POLITICA
Una diputada pidió que investiguen al jefe de la SIDE, a su hijo y el contrato con una empresa de Leonardo Scatturice

El titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, y su hijo Lautaro Neiffert, accionista de una empresa asesora sobre seguridad, son el centro de un pedido de investigación en manos de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso. El escrito también solicita que ambos sean convocados a brindar declaración testimonial a fin de esclarecer si incurrieron en presuntos “ilícitos penales” y que se estudie la firma y cumplimiento del contrato con una de las compañías de Leonardo Scatturice, Tactic Global, según la copia del documento al que accedió y verificó con dos fuentes independientes entre sí.
La Comisión Bicameral del Congreso está compuesta por siete diputados y siete senadores de distintos bloques. Según el artículo 32 de la Ley Nacional de Inteligencia, tiene “amplias facultades para controlar e investigar de oficio” con el objeto de fiscalizar a los organismos del Sistema Nacional de Inteligencia y su apego a la ley, como por ejemplo la rendición de los gastos reservados de la SIDE o el control de los alcances del Plan de Inteligencia Nacional (PIN). En este caso, el escrito en cuestión fue presentado por la diputada Lourdes Arrieta, quien supo integrar las filas de La Libertad Avanza.
Solicitó investigar los ingresos a la Casa Rosada del hijo del titular de la SIDE, si tiene algún tipo de nombramiento en el organismo que dirige su padre y si existió alguna supuesta maniobra de “ilícitos penales”. El documento menciona presuntos tráfico de influencia y negociación incompatible con la función pública a través de una empresa que brinda asesoramiento sobre seguridad, entre otros ítems. La Comisión deberá definir si hace lugar a estos planteos.
consultó a fuentes oficiales sobre este tema, pero no respondieron hasta el momento.
El pedido de investigación de Arrieta tiene como base el vínculo familiar entre Sergio y Lautaro Neiffert, algo que es verificable a través de documentos públicos. De hecho, la última declaración jurada que presentó a la Oficina Anticorrupción en carácter de representante del Poder Ejecutivo en Acumar, correspondiente a 2024, refleja que Lautaro Neiffert es su hijo.
Si bien Lautaro no aparece en el Boletín Oficial con ningún nombramiento en el Estado, visitó seis veces la Casa Rosada, según los registros de ingreso a los que accedió. Algunas de ellas autorizadas por el asesor presidencial, Santiago Caputo, y en al menos dos ocasiones, acompañado por su padre, titular de la SIDE.
La primera entrada fue el 4 de junio de 2024. El documento oficial muestra que “Caputo” lo autorizó y que se dirigió a la dependencia “Asesores SP”. Su último ingreso volcado en la planilla oficial lleva la fecha de 6 de agosto del año pasado, con una observación particular anotada en el registro: “Ingresa la Sra Jenifer sin registrar datos, acompñada por el Sr Neiffert (SIDE), siendo acompañados por el Sr Fabián Pizarro de audiencias” (SIC). Aquella vez, se dirigió a “Pre-Privada SP”, tal cual quedó plasmado en el documento oficial.
El documento sobre ingresos, que obtuvo a través de un pedido de acceso a la información pública, no contiene explicaciones de por qué no se registraron los datos de la “Sra. Jenifer”. Tampoco se sabe quién es dicha persona.
Por otra parte, en el Registro Único de Audiencias sólo se encuentra una audiencia reportada en la que haya participado alguien con el apellido Neiffert. 24 de septiembre de 2024 es su fecha y fue celebrada entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la SIDE. El motivo: “Asuntos de inteligencia”.
De esta manera, los funcionarios explicaron para qué se reunieron, algo que no se conoce en los casos de ingresos a la Casa Rosada de Lautaro Neiffert. Entonces, uno de los puntos que pide investigar el escrito es si el titular de la SIDE habría nombrado a su hijo como “personal o agregado” en el organismo.
Otra de las aristas que se solicitó indagar está vinculada a actividades comerciales. Según aparece publicado el 9 de febrero de 2024 en el Boletín Oficial, Lautaro Neiffert es accionista de la empresa de asesoría “SEGUR&PROTECCION S.R.L.“.
El escrito presentado en el Congreso plantea la necesidad esclarecer dos cuestiones alrededor de esta empresa y el vínculo familiar de uno de sus accionistas con el jefe de los espías de la Argentina. La primera: si el titular de la SIDE informó de la existencia de esta compañía. La segunda: si algún organismo público firmó contratos con ella.
Por lo pronto, el sitio de compras del Estado, “Comprar”, no refleja ninguna adjudicación a favor de “SEGUR&PROTECCION S.R.L.“. Este portal no incluye los gastos reservados de organismos de Inteligencia.
A propósito del financiamiento de la SIDE, el escrito presentado a la Comisión Bicameral del Congreso solicitó investigar si existió “autorización formal” para el contrato que Neiffert firmó con la empresa Tactic Global, cuyo titular es Leonardo Scatturice, según los registros de la compañía en el estado de Florida, Estados Unidos.
Scatturice es un exagente de Inteligencia, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo y un empresario que desarrolló negocios en los sectores tecnológico, aeronáutico y de lobby. Sus contactos, miembros de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y parte del staff de sus compañías, lo han llevado a estar al lado del presidente estadounidense, Donald Trump.
De hecho, acercar a la gestión de Javier Milei con la de Trump es una de las funciones por la que fue contratado. Según el documento que Tactic Global presentó ante Foreign Agents Registration Act (FARA) del Departamento de Justicia norteamericano, su compañía “servirá como enlace entre la Presidencia de la Nación de la República Argentina y sus homólogos en Estados Unidos. Tactic coordinará reuniones entre funcionarios de los dos países y ofrecerá asesoramiento estratégico a la Secretaría de Inteligencia de Estado”.
Por este servicio, la SIDE se comprometió a pagarle US$10.000 mensuales. En consecuencia, el escrito presentado al cuerpo legislativo también pide identificar qué partida pública financiará ese gasto, así como posibles nexos entre Scatturice, sus empresas y funcionarios.
Entonces, la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso decidirá si abre una investigación sobre estos puntos y si convoca a Neiffert y a su hijo a declarar en dicho ámbito. Sus reuniones, temarios y cronograma no se difunden públicamente.
javier milei,luis caputo,economía,política
POLITICA
El juez de la causa del fentanilo contaminado advirtió que se investigan nuevos casos y que ya son 76 los muertos

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, advirtió que ascienden a 76 los muertos por el fentanilo contaminado, por ocho casos nuevos. Además defendió la investigación a su cargo y explicó por qué no hay detenidos: “No tengo ningún planteo de las partes acusadoras ni de la fiscalía que me obligue a tomar medidas, mucho menos llamados a indagatoria».
Kreplak además aclaró que su hermano, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, no es investigado en la causa: “Mi hermano no es parte del proceso. No se está investigando al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, para nada».
El funcionario criticó: “Hay mucha gente que quiere confundir, que quiere sembrar desconfianza. Toda esa gente no habla de la causa, no tiene información de la causa, habla de generalidades”.
Leé también: Un dato sobre la fabricación del lote con fentanilo contaminado complica a los dueños del laboratorio
El magistrado destacó además el “trabajo profundo e intenso que está haciendo en la investigación todo el equipo del juzgado y la fiscalía”, y dijo que “hay una cantidad muy importante e intensa de medidas restrictivas de derechos, como la prohibición de salida del país respecto a los sospechosos».
Kreplak dijo además en declaraciones a Yo no fui, por Radio Con Vos, que dispuso la “inhibición general de bienes para evitar desapoderamientos, y allanamientos sobre domicilios, con secuestros de dispositivos electrónicos y teléfonos en todos los casos, que se están analizando».
Por qué hasta el momento no hay detenidos en la causa por el fentanilo contaminado
Sobre por qué hasta el momento no hay arrestados en la causa por el fentanilo contaminado, el juez dijo: “En una detención se tienen 24 horas para decirle a la persona de qué se la acusa y cuáles son las pruebas. Hay días para resolver su situación procesal y sobre esa base se hace el juicio. pero si uno lo hace mal, lo más probable es que después se anule».
Kreplak habló de “operaciones” para que tome “decisiones a tontas y a locas” y destacó: “Nosotros vamos a demostrar que lo podemos hacer, que lo estamos haciendo, con mucho profesionalismo, compromiso y sensibilidad, en primer lugar por el dolor de las víctimas y sus familiares”.
El juez vinculó estas presiones por “las elecciones e intereses de servicios de inteligencia”: “Hace diez años que soy juez, conozco el cuero, conozco el paño, tengo cuero para aguantar eso, no hay problema. Acá la cuestión es producir la prueba y demostrar los hechos. Si hago eso, no hay ninguna operación que pueda poner en crítica la investigación. Si no lo hago, voy a fluctuar con el viento”.
fentanilo, Ernesto Kreplak, Muertos
POLITICA
Manuel Adorni compartió un video editado de Axel Kicillof y el gobernador bonaerense salió al cruce

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof reaccionó este domingo a un video falso que comenzó a circular en redes sociales. El material, compartido por el vocero presidencial Manuel Adorni, mostraba un fragmento manipulado de una entrevista radial suya que daba a entender que, desde el peronismo, “no había propuestas” de cara a las elecciones.
El video original corresponde a una entrevista en Futurock y, en la versión completa, ante la pregunta sobre las propuestas de su espacio, Kicillof responde: “La soberanía, la independencia y la justicia social. Cuestiones que están en juego con el plan de [Javier] Milei. Crear trabajo, condiciones laborales dignas, que haya salario”.
“Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad. Pero las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires les vamos a contestar en las urnas», escribió este domingo el gobernador en su cuenta de X junto al video sin editar.
En las primeras líneas de su posteo, el mandatario bonaerense alude a la imagen que marcó el lanzamiento de la campaña legislativa de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia. En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, y rodeados de referentes del partido y aliados del Pro, buscaron transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Al mencionar los “videos fabricados”, Kicillof volvió a traer a la conversación el escándalo del video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri y la entonces candidata a legisladora de Buenos Aires Primero, Silvia Lospennato.
Pocas horas antes de las elecciones de mayo de este año, cuentas de usuarios vinculados a la Casa Rosada comenzaron a hacer circular un video falso que emulaba la imagen del expresidente y en la que decía que apoyaría la candidatura de Manuel Adorni, el principal aspirante de LLA. Tras la difusión del video falso de Macri, comenzó a circular otra producción similar, esta vez con la figura de Lospennato. En esta nueva pieza, también generada con inteligencia artificial, se mostraba a la candidata de Pro anunciando su renuncia a la contienda electoral y solicitando a sus seguidores que votaran por Manuel Adorni.
Las imágenes fueron compartidas por varias cuentas libertarias, entre ellas la de Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan“.
Frente a esta situación, desde el mismo Pro realizaron una denuncia ante el tribunal electoral en la que sostuvieron que se trató de una maniobra para “inducir el voto” a través del “engaño” y en favor del candidato libertario en plena veda electoral.
Axel Kicillof,https://t.co/5LjOHAWcRx,August 10, 2025,Villa Celina, La Matanza,video manipulado con inteligencia artificial de Mauricio Macri,https://t.co/TEXaauIL0h,May 17, 2025,Axel Kicillof,Manuel Adorni,Actualidad política,Conforme a,,En alianza con Carrió. Ocaña dijo que su objetivo es arrebatarle al kirchnerismo el senador por la minoría en Capital,,Cinco extensos puntos. Milei ratifica su política monetaria y dice que la suba del dólar no impactará en los precios,,“Milei o Peronismo». Dos exfuncionarios kirchneristas inauguraron la campaña electoral de Fuerza Patria en la ciudad,Axel Kicillof,,Análisis. Los culpables de la sublevación,,Unidos hasta las elecciones. La relación entre Kicillof y el kirchnerismo, cada vez más cerca de un quiebre definitivo,,»Un delirio cósmico». La fuerte crítica de Kicillof a la cadena nacional de Milei y su reacción a la posible candidatura de Máximo
POLITICA
Fue campeón del mundo con Independiente, jugó en la Selección y ahora será candidato: “La gente necesita trabajo y la están carneando”

Vendió diarios desde los 7 años, secó autos a los 9, fue zapatero a los 11 y campeón del mundo con Independiente, en Tokio, Japón, a los 19. Su primera misión en aquel recordado partido frente al Liverpool fue hacerle sentir el rigor del conurbano a la figura del equipo inglés: a los 10 segundos de iniciado el partido, le dio una tremenda patada a Craig Johnston, la figura de los europeos, que condicionó al británico para el resto del partido. Él, ni amarilla se llevó. Ahora, a los 61, Carlos “El Loco” Enrique busca su lugar en la política con el mismo arrojo con el que surcaba la banda izquierda del campo de juego: será tercer candidato a concejal para integrar el Consejo Deliberante de Lanús, su tierra natal, en la boleta de Somos Buenos Aires.
“Bueno, llegó el momento de salir a la cancha. Le voy a dar con tanto amor como le di en el fútbol”, así anunció en sus redes sociales el lanzamiento de su candidatura Enrique, acompañado por quien será el primer candidato de la lista, el actual concejal radical Emiliano Bursese.
Enrique trabaja desde hace años en el dispositivo Tribuna Segura, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad nacional, que se encarga de controlar quiénes ingresan a los estadios y evitar que lo hagan hinchas con derecho de admisión.
“Entré con Javier Castrilli hace 18 años, le gustó que yo caminé la calle, mis proyectos con la juventud en los colegios y los clubes de barrio y ahora me decidí gracias a la oportunidad que me dio Bursese, que es un tipo honesto y muy hábil”, comentó a Infobae “El Loco”.
“Lo convocamos porque es un vecino solidario y comprometido, siempre charlamos de política, él es peronista y yo radical, el es del Rojo y de Lanús, y yo de Racing y El Porvenir, pero siempre hablamos que hay que hacer algo nuevo y superador a La Cámpora y a Milei”, contó a este medio el concejal Bursese.
“Yo soy peronista hasta los huevos, escucho la Marcha y se me pone la piel de gallina, pero con Emiliano tenemos una mirada parecida, más allá de los colores. Hay un pueblo adentro, en común, los dos vivimos siempre en Lanús y a los dos nos duelen las cosas que vemos”, sintetizó el exfutbolista, que también fue campeón con River y con la Selección argentina de Alfio Basile en la Copa América de 1991.
Hermano de Héctor, “El Negro” -el crack que le dio el pase a Maradona antes de que apilara ingleses en su mítico gol del ’86-, Carlos explicó que le gustaría trabajar “para la juventud” si le toca ganar una banca en el Consejo.
“Yo nunca voy a cambiar mi esencia de decir las cosas de frente pero jamás voy a hacerle mal a las personas porque sé lo que es que te falte un plato de comida. La gente necesita trabajo y la están carneando. Yo no quiero vivir en Disney, solo quiero que un chico tenga su vaso de leche y que no repriman a los viejos, que construyeron este país”, analizó y recordó el esfuerzo de su madre, “que salía a limpiar casas a las seis de la mañana”.
Para Enrique, abuelo de 13 nietos y bisabuelo de cuatro, es “tristísima” la actualidad del país. “Yo crecí con el peronismo y el radicalismo y había una mirada en común más allá de los pensamientos, ahora se formaron otros partidos porque a la gente no la conformás”, comparó.
“Hoy duele que no llegás a la semana, me dan mucha tristeza mis compañeros que alquilan y no les alcanza. Tenemos que cambiar eso. Es triste que un chico revuelva la basura, que mi vecino no tenga para comer. No estudié en Harvard, pero hablo con el corazón”, comentó Enrique.
Según explican desde Somos Buenos Aires, para que el Loco Enrique entre al Consejo Deliberante, el nuevo frente electoral, que a nivel provincial se referencia en el intendente de Tigre, Julio Zamora, debería superar el 10%, aunque depende de la participación.
“Yo quiero entrar, la gente que me conoce de Lanús y del fútbol sabe que no chamuyo. Le voy a meter corazón, amor, porque no me olvidé de mis raíces. Grises no hay. Lo mío es blanco o negro. Con un buen equipo de trabajo todo se puede”, sintetizó “El Loco”.
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA3 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- CHIMENTOS2 días ago
Tras filtrarse el video de Mauro Icardi y la China Suárez peleando, Rufina Cabré se volvió a Argentina: «Se viene porque extraña»