POLITICA
Una delegación cristinista fue al penal de Ezeiza a pedir la libertad de la concejala detenida por el ataque a la casa de Espert

Un grupo de dirigentes alineados con Cristina Kirchner, con apoyo del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), se presentó este martes en la cárcel de Ezeiza para aglutinarse en reclamo contra la detención de la concejala de Quilmes Eva Mieri, que está presa desde el miércoles por su supuesta participación en el ataque contra la vivienda del diputado José Luis Espert.
Con la presencia de diputados de La Cámpora como Paula Penacca y Matías Molle, y del presidente del Instituto Patria, el senador Oscar Parrilli, el grupo se tomó fotografías frente a la entrada de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Los manifestantes llevaban carteles, uno de los cuales llevaba la leyenda: “Presas por ser peronistas. Libertad para Eva Mieri”.
Entre los presentes estuvieron el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; el exintendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; legisladores ligados a Juan Grabois, como Natalia Zaracho y Federico Fagioli; las senadoras bonaerenses Teresa García y María Rosa Martínez, y el diputado Carlos Castagneto (Kolina). Por el FIT, estuvo presente Vanina Biasi, legisladora porteña electa. Se acercaron también algunos concejales de Quilmes.
Luego de la foto de los dirigentes, familiares y abogados ingresaron al penal a visitar a Mieri, jefa del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y una dirigente de extrema confianza de la intendenta Mayra Mendoza.
“Fue un acto de visibilización de la situación y de acompañamiento político. Y para expresar el pedido de libertad de Eva. La detención fue un disparate, más allá de estar de acuerdo o no con el escrache. Es un disciplinamiento del Gobierno para que nadie se anime ni siquiera a repartir un volante en la calle”, explicó a una fuente que participó de la protesta.
En un mensaje que publicó en su cuenta de la red social X (ex-Twitter), la diputada Penacca indicó que “la compañera Eva Mieri está detenida en Ezeiza por ser militante peronista”. Y completó: “Lo decidió la misma mafia judicial que proscribió a Cristina. Lo que quieren es intimidar, amedrentar y disciplinar a la militancia. No van a poder. Más organización que nunca. Exigimos su liberación ya”.
sesión pedida por la oposición en la cámara de diputados, para tratar el tema jubilaciones, sistema de salud, hospitales, discapacidad,diputados,quorum en diputados
POLITICA
Imputaron al ex concejal de La Libertad Avanza que retenía parte del salario a una mujer para exigir favores sexuales

Pablo López, el exconcejal de La Libertad Avanza en Salta, fue imputado por violencia física, psicológica y económica a poco más de dos meses de que saliera a la luz un audio en el que le exigía sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos.
La causa, impulsada por la denuncia de su expareja, abarca episodios que, según el expediente, se habrían repetido de manera sistemática desde 2019 hasta 2025, involucrando tanto el ámbito personal como el laboral, dada la existencia de una relación de trabajo entre ambos.
El fiscal penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Esteban Martearena, le atribuyó a López la presunta comisión de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en dos hechos, privación ilegítima de la libertad agravada también en dos hechos, y concusión.
La investigación se sustenta en declaraciones testimoniales, informes interdisciplinarios y registros de conversaciones que, según el fiscal, corroboran la denuncia presentada por la víctima, de acuerdo con la información a la que pudo acceder El Tribuno.
La denunciante relató ante la Justicia que las agresiones físicas, psicológicas, económicas y sexuales se sucedieron a lo largo de varios años, afectando tanto su vida privada como su entorno profesional. Este entramado de violencia prolongada, según consta en la denuncia, refuerza la necesidad de mantener medidas de protección a la víctima mientras avanza el proceso judicial.
Durante la audiencia de imputación, López compareció junto a su abogado defensor, optó por abstenerse de declarar y no autorizó la realización de un examen psicológico.
Por su parte, la Fiscalía continuará con la etapa de investigación penal preparatoria, en la que se prevé la producción de nuevas pruebas y la eventual ampliación de los cargos en su contra.
El fiscal Martearena precisó que, si bien ya se reunieron elementos probatorios suficientes para sostener la imputación, en lo que se refiere a los hechos sexuales denunciados aún se aguarda la producción de nuevas pruebas, entre ellas pericias forenses, análisis de dispositivos electrónicos y la ampliación de testimonios, lo que permitirá definir con mayor precisión la calificación legal de los hechos.
Los detalles del audio que salió
Pablo Emanuel López, quien renunció a su cargo en el Concejo Deliberante de Salta luego de la difusión del audio, le reclamaba sexo oral a una convencional municipal, como condicionante del pago de parte de su sueldo.
La repudiable conversación, en donde se lo acusa al exfuncionario de liberar retenciones salariales a cambio de favores sexuales, fue denunciada por la víctima en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Salta. Como prevención, a la mujer le entregaron un botón antipánico.
En la grabación, se puede escuchar a la víctima reclamarle al por entonces concejal libertario: “Querés hacer caja con 500 mil pesos al mes, porque mi sueldo era de 500, pero te quedás con 200 de una deuda y me quedan 300″. El hombre responde: “No me forrees, dejá de forrearme y te voy a escuchar. Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos”.
Ante el desconcierto de esa última frase, la mujer buscó que el hombre repita lo que dijo y este lo hizo nuevamente. A lo que ella le respondió indignada: “¿Vos te creés que soy una puta?”.
Tras su renuncia, López argumentó que su decisión de renunciar respondía a “un profundo sentido de responsabilidad institucional” y a la necesidad de “dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”.
Y agregó: “No se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, afirmó el exfuncionario público, quien, luego de este hecho, cerró su cuenta de Instagram.
POLITICA
Adorni sostuvo que las acusaciones contra Espert son “una operación”

Torres apuntó que “ante esta locura, tenemos que hacer causa común y los gobernadores nos vamos a poner al frente de esta discusión para defender YPF y también lo que es propiedad de las provincias productoras”.
El mandatario explicó que “el grupo Eskenazi se hace del 25% de las acciones de YPF apalancándose financieramente en dividendos futuros y devengados, y esto precede a la expropiación”.
En ese sentido, señaló que “luego de la expropiación del 51% de las acciones de YPF, el grupo Eskenazi le vende el juicio que había iniciado contra la República Argentina reclamando una indemnización por el procedimiento expropiatorio a un fondo muy conocido por los argentinos por el daño que le ha hecho al país ” e indicó que “en esa expropiación, el 49% del 51% expropiado, es de las provincias productoras de petróleo”.
POLITICA
Milei canceló un acto en Ushuaia y regresa antes a Buenos Aires por una protesta de militantes kirchneristas

Javier Milei, quien tenía previsto un acto de campaña en Ushuaia (Tierra del Fuego), no pudo desarrollarlo con normalidad debido a protestas en los alrededores del lugar de la convocatoria. Las manifestaciones fueron convocadas por funcionarios del gobierno local, del peronista Gustavo Melella, según fuentes del propio espacio político del Presidente.
Ante el bloqueo de acceso, Milei salió a la calle y habló “brevemente con un megáfono”, cerca del hotel donde se alojaba, dirigiéndose a algunos simpatizantes que quedaron en el lugar. Luego de ese episodio, la comitiva decidió suspender el acto y regresar a Buenos Aires; el avión despegó a las 18:30.
Se filtran chats de funcionarios de Fuerza Patria en Tierra del Fuego que organizaron marcha PAGA contra la visita del Presidente Javier Milei.
ESTÁN DESESPERADOS. pic.twitter.com/TZ8hrBaF9a
— SheIby (@TommyShelby_30) September 29, 2025
En sus palabras al público presente, el mandatario buscó reforzar su discurso de transformación: “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
La suspensión del acto en Ushuaia representa un revés para la agenda de campaña del oficialismo en una provincia clave, mientras que las protestas movilizadas por el gobierno local reflejan el clima de tensión política.
La entrada Milei canceló un acto en Ushuaia y regresa antes a Buenos Aires por una protesta de militantes kirchneristas se publicó primero en Nexofin.
Javier Milei,kirchnerismo,Tierra del Fuego,Ushuaia
- CHIMENTOS3 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar
- POLITICA2 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- CHIMENTOS3 días ago
La novia de Keanu Reeves estalló tras la difusión de las fotos falsas de su boda: “Felicidad real”