algunos jefes policiales que firman licencias por carpeta médica o las planillas de asistencia a cambio de un porcentaje del sueldo del agente que lo solicita. Esta maniobra permite a los efectivos concurrir a otro trabajo y tienen el presentismo asegurado. En la Auditoría General de Asuntos Internos se sumaron las denuncias sobre estos hechos.

Aunque pasaron casi cinco años, todavía permanecen latentes los 5000 sumarios administrativos que, durante la gestión de Sergio Berni, se iniciaron contra los efectivos que realizaron la protesta frente la quinta presidencial de Olivos, los que usaron móviles para cortar el tránsito frente a la estación de policía en Puente 12 y los que participaron de las protestas en los comandos de patrullas de Florencio Varela, Quilmes, Tigre, San Martín, La Matanza, Mar del Plata y Bahía Blanca.

“Con los cinco mil sumarios, los policías acusados en esos expedientes administrativos están en una situación similar a la de tener un respirador artificial: si los activan, los echan. Un motivo para firmar la expulsión es una nueva convocatoria a una movilización”, explicó un comisario inspector retirado de la policía bonaerense que representa a varios de los efectivos sometidos a esos sumarios.

Advertisement

vinculación con Maximiliano Bondarenko,Gustavo Carabajal,Seguridad,Axel Kicillof,Patricia Bullrich,Conforme a,,»Frenar a Milei». Kicillof y La Cámpora buscaron mostrar unidad en la apertura de la campaña electoral,,Denuncia un complot. El Gobierno bonaerense aportó chats y videos sobre la conducta de los policías suspendidos,,Filtración de chats. Bullrich denuncia espionaje ilegal tras la purga policial que ordenó Kicillof y salpica a Bondarenko,Seguridad,,»Karyna». Qué se sabe de la estafa con pasajes aéreos en un colegio de Recoleta,,Quedó grabado. Comió en una estación de servicio, se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres al escapar,,»Lo que hice fue una locura». Qué dijo Gómez Rinaldi sobre el ataque y robo que sufrió

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias