Connect with us

POLITICA

Escándalo entre Donald Trump y Elon Musk: «Los conflictos ya no son diplomáticos, sino virales»

Published

on


«El problema comienza cuando Donald Trump lanza con su equipo un plan de gasto presupuestario que incluye recortes que Elon Musk calificó como una ‘abominación asquerosa’. A partir de allí, se desata una dinámica de enfrentamiento, principalmente en redes sociales, que muestra lo peor del espectáculo político actual», detalló Anderson Riverol.

Advertisement

En este sentido, el analista subrayó que «la respuesta de Trump fue cancelar los acuerdos comerciales estatales con las empresas de Musk«, desatando una nueva escalada de acusaciones. Musk, por su parte, replicó insinuando que Trump habría estado involucrado con Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico sexual. «Pasaron de una discusión presupuestaria a ataques personales», advirtió Riverol, quien calificó la situación como “absolutamente absurda”.

A pesar de la tensión, el especialista reveló que «gracias a algunos asesores de Trump, se planea una comunicación telefónica entre ambos para limar asperezas». No obstante, consideró que «el conflicto es bastante adolescente, pero no ingenuo. Detrás puede haber estrategias, intereses cruzados o simplemente la presión constante que implica estar en el centro del poder político y económico mundial».

Consultado por el rol del fundador de Tesla Motors en el gobierno estadounidense, Riverol fue tajante: «Musk fue absolutamente protagónico, sobre todo en el área comunicacional. La compra de Twitter (hoy X) fue clave para equilibrar el juego mediático en una campaña que, hasta entonces, había estado completamente en contra de Trump«.

Advertisement

Además, explicó que el magnate tecnológico oriundo de Sudáfrica no solo apoyó públicamente al mandatario, sino que su plataforma “permitió una campaña sin censura, en contraste con lo que ocurrió en las elecciones anteriores”. «Dijo que para salvar a la civilización iba a votar por Trump, lo cual no es menor», afirmó Riverol.

Si bien el enfrentamiento generó revuelo en la opinión pública, el analista descartó impactos mayores en el funcionamiento de la red social X: «No tiene absolutamente nada que ver. Estados Unidos, pese a sus problemas, tiene una visión mucho más amplia sobre la libertad de expresión que otros países».

Finalmente, analizó el trasfondo del conflicto: “Estos dos personajes son como gorilas luchando por ver quién es el macho alfa. Pero no son improvisados. Vienen de mundos corporativos y políticos donde la presión es permanente. Lo más probable es que todo vuelva a la ‘normalidad’ que nos tienen acostumbrados: un nuevo escándalo en unas semanas”.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Escándalo, entre, Donald, Trump, y, Elon, Musk:,

POLITICA

Fabiola Yañez regresó a la Argentina y dijo que buscará que Alberto Fernández se revincule con su hijo

Published

on


Fabiola Yañez regresó esta semana a la Argentina , procedente desde España, donde residía con Francisco, el hijo que tuvo junto a Alberto Fernández. La ex primera dama hizo declaraciones y contó los motivos de vuelta al país y el estado de la causa que mantiene contra el ex presidente, denunciado por violencia de género.

En una entrevista emitida este lunes 20 de octubre en el programa A la tarde, por América TV, Yañez enfatizó que permanece distanciada, tanto en lo personal como en lo legal del ex jefe de Estado: hay un proceso vigente sobre supuestos hechos de violencia que, según lo dispuesto por el fiscal y la justicia federal, avanzó a la espera del inicio de un juicio oral y público.

Advertisement

“Tengo un perfil bajo. Sí quizás haya quienes quieran saber cosas de mi vida, pero mi vida es muy normal”, expresó Yañez en el diálogo mantenido con el ciclo de América.

Consultada acerca del vínculo entre Alberto Fernández y su hijo, Yañez fue contundente: “No tenemos relación con Alberto Fernández. No es verdad que haya tenido de manera irregular a mi hijo en otro país. A mí me otorgaron una residencia por profesional altamente calificada hasta 2028”. Respecto al contacto entre padre e hijo, detalló que “se pusieron día y fecha para que él pueda verlo a Francisco. Podía verlo cuando quisiera, jamás hubo un impedimento de contacto. Su centro de vida era España, ahí tuvo colegio y pediatra. Para la ley y para la justicia el centro de vida de Francisco era Madrid”.

En la entrevista, la ex primera dama también abordó el estado de la relación familiar y las dificultades que conlleva la distancia geográfica. “Su padre no viajó nunca a visitar a Francisco a España, se hace muy difícil que puedan tener una interacción de calidad a tanta distancia”, consignó. Manifestando su intención de buscar un entorno en el que el niño sienta estabilidad, Yañez agregó: “Viendo donde nos instalamos para que sea todo de la mejor manera para Francisco, que es por lo único por lo que me levanto cada día”.

Advertisement

Fabiola Yañez regresó a Argentina en medio de la causa judicial contra Alberto Fernández por presunta violencia de género. EFE/Andre Borges

Sobre la causa que involucra al ex jefe de Estado, el expediente sumó en las últimas jornadas movimientos. Alberto Fernández, por medio de un planteo de 187 páginas, solicitó la nulidad de la investigación que analiza los presuntos hechos de violencia de género. La defensa, a cargo de las abogadas Silvina Carreira y Yamil Castro Bianchi, reclamó que se descarte todo lo actuado hasta el momento, después de que la Cámara Federal de Casación Penal decidiera apartar al juez federal Julián Ercolini, quien estuvo a cargo desde el inicio del proceso.

Según la resolución de la Sala II de ese tribunal penal federal, Ercolini debía dejar el caso por el “temor de parcialidad”, tras haber sido señalado por Fernández por un antiguo vínculo personal hoy resentido. No obstante, ese mismo fallo sostuvo que la validez de las medidas de prueba y el estado actual de la causa continúan vigentes. El expediente quedó en manos del juez Daniel Rafecas, aunque el magistrado todavía no tomó control formal, ya que resta la firmeza del corrimiento de Ercolini.

El fiscal federal Ramiro González concluyó la instrucción y solicitó al tribunal avanzar hacia el juicio oral, acusando a Fernández de los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo y por contexto de violencia de género. Pese a los pedidos de la defensa de Fernández para retrotraer todo lo investigado, la justicia recalcó la continuidad de las pruebas reunidas.

Advertisement

Yañez aseguró que continuará impulsando la denuncia en sede judicial y se definió como una persona “resiliente” que logró enfrentar las dificultades de los últimos años y priorizar el bienestar de su hijo. “La denuncia seguirá en la Justicia. Yo soy una persona resiliente, he podido salir adelante y ocuparme de mi hijo”, relató.

En otra parte de su testimonio, la ex primera dama hizo referencia al impacto público de la causa y su exposición en los medios. “Busqué sanar cuestiones de muchos años. Si lo que a mí me sucedió porque fue más visible sirve para otras personas, ojalá sirva para eso”, expresó Yañez en el programa de América.

Con la causa judicial avanzando y ante el regreso definitivo al país, Yañez expuso su disposición para que se concrete una revinculación entre padre e hijo ajustada a las necesidades del niño y lo que disponga la justicia.

Advertisement

200 aniversario estableciento relaciones entre ambos paises,diplomacia,políticos,relaciones argentina brasil

Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025: Diego Santilli reveló las tres propuestas urgentes que busca concretar La Libertad Avanza

Published

on


Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, visitó este lunes los estudios de LN+. Allí, brindó detalles de los motivos por los que La Libertad Avanza quiere más diputados y senadores en el Congreso de la Nación. “Son tres reformas para crecer 20.30, 40 años interrumpidamente, esas son nuestras propuestas”, afirmó.

“Durante décadas discutimos terminar con un sistema que te generaba todos los fraudes posibles. El cambio demandó décadas, ahora concientizar no es sencillo. Es cambiar un sistema para toda la Argentina”, comenzó diciendo en cuanto a la Boleta Única de Papel (BUP).

Advertisement

Luego de destacar el nuevo sistema de votación, con el que se votará en los comicios que se celebrarán este domingo, se refirió a las tres propuestas centrales del oficialismo para asegurar el voto.

Diego Santilli en LN+

Sobre el primer punto de la propuesta, Santilli expresó: “El Presidente dijo: ‘Quiero sancionar una reforma laboral’. En la Argentina hay más trabajadores informales, que formales. Es decir, hace 15 años no se genera un solo puesto formal en el sector privado. Hay que hacer una monetización laboral, que haga que los 5, casi 6 millones de trabajadores informales pasen a ser formales para que tengan derecho a vacaciones, derecho a la salud, y que nuestros jubilados ganen el doble, en definitiva”.

Y continuó: “El Presidente lo explicó en San Nicolás, contundente, dijo: ‘Vos querés seguir con este sistema?’ No hay problema, seguí. Si se puede mejorar el convenio colectivo, lo mejoraremos. Sino tenemos un nuevo sistema que permite a toda pyme, empresa, que genera el 70% de trabajo en el país, tener un sistema nuevo que te permita tener previsibilidad y terminar con los juicios laborales o esta industria del juicio que ha hecho un desastre en la República Argentina”.

Advertisement

En segundo lugar, el candidato de La Libertad Avanza resumió: “Quiero tener un nuevo Código Penal que tenga tolerancia cero al delito. Cambiar delitos que no existían, que no tenemos que aggiornar”.

“El tercer tema es el bajar impuestos”, propuso, al tiempo que ilustró: “La presión fiscal es la más alta de la región. Hay que bajarla para las pymes, emprendedores, comerciantes, para que tengan más recursos y los ciudadanos tengan más poder adquisitivo. Son tres reformas para crecer 20.30, 40 años interrumpidamente, esas son nuestras propuestas”.

Consultado sobre el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires, Santilli afirmó que hay que “aggionar” la educación en el aprendizaje y, específicamente, en entendimiento de los temas.

Advertisement

“Tenemos el conocimiento al alcance de la mano. Antes te lo trasmitía el docente y si podías tener acceso a a alguna enciclopedia. Los chicos tienen que concentrarse, es clave el rol del docente para poder hacer que el chico se meta, se involucre. Es clave la educación. Me hubiera gustado discutirlo en septiembre, pero bueno, son los temas por los que queremos tener más diputados y senadores», cerró el primer candidato oficialista.


Diego Santilli,Elecciones 2025,Diego Santilli,Javier Milei,,Conforme a,Elecciones 2025,,¿Cómo será el recuento de votos? Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este lunes 20 de octubre,,»Estafa electoral». Bussi usó un viejo video con Milei pidiendo que lo voten y los libertarios lo acusan de engañar al electorado,,Tras un reclamo del PJ. La Justicia obligará a que los votos se cuenten por distritos y no a nivel nacional el domingo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Fabiola Yañez aseguró que volvió a la Argentina para que su hijo y Alberto Fernández puedan volver a verse

Published

on


Fabiola Yañez aseguró que volvió a la Argentina para que su hijo y Alberto Fernández “puedan revincularse”. La ex primera dama contó que durante un año y ocho meses el expresidente no viajó a Madrid para visitar al nene, pero remarcó que “jamás existió un impedimento de contacto”.

Según relató en América TV, mientras vivía en España se habían fijado días y lugares concretos para los encuentros. “El centro de vida de Francisco era Madrid. Su colegio, su pediatra, todo estaba allá”, detalló.

Advertisement

Leé también: Causa por violencia de género: confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández y apartaron al juez Ercolini

Yáñez también habló de las dificultades que implica mantener el vínculo a la distancia con un niño. “Con un nene tan chico es engorroso, porque si bien lo podés poner frente a un teléfono un ratito, a veces no quiere o se dispersa”, dijo. Según contó el expresidente hacía videollamadas con su hijo.

Además, aprovechó para desmentir las versiones que aseguraban que había sido “echada” de España. “No es verdad que yo tendría que haber vuelto por nada, a mí nadie me impuso, eso no es verdad. No hay ninguna cuestión judicial”, afirmó.

Advertisement
El expresidente Alberto Fernández. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

Yañez habló también de su proceso personal tras la separación y del hermetismo que mantuvo durante los últimos meses: “Simplemente necesitaba sanar ciertas cuestiones que venían de muchos años. Soy una mujer fuerte, una mujer resiliente. Si lo que me pasó, por ser más visible, sirve para ayudar a otras personas, ojalá que sirva para eso”.

Sobre su regreso a la Argentina, afirmó: “Estoy acá por el bien de mi hijo. Tengo que estar para él y para mi familia. Volver a mi país y que mi hijo se críe aquí es lo que siento que corresponde. Hay que seguir para adelante y dejar que las cosas fluyan”.

Leé también: Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»

Advertisement

También se refirió a los rumores sobre su vida privada en España. “Me inventaron muchos novios. No, no estoy en pareja. Esa persona que me acompañaba -en un auto- era un amigo con el que tuve una reunión”, aclaró, aunque no cerró la puerta al amor: “La vida es amor y hay que apostar a ello siempre.”

Al ser consultada por las versiones de infidelidad que involucraron a Alberto Fernández y por el video que se difundió meses atrás con Tamara Pettinato, fue contundente: “Sí, por supuesto que sabía. ¿Me dolió que salga a la luz? Sí, sí, sí. Es avergonzante”, reconoció, aunque prefirió no profundizar: “No voy a hablar de él.”

Fabiola Yáñez, Alberto Fernández, hijo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias