Connect with us

SOCIEDAD

Cuándo es el próximo feriado en julio de 2025

Published

on


El miércoles 9 de julio es una fecha que todos los argentinos tienen marcada en el calendario. Se trata de un feriado nacional inamovible que conmemora la firma del Acta de la Independencia en 1816, un hito que tuvo lugar en el Congreso de Tucumán, en San Miguel de Tucumán.

Este día, que cae justo en la mitad de la semana, es el único feriado de julio y ofrece una pausa en la rutina para recordar aquel momento en que las Provincias Unidas del Río de la Plata decidieron cortar lazos con la monarquía española y forjar su propio destino.

Advertisement
El próximo miércoles 9 de julio será feriado (Foto: Adobe Stock).

Leé también: Ni Pinamar ni Mar del Plata: la playa de moda de la Costa Atlántica, ideal para ir el próximo feriado

La historia del feriado del 9 de julio

El 9 de julio de 1816, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, los representantes de las Provincias Unidas se reunieron para declarar la independencia de España. Este acto fue presidido por el Directorio, bajo la dirección interina de Ignacio Álvarez Thomas, y buscó no solo la independencia de la corona española, sino también evitar el sometimiento a la corona portuguesa.

La Casa Histórica de Tucumán, como se la conoce hoy, fue el escenario de intensos debates sobre la necesidad de establecer una nación independiente, con sus propios objetivos y deberes cívicos.

Advertisement

Leé también: El pueblo a 2 horas de Buenos Aires con comida criolla y un vivero municipal de 210 hectáreas

¿Qué implica este feriado para los trabajadores?

Durante los feriados nacionales, como el del 9 de julio, rigen las normas de descanso dominical. Esto significa que si un empleado trabaja ese día, debe cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, en los días no laborales, el empleador puede decidir si se trabaja o no, y el salario es simple.

Feriados, TNS

Advertisement

SOCIEDAD

El tren Kirby ya está oficialmente en funcionamiento en Japón: calienta motores para Kirby Air Riders – Nintenderos

Published

on


¡Parece que ya se están preparando para el estreno de de Kirby Air Riders! Son novedades para los fans de este nuevo juego donde está participando Masahiro Sakurai.

Tras conocer que este era el proyecto secreto de Sakurai y su desarrolladora, ahora os traemos los detalles compartidos tras el último Direct. En el directo ya conocimos detalles del modo lento, multijugador, personajes jugables y más, así como su primer gameplay, también supomos que lo tendremos disponible el 20 de noviembre de 2025 en Nintendo Switch 2.

Advertisement

Ahora, tras conocer el resumen y el diferido de su Nintendo Direct, así como su enorme tamaño de descarga y sus precios actualizados, traemos una genial promoción en Japón. Nintendo y Hankyu Railway han lanzado una colaboración especial con Kirby que estará activa hasta el 17 de marzo de 2026.

La atracción principal es un tren decorado completamente con temática de Kirby, pero la campaña incluye mucho más: una recolección de sellos en varias paradas, productos exclusivos, ilustraciones, pósteres, peluches y decoración especial dentro del tren. Además, entre el 2 de septiembre y el 24 de noviembre de 2025, las estaciones y centros comerciales de Hankyu reproducirán arreglos especiales de la música de Kirby.

Podéis encontrar más imágenes aquí.

Advertisement

Recordad que también hemos repasado todos los personajes jugables y todas las habilidades de copia aquí. ¿Qué os parece, fans de Masahiro Sakurai y Kirby Air Riders? Os leemos en los comentarios.

Fuente.

Advertisement

Japón,Kirby,Kirby Air Riders

Continue Reading

SOCIEDAD

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Published

on


El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó a principios de este mes que se detectaron casos de la variante XFG del nuevo Covid, también conocida como “Frankensteinpor combinar dos variantes de ómicron. Los especialistas identificaron síntomas diversos, entre los que se destaca la disfonía y afonía.

La infectóloga Leda Guzzi indicó a LA NACION que, si bien no se conoce en detalle la nueva variante, se sabe que no tiene gran impacto clínico. “Se le atribuye un mayor grado de afectación tanto de la laringe como del tubo digestivo», sostuvo.

Advertisement

Según explicó, esto se traduce en cuadros de disfonía, afonía, y también cuadros de diarrea y dolor abdominal. “Son datos preliminares que todavía hay que validar con gran cantidad de casos”, sumó.

De acuerdo al dato que informó el BEN en el informe de vigilancia genómica, la nueva variante fue identificada en un 3,37% de las 89 muestras analizadas entre marzo y julio pasado. La variante más común en el país durante esos meses fue LP.8.1, con un 28%, seguida por XEC (9%) y otras cepas menores.

Advertisement

Al observar únicamente el último período, entre las semanas 25 y 28, más de la mitad de los casos corresponden a la variante XFG, lo que da cuenta de un crecimiento similar al ya identificado en otros países del mundo.

La variante XFG fue reportada en 38 países hasta el 22 de junio y, a diferencia de otras cepas, su presencia ascendió de forma rápida: pasó del 7& al 22% de los casos secuenciados en solo tres semanas. En Asia, Europa y América se observaron la mayor cantidad de casos.

En Asia, Europa y América se observaron la mayor cantidad de casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que el riesgo para la salud pública se considera bajo. A pesar de que especialistas argentinos coincidieron con esta mirada, países del sudeste asiático reportaron un reciente incremento en los casos y hospitalizaciones.

Advertisement

Ángela Gentile, jefe del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, indicó que la nueva variante de Covid puede incluir también pérdida de audición, debilidad extrema, boca seca, erupciones cutáneas e irritación, “además de los síntomas clásicos como fiebre, tos y dificultad para respirar. En algunos casos, el dolor de garganta como síntoma inicial es muy importante”, precisó.

Grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación remarcó, a través de su sitio web oficial, la importancia de que todas las personas a partir de los seis meses de edad cuenten con esquema primario y, al menos, un refuerzo aplicado en los últimos seis meses.

En ese marco, recordó que el grupo de mayor riesgo son las personas de 50 años o mayores, embarazadas y personas con inmunocompromiso a partir de los seis meses de vida. En estos casos, se sugiere aplicar una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad cada seis meses.

Advertisement

Los adultos mayores están dentro del grupo de riesgo alto

El grupo de riesgo intermedio incluye a las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras -enfermedades crónicas u obesidad-, personal de salud y personal estratégico. El Ministerio recomienda unas dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

En el último grupo de menor riesgo personas entre seis meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual. Por último, subrayaron que la vacuna del Covid se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Una tienda estancada en el pasado vende las mismas GPU desde 2009 y, sorprendentemente, no busca al público gamer

Published

on


El principal interés de los jugadores de la comunidad de PC Gaming está relacionado con la disponibilidad de las tarjetas gráficas. En algunos países esto no es un problema, ya que las GPU más codiciadas están disponibles en cualquier estantería. Como consecuencia directa de ello, algunos usuarios han vuelto a destacar la posibilidad de comprar en las tiendas físicas, ya que estas no suelen ser víctimas de la especulación. Sin embargo, algunas cuentan con un stock tan desactualizado que, como en el caso de hoy, siguen vendiendo tarjetas gráficas obsoletas que ni siquiera han sido desprecintadas.

Advertisement

Casi 20 años después, compró una GPU en una tienda física y reveló por qué sigue siendo la opción más recomendable

En 3D Juegos

Casi 20 años después, compró una GPU en una tienda física y reveló por qué sigue siendo la opción más recomendable

Advertisement

Como señala un usuario en un hilo original de Reddit, una tienda de informática de su región aún cuenta con algunas GPU precintadas que, sorprendentemente, salieron al mercado en 2009. De esta forma, allí es posible comprar la GeForce GT 210 o la GeForce GT 730, una serie de opciones que no pueden competir contra las unidades actuales. No obstante, lo sorprendente no es que sigan estando disponibles en las estanterías tras más de 15 años, sino que algunas compañías como ASUS o MSI las fabrican. ¿Por qué? Porque su público objetivo no son los jugadores.

Advertisement

Las GPU de 2009 triunfan entre las empresas

Al parecer, la intención de estas compañías es vender tarjetas gráficas a profesionales o empresas que buscan hardware básico y barato. En entornos industriales, a diferencia de la búsqueda que podría llevar a cabo un gamer, las tarjetas gráficas potentes no aportan ventajas, ya que lo más importante es que sea una unidad económica capaz de gestionar múltiples pantallas o emitir una simple señal de vídeo. De esta forma, una GT 730 es perfecta para esta función por sus cuatro salidas HDMI, pero también lo sería una GT 210 pasiva sin alimentación externa.

A raíz de esta situación, los usuarios que comentaron el hilo señalan que estas GPU no son para jugar, sino para tareas simples como Excel o gestión de oficina. A su vez, también se utilizan en escenarios domésticos o técnicos, siendo un ejemplo los diagnósticos de placas base o la intención de revivir ordenadores antiguos que no soportan monitores HDMI modernos. Como consecuencia directa de ello, muchas empresas las adquieren para mantener parques informáticos antiguos, dado que no es necesario que tengan que renovar todo el sistema.

Advertisement

En oficinas sin tarjetas gráficas integradas, la GT 210 (por ejemplo) permite utilizar dos pantallas sin alterar la arquitectura del equipo. Por ello, algunas GPU vienen con diseño low profile, una opción ideal para equipos compactos tipo SSF comunes en entornos profesionales. Ello, sumado a que su precio suele rondar los 30 o 40 euros, no solo evita gastar en adaptadores caros, sino también despedirse de hardware usado poco fiable o la reconstrucción total de un sistema que aún se mantiene funcional. Por ello, son perfectas para equipos con Windows 98 o Windows XP, mientras que ya resultan inservibles para cualquier faceta relacionada con el gaming.

Advertisement

Imagen principal de Reddit

En 3DJuegos | Un jugador gastó 1.500 euros en cumplir un sueño: transformar su Xbox 360 en un PC Gaming único en el mundo

En 3DJuegos | La guía esencial para que tu PC Gaming sobreviva al verano y a las olas de calor sin perder rendimiento ni sufrir daños

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Una tienda estancada en el pasado vende las mismas GPU desde 2009 y, sorprendentemente, no busca al público gamer

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias