SOCIEDAD
¿Qué pasa si olvidé tomar caña con ruda en ayunas este 1° de agosto?

El 1° de agosto miles de personas cumplen con el ritual de la caña con ruda, una tradición ancestral que promete atraer salud, suerte y protección para el nuevo mes. Sin embargo, no todos logran cumplirla en el momento indicado, y la pregunta se repite año tras año: ¿qué pasa si me olvidé de tomarla?
La caña con ruda tiene su origen en los pueblos guaraníes del noreste argentino, quienes la utilizaban como un remedio natural para enfrentar el invierno y las enfermedades que traían las lluvias de agosto. Con el tiempo, se mezcló con las celebraciones del Día de la Pachamama, donde se agradece a la Madre Tierra y se pide protección y abundancia.
La tradición dicta que se debe beber en ayunas, el 1° de agosto, como una forma de limpiar el cuerpo y atraer buenas energías desde el inicio del día.
¿Y si no la tomé el 1°?
La buena noticia es que no todo está perdido. Según la costumbre popular, quienes olvidaron beberla el 1° de agosto todavía tienen tiempo:
- Se puede tomar hasta el 15 de agosto, manteniendo la intención del ritual.
- Lo más importante no es la fecha exacta, sino la fe y la intención con la que se realiza el acto.
De esta manera, aunque el 1° de agosto sea la fecha más tradicional, la práctica conserva su valor espiritual si se hace dentro de los días posteriores.
Leé también: No solo es tomar caña con ruda: cuál es el otro ritual que se hace el 1 de agosto para alejar los males
Cómo cumplir con el ritual aunque te hayas olvidado
- Prepará o conseguí una caña con ruda ya macerada.
- Tomá la bebida en ayunas, de acuerdo con tu costumbre: tres tragos, siete sorbos o un vaso entero.
- Acompañá el gesto con un pensamiento positivo o la frase quechua “kusiya, kusiya” (“ayúdame, ayúdame”), invocando a la Pachamama.
La ruda es una planta de fuerte acción, por lo que:
- No deben consumirla embarazadas ni personas con problemas de hígado o riñón.
- El consumo debe ser moderado.
- Recordá que el valor del ritual es principalmente simbólico y espiritual.
caña con ruda, ritual, agosto, Pachamama, TNS
SOCIEDAD
Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios

El lugar donde duerme un perro es motivo de debate en muchos hogares. Aunque la decisión final siempre queda en manos de su responsable, los veterinarios coinciden en que hay factores clave que se deben considerar, sobre todo cuando las temperaturas son extremas.
Factores que influyen en la decisión
A la hora de definir si un perro duerme dentro o fuera de la casa, se tienen en cuenta aspectos tanto del animal como del entorno familiar:
- Condiciones del hogar: espacio disponible, existencia de patio o zona techada, presencia de personas alérgicas.
- Características del perro: edad, tamaño, estado de salud y procedencia.
Además, los expertos recuerdan que los perros descienden de los lobos y mantienen comportamientos sociales propios de las manadas. Esto significa que el vínculo emocional con sus dueños influye en cómo perciben y disfrutan el lugar en el que descansan.
¿Dentro o fuera de la casa?
Los veterinarios recomiendan que los perros puedan moverse libremente entre el interior y el exterior durante el día. Sin embargo, a la hora de dormir, las bajas temperaturas o el calor extremo pueden poner en riesgo su vida.
- En invierno, una ola polar puede provocar hipotermia.
- En verano, un calor excesivo puede causar deshidratación y golpes de calor.
En ambos casos, los especialistas aconsejan que los perros pasen la noche bajo techo, lejos de corrientes de aire y con una cama o manta mullida, protegidos de la lluvia, el granizo y el viento.
Leé también: Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo
La opción más saludable para el animal es ofrecerle dos espacios complementarios:
- Un lugar interior seguro y cómodo donde descansar durante la noche o en jornadas de clima adverso.
- Un espacio al aire libre donde pueda ejercitarse, tomar sol y explorar.
No es necesario que compartan la cama de sus dueños, pero sí un espacio resguardado y cómodo.
Los veterinarios remarcan que el bienestar de un perro no depende solo del lugar donde duerme, sino también del tiempo de calidad que comparte con su familia. Esa conexión emocional tiene un impacto directo en su salud y felicidad.
Perros, veterinario, invierno, TNS
SOCIEDAD
Disminuye la retención de jugadores en JCC Pokémon Pocket y DeNA promete estas mejoras – Nintenderos

¡Parece que tenemos interesantes datos sobre JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.
Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades tras la nueva expansión Saber Marino y Celeste (Wisdom of the Sea and Sky). Ya está disponible, pero ahora tenemos noticias del desempeño del juego y de esos cambios en camino. DeNA, su desarolladora, ha ofrecido detalles sobre la situación actual del juego y próximos lanzamientos:
- La tasa de retención de usuarios ha disminuido recientemente.
- Pokémon Co. y DeNA preparan novedades para reavivar el interés de los jugadores.
- Próxima actualización importante del calendario, incluida en un parche.
- La actualización mejorará la experiencia de colección.
- No se han revelado más detalles por el momento.
- Se espera que Pokémon Co. comparta más información próximamente.
¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!
Fuente.
JCC Pokémon Pocket,Pokémon
SOCIEDAD
Hay alerta por frío extremo para este sábado 9 de agosto: las provincias afectadas

Después de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con un leve descenso de temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que para este sábado 9 de agosto no se esperan fenómenos atípicos. Sin embargo, para algunos sectores del norte y centro emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo.
Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso regirá en Entre Ríos (Concordia, Federal, San José de Feliciano y Federación), Chaco (en General Güemes), el norte de Corrientes, y Formosa, Salta y Misiones. Este fenómeno podría generar un efecto leve a moderado en la salud, mientras que el SMN informó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para “los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Será un fin de semana con condiciones agradables en todo el país y sin advertencias peligrosas, aunque, de todos modos, el Servicio Meteorológico publicó para el domingo una alerta amarilla por lluvias intensas en el sur del país. Las zonas afectadas serán los sectores cordilleranos de Neuquén (a la altura de Villa La Angostura), de Río Negro (en Bariloche) y de todo Chubut. Además, el lunes regirá el mismo aviso para estos lugares.
Ante este escenario, el SMN recomienda:
- Tomá abundante cantidad de líquido caliente
- Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe
- Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono
- Usá ropa adecuada para bajas temperaturas
- Mantenete informado por las autoridades.
El tiempo en el AMBA
Para el fin de semana, el SMN señaló que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 6.2°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 15°C, el cielo estará despejado a lo largo de toda la jornada, mientras que tampoco habrá vientos y la humedad será del 83%.
En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 4.4°C, mínimas de 3°C y máximas de 14°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante todo el día. Habrá una humedad del 82%.
sociedad, nuevo examen a residentes, postulantes, residencias
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”