Connect with us

INTERNACIONAL

¿Nicolás Maduro en la mira? Estados Unidos dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

Published

on


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».

Advertisement

«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre la presencia de la marina estadounidense en aguas del Caribe con la idea de «combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Luego del despliegue de más de 4.000 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses, el Gobierno de Cuba denunció que esta presencia militar forma parte de una «agenda corrupta» del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió respetar la región como «una zona de paz».

Advertisement

Entre los medios asignados a esta misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del Ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un acto con motivo del cierre de campaña correspondiente a las elecciones legislativas y regionales. Foto Xinhua

Hegseth aseguraba que el ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluye «sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales».

Advertisement

La semana pasada, la tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela inauguró un nuevo capítulo. En la más reciente confrontación, el gobierno del presidente Donald Trump reiteró su acusación al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, de ser el líder del grupo criminal del Cartel de los Soles y subió la recompensa a US$ 50 millones por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano.

Además, EE.UU. designó al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, una medida que incluye sanciones económicas, como la exigencia de que los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en EE.UU. o bajo el control de personas estadounidenses sean bloqueados e informados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Las acusaciones contra Maduro por supuesto narcotráfico, rechazadas de raíz por el gobierno de Venezuela, no son nuevas. Se remontan a 2020, cuando EE.UU. señaló a Maduro como líder del Cartel de los Soles y ofreció US$ 15 millones por información que llevase a su arresto. Luego, Joe Biden la llevó a 25 millones de dólares.

Advertisement

El cartel detrás de la acusación

Funcionarios del Gobierno de Maduro están señalados como miembros del Cartel de los Soles, un grupo criminal que, según Washington, ha corrompido las altas esferas políticas, militares y judiciales en Venezuela desde la década de 1990 para enviar drogas a Estados Unidos.

Según expertos consultados por CNN, este grupo criminal fue identificado en los noventa luego de que en causas judiciales se involucrara a dos generales de división venezolanos en el tráfico de droga colombiana a través de las FARC.

Advertisement

“A partir de ese caso, se comenzó a identificar a una red de militares y de (agentes de la) Guardia Nacional que estaban involucrados, primero, en el tráfico de cocaína hacia el norte usando infraestructura militar venezolana o de la Guardia Nacional, y, después, en el tráfico de oro, de minerales diversos, a través de minas informales que estaban siendo organizadas ilícitamente por el ejército venezolano”, dijo en entrevista a CNN Edgardo Buscaglia, asesor internacional contra terrorismo y delincuencia organizada, director de Save Democracy y académico principal de la Universidad de Columbia en EE.UU.

Buscaglia añadió que, cuando Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela, el mandatario trató de negociar con los militares que formaban la red ilícita, pero finalmente el grupo se expandió hasta funcionarios civiles del Estado y ya no solo militares.

“De alguna manera Maduro hereda la estructura criminal que le deja Chávez y la expande de manera enorme a funcionarios civiles como el ministro del Interior (Diosdado) Cabello, como fue en su momento el jefe de inteligencia Hugo Carvajal, que eran parte de la organización criminal”, aseguró el experto en temas de seguridad.

Advertisement

El Cartel de los Soles se convirtió eventualmente en un sistema de corrupción que se beneficia de las actividades del crimen organizado y que “a menudo” se asocia con cárteles internacionales, señaló por correo electrónico Imdat Oner, ex diplomático turco que estuvo basado en Venezuela y hoy es analista político en la Universidad Internacional de Florida.

¿Por qué se llama así y cómo funciona?

Según Insight Crime, un grupo de expertos dedicado a temas de crimen organizado, basado en EE.UU. y Colombia, el nombre de Cartel de los Soles proviene de la vestimenta de los militares señalados de actividades ilícitas.

Advertisement

El nombre “Cartel de los Soles” comenzó a utilizarse en 1993 luego de que se se conocieron denuncias de participación en narcotráfico contra generales de la Guardia Nacional y luego comandantes de división, que llevaban en el uniforme soles dobles por su rango, explica el grupo.

El Cartel de los Soles, dice Insight Crime, no es una organización tradicional de crimen organizado donde hay un líder y abajo están los subordinados, sino de una red compuesta por muchas células dentro de las ramas castrenses venezolanas y del gobierno.

Debido a que el Cartel de los Soles se compondría de células dispersas, la idea de que Maduro lidera a este supuesto grupo criminal es una “simplificación excesiva” por parte de Estados Unidos, menciona Insight Crime.

Advertisement

“Más que una organización jerárquica con Maduro al mando de las operaciones de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles se asemeja más a una red de corrupción en el que funcionarios militares y políticos se benefician de los acuerdos establecidos con narcotraficantes”, detalla el grupo de expertos.

Estados Unidos,Venezuela,Nicolás Maduro,Donald Trump,Narcotráfico

Advertisement

INTERNACIONAL

M. Night Shyamalan sorprende con una película de amor: “Quería hacer algo diferente”

Published

on


M. Night Shyamalan y Nicholas Sparks colaboran en «Remain», una novela y película de romance sobrenatural (Foto: AP)

Incluso M. Night Shyamalan —conocido por hacer películas más oscuras como Sexto sentido y Señales”— a veces busca la luz. “Acabo de terminar tres películas realmente oscuras, Viejos, Llaman a la puerta y Trampa, que son historias muy intensas donde los personajes son súper, súper oscuros y complicados, y quería hacer algo diferente”, dijo el director.

Encontró una oportunidad interesante para colaborar en una nueva novela de romance sobrenatural llamada Remain junto a Nicholas Sparks. Sí, ese Nicholas Sparks: el rey de los dramas románticos como Diario de una pasión y Un paseo para recordar.

Advertisement

Los libros coescritos son una tendencia candente en el mundo editorial en este momento. Reese Witherspoon y Harlan Coben tienen una nueva novela. James Patterson se ha asociado con Bill Clinton y Dolly Parton en libros. Sin embargo, esta colaboración es diferente en que Shyamalan escribió el guion y Sparks aceptó escribir una novela basada en esa historia. Una película de Remain —protagonizada por Jake Gyllenhaal y Phoebe Dynevor— ya terminó su producción y se estrenará el próximo año.

Shyamalan y Sparks crearon versiones
Shyamalan y Sparks crearon versiones independientes de la misma historia: guion cinematográfico y novela (Foto: REUTERS/Caitlin Ochs)

“No creo que nadie haya hecho lo que acabamos de hacer, que fue tomar la misma historia e ir simultáneamente a hacer nuestras cosas por separado”, dijo Sparks. “No es de manera lineal. Son dos personas haciendo dos formas de arte diferentes a partir de la misma historia. Confié en él al 100% para hacer la mejor versión cinematográfica posible de esa historia y él confió en mí”.

Ambos se cruzaron hace años cuando le preguntaron a Shyamalan si querría adaptar la novela de Sparks El diario de una pasión en una película. El trabajo terminó en manos de Nick Cassavetes, pero Shyamalan dijo que la obra de Sparks “siempre representó algo mágico para mí”. Significaba algo para él que le confiaran una historia tan querida.

En una entrevista conjunta, Nicholas Sparks y M. Night Shyamalan hablan sobre trabajar juntos, películas de terror y ensalada de pollo. Las respuestas han sido editadas por claridad y brevedad.

Advertisement
Shyamalan y Sparks crearon versiones
Shyamalan y Sparks crearon versiones independientes de la misma historia: guion cinematográfico y novela (Foto: Maximiliano Luna)

—Al principio, ustedes dos trabajando juntos parece una pareja poco probable, pero los géneros sobrenatural y romántico tienen mucho en común.

SPARKS: No somos los primeros en incursionar en esto. La película más grande de 1990 fue Ghost. Shakespeare solía poner fantasmas en sus obras.

SHYAMALAN: Creo que el amor es un concepto sobrenatural. Es una mitología en la que todos creemos, pero sigue siendo una mitología, una mitología sobrenatural de que existe “el indicado”. El “destinado” que conoces en la cafetería y sabes que estaba destinado a ser, y luego todas las cosas que suceden porque se conocieron.

—Night, dices que te acercaste a Gyllenhaal a principios de año para este papel. Cuando lo hiciste, ¿le dijiste que también habría una novela escrita por Sparks?

Advertisement

SHYAMALAN: Debo haberlo hecho. Pero fue un momento tan inusual porque había terminado de escribir el guion, presioné guardar, corrí para subirme al auto e ir a Nueva York para el cumpleaños de mi hija. En el auto suena el teléfono, y es Jake. Y yo, “¿Qué pasa, amigo?” No habíamos hablado en cinco años, o más. Y él dice, “Me encantaría estar en una de tus películas”. Y yo respondí, “Eso es tan raro. ¿Dónde estás?” Y él, “Estoy en Nueva York”. Le dije, “Bueno, yo voy a Nueva York. ¿Quieres tomar un té?”

Tuve la corazonada de que el universo estaba haciendo algo. Así que llamé a mi asistente. Le dije, “Imprime el guion”. Así que solo estábamos tomando té y poniéndonos al día. Y él me contaba lo enamorado que está y lo feliz que está y enamorado. Y le dije, “¿Sabes qué? Toma”. Se quedó en shock. Me llamó dos días después y dijo, “Estoy dentro. Me encanta”. Fue una especie de cosa extraña y hermosa.

Jake Gyllenhaal se sumó al
Jake Gyllenhaal se sumó al proyecto tras una coincidencia fortuita con Shyamalan en Nueva York (Foto: REUTERS/Maja Smiejkowska)

—¿El libro sigue el guion al pie de la letra o viceversa?

SPARKS: Como cualquier adaptación, no. Lo primero que dije cuando leí su guion fue, “Oye, esto es genial. Por supuesto, no se parecerá en nada a mi novela. Es completamente diferente”. Night dijo básicamente lo mismo.

Advertisement

SHYAMALAN: Creo que para el público será muy interesante. Podrán señalar las diferencias y preguntar, “¿Por qué Nicholas hizo eso con el personaje y la historia de fondo? ¿Por qué Night hizo esto?” Nuestro diálogo no es el mismo.

—Night, estamos en temporada de Halloween. ¿Hay alguna película —además de las tuyas— que recomiendes ver?

SHYAMALAN: El exorcista, por supuesto, siempre está ahí. Está Juego de inocentes. La casa embrujada, la película de 1963 de Robert Wise. Y la película japonesa Cure.

Advertisement

Fuente: AP

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Australian prime minister’s plane makes emergency landing in St Louis after leaving Washington

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The plane carrying Australian Prime Minister Anthony Albanese had to make an emergency landing Tuesday night after leaving Washington, D.C.

Advertisement

The aircraft, a Royal Australian Air Force KC-30A, diverted and landed safely at the St. Louis Lambert International Airport in Missouri, an Australian Defence spokesperson confirmed to Fox News.

«Our highest priority is providing support to the injured member and request that their privacy be respected,» a statement said.

Officials told local FOX 2 that a crew member was struck in the head by luggage, and it was believed to have fallen from an overhead bin.

Advertisement

TRUMP THREATENS ‘MASSIVE’ CHINA TARIFFS, SEES ‘NO REASON’ TO MEET WITH XI 

President Donald Trump, right, shakes the hand of Australian Prime Minister Anthony Albanese during a meeting in the Cabinet Room of the White House, Monday, October 20, 2025, in Washington, D.C. (Evan Vucci)

That crew member reportedly suffered a concussion and was taken to the hospital.

Advertisement

Albanese’s plane had left Joint Base Andrews at 5:15 p.m., FOX 2 reported, and the emergency landing happened around 7:45 p.m.

President Donald Trump and Albanese signed a critical minerals deal at the White House on Monday as the U.S. had been eyeing the continent’s rich rare-earth resources. This, at a time when China is imposing tougher rules on exporting its own critical minerals abroad.

TRUMP ADMIN SLAMS CHINA’S ‘GLOBAL POWER GRAB’ ON RARE EARTHS, THREATENS TRIPLE-DIGIT TARIFFS

Advertisement
Australian Prime Minister Anthony Albanese during a presser

Australian Prime Minister Anthony Albanese gestures during a press conference in Sydney, Australia, Dec. 12, 2024. (Mark Baker, File)

The two leaders described the agreement as an $8.5 billion deal between the allies. Trump said it had been negotiated over several months.

«In about a year from now we’ll have so much critical mineral and rare earth that you won’t know what to do with them,» said Trump, boasting about the deal. «They’ll be worth $2.»

Xenotime rare earth elements ore held in hand, blue protective glove. Black background.

Xenotime is a rare earth element that can be found in Australia. (Getty Images )

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Albanese added that the agreement takes the U.S.-Australia relationship «to the next level.»

The Associated Press contributed to this report.



st louis,australia,politics,washington dc,foreign affairs,white house,missouri

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Rodeado de enemigos y criminales, Nicolás Sarkozy lleva a prisión a sus custodios presidenciales

Published

on


El ex presidente conservador Nicolas Sarkozy no está solo en la prisión para personas vulnerables para cumplir su condena de cinco años por el financiamiento libio de su campaña presidencial. Para la sorpresa de los agentes penitenciarios, dos policías del servicio de protección VIP a las personalidades de la República hacen guardias veinticuatro horas sobre veinticuatro y lo protegen.

También dos secretarias están en su oficina de la calle Miromesnil, que se ocupan de su correo porque él regresará en el 2026 nuevamente allí, y un cocinero, a su disposición, ha sido reenviado al Ministerio del Interior en las actuales circunstancias. El presidente debe comer la comida de la prisión. Pero las demás son las prerrogativas que tiene un jefe de Estado francés en la República.

Advertisement

Video

Así se dirigía a la prisión el expresidente francés Nicolás Sarkozy

Un presidente amenazado por islamistas

Debido a las amenazas específicas que enfrenta y en una prisión donde hay islamistas que han organizado atentados, el expresidente de la República se beneficia de protección personal durante su encarcelamiento. Esta presencia ha sido denunciada por un sindicato de guardias penitenciarios este miércoles.

Advertisement

En el lenguaje policial, esto se conoce como «continuidad del servicio». Fue al más alto nivel donde se debatió. Se decidió hace tres semanas la presencia permanente de agentes del servicio de protección VIP con Nicolas Sarkozy dentro de la prisión de La Santé.

Video

Macron llama a la calma mientras se intensifica el debate público sobre el encarcelamiento de Sarkozy

«Esto se hizo a la luz de las amenazas que enfrenta el expresidente de la República, quien ha estado bajo la protección directa del Ministerio del Interior durante diez años», dijo una fuente cercana al caso. «Estos son los mismos funcionarios y agentes que continúan garantizando su seguridad en prisión, como lo hicieron fuera».

Advertisement

«Es su trabajo proteger a las personalidades importantes en Francia y en el extranjero en las situaciones más insólitas«, continuó.

Sin embargo, dentro del centro de detención preventiva, estos agentes no deciden nada: ni movimientos, ni aperturas de puertas, ni horarios, y no tienen llaves. Su función: acompañar los movimientos del expresidente tras los guardias y permanecer frente a las puertas de las habitaciones donde se encuentra recluido.

Nicolas Sarkozy deja su casa para entrar en prisión. Foto: Reuters

Si bien se les ha puesto a su disposición una celda contigua a la de Nicolas Sarkozy, estos profesionales de la protección —cuatro en totalno duermen en prisión. Siempre en parejas y armados, según lo exige su política laboral, se turnan cada doce horas. Se ubican permanentemente frente a la celda del expresidente o a sus lugares de trabajo, manteniéndolo a salvo en caso de ataque.

Advertisement

Sin teléfonos celulares

Sin embargo, la administración penitenciaria se opuso a que conservaran sus teléfonos móviles; las pantallas están bloqueadas en la cárcel para evitar delitos, especialmente de los narcotraficantes y los extorsionadores.

Por lo tanto, tienen acceso a la red interna de la prisión, similar a la de la policía. Su función es proteger al expresidente de la República en caso de disturbios, atentados o ataques terroristas. En esta misma unidad de aislamiento de La Santé se encuentran islamistas conocidos, que están siendo procesados por complots y ataques terroristas.

Advertisement

Se descartó a las fuerzas especiales

Se planteó la cuestión de si los Equipos Regionales de Intervención y Seguridad (ERIS), las fuerzas especiales de la prisión, debían garantizar la seguridad personal de Nicolas Sarkozy. Sin embargo, se consideró preferible dejar esta tarea en manos de estos oficiales, quienes practican este ejercicio a diario.

«El personal de ERIS tiene experiencia en la gestión de incidentes graves y la seguridad de instituciones, no necesariamente en brindar protección cercana a un presidente de la República. Este caso en particular solo ocurre una vez cada siglo», recuerda un alto funcionario de prisiones.

Advertisement

El personal de ERIS no es lo suficientemente numeroso como para dedicar hombres a esta misión durante toda su detención, a pesar de que deben estar disponibles en caso de disturbios o atentados.

El miércoles por la mañana, realizaron registros especiales en la prisión de La Santé, siempre con el objetivo de garantizar la máxima seguridad en el centro, ante la presencia del expresidente.

Los guardias carcelarios furiosos

Advertisement

Sin embargo, el sindicato de guardias penitenciarios UFAP-UNSA no ve con buenos ojos esta intrusión policial en el recinto penitenciario.

El miércoles por la mañana en RTL, su representante, Wilfried Fonck, se mostró indignado con la decisión del Ministerio del Interior.

«Es una bofetada para el personal penitenciario. Si enviamos guardaespaldas a una penitenciaría para garantizar la seguridad de un expresidente de la República, es porque, de alguna manera, no sabemos cómo hacerlo”, dijo.

Advertisement

«¡Cuando veo a un director de la administración penitenciaria declarar que esto ayudará a garantizar la seguridad y el buen orden del centro! En mis 25 años de carrera, nunca había visto algo así. Nos dicen que el personal penitenciario no sabe trabajar. El encarcelamiento de Nicolas Sarkozy ha eclipsado los principales problemas que enfrenta un sistema penitenciario al borde del colapso, en términos de hacinamiento carcelario y condiciones laborales del personal», dijo.

Piden su libertad

Los abogados de Sarkozy ya presentaron su pedido de libertad. Está en debate la ejecución preventiva de la pena, que significa que debe empezar a cumplir la sentencia cuando el tribunal de apelación no ha ratificado la condena. Consideran «un exceso» haber puesto preso a un expresidente, que no se va a fugar ni es un riesgo.

Advertisement

La defensa del expresidente presentó un recurso formal de doce páginas, inmediatamente después de su encarcelamiento.

Sus dos abogados, Christophe Ingrain y Jean-Michel Darrois, quienes lo acompañaron hasta la entrada del centro de detención de La Santé, presentaron su recurso.

«Es, en realidad, una situación kafkiana», explica el abogado Ingrain, «porque los criterios que justificaron el encarcelamiento en el momento en que se dictó la sentencia, a saber, el orden público y la gravedad de los hechos, ya no se aplican en el momento mismo de su encarcelamiento, y, en cambio, se aplican los criterios de prisión preventiva simplemente porque ha apelado», explicó.

Advertisement

Esta prisión preventiva se rige por un solo artículo del Código de Procedimiento Penal (el artículo 144), y es con cada uno de sus párrafos, de manera extremadamente formal, que los abogados del expresidente de la República confrontan la realidad jurídica de su cliente.

«En primer lugar, eliminemos el riesgo de fuga. Este riesgo de fuga es aún menos probable dado que ha estado bajo protección policial permanente durante más de diez años debido a las amenazas que pesaban sobre él», explicaron.

El riesgo de reincidencia también se ha eliminado, ya que, por definición, sus abogados creen que no los cometió. Por eso han apelado. Además, hay pocas posibilidades de que el ciudadano Sarkozy se presente a la reelección.

Advertisement

¿La destrucción de «pruebas o pistas materiales necesarias para establecer la verdad»? «No las hay, y ese es el problema«, señalan sus abogados.

¿La prevención de «consultas fraudulentas entre la persona investigada y sus coautores o cómplices»? Resulta que Nicolas Sarkozy ha cumplido estrictamente con su revisión judicial y ni siquiera ha visto a su amigo de la infancia, Brice Hortefeux, en los últimos diez años. ¿Por qué cambiaría eso?, pregunta su defensa.

El tribunal de apelaciones tiene hasta dos meses para decidir si el presidente Nicolas Sarkozy sigue o no preso en la cárcel de La Santé. Probablemente la liberación de Sarkozy sea antes de esa fecha.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias