Connect with us

INTERNACIONAL

Israel ordena evacuaciones en el centro de Gaza mientras amplía su campaña militar: hay al menos 70 muertos cerca de un centro de ayuda

Published

on


Setenta y tres personas fueron asesinadas mientras esperaban ayuda en varios lugares de Gaza el domingo, según el Ministerio de Salud palestino.

El mayor número de víctimas se registró en el norte de Gaza, donde al menos 67 palestinos murieron mientras intentaban acceder a la ayuda que ingresaba al norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel, según el Ministerio de Salud y hospitales locales.

Advertisement

Más de 150 personas resultaron heridas, algunas de gravedad, dijeron los hospitales. No estaba claro de inmediato si fueron asesinados por el ejército israelí, por bandas armadas o ambos. Sin embargo, algunos testigos dijeron que el ejército israelí disparó contra la multitud.

El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato, y publicó nuevas advertencias de evacuación para áreas del centro de Gaza, en una de las pocas zonas donde el Ejército rara vez ha operado con tropas terrestres.

La orden de evacuación corta el acceso entre la ciudad de Deir al-Balah y las ciudades del sur de Rafah y Jan Yunis en el estrecho enclave.

Advertisement

El anuncio se produjo después de que Israel y Hamas mantuvieran conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero los mediadores internacionales dicen que no ha habido avances. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha reiterado que expandir las operaciones militares israelíes en Gaza presionará a Hamás para negociar, aunque las negociaciones llevan meses estancadas.

A principios de este mes, el ejército israelí dijo que controlaba más del 65% de la Franja de Gaza.

El cuerpo de un hombre es transportado sobre el capó de un coche tras ser abatido a tiros en un punto de distribución de alimentos cerca de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza. Foto EFE

El director del Hospital Shifa, Mohamed Abu Selmiyah, dijo a The Associated Press que desde la mañana del domingo el hospital había recibido a 48 muertos y 150 personas que resultaron heridas mientras buscaban ayuda de camiones que se esperaba que ingresaran a Gaza desde el cruce de Zikim, en la frontera norte entre Gaza e Israel. Confirmó que al menos 40 de las personas asesinadas murieron por disparos.

Advertisement

En el sur de Gaza, el hospital Nasser informó que 17 palestinos fueron asesinados y 69 heridos alrededor de los sitios de distribución de ayuda en la ciudad sureña de Rafah.

Acceso cortado

El área de Gaza bajo la orden de evacuación es también donde se encuentran muchas organizaciones internacionales que intentan distribuir ayuda.

Advertisement

Naciones Unidas ha estado en contacto con las autoridades israelíes para aclarar si las instalaciones de la ONU en el suroeste de Deir al-Balah están incluidas en la orden de evacuación del domingo, según un funcionario de la ONU que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios.

El funcionario dijo que en ocasiones anteriores las instalaciones de la ONU fueron excluidas de las órdenes de evacuación. El anuncio de evacuación se extiende desde un área previamente evacuada hasta la costa y dificultará severamente el movimiento de los grupos de ayuda y civiles en Gaza.

Un hombre herido durante un tiroteo en un punto de distribución de alimentos cerca de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza. Foto EFEUn hombre herido durante un tiroteo en un punto de distribución de alimentos cerca de Zikim, en el norte de la Franja de Gaza. Foto EFE

El portavoz militar Avichay Adraee advirtió que el ejército atacará «con intensidad» contra los milicianos. Hizo un llamado a los residentes, incluidos aquellos que se refugian en tiendas de campaña, para que se dirijan al área de Muwasi, un precario campamento de tiendas en la costa sur de Gaza que el Ejército israelí ha designado como zona humanitaria.

La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica.

Advertisement

Hamas desencadenó la guerra de 21 meses cuando milicianos irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Cincuenta permanecen retenidos, pero se cree que menos de la mitad están vivos.

La ofensiva militar de Israel que siguió ha matado a más de 58.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos milicianos hay entre los muertos, pero afirma que más de la mitad de los fallecidos han sido mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno de Hamas, pero la ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más confiable de datos sobre víctimas.

El Foro de Familias de Rehenes, una organización de base que representa a muchas de las familias de los rehenes, condenó la orden de evacuación y exigió que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ejército israelí expliquen qué esperan lograr en el área del centro de Gaza, acusando a Israel de operar sin un plan de guerra claro.

Advertisement
El cuerpo de un hombre tras ser asesinado a tiros en un punto de distribución de alimentos cerca de Zikim. Foto EFEEl cuerpo de un hombre tras ser asesinado a tiros en un punto de distribución de alimentos cerca de Zikim. Foto EFE

«¡Basta! El pueblo israelí quiere abrumadoramente un fin a los combates y un acuerdo integral que devuelva a todos los rehenes», dijo el foro. El sábado por la noche, durante su protesta semanal, decenas de miles de manifestantes marcharon en Tel Aviv hacia la filial de la embajada de Estados Unidos, manifestándose por el fin de la guerra.

Crece el desastre humanitario

El domingo por la mañana, ambulancias frente a tres hospitales principales en Gaza hicieron sonar sus sirenas simultáneamente en un llamado urgente para denunciar la crisis de hambre en el territorio. El Ministerio de Salud publicó fotos en las redes sociales de médicos sosteniendo carteles de papel con mensajes sobre niños desnutridos y falta de medicamentos.

Zaher al-Wahidi, uno de los portavoces del ministerio, dijo que para el domingo, al menos nueve niños menores de 5 años han muerto de desnutrición desde que Israel impuso el bloqueo de entrada de ayuda en marzo.

Advertisement

Explicó que rastrear el número de personas que mueren de hambre es difícil porque algunos podrían sufrir otras condiciones médicas que podrían empeorar cuando se combinan con el hambre severa.

En el norte de Gaza, el director del Hospital Shifa, Abu Selmiyah, dijo que el hospital registró 79 fallecidos por desnutrición en el último mes.

Los bombardeos israelíes continuaron golpeando la Franja de Gaza durante la noche. Grandes explosiones en el norte de Gaza se vieron desde Israel mientras columnas de fuego se elevaban hacia el cielo.

Advertisement

Israel,Franja de Gaza,Hamas

INTERNACIONAL

Una mujer estuvo cinco años secuestrada en un garaje por una pareja: le daban papilla con detergente y le vaciaron la cuenta

Published

on


Una mujer de unos 40 años estuvo secuestrada durante cinco años por su propia compañera de casa y la pareja de esta, quienes la sometieron a torturas y la despojaron de todos sus bienes. El caso estremecedor ocurrió en la tranquila localidad de Saint-Molf, un pueblito de apenas 2800 habitantes del oeste de Francia, que quedó conmocionado.

El calvario terminó el 14 de octubre, cuando la víctima logró escapar y pedir ayuda a los vecinos. El caso salió a la luz y la Fiscalía de Nantes imputó a la pareja por “secuestro con tortura”.

Advertisement

Leé también: Horror en Brasil: un hombre mató a su exnovia trans a golpes y pisotones en la cabeza

Cinco años de encierro y maltratos

Todo comenzó cuando la víctima compartía la casa con una mujer de unos 60 años, que trabajaba como auxiliar de enfermería en un hospital. La situación cambió cuando la mujer llevó a vivir a su pareja, un hombre de 82 años. Desde ese momento, la víctima fue aislada, encerrada y despojada de su dinero y ayudas sociales.

Según el relato de la propia víctima, primero la obligaron a vivir en una carpa en el jardín y, más tarde, la encerraron en el garage. “Dormía en una reposera, hacía sus necesidades en un balde y bolsas de plástico, y comía papilla mezclada con detergente”, detalló el fiscal de Nantes, Antoine Leroy.

Advertisement

A la víctima le vaciaron la cuenta. (Foto: AFP/Sébastien Salom-Gomis).

Durante años, la mujer soportó el frío, la lluvia y el hambre, y solo en contadas ocasiones pudo salir al exterior. Desde 2022, no hubo más rastros de su vida: sus cuentas bancarias quedaron vacías y los últimos movimientos fueron transferencias a la cuenta de la acusada, informó la radio France Bleu.

Leé también: Una mujer irá a la cárcel por la muerte de su bebé: lo dejó solo con un pitbull peligroso que lo mató

Advertisement

La fuga desesperada y el rescate

La pesadilla terminó la noche del 14 de octubre, después de la cena. La víctima aprovechó que el hombre miraba televisión para salir del encierro y tocar timbre a los vecinos hasta que uno le abriera la puerta.

Cuando la policía llegó, encontraron a una mujer extremadamente delgada, con casi 50 kilos menos, en estado de hipotermia y con signos de haber sido drogada y mal alimentada.

Detras de los inocentes muñecos de jardín, el horror. (Foto: captura de video AFP).

Detras de los inocentes muñecos de jardín, el horror. (Foto: captura de video AFP).

La bañaban con lavandina, le ponían detergente en la comida y la drogaban con remedios”, reveló una fuente cercana a la investigación. En la casa, los gendarmes hallaron pruebas contundentes: la puerta del garage bloqueada desde afuera con bloques de cemento.

Advertisement

La mujer fue hospitalizada y el médico que la atendió le prescribió al menos 30 días de incapacidad total de trabajo por las secuelas físicas y psicológicas.

El silencio del pueblo y la investigación en marcha

El caso dejó muchas preguntas sin respuesta. ¿Cómo pudo pasar desapercibido tanto tiempo? El intendente de Saint-Molf, Hubert Delorme, aseguró que no conocía a los habitantes de la casa, aunque admitió que la prefectura lo había alertado porque la inquilina no pagaba el alquiler desde hacía un año y medio y estaba bajo proceso de desalojo.

“Parecía un hombre amable”

En el pueblo, la conmoción es total: “Me enteré a la mañana. Pasó justo al lado de casa, no has escuchado nada, no viste, eso es todo… Es realmente impactante. Vivimos muy cerca y pensar que esto ha ocurrido justo al lado es muy sorprendente. Estamos conmocionados. Creo que nos llevará unos días asimilarlo” dijo una vecina en shock a la agencia de noticias AFP.

Advertisement

Leé también: Condenaron a un dentista que ofrecía blanqueamiento dental gratis a influencers para atraerlas y abusarlas

Otra vecina dijo que el secuestrador, de 82 años, “solía estar en el jardín” y “parecía muy amable”. “Era alguien ameno, hablaba con facilidad”, sostuvo.

Detrás de los adornos, un calvario de cinco años. (Foto: captura de video AFP).

Detrás de los adornos, un calvario de cinco años. (Foto: captura de video AFP).

El polo criminal de Nantes tomó el caso y la investigación sigue abierta. El fiscal Antoine Leroy confirmó que el matrimonio reconoció las condiciones en las que vivía la víctima, aunque minimizó su responsabilidad.

Advertisement

Ambos fueron imputados por “secuestro con tortura o actos de barbarie” cometidos entre abril de 2022 y el 14 de octubre de 2025, además de “abuso fraudulento del estado de sujeción psicológica o física” y “abuso de debilidad de persona vulnerable” desde 2018.

La mujer acusada quedó detenida y su pareja, bajo control judicial. Podrían ser condenados a cadena perpetua Mientras tanto, la comunidad de Saint-Molf intenta asimilar el horror vivido puertas adentro de una casa común y corriente. “Estamos sorprendidos, acá nunca pasa nada”, dijo otro vecino jubilado.

Francia, tortura, secuestro

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Reporter’s Notebook: A Paris jewel heist straight out of the movies

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Sometimes you get assigned stories that are different enough to make even veteran journalists raise their eyebrows. Sunday’s jewel heist at the Louvre in Paris is definitely one of them.

Advertisement

Four guys, using a cherry picker truck to scale the side of the museum, break through a second-floor window, scoop up to $100 million worth of French crown jewelry, and make off with the loot on motor scooters in under 10 minutes. Something out of the movies. Pink Panther. You name it.

I used to live in Paris. I’ve covered many front-page stories during my time there and after — from the death of Princess Diana to several deadly terror attacks, and the fire at Notre Dame Cathedral. Now, this.

‘BRAZEN’ LOUVRE THIEVES MADE TARGETED HEIST, JEWELS COULD BE MELTED DOWN: EXPERT

Advertisement

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot reports live in front of the Louvre Museum entrance in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)

Luckily, I had an ace team with me: professional cameraman and producer John Templeton and Simon Owen, seasoned Paris producer since the 1990s, Cicely Medintzeff, and a handy big Mercedes van and driver

The trip didn’t start that well — losing a few production bags on the flight from London to Paris. But cameraman John made do. As we chatted with folks at the airport, including a nice American couple from Washington state. The robbery was already the talk of the town.

Advertisement

Our next challenge was finding a spot to do our live shots. Arriving by night, the road near the museum was blocked by police on one side, so we ended up backing our way in on the other side. We found a place in front of the iconic pyramid-shaped entrance to the museum. Night or day, it’s one of the great backdrops around — as we talked about a terrible crime.

Louvre heist

New footage purportedly shows a person in a yellow jacket beside a display case amid the Louvre heist.  (BFMTV)

The next morning, we went straight to the scene of the crime — the back side of the museum. We saw the narrow sidewalk where the thieves parked their truck, the flimsy window they cut through, and a piece of wood now covering the gap. Except for a parked police car, even at that time, there wasn’t a lot of security around. There was no museum video of the break-in. The crooks beat the alarms.

Greg Palkot standing outside the Louvre.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot stands outside the Louvre Museum, where a break-in occurred, in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)

LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Advertisement

We weren’t the only ones gawking. A small crowd, including American tourists, stared up and wondered. «It looks incredibly easy,» one told us. «Weird,» another sighed.

But the big crowds were back in front of the museum. Even though it was closed that day (it had been shut following the robbery), throngs were there — many wondering about the crime. Many more just taking the usual Instagram-style selfies with the Louvre.

With our TV equipment spread on the pavement for live shots, we became another source of attention. «Where did it happen?» one person asked. «When is the museum opening again?» asked another. One more American tourist came up and described how he and his wife had been to the museum the day before the robbery and could already tell the security was terrible.

Advertisement

LOUVRE DIRECTOR GRILLED ON SPECTACULAR SECURITY FAILURES, INCLUDING CAMERA POINTING AWAY FROM KEY BALCONY

police officers in uniform standing outside the Louvre

Police officers stand near the pyramid of the Louvre museum after reports of a robbery, in Paris, France, October 19, 2025. REUTERS/Gonzalo Fuentes     TPX IMAGES OF THE DAY (Gonzalo Fuentes/Reuters)

As more details of the crime emerged, the story only got stranger. How the thieves picked up their truck just 25 miles outside Paris. How were they in such a rush they left behind a crown studded with more than 1,300 diamonds (they got eight other pieces). And how Police — making up for lost time — gathered evidence, including a construction-style vest, a glove, a license plate and video of the suspects making their getaway on a highway outside Paris.

And the French were doing another thing they’re good at — finger-pointing and blame-casting. President Emmanuel Macron has enough political headaches these days. The last thing he needed was a high-profile catastrophe. He promised the culprits would be caught. To her credit, the director of the museum offered her resignation (it was declined) but got a good grilling by the French Senate.

Advertisement
Greg Palkot with his crew in Paris, France.

Fox News team, from left, Greg Palkot, cameraman John Templeton and producer Simon Owen, at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)

All of this, as we noted, was a race against time for a team of 100 French police investigators — one of the biggest manhunts in French history — to catch the thieves before they had a chance to break up the jewelry, re-cut the gems and melt down the gold and silver to be sold off. Part of a growing trend of museum heists.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

In addition to hearing my on-air colleagues express their astonishment about the crime, we also took our share of ribbing about the «tough» assignment of being sent to Paris. And, indeed, it was lovely seeing my old hometown again. Paris is stunning. But I also must note, aside from a fine brasserie wrap dinner, the trip was more about crowding onto café chairs to write scripts and use facilities — plus Uber Eats, French style.

Advertisement
Greg Palkot with Fox News producer.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot with Paris producer Cicely Medintzeff at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)

So now we wait to see how this incredible French crime caper pans out. Most people we heard from were pretty sure the bandits would get caught and the museum’s security would be updated. But they had their doubts that the priceless jewelry — described as France’s «soul» — would ever be retrieved. The Louvre has reopened. Let’s just hope this film-style story has a happy ending.



france,crime,europe,emmanuel macron

Continue Reading

INTERNACIONAL

Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes

Published

on


Científicos examinaron restos de Edmontosaurus annectens hallados en la zona de las momias, Wyoming, Estados Unidos. Descubrieron piel, cresta y cascos preservados con un nivel de detalle nunca visto en un dinosaurio.

Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y España logró revelar la apariencia más realista del Edmontosaurus annectens, uno de los dinosaurios gigantes del Período Cretácico, que vivió entre 69 y 66 millones de años atrás.

El hallazgo de restos fósiles fue en el este de Wyoming, Estados Unidos. Fue liderado por el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago. El estudio se publicó en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Advertisement

Permitió reconstruir aspectos únicos de la piel, las crestas y los pies de este animal herbívoro, gracias a la extraordinaria conservación de varios fósiles momificados.

La investigación, liderada por el paleontólogo Paul Sereno y publicada en Science, reveló detalles inéditos de la piel, crestas y pies del Edmontosaurus (University of Chicago Medical Center)

“Es la primera vez que tenemos una visión completa y detallada de un dinosaurio grande en la que realmente podemos confiar”, afirmó el doctor Sereno.

La investigación se centró en dos ejemplares fuera de lo común procedentes de la “zona de las momias”, un área de menos de diez kilómetros de diámetro famosa por su riqueza paleontológica.

Advertisement

Los dos fósiles más completos corresponden a un individuo juvenil y otro adulto joven; ambos fueron claves para conocer la cobertura tegumentaria real de estos animales que vivieron hace unos 66 millones de años.

Los investigadores reconstruyeron la apariencia
Los investigadores reconstruyeron la apariencia más realista del Edmontosaurus annectens, un dinosaurio gigante del Cretácico, gracias a fósiles momificados hallados en Wyoming (Universidad de Chicago)

Edmontosaurus annectens fue un dinosaurio herbívoro que vivió hace entre 69 y 66 millones de años en América del Norte. Su cuerpo podía superar los doce metros y se adaptaba a pastar plantas en manadas.

Contaba con un amplio pico sin dientes en la parte delantera, ideal para recolectar vegetación baja y blanda.

La reconstrucción más reciente revela que presentaba una piel cubierta de pequeñas escamas, una cresta carnosa a lo largo del cuello y el lomo, y cascos en los dedos de pies y manos.

Advertisement

Su forma de caminar era especial: usaba tanto sus cuatro patas como solo las traseras, lo que lo hacía diferente de otros dinosaurios conocidos.

Estas características lo transforman en una pieza clave para entender la evolución de los grandes dinosaurios herbívoros.

Los fósiles permitieron observar una
Los fósiles permitieron observar una cresta carnosa, cascos en los dedos y una piel cubierta de escamas. Aportan nuevos datos sobre la evolución de los hadrosáuridos (University of Chicago Medical Center)

Ahora, el equipo liderado por el doctor Sereno logró interpretar restos de dos ejemplares hallados en la “zona de las momias” de Wyoming, un sitio célebre por su riqueza fósil.

Los fósiles analizados corresponden a un individuo juvenil y a un adulto joven, ambos con detalles anatómicos nunca vistos en el registro fósil tradicional.

Advertisement

Los expertos aplicaron tomografía computarizada, microscopía óptica y espectroscopía de rayos X sobre los huesos y la piel fosilizada.

Esas tecnologías permitieron observar las texturas y formas originales sin dañar los fósiles.

Según escribieron los investigadores, “todas las estructuras de la piel fosilizada están preservadas como una fina plantilla de arcilla que se formó en la superficie de un cadáver enterrado mientras se descomponía”.

Advertisement
La conservación de los tejidos
La conservación de los tejidos blandos en un entorno fluvial aireado permitió una reconstrucción anatómica sin precedentes de este dinosaurio herbívoro (University of Chicago Medical Center)

El equipo encontró que la piel muestra una cresta carnosa y una fila de espinas, además de cascos en dedos tanto de patas delanteras como traseras.

Estas características nunca antes documentadas con tal claridad en dinosaurios ofrecieron nuevos datos sobre la evolución anatómica de los hadrosáuridos, un grupo del que se sabe poco en términos de rasgos blandos.

La máscara de arcilla preservó íntegramente la microestructura de la piel, al reproducir formas y detalles pequeños gracias a minerales como caolinita e illita.

“La conservación no dependió de ambientes marinos sin oxígeno, sino que ocurrió en un entorno fluvial perfectamente aireado, algo insólito para dinosaurios tan grandes”, aclararon los investigadores.

Advertisement

Entre los hallazgos importantes, el trabajo deja ver que la fidelidad en la conservación de los tejidos blandos permite aprender más sobre la biología y conducta de los dinosaurios de finales del Cretácico.

El avance ayuda a entender la variedad real de formas que pudo tener este amplio grupo de animales.

No se hallaron pigmentos ni
No se hallaron pigmentos ni proteínas originales, por lo que el color y composición química del Edmontosaurus siguen siendo desconocidos/
University of Chicago Medical Center

El equipo recomendó dejar de usar el término “impresión de piel” y propone “renderizado del tegumento”, que define mejor los modos de conservación de tejidos blandos.

Aclararon que no hallaron pigmentos ni proteínas originales, por lo que no pueden determinar el color auténtico del animal ni conocer detalles profundos de su composición química.

Advertisement

Tampoco se puede saber si la cresta carnosa fue una característica exclusiva para todos los individuos de la especie.

El equipo prevé analizar nuevos fósiles de la región y buscar restos de tejidos en sedimentos distintos. Concluyeron que el hallazgo “permite mirar de cerca cómo se veían y cómo podían vivir estos gigantes del pasado”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias