INTERNACIONAL
Se fue de vacaciones con su familia a un crucero y desapareció: el misterioso caso de Amy Lynn Bradley

En marzo de 1998, Amy Lynn Bradley tenía 23 años y estaba a punto de pasar unas vacaciones soñadas junto a su familia -sus padres Ron e Iva, y su hermano Brad-, fuera de Estados Unidos, donde vivían. El lugar elegido fue el prestigioso crucero de Royal Caribbean, Rhapsody of the Seas, que tenía como destino Curazao y llevaba a más de 2000 pasajeros.
En la noche del 21 de marzo, los Bradley se reunieron para cenar en el espacio principal del barco, en donde se iba a llevar a cabo un evento elegante. Disfrutaron de la comida, bailaron un poco hasta que, poco después, Ron e Iva se retiraron a su habitación. Sus hijos, en cambio, decidieron quedarse un poco más.
Leé también: Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se sabe nada de él desde hace casi 15 años
Horas más tarde, alrededor de las 3:30 de la madrugada, Amy y Brad coincidieron en que ya era hora de regresar a su cuarto. Antes de acostarse, charlaron un poco y se durmieron.
Cerca de las 5:30 de la mañana, su hermano la vio por última vez sentada en el balcón del camarote que compartían. Él se fue a dormir pensando que ella haría lo mismo.
Una misteriosa desaparición
A las 6 de la mañana, el padre se despertó y fue hasta la habitación de sus hijos. Amy ya no estaba. Sus zapatos -un detalle clave- seguían en la habitación, lo que reforzaba la idea de que no se había ido por su cuenta a explorar el barco.
La familia alertó de inmediato a la tripulación, pero los agentes de seguridad del crucero no actuaron rápidamente porque creyeron que la chica estaba en otra parte del crucero.
En su lugar, se permitió el desembarco de los pasajeros en Curazao a las 8 de la mañana de ese mismo día sin realizar un cierre del navío ni una búsqueda sistemática.
Los Bradley comenzaron a buscarla en cada rincón del Rhapsody of the Seas, pero no lograron encontrar ningún rastro de ella en 12 horas. Esa ventana de tiempo fue crítica y probablemente permitió que, si Amy fue secuestrada, pudiera haber sido sacada del barco sin ser detectada. Amy junto a su hermano Bradley en el crucero. (Foto: Amy Bradley Is Missing)
Pasado ese tiempo, los padres de Amy decidieron contactarse con la policía internacional y el FBI para que los ayudaran a investigar la desaparición de su hija. Una vez que los agentes llegaron al barco, hicieron una inspección y no encontraron ninguna pista que apunte a su paradero.
A su vez, la Guardia Costera de las Antillas Neerlandesas llevó a cabo una búsqueda que duró cuatro días, al igual que la propia empresa de cruceros. Tampoco hallaron rastros de la joven.
Las hipótesis de un caso sin resolver
Entre las primeras hipótesis que se barajaron a la hora de reconstruir los hechos, la principal era que Amy se había quitado la vida al saltar del barco. Sin embargo, esta teoría fue rápidamente descartada.
En primer lugar, porque el rastrillaje que se realizó en la zona por donde pasó el crucero dio resultado negativo. Pero también porque la joven tenía varios compromisos que la esperaban a la vuelta de su viaje: recién se había graduado de la universidad, estaba a punto de cerrar un contrato para un buen puesto de trabajo y acababa de adoptar un perro. Todo indicaba que la chica tenía planes a futuro.

Amy Lynn junto a sus padres, Ron y Iva. (Foto: Amy Bradley is Missing)
Asimismo, también se pensó en un accidente, donde Amy habría muerto ahogada después de caer por la borda. Pero según confirmaron sus padres, era una excelente nadadora e incluso había sido socorrista, por lo cual esta hipótesis también perdió fuerza.
Con el pasar de los días, comenzaron a surgir más datos sobre la última noche que Bradley pasó en el crucero. Esto llevó a los investigadores al momento de la fiesta, a la que se quedó junto a su hermano Brad.
Gracias a unas imágenes que grabó uno de los pasajeros, se pudo comprobar que la joven bailó con uno de los integrantes de la banda que tocó durante la cena. Se trataba de Alister Douglas, un bajista conocido como “Yellow”.
Otros testigos afirmaron haber visto a Amy caminando junto a él por el barco poco después. Así, este hombre se convirtió en el principal sospechoso del caso.
Si bien la policía lo investigó y lo interrogó en varias oportunidades, no encontraron nada que pudiera involucrarlo en la desaparición de la chica. Las últimas imágenes de Amy Bradley, en donde se la ve bailar con «Yellow». (Foto: The National Desk)
Otras teorías extraoficiales afirman que Amy fue entregada por “Yellow” a una red de explotación sexual, pero esto no pudo ser comprobado por las autoridades.
En los meses y años posteriores a la desaparición, varios testigos aseguraron haber visto a Amy Bradley en distintos puntos del Caribe.
En agosto de 1998, dos turistas canadienses declararon haber visto a una mujer muy parecida a Amy en una playa de Curazao. Dijeron que los tatuajes coincidían: un demonio de Tasmania con una pelota de básquet en el hombro, un sol en la espalda, un símbolo chino en el tobillo derecho y un gecko cerca del ombligo, donde también llevaba un piercing.
Un año más tarde, un exmiembro de la Marina estadounidense afirmó que la había visto en un burdel, también en Curazao. Según su testimonio, la joven se presentó como Amy Bradley y le suplicó ayuda, después de asegurar que no la dejaban irse.

El paradero de Amy Bradley aún sigue siendo desconocido. (Foto: Missing Persons Center)
Otro posible avistamiento ocurrió en 2005 en Barbados. Judy Maurer, una turista estadounidense, contó que vio a una mujer nerviosa en el baño de un local y que estaba acompañada por varios hombres que la amenazaban. Cuando se quedó sola con ella, la mujer le habría dicho que se llamaba Amy y que era de Virginia. Poco después, los hombres regresaron al baño y se la llevaron.
Maurer alertó a las autoridades y colaboró en la elaboración de retratos hablados de los sospechosos, pero la pista no logró avanzar.
Leé también: Desapareció tras un choque en la ruta y hace 21 años que la buscan: el misterioso caso de Maura Murray
En 2023, el caso fue reactivado con la producción de la serie documental Amy Bradley Is Missing de Netflix, que reúne testimonios inéditos, reconstrucciones del viaje y los errores cometidos. La producción subraya, además, la posibilidad de que Amy haya sido víctima de trata de personas y que su desaparición no fue un accidente, como inicialmente se planteó.
A día de hoy, su paradero sigue siendo desconocido.
Estados Unidos, joven desaparecida, crucero
INTERNACIONAL
Trump battles John Bolton, Chris Christie and threatens to pull funds from Wes Moore’s Maryland

NEWYou can now listen to Fox News articles!
I asked Donald Trump the question. Everyone asked Donald Trump the question.
Would he engage in retribution in a second term?
And we all got the same answer: He’d be too busy for that. His only retribution would be success.
Well, if Trump is not engaged in turning government against his political enemies, he’s doing a pretty good imitation of it.
Now, hardball politics is as old as the republic. The founders engaged in it. Abe Lincoln engaged in it. And you think LBJ never got his way by threatening to pull a grant or two for a congressman’s pet projects?
Look, one thing I’ve learned covering Trump for decades is that he loves to fight. In New York, back in the day, he would do battle with the likes of Ed Koch and Leona Helmsley, the «Queen of Mean.»
BROADCAST BIAS: NETWORKS OOZE WITH SYMPATHY TO ANYONE WHO OPPOSES TRUMP
President Donald Trump has dismissed suggestions that he would target political enemies, but Trump’s combative approach reflects a pattern that has defined both his career and American politics more broadly. (Aaron Schwartz/CNP/Bloomberg via Getty Images)
When his divorce from Ivana became a tabloid sensation, Trump got on the phone with me to discuss why his proposed settlement was really generous.
We see that fighting instinct today when the president goes after not just Democrats but fellow Republicans who defy him, or won’t back his proposals – a number of whom have announced their retirements rather than lose a primary to a Trump-backed challenger.
We see that Trump-against-the-world approach with his crackdown on D.C. crime which, despite the home-rule issues, is being welcomed by some liberals (publicly and privately) because folks are scared in a city that can’t even stop teenage carjackings.
The next target is Chicago, which also has a Black mayor, with the Washington Post reporting that there has been weeks of secret planning to send thousands of National Guard troops there. Illinois Gov. J.B. Pritzker has denounced this as an effort to spread fear, and sometimes it seems like the president is at war with urban America.
The underlying motivation is crucial: Trump believes that the Democrats waged «lawfare» against him for four years. There is no evidence that President Biden ordered such efforts, but Trump is convinced that the multiple investigations against him–as in the Stormy Daniels case–were part of a grand scheme to knock him out of the race.
And he has a point. Look at the outrageously illegal fine that Judge Arthur Engoron hit him with in the civil fraud case brought by New York AG Letitia James: $354 million, since grown to $515 million.
This was so blatantly unfair that an appellate court just threw it out as a violation of the Eighth Amendment, barring cruel and unusual punishment. James is appealing, and the court didn’t toss the whole case–the «fake» case, says Trump–but a half-billion-fine over real estate valuations seems pathetically unfair.
But when Trump cried foul, the media reaction was there he goes again, attacking every judge who disagrees with him. But Trump was right about Engoron.
The Trump DOJ, by the way, is now investigating Tish James for allegations of mortgage fraud.
So what the press sees as Trump going after his opponents is, in his eyes, just basic payback, an attempt at getting even.
Having said that…
«I just watched Sloppy Chris Christie be interviewed on a ratings challenged ‘News’ Show…on ABC Fake News,» «This Week» hosted by George Stephanopoulos.
«Can anyone believe anything that Sloppy Chris says? Do you remember the way he lied about the dangerous and deadly closure of the George Washington Bridge in order to stay out of prison, at the same time sacrificing people who worked for him, including a young mother, who spent years trying to fight off the vicious charges against her. Chris refused to take responsibility for these criminal acts. For the sake of JUSTICE, perhaps we should start looking at that very serious situation again?»
Christie, a onetime ally, was Trump’s harshest Republican critic during the campaign. As for the 2013 scandal known as Bridgegate, it was thoroughly investigated and two top Christie aides were convicted, but the Supreme Court, while blasting the conduct, overturned those convictions.
It’s worth pointing out that the decision to close some lanes on the George Washington Bridge, which created traffic chaos, was the governor’s attempt to strike back at a Democratic mayor who refused to endorse him.
«Time for some traffic problems in Fort Lee,» wrote one of the convicted aides in a remarkably succinct message.
«I always thought he got away with murder,» Trump told reporters yesterday.
Having watched the Sunday shows, the president unloaded on two networks:
«Despite a very high popularity and, according to many, among the greatest 8 months in Presidential History, ABC & NBC FAKE NEWS, two of the worst and most biased networks in history, give me 97% BAD STORIES. IF THAT IS THE CASE, THEY ARE SIMPLY AN ARM OF THE DEMOCRAT PARTY AND SHOULD, ACCORDING TO MANY, HAVE THEIR LICENSES REVOKED BY THE FCC. I would be totally in favor of that because they are so biased and untruthful, an actual threat to our Democracy!!!»
CHRIS MATTHEWS SAYS DEMOCRATS ‘FALLING INTO A TRAP OF DEFENDING WHAT’S INDEFENSIBLE’ ON CRIME

President Donald Trump and former national security adviser John Bolton have feuded since Trump fired him in 2019. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
He added that ABC and NBC should be paying «Millions of Dollars a year in LICENSE FEES…Crooked ‘journalism’ should not be rewarded, it should be terminated!!!»
Now networks shouldn’t lose their licenses just because the president doesn’t like their coverage. Maybe they should be paying more for use of the airwaves, but that should apply to all networks; so far they’ve played by the rules.
Trump and John Bolton have been at each other’s throats since the president fired the national security adviser. There was a criminal investigation over Bolton’s 2020 book that Trump tried to stop, but it was cleared for publication.
I take Trump at his word that he didn’t know in advance about the FBI raid on Bolton’s Bethesda home. But twice in the days leading up to the raid, Trump was slamming him online for criticizing his efforts to end the Russia-Ukraine war..
«Very unfair media is at work on my meeting with Putin. Constantly quoting fired losers and really dumb people like John Bolton, who just said that, even though the meeting is on American soil, ‘Putin has already won.’ What’s that all about?»
After the raid, Trump called Bolton a «low-life» and a «sleazebag» who suffers from «major Trump Derangement Syndrome.»
But two things can be true at once. Trump prosecutors had to show convincing evidence to a special court to get the search warrant approved. So it’s possible that Bolton did hang on to some classified documents.
After the raid, Trump posted that Bolton was among the «stupid people» who were making it «much harder» for him to end the war by ripping his approach to Putin.
I’ve known John Bolton for years–he used to be a Fox contributor–and I’m surprised he’s made no comment. There was just a little wave at the press pack when he returned home.
Next up: Wes Moore, Maryland’s first Black governor.
They’ve been jabbing each other back and forth, which is fine. But then the president posted this:
«Governor Wes Moore of Maryland has asked, in a rather nasty and provocative tone, that I ‘walk the streets of Maryland’ with him. I assume he is talking about out of control, crime ridden, Baltimore? As President, I would much prefer that he clean up this Crime disaster before I go there for a ‘walk.’ Wes Moore’s record on Crime is a very bad one.».
DEMOCRATS’ NEW BOOGEYMAN IS A DIFFERENT KIND OF DONALD TRUMP

Governor Wes Moore of Maryland has been rebuilding the Francis Scott Key Bridge with funds approved by Congress as part of a package during the Biden Administration. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
There’s more:
Trump «offered» to deploy troops to Baltimore – which has a serious crime problem – after which he would accept Moore’s invitation to meet him on the streets.
Then came the threat: «I gave Wes Moore a lot of money to fix his demolished bridge. I will now have to rethink that decision???»
Moore has been rebuilding the Francis Scott Key Bridge since a reckless and out-of-control tanker destroyed it early last year. And for the record, Congress approved the funds as part of a package during the final stretch of the Biden administration.
But put that aside. Who would be hurt if Trump carried out this threat?
Millions of people in Maryland who rely on the bridge, or whose jobs are tied to commerce in that region.
So Trump is openly suggesting to use the official power of government to withhold funds that would hurt ordinary citizens. That is more troubling than the punching and counterpunching with Bolton and Christie.
For what it’s worth, I don’t think Trump would actually do it. It’s a brushback pitch.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
While Trump may view himself as evening the score, one day Democrats will occupy the White House again. They would feel fully justified in going after their opponents as payback for the way they were targeted for investigation. And the endless cycle continues.
media buzz,donald trump,republicans elections,feud
INTERNACIONAL
El Vaticano expresó su asombro por la violencia en Gaza y pidió soluciones reales a la crisis humanitaria

El secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, expresó su preocupación por la situación en Gaza y aseguró que en la Santa Sede están “atónitos” ante la continuidad de la crisis y la falta de respuesta efectiva, luego de que un ataque israelí contra el hospital Nasser en Khan Younis provocara la muerte de al menos 20 personas, entre ellas cinco periodistas.
Parolin afirmó que “estamos atónitos por lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de la condena mundial, porque existe una condena unánime de lo que está sucediendo”, al ser consultado por reporteros en el sur de Italia.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto. “Parece no haber un atisbo de solución”, señaló Parolin, quien consideró que la situación “se está volviendo cada vez más complicada y, desde el punto de vista humanitario, cada vez más precaria, con todas las consecuencias que vemos continuamente”.
Las palabras de Parolin se producen tras una jornada marcada por protestas masivas en Israel, donde familiares de rehenes y grupos civiles exigieron un alto el fuego y la liberación de los secuestrados por Hamas. Decenas de miles de manifestantes bloquearon autopistas, encendieron neumáticos y se concentraron frente a residencias de ministros, dentro de un día de protesta convocado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
En Tel Aviv, el movimiento encabezado por parientes de los secuestrados pidió a la sociedad israelí redoblar la presión para lograr un acuerdo que termine el conflicto. “Le pido a la ciudadanía: salgan a las calles con nosotros, solo a través de nuestra fortaleza podremos lograr un acuerdo completo y poner fin a la guerra. El Gobierno los ha abandonado, pero el pueblo los traerá de vuelta”, afirmó Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, durante una rueda de prensa.
La escalada de violencia se reflejó con especial crudeza en el ataque al hospital Nasser, ubicado en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. Según fuentes médicas locales, el bombardeo provocó numerosas víctimas y dejó destrozos en las instalaciones sanitarias en un momento de alta vulnerabilidad humanitaria.
Frente a esta emergencia, Parolin llamó a la comunidad internacional y a los actores políticos a no observar los acontecimientos con pasividad. “No debemos rendirnos y hay que seguir trabajando por la paz y la reconciliación”, instó el cardenal, quien reeditó el mensaje del papa Francisco sobre el valor de la esperanza y la voluntad de diálogo. En sus palabras, “se necesita esperanza para todo el mundo”, recordando que el Jubileo proclamado por el pontífice está dedicado precisamente a ese tema.

El secretario de Estado vaticano también hizo mención a la situación en Ucrania y la importancia de la política y la disposición espiritual como claves para abrir vías a la reconciliación. “Se necesita mucha política, porque existen muchas soluciones teóricas… hay muchos caminos para alcanzar la paz, pero se debe querer llevarlos a la práctica”, subrayó Parolin.
La reacción del Vaticano coincide con el aumento de la presión sobre el gobierno israelí. El domingo anterior, cientos de miles de personas llenaron las calles de Tel Aviv durante una masiva manifestación para exigir el fin de la ofensiva militar y que se concrete un acuerdo para el retorno de los rehenes.
El primer ministro Benjamín Netanyahu continúa, no obstante, con los planes para intensificar las operaciones y avanzar sobre Gaza, decisión que agrava la polarización social y la emergencia en el enclave.
Mientras tanto, organizaciones humanitarias y eclesiásticas insisten en la urgencia de restablecer canales de negociación y socorrer a la población civil.
Parolin advirtió que “la situación es cada vez más precaria” y reiteró que “hay que seguir trabajando por la paz y la reconciliación” para evitar un agravamiento aún mayor del sufrimiento en Gaza y otros escenarios de conflicto.
(Con información de EFE)
07 septiembre 2023,category_code_new,maricel blanch,pietro parolin
INTERNACIONAL
El drama de un salvadoreño deportado por Donald Trump a una cárcel de Nayib Bukele suma otra pesadilla: lo echarían de EE.UU. a Uganda

Una pesadilla tras otra
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- POLITICA2 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios