SOCIEDAD
Ni seis meses ni dos años: cuánto tarda una persona en superar a su ex, según un estudio científico

Después de cada separación, las personas comienzan un largo proceso para superar la relación y volver a apostar al amor. Aunque suele decirse que olvidar a una expareja lleva entre seis meses y dos años, un estudio científico reveló que este tiempo podría ser mucho mayor.
Una investigación de la Universidad de Illinois, publicada en la revista Social Psychological and Personality Science, determinó que, en promedio, las personas necesitan cuatro años para desapegarse por completo de una expareja.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a más de 320 jóvenes y adultos, en su mayoría de alrededor de 30 años, que habían estado en una relación de al menos dos años. A través de cuestionarios, evaluaron el nivel de conexión emocional que cada participante mantenía con su expareja.
Leé también: Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología
Los resultados no solo indicaron cuánto tarda una persona en dejar de querer a alguien, sino que también revelaron que puede pasar hasta ocho años antes de ver a una expareja como alguien completamente ajeno.
Según explicó Sebastian Ocklenburg, especialista en neuropsicología, esto se debe a que el cerebro no responde únicamente a factores sociales, sino también a procesos biológicos cuando se trata de emociones intensas.
Leé también: Ni Libra ni Géminis: los cuatro signos del Zodíaco que confunden el enojo con el odio
De todos modos, los investigadores aclararon que cada proceso es único y que algunas personas logran superar sus relaciones en menos tiempo. Un factor clave para acelerar o retrasar este proceso es el tipo de contacto que se mantiene después de la ruptura.
El estudio también reveló que los jóvenes que no compartían responsabilidades familiares tendían a superar más rápido a sus exparejas. Sin embargo, el hecho de compartir entornos o ver información de la otra persona en redes sociales puede complicar el proceso de desapego.
Amor, ruptura amorosa, Separación, TNS
SOCIEDAD
El jefe de Escape From Tarkov sólo ha necesitado siete palabras para confirmar un gran plan de futuro, pero hay muchas dudas sobre su versión de consolas

Battlestate Games lleva unos ocho años ajustando Escape From Tarkov y actualizando su experiencia con nuevos contenidos, pero es en 2025 cuando llevará a cabo uno de sus saltos más grandes: un estreno en Steam que, aunque está fechado para el próximo 15 de noviembre, ya ha protagonizado una gran polémica. ¿Y qué pasará después de este lanzamiento? ¿Los desarrolladores seguirán dedicando el 100% de su tiempo y recursos al shooter de extracción? Bien es cierto que el título continuará recibiendo actualizaciones más allá de su versión 1.0, pero el equipo ya tiene planes de futuro y aquí se incluye una edición que rompa las fronteras de PC.
{«videoId»:»x9p80j4″,»autoplay»:true,»title»:»Prepare for Escape – Fecha de la 1.0 de Escape from Tarkov», «tag»:»», «duration»:»74″}
Ya sabíamos que Battlestate Games jugueteaba con la idea de llevar Escape From Tarkov a consolas. Durante los últimos años, los desarrolladores han estado mencionando esta posibilidad de forma superficial y con comentarios cargados de ironía; detalles que no han pasado desapercibidos para los jugadores y que daban a entender que se trataba de un plan no confirmado al 100%. Sin embargo, un vídeo de YouTube que repasa la visita de los desarrolladores al Tokyo Games Show 2025 demuestra que la idea ya no es un mero planteamiento.
Y Nikita Buyanov, jefe de Battlestate Games, sólo ha necesitado siete palabras para confirmar, ahora sí, que Escape From Tarkov saltará más allá de PC. Enumerando los planes de la compañía tras el lanzamiento de la versión 1.0, el profesional menciona brevemente que el equipo tiene presente «también la versión de consolas, por cierto» (Also, the console version, by the way). Y esto es todo; suficiente para sugerir que la compañía se pondrá manos a la obra con dicha edición.
Por si esto fuera poco, los desarrolladores ampliarán Escape From Tarkov con un DLC llamado Scav Life que se centraría en una de las seis facciones del título y un conjunto de juegos adicionales que convertirán el extraction shooter en un universo más completo. Buyanov no ha concretado detalles sobre estos últimos proyectos y sus palabras sugieren que tardarán años en salir a la luz. Sin embargo, demuestran que Battlestate Games tiene planes ambiciosos alrededor de su propuesta de acción.
Los jugadores tienen dudas con la versión de consolas
Las palabras de Buyanov no han tardado en extenderse por redes y grupos especializados en Escape From Tarkov, así que los fans ya están debatiendo sobre lo que podría hacer Battlestate Games con la versión de consolas. Y es que los jugadores creen que el shooter tiene características que no se pueden trasladar a PlayStation o Xbox; tal y como señala ChanceAd6181 en Reddit, «un mando no tiene botones suficientes para ser compatible con todas las pequeñas funciones que ofrece Tarkov». Por su parte, ProudWelder3756 añade que «creo que es una idea terrible. Los jugadores de consola se quedarán estancados a menos que reciban algún tipo de asistencia en la puntería como en muchos otros juegos».
Hay jugadores que defienden la futura versión de consolas de Escape From Tarkov señalando que los dispositivos actuales son compatibles con teclados y ratones vía USB; otros, además, recuerdan que el ecosistema de PlayStation y Xbox no tendrá tantos hackers en sus servidores, al menos a comparación de los que se suelen ver en PC. De igual manera, Battlestate Games no ha hecho más que confirmar su plan y aún quedan muchos detalles por dilucidar. Con el tiempo, los desarrolladores compartirán más información sobre la forma en la que llevarán su popular extraction shooter fuera de PC.
En 3DJuegos | Hicieron un cambio que gustó a casi todo el mundo, así que lo eliminaron dos semanas después. El cabreo de la comunidad de Escape from Tarkov es monumental
En 3DJuegos | Tras varios meses de polémica, Escape from Tarkov anuncia un cambio radical. El juego se prepara para su lanzamiento anunciando la actualización más esperada
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El jefe de Escape From Tarkov sólo ha necesitado siete palabras para confirmar un gran plan de futuro, pero hay muchas dudas sobre su versión de consolas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
Qué significa que te gusten series de asesinos seriales, según la psicología

Con el estreno de “Monstruo: la historia de Ed Gein”, la tercera temporada de la serie de antología estadounidense de drama policial biográfico Monstruo, millones de personas se sintieron atraidas por esta macabra historia. Tanto que se volvió un tema de debate viral en las redes sociales.
Más allá del caso en sí, el fenómeno de las series y películas de los asesinos seriales más esclofríantes de la historia genera un cierto atractivo para muchas personas. Pero, ¿por qué pasa esto? Los expertos en psicología y algunas investigaciones lo explican.
Leé también: “Monstruo, la historia de Ed Gein”: qué diferencias hay entre los escabrosos hechos reales y la serie
¿Por qué nos sentimos atraidos por las series de asesinos seriales?
El primer motivo que señalan los investigadores para explicar esa atracción es la curiosidad morbosa: una disposición humana a interesarse por lo raro, peligroso o extremo porque permite aprender sobre riesgos sin exponerse a ellos directamente. Ver o escuchar casos reales (o ficciones muy realistas) funciona como una especie de simulador: muestra señales de alerta, modalidades del delito y consecuencias, y eso satisface la necesidad de entender lo desconocido. Varios trabajos sobre morbid curiosity y sobre audiencias de true crime han documentado esta motivación como central.
Otro factor es función utilitaria y de autoprotección, especialmente entre mujeres: estudios y encuestas indican que muchas consumidoras de este tipo de contenido lo usan para identificar “red flags” y aprender estrategias de cuidado (qué evitar, cómo reaccionar), más que por mero morbo. Esa lectura pedagógica explica por qué el público femenino suele estar sobrerrepresentado en audiencias de true crime en varios trabajos académicos.
En este sentido, el psicólogo Coltan Scrivner suma que “gracias a nuestra capacidad de imaginar y simular mentalmente eventos, tenemos muchas oportunidades de aprender sobre asesinos seriales en un entorno seguro”.
Leé también: Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein
También hay razones emocionales y sociales: el material sobre crímenes permite experimentar miedo o adrenalina en un entorno controlado, ejercitar la empatía y participar de comunidades que discuten teorías, pistas y ética. Autores que revisan la literatura sobre true crime apuntan además a factores culturales —la oferta mediática, la narrativa policial y la fascinación histórica por lo extremo— como amplificadores de esa preferencia.

Sin embargo, varios investigadores advierten sobre el riesgo de re-traumatizar a familias de víctimas, romantizar criminales o convertir tragedias reales en entretenimiento sin contexto ético.
asesino serial, Series, peliculas, Psicología, TNS
SOCIEDAD
Fue a la costanera de Rosario con su novia y los asaltaron: a él lo empujaron al vacío y murió

Lucas Martín Cicarelli, un joven de 30 años que comía galletitas con un jugo junto a su novia en la costanera central de Rosario, murió en la madrugada de este domingo tras ser atacado por dos delincuentes armados que lo tiraron por la barranca, ubicada a la altura de Dorrego y el río. Por el homicidio hay dos sospechosos detenidos y a disposición de la fiscal Agustina Eiris del Ministerio Público de la Acusación.
Cicarelli era mozo del club Alemán, practicaba parkour, tenía seis hermanos y tres hijos, de 5, 8 y 12 años, según relataron sus familiares. Después de trabajar fue con su novia –que a su vez era compañera de empleo– a tomar “un jugo de frutas y a comer pepas, sus galletitas preferidas”, de acuerdo a declaraciones que brindó Valther, padre del joven, en Canal 3.
Por los datos publicados por el Ministerio Público de la Acusación, la pareja se puso cerca del río, entre la baranda de seguridad y la barranca, cuando dos delincuentes los atacaron. Uno de los ladrones sacó un revólver y sustrajo la mochila y el celular de la joven de 18 años, quien se echó a correr mientras Lucas se trenzaba en lucha con el otro delincuente, que lo terminó arrojando al vacío.
Agentes de la brigada motorizada detuvieron a Andrés Rodrigo F. (38) a 100 metros del lugar del homicidio con los elementos de la chica. Rápidamente, fue trasladado a la comisaría 2ª. En tanto, su cómplice, Pedro I. (33), cayó este lunes al mediodía en la zona de Avellaneda y Cisnero, en el distrito oeste de Rosario, en un operativo que llevó a cabo la División de Homicidios de la Policía de Investigaciones.
“Lucas se abalanzó sobre uno para que su novia pudiera correr y pedir ayuda. Y me lo tiraron por el barranco”, declaró Zulma, madre de la víctima, que pidió colaboración para juntar fondos para poder velarlo. “No lo pudee abrazar y necesito eso, darle el último adiós”, concluyó.
Uno de los hermanos agregó: “Lo tiró por un barranco por un celular, lo que podrían tener en la cartera o en la mochila. Imaginate la basura que tenés que ser para cagarte en la vida de otra persona. Lo tiraron por dos mangos que los podrían haber hecho trabajando”.
La audiencia imputativa se realizará en los próximos días en el Centro de Justicia Penal, con fecha y horario a confirmar.
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico