POLITICA
Guillermo Francos repudió el escándalo en Diputados y responsabilizó al kirchnerismo: “Su líder está presa y eso ha exacerbado los ánimos”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre el escándalo sucedido en la Cámara de Diputados del Congreso que provocó la caída de la sesión y consideró que los diputados del kirchnerismo tienen “los ánimos exacerbados” por la pena de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner.
Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en LN+, Francos explicó: “No puedo decir que me parece bien, pero hay que comprender el contexto: un sector de la política argentina, el kirchnerismo, se siente impactado por la prisión de Cristina… su líder está presa y ha exacerbado los ánimos de ese sector político”.
Por otro lado, el jefe de Gabinete se refirió al “clima tenso” que se vivió en el recinto y sostuvo que se debe al choque de legisladores kirchnerista con algunos diputados que se ven desbordados por la “falta trayectoria”.
“No puedo decir que el asunto nos perjudicó o nos benefició”, señaló y profundizó: “La oposición sabe que el arma más importante que tiene el presidente Milei es el manejo de la macroeconomía, que ha hecho bajar la inflación y que es lo que los argentinos valoran. La opinión publica mantiene eso”.
Para Francos, la reacción del kirchnerismo se genera a raíz de la combinación de la sentencia reafirmada por la Corte Suprema en el caso Vialidad contra Cristina Kirchner y como consecuencia de querer afectar los resultados fiscales del Gobierno “para entrar a una competencia electoral de una manera distinta”. “Los resultados ya están, la gente los vio y van a ir mejorando y eso hace que la oposición se desespere, porque saben que van hacia un fracaso electoral”, comentó.
“En el primer mes de gobierno tuvimos superávit. El Presidente cortó todos los gastos y terminó el año con superávit. Esa es una discusión que podemos tener y que el peronismo nos diga que ellos lo piensan de otra manera”, consideró Francos.
En ese sentido, sumó: “Se puede manejar la Argentina de una manera virtuosa y no de la manera calamitosa en la que se la venía manejando. Eso se puede discutir en el Congreso y de buena fe. No con ánimos destructivos. Yo les digo a los senadores del justicialismo y a los diputados de Unión por la Patria, que si tienen razón en todas las críticas y planteos que le hacen al Gobierno, van a ganar las elecciones de octubre. Y si nosotros tenemos razón vamos a ganar las elecciones, y si las ganamos, como todos están pensando, voy a ir el año próximo a un Congreso con mayor representación, donde sea más fácil poder generar estas discusiones políticas”.
A pesar de las críticas contra la oposición, Francos destacó el trabajo de Pro a la par de La Libertad Avanza: “Hay un sector de la oposición dialoguista que nos ha apoyado en todo este tiempo. El Pro hay que reconocer que nos ha apoyado mucho. Fue el partido que se opuso en el año 2012 a la expropiación de YPF. Ha sido muy solidario con el gobierno de Milei, y permitió que sancionemos leyes para transformar el Estado en todo este periodo”.
También, reconoció: “Otros de los integrantes de lo que fue Juntos por el Cambio también han aportado y han sido parte, no del proyecto, pero sí de la posibilidad de que esta propuesta avance y obtenga resultados”.
Por último, señaló que “en los momentos electorales hay forcejeos, disputas, cómo se conforman alianzas, y priman mucho los intereses personales. Creo que vamos a llegar a acuerdos que nos permitirán avanzar. Por ejemplo en la provincia de Buenos Aires”.
POLITICA
La inesperada reacción de Milei cuando le preguntaron por Espert: “¿Querés discutir el asesinato de Kennedy?”

En el marco de la visita de Javier Milei a Mar del Plata para relanzar la campaña de cara a las elecciones, el Presidente dio una entrevista en la que se le consultó por la baja de la candidatura de Espert y reaccionó de una manera inesperada. Ante una consulta sobre las explicaciones que realizó el diputado por su vínculo con el narcotraficante “Fred” Machado, el mandatario acusó una operación y retrucó con una ironía sobre el asesinato de John F. Kennedy, en Estados Unidos.
“Ya instruí a Cancillería y estuve involucrado con la jefatura de Gabinete para extraditar a Fred Machado, así que el compromiso nuestro es con la honestidad”, comenzó Milei en diálogo con el Canal 8 de Mar del Plata, en referencia a la decisión de la Corte Suprema.
Luego, cuando el periodista Mariano Suárez consultó si creía que las justificaciones del diputado fueron suficientes para el Gobierno, señaló: “Ya no está en la lista, es un tema terminado. ¿Necesitás operar para eso? Espert dio las explicaciones, yo también. ¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos“.
En la entrevista, Milei también respondió al gobernador bonaerense, quien días atrás llamó a que ambos mandatarios tengan una reunión para tratar temas que competen tanto a la Provincia como a nivel nacional. “Depende para qué. ¿Quiere hacer lo mismo que hizo cuando fue ministro de Economía, que logró que el PBI per cápita cayera con los mejores términos de intercambio de la historia? Porque tuvo los términos de intercambio 30% arriba de lo mejor de la historia. Debería haber subido todos los años 10% en esos términos de intercambio”, afirmó y apuntó: “Mentían y escondieron a los pobres porque era estigmatizante. Y además le sacamos el curro de los intermediadores”.
El Presidente también aseguró que un resultado positivo en las elecciones le podría favorecer al Gobierno para los dos años de gestión que le quedan y para bajar la inflación, que, según el propio mandatario, va a “ser exterminada” a mediados de 2026. “A partir del 11 de diciembre, con un nuevo Congreso, vamos a estar trabajando en la reforma tributaria que, dicho sea de paso, si la sociedad decidiese acompañarnos hasta 2031, podríamos devolverle a los argentinos 500.000 millones de dólares de impuestos. Mucho más de lo que tenemos hoy de deuda total del Tesoro”, sostuvo.
En esta línea, indicó que una reforma tributaria le permitiría al Gobierno avanzar en la laboral y explicó: “Con empresas ganando dinero y un mercado expandiéndose, no tendríamos costos ni términos de caída de salarios ni de pérdida de empleo, sino que todo lo contrario. Eso nos permitiría abrir más la economía y entraríamos en un loop permanente de reformas hasta hacer grande a la Argentina nuevamente».
La visita de Milei a Mar del Plata
El titular del Poder Ejecutivo llegó a la ciudad costera este martes para relanzar la campaña, después del show que dio en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires. “Estamos en un momento bisagra de la historia argentina”, dijo en un discurso tras una visita local en la que también participaron Karina Milei, la modelo Karen Reichardt, el diputado de Pro Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja, armador de LLA en la Provincia.
“Tenemos que terminar de cruzar el río por eso es determinante lo que ocurra el 26 de octubre. Les pido que nos acompañen. Vengo a pedirles el apoyo a mis candidatos”, expresó. Gran parte de esa vigilia fue entre cruces a cánticos con opositores que se instalaron en cercanías.
A su vez, Milei también tuvo un entredicho con un vecino de Mar del Plata que lo insultó desde el balcón de un edificio, mientras saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una caminata por la avenida Colón y Las Heras. En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se escucha cómo el hombre le grita “estafador hijo de puta” al mandatario. Milei, lejos de responder con insultos, replicó con ironía: “Igual te estoy arreglando la vida”.
Sin embargo, el intercambio no terminó ahí. Ante la insistencia del vecino, una mujer que acompañaba al jefe de Estado le pidió: “Dome, Milei, dome”. El Presidente volvió a levantar la voz para cerrar la discusión: “Te voy a bajar un poco más la inflación así puteás un poco más, dale”.
Mar del Plata,Javier Milei,Conforme a,,Análisis. Milei todavía puede ganar, pese a las diez plagas de Egipto,,»Es inexplicable». Referentes del kirchnerismo cuestionaron el fallo por el ataque a Cristina,,Límite de tiempo. Diputados aprobó un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026,Javier Milei,,Límite de tiempo. Diputados aprobó un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026,,La campaña de LLA. Milei llega a Mendoza y visita San Rafael, un bastión del peronismo,,Con un video. Otra dura crítica demócrata a Trump por el auxilio a Milei: “Este es a quien quiere darle US$20.000 millones”
POLITICA
Javier Milei pidió que Donald Trump reciba el Nobel de la Paz por el acuerdo en Medio Oriente

Javier Milei usó sus redes sociales para enviar un mensaje de apoyo a Donald Trump tras el anuncio del avance en las negociaciones entre Israel y Hamás. “Felicitaciones al Presidente por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás”, publicó el mandatario argentino, refiriéndose al plan que prevé la liberación de rehenes y la retirada parcial de tropas.
A continuación, Milei fue más allá: anunció que “firmará la candidatura de Donald J. Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional”. Agregó que “cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo”.
Felicitaciones al Presidente @realDonaldTrump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los…
— Javier Milei (@JMilei) October 8, 2025
El Presidente argentino también remarcó que en el contexto del conflicto, la Fase Uno del plan supone un primer paso en un escenario complejo: “hoy firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio”.
Aunque la nominación al Nobel es una iniciativa personal anunciada por Milei, cabe recordar que esa postulación no fue confirmada oficialmente por el Comité Noruego. Con esta jugada simbólica, Milei busca afianzar públicamente su alineación con EE. UU.
La entrada Javier Milei pidió que Donald Trump reciba el Nobel de la Paz por el acuerdo en Medio Oriente se publicó primero en Nexofin.
Acuerdo de paz,Donald Trump,Javier Milei,Nobel de la Paz
POLITICA
La campaña de LLA | Javier Milei llega a Mendoza y visita San Rafael, un bastión del peronismo

MENDOZA.- El presidente Javier Milei pondrá este jueves un pie en Mendoza, en medio de la caliente campaña electoral. Pero llegará a un lugar particular: eligió visitar el sur provincial, la comuna de San Rafael, histórico bastión del PJ, por lo que hay expectativas de cómo transcurrirá la jornada, teniendo en cuenta algunos incidenes en otras jurisdicciones del país.
Anoche, desde la Casa Rosada confirmaron a LA NACIÓN que el mandatario también hará una caminata por las calles de la capital provincial, durante la tarde, algo que estaba fuera de agenda y que había sido descartado en los últimos días por los propios funcionarios mileístas.
En el Gobierno que comanda el radical Alfredo Cornejo, hoy aliado a La Libertad Avanza (LLA) para los comicios de octubre, creen que no habrá desmanes pero buscan “evitar que se altere el orden”, luego de trascendidos que indicaban posibles disturbios en las afueras del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael, donde asistirán más de 700 personas, entre empresarios y dirigentes políticos y sociales para participar del Almuerzo de las Fuerza Vivas.
De hecho, la propia vicegobernadora Hebe Casado, oriunda de San Rafael, fue quien dio la voz de alerta, que luego fue puesta bajo “paños fríos” por el propio Ejecutivo provincial. La funcionaria cargó sus tintas días atrás contra la actual gestión peronista municipal, en manos de los hermanos Félix: Omar, intendente, y Emir, candidato a diputado nacional. “Ellos hacen las acciones útiles para que tenga alguna repercusión negativa, los conozco desde hace 20 años. Que se vayan a generar desmanes, dependen del intendente. Estoy convencida de que puede llegar a pasar, lo han hecho en otros lugares donde ha ido el presidente”, señaló Casado, en alusión también a los altercados con la policía que se vivieron semanas atrás en San Rafael durante la marcha universitaria.
Frente a eso, desde el Gobierno provincial indicaron que no hay indicios de que ocurra una situación indeseada, al tiempo que confían en que todo “transcurrirá con normalidad”, indicaron a . “No percibimos nada raro, en cuanto a manifestaciones, al menos por ahora. Supuestamente se han organizado para juntarse en un lugar específico”, señalaron las fuentes consultadas del oficialismo mendocino sobre la actividad en San Rafael.
De todas maneras, la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, hizo mención al operativo de seguridad que montará la provincia, más allá de lo que despliegue el gobierno nacional, con varios anillos de control, a cargo de Casa Militar y la Policía Federal.
“Con la Policía de Mendoza estamos a cargo de la zona de exclusión y los anillos externos, con el orden vial y los controles para llegar al lugar. Esperamos que todo transcurra con normalidad y orden, como tiene que ser. Esperamos que todo esté bien y que no haya sucesos que motiven una actuación policial. Hay que respetar la institucionalidad de este encuentro, más allá de las cuestiones ideológicas y de que estamos en contexto de elecciones”, señaló la funcionaria mendocina.
De igual forma, un grupo multisectorial del departamento sureño, integrado por gremios, organizaciones políticas, ambientalistas, jubilados y representantes de discapacidad, realizará una manifestación en rechazo al presidente. “Nos concentramos por el futuro y la libertad de todos”, reza la convocatoria hecha por las redes sociales, para este jueves a las 10 en el cruce de Tirasso y Zapata, a pocas cuadras del Centro de Congresos y Exposiciones. Los organizadores invitaron a los manifestantes a llevar carteles o globos negros como símbolo de disconformidad con las políticas del Gobierno nacional.
En diálogo con LA NACIÓN, el intendente sanrafaelino, Omar Félix, se mostró confiado en que no habrá inconvenientes durante la jornada. “Veo todo tranquilo, pero no tengo información ni de Nación ni de Provincia. No hay un clima complejo y en la marcha universitaria no hubo grupos violentos”, expresó el jefe comunal, quien también subirá al escenario en el almuerzo para dar su discurso, antes de que lo haga el gobernador y el presidente, más allá de los reclamos que realicen los empresarios. También estará presente el ministro de Defensa y candidato a diputado nacional de LLA, Luis Petri, quien confirmó a LA NACIÓN que tras el almuerzo, participará, junto con el presidente y el gobernador, de una caminata por el centro de la Ciudad de Mendoza, prevista para las 18.
De acuerdo con información oficial, de última hora, para el operativo en la capital provincial se dispondrán 100 policías durante el recorrido. Asimismo, habrá 300 efectivos apostados en el kilómetro cero para el anillo de seguridad, además de 35 bicipolicías de la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR) y 30 comandos.
algunos incidenes en otras jurisdicciones del país.,Pablo Mannino,Javier Milei,Mendoza,Conforme a,Javier Milei,,Límite de tiempo. Diputados aprobó un cronograma de reuniones para darle dictamen al proyecto de Presupuesto 2026,,Con un video. Otra dura crítica demócrata a Trump por el auxilio a Milei: “Este es a quien quiere darle US$20.000 millones”,,Del “estás loco” a dos “fuck you”. Guillermo Francos mantuvo un duro cruce con un hombre que lo insultó en Mar del Plata
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS1 día ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»