POLITICA
Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con empresarios antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

En la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, aunque luego del cierre de la campaña de La Libertad Avanza (LLA), el presidente Javier Milei hará un nuevo viaje a los Estados Unidos para reunirse con empresarios y buscar atraer inversiones.
El mandatario nacional se puso al frente del objetivo que tiene el oficialismo de ganarle al kirchnerismo en territorio bonaerense y este lunes encabezará un acto en Junín para mostrarse junto a los candidatos de su espacio.
Se trata del evento que originalmente estaba previsto para mediados de este mes, pero que fue suspendido debido a que Casa Militar advirtió que las condiciones climáticas que estaban pronosticadas para esa fecha dificultaban el traslado del jefe de Estado.
Por esta razón, en tan solo unas horas, Milei hablará en el Teatro San Carlos, con una capacidad para 2000 personas, y dará por inaugurada formalmente la campaña de cara a los comicios de septiembre.
Esta misma semana, además, será el protagonista de una recorrida por Lomas de Zamora, antes del cierre de campaña, que se llevará adelante unos días más tarde en un club que queda en el límite entre las localidades de Moreno y General Rodríguez.
Sin embargo, justo antes de la votación, cuando ya haya comenzado la veda, el Presidente aprovechará para viajar a Los Ángeles, California, y a Las Vegas, Nevada, para mantener encuentros con empresarios.
Al primero de esos lugares irá por invitación de Michael Milken, un economista norteamericano que lidera el instituto que lleva su apellido, el cual organiza un foro en el que el argentino ya expuso en varias oportunidades.
La última vez que asistió a uno de los eventos de esa organización fue en enero de este año, en Washington D.C., donde invitó a los presentes, en su mayoría, dueños de importantes firmas internacionales, a que “apuesten por la Argentina”.
En esta oportunidad, Milei no disertará en una conferencia, sino que se reunirá directamente con aproximadamente 50 empresarios de diferentes rubros que quieren escuchar de su voz el rumbo del Gobierno.
Lo hará, no obstante, en un contexto complicado para su administración, que viene de sufrir duras derrotas en el Congreso, donde la oposición no solo logró aprobar un conjunto de leyes que la gestión libertaria entiende que atentan contra el equilibrio fiscal, sino también rechazar el veto a la emergencia en discapacidad en Diputados y desactivar los decretos que desregulaban organismos públicos.
“La consecuencia natural, cuando se encuentran con un escenario electoral como el que viene en octubre y también en lo que es el 7 de septiembre, está claro que la tasa de interés se tiene que ir a las nubes, porque del otro lado están los kukas. Por eso sube la tasa de interés. Como bien le puso el doctor Sturzenegger, es el riesgo kuka”, argumentó al respecto el jefe de Estado en un discurso brindado en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Posteriormente, el Presidente partirá hacia Las Vegas para mantener encuentros con directivos de cadenas hoteleras, aunque también hará una pausa en su agenda para, por la noche, ir a ver la obra de teatro de su ex pareja Fátima Florez.
Así lo confirmó tiempo atrás la propia actriz, que se presentará en el Hotel Casino Sahara de esa ciudad estadounidense el 5 y 6 de septiembre, como parte de las celebraciones oficiales por el Mes de la Hispanidad.
“Justo da la casualidad que coincidimos el mismo día allá, el 5 de septiembre, cada uno con sus respectivos trabajos, dentro del marco, él de su tour y yo con el mío. Y bueno, así que en esa coincidencia está bueno que nos veamos ahí, arriba del escenario”, expresó la imitadora en diálogo con América TV.
El mandatario nacional tiene previsto emprender su regreso a la Argentina el 6 de septiembre, por lo que ya estaría de vuelta en el país para las elecciones bonaerenses que se realizarán el 7 y en las que La Libertad Avanza espera un primer triunfo que lo deje bien posicionado de cara a los comicios de octubre.
En la antesala de este viaje, Milei podría recibir en la Casa Rosada al gobernador del Estado de Georgia, Brian Kemp, un dirigente del Partido Republicano -de Donald Trump– que visitará Buenos Aires esta semana para reunirse con autoridades locales.
El Presidente suele hacerse un tiempo para darles la bienvenida personalmente a los funcionarios y dirigentes norteamericanos que visitan la Argentina, como hizo con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.; la secretaria del Homeland Security, Kristi Noem, y el jefe del comando Sur, Alvin Holsey, entre otros.
,javier milei,estados unidos
POLITICA
Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol que cumplió la vicepresidente Victoria Villarruel en el ingreso de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, a La Libertad Avanza.
“Mala interpretación mía”, escribió en X en medio del escándalo por los audios -grabaciones editadas y obtenidas de manera clandestina- que salpica al Gobierno sobre presuntas coimas en el ámbito del Andis, que involucrarían a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y que resultó en la salida de Spagnuolo.
El viernes, Francos había dicho en una entrevista con Radio Mitre: “Yo le pregunté al Presidente [Javier Milei] y me dijo que lo había acercado [a Diego Spagnuolo] a La Libertad Avanza Victoria Villarruel”.
“Después creo que estuvo involucrado en las listas de las campañas de 2021 y 2023. No tenía vínculo muy estrecho con el Presidente. Después se fue acercando de a poco y le pidió a Javier liderar la Andis. Nosotros estábamos armando equipos y al Presidente le pareció bien ya que se trataba de un abogado”, acotó.
Y completó: “Después sí es cierto que el Presidente tiene un grupo de personas allegadas a él, con relación más o menos próxima, con las que se junta los domingos a la noche a escuchar ópera. Creo que Spagnuolo participaba. Me lo dijo el Presidente. Spagnuolo participaba de ese grupo. Fue algunas veces. No conozco más que eso”.
72 horas más tarde, El jefe de Gabinete salió a aclarar en redes sociales: “En una entrevista, y por una mala interpretación mía, di a entender que Victoria Villarruel habría acercado a Diego Spagnuolo al espacio de La Libertad Avanza. La Vicepresidente me hizo notar que ese dato no es correcto y lo rectifico públicamente“.
El sábado, la titular del Senado mantuvo un entredicho con Spagnuolo como foco: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió un ida y vuelta entre Villarruel y el extitular del Andis, y la tildó de “corrupta”.
Dicho intercambio inició con una captura de una publicación de Spagnuolo, que decía: “Siempre es lindo que te despierten con un beso. Salvo que estés preso”. “Ja, ja, ja vos aprovechá para depilarte las piernas así no lo pinchás. Ja, ja, ja”, había respondido la ahora vicepresidenta. El posteo era de mayo de 2020.
Junto a la imagen de aquella conversación, Mendoza escribió: “Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. Todos, comenzando por Milei, Villarruel y Karina Milei”.
La respuesta de Villarruel no se hizo esperar. “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”, embistió. Fue la intendenta de Quilmes quien se quedó con la última palabra al señalar: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.
escándalo por los audios,August 25, 2025,August 23, 2025,Karina Milei,Guillermo Francos,Victoria Villarruel,Javier Milei,Conforme a,,Se mostró junto a su hermana Karina. Javier Milei, en medio del escándalo por los audios: “¿Creen que me preocupa lo que puedan hacer de acá a dos meses?”,,Defensa oficial. Un funcionario del ministro de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”,,El caso de los audios. El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py y entregó su celular,Guillermo Francos,,En el Congreso. La oposición busca interpelar a Karina Milei y presionar a Francos por el escándalo,,Análisis. Los peores días de Javier Milei,,“Es algo armado”. Francos insistió en la defensa de Milei y Karina tras el escándalo de los audios de Spagnuolo
POLITICA
La declaración completa de García Furfaro: una teoría conspirativa y acusaciones a un ex empleado

“Yo no fui, yo no hice nada. Si el fentanilo está contaminado con bacterias, los bichos los puso otra persona. Esa persona es Andrés Quinteros, un ex concejal del peronismo bonaerense, con nexos políticos con el kirchnerismo. Era su hombre de máxima confianza. Pero terminaron enfrentados. De hecho, el ex empleado y ex apoderado de los laboratorios para adquirir algunos productos lo denunció por amenaza contra su vida”.
El viernes, durante seis horas, Ariel García Furfaro fue indagado por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak. Como lo hizo antes de ser detenido, ante los medios de comunicación, el dueño de HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo, investigados por la producción, distribución y venta de al menos dos lotes de fentanilo contaminados con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii asociadas a la muerte de 96 personas, sobre todo el identificado con el número 31.202, intentó deslindar responsabilidades adjudicando todos los males a una mano negra, a una conspiración en la que involucra a la competencia farmacéutica, funcionarios políticos y empleados infieles.
Según su discurso, los directores técnicos de sus empresas son gente “espectacular”, “profesionales capacitados” y su maquinaria para la fabricación de medicamentos es la “mejor del país”. Sin embargo, en el despacho del juez Kreplak se acumulan evidencias que involucrarían al fentanilo elaborado en Laboratorios Ramallo el 18 de diciembre de 2024 en más pacientes muertos. El acusado es defendido por el abogado penalista Gastón Marano.
—En este país te pueden inventar, hacer, la Klebsiella si está, alguien la puso. Es imposible que esté adentro del laboratorio. Alguien la puso. Averigüé, si alguien estornuda te puede contaminar 10 ampollas multirresistentes, no la común. No tengo dudas de que está Andrés Quinteros atrás. Jamás tuve doble apellido. Todas cosas que eran de él. Yo me llamo García de apellido, no García Furfaro. Furfaro es el apellido de mi mamá. Quinteros estaba obsesionado con el fentanilo. Había otros productos peligrosos, pero no le importaba.
—En octubre me doy cuenta porque Quinteros se quiere robar 30 ampollas de morfina. Medio plantel en Ramallo lo puso él porque es de San Nicolás. Se quiso robar 30 ampollas de morfina, se las pidió a Héctor Vázquez. Lo voy a ver y le dije: ¿Sabés que eso sale con un vale? Lo voy a ver a San Nicolás, me cita en una estación de servicio, se me escapa. Voy a la casa, me ve por las filmaciones y me denuncia por amenazas. Después de eso, me aparecen tres ex empleados de Ramallo que me dicen que Andrés (Quinteros) nos está buscando, que nos va a hacer una maldad. Lo tienen grabado, habla de medicamento contaminado. “El tipo te quiere ver preso”, me dicen. Estas personas son Florencia Rivarola, Nancy Osorio y Ángel —sin más datos—, todos empleados de Ramallo. Hicimos una declaración en San Nicolás. Se excusaron cinco fiscales. El tipo está obsesionado, me quiere hacer quedar como narco.
—Yo tenía miedo de que me tire ampollas (de fentanilo) por algún lado. Le presté un departamento donde vivió hasta octubre. El 13 de febrero me manda un “hola llamame”, un paraguayo de la inteligencia de Paraguay. No le doy bolilla. Unos días más tarde me dice: “Este boludo metió mucha gente presa” (por Quinteros), llámame. En el mismo edificio que le presté estuve dos días. Me mandó una foto del auto. Esto habrá sido en marzo. Me dicen es un vecino del cuarto. Subo y me estaba esperando con la puerta abierta. No entré. Me llama, me dice te veo a las cuatro de la tarde. Lo llamo a mi hermano Damián para que me acompañe. Me cita en un bar, estaba el paraguayo, lo grabé, y estaba con la señora del cuarto. Me dice tal cual: “Andrés Quinteros te va a hacer un atentado con el fentanilo. Quiere tanta plata”. Lo mandé a pasear. Después de eso me junto de nuevo, lo tengo todo grabado. Mi amigo se llama Diego Castrillón y la mujer vive en calle (…). Estaba obsesionado con el fentanilo. De ese departamento salió diciendo que yo era narco.
—En 2023 tuve un problema con una habilitación (en HLB Pharma ubicada en San Isidro). La gestora recibe un papel trucho. La gestora me dio las conversaciones. Por esa habilitación me allanaron. Yo les dije quién la presentó. Quinteros mandó el papel trucho, la gestora lo presentó. Por qué hizo eso, por la morfina.
—Estoy seguro de que el que empezó a hablar de muerte por fentanilo desde el día uno fue Quinteros.
—En principio soy el más interesado en que se sepa qué pasó por los familiares y las víctimas. Yo soy una persona que trabajó desde antes de los 18 años. A los 18 años empecé con verdulerías, después restaurantes. Hago comercio, es lo que supe hacer toda mi vida. A los 20 años estuve imputado por defender a mi hermano de algo malo que le habían hecho. Por eso estuve detenido. Tuve empresas grandes de comida, de distintos rubros. Hasta que en 2013 compré el laboratorio Apolo en Rosario a Jorge Salinas.
—En 2016, en junio, se suelta un caño de una caldera, porque la gente había parado para ver un partido de la selección argentina. Se soltó una caldera, se quemó un vecino en la pierna. Yo vivía en CABA. Me fui para Rosario, lo primero que hice es internar a la persona que se lastimó para que no se infecte. Lo saqué del hospital municipal y lo llevé al Británico. A partir de ese momento empecé a salir en los diarios de Rosario, que exploté la caldera, que cobré el seguro. Lo cuento porque es muy parecido en lo mediático a lo que pasa ahora.
—Los problemas que hay los maneja el laboratorio con ANMAT. Siempre lo cierra la parte técnica con ANMAT. Como le digo, todos los laboratorios tienen problemas.
—En la dirección de los laboratorios siempre puse a la familia (lo dice por sus hermanos Diego, Damián, su madre Nilda Furfaro y su abuela de 88 años Olga Arena, todos imputados en la causa). Nunca pensé que podía perjudicarlos. Mis viejos nos hicieron unidos. Si puse a mi familia es porque no tengo nada que ocultar. Damián se fue por Quinteros. Me decía que Quinteros era el encargado, como la serie de Francella.
La fiscalía le preguntó por qué ante la Inspección General de Justicia puso como responsables de Laboratorios Ramallo a Horacio Antonio Tallarico en calidad de “Presidente de Laboratorios Ramallo S.A. y principal accionista (titular del 90% de las acciones). Ejercía la representación legal de la empresa y tenía poderes de firma digital frente a la ANMAT”. Y a Rodolfo Antonio Labrusciano como “director suplente y vicepresidente de Laboratorios Ramallo S.A., con una participación del 10% del capital accionario”. La respuesta de García Furfaro fue: “Porque tenía un montón de empresas, estaba con mi mujer que me separaba. A Tallarico le estoy dando unos pesos, también porque cuando me explota Apolo me mataron en los medios”.
Tallarico es un jubilado, casi indigente, que al ser interrogado por el juez después detenido expresó angustiado: “Solo hacía trámites para Ramallo, compraba algún repuesto para llevárselo. De elaboración nada. Siempre fue una ‘gauchada’ que le hice. Le presté mi nombre. Soy humilde, vivo con lo mínimo, tengo a mi señora con un tumor en el intestino con tratamiento oncológico y estoy con ella en todo este tiempo, llevándola al oncólogo a aplicarse la quimio una vez por mes. Y con ellos tengo relación de amistad, pero de trabajo nada y de plata menos… la verdad no tengo un peso, esa es la pura verdad. De laboratorio nada, pero estoy en la calle todos los días”.
Rodolfo Antonio Labrusciano es mecánico. Ante el juez, y después de ser detenido, explicó: “Estoy pasando el peor momento de mi vida. Me agarra angustia. Yo aparezco acá porque soy amigo de ellos y fui a laburar de mantenimiento en el laboratorio y Ariel en un momento me dijo necesito alguien de confianza, yo después te saco. Le respondí: ‘¡Está bien, te firmo!’. Laburé 3 años y por cosas familiares me volví a Buenos Aires. Tengo 5 hijos, trabajo en un taller. Me levanto, laburo todo el día. Hace 7 años que me fui de ahí del laboratorio y hace 7 años que soy mecánico, laburo desde los 14 años. Con Ariel hablé una vez sola desde que me fui del laboratorio en estos años y nada más”.
En el resto de la indagatoria García Furfaro culpó a la ANMAT por no haber alertado antes sobre la infección de fentanilo y las muertes que se registraron en el Hospital Italiano de La Plata. Dijo que los mismos desvíos de calidad que detectaban en su laboratorio también ocurrían en la competencia, pero las actuales autoridades lo castigaban a él y no al resto. También que le armaron “una operación mediática” para relegarlo en el negocio de la venta de medicamentos al Estado. También sostuvo que él no sabía si existían problemas de calidad porque el personal autorizado de los laboratorios era el encargado de atender los requerimientos de la autoridad sanitaria.
Para finalizar, Ariel García Furfaro expresó que está en la ruina: “Sí, estoy fundido. Mañana, si descubren qué pasó, tengo que arrancar de cero. Eso no me preocupa. Por arrastre mi hermano de los cables (empresa Epuyén) hay clientes que no le compran. El otro tiene una verdulería de toda la vida, no sé qué va a pasar, si lo van a escrachar. La gente no consigue trabajo. Todo me perjudica. ¿Cómo va a ser una negligencia con un bicho que no puede estar ahí? Ya le pido plata a mi mamá. Dentro del laboratorio tenía una fortuna en materia prima/equipamiento. En Alfarma tenía para cobrar un montón de plata. Quiero que se sepa que soy yo. Yo me quedo a que me corten la cabeza si tengo responsabilidad”.
POLITICA
Admiten un recurso del abogado de Milei contra el periodista Pagni, a pesar de que no lleva la firma del Presidente

La Cámara Federal de Casación falló en favor del presidente Javier Milei en un recurso presentado en la causa donde querelló al periodista de Carlos Pagni.
Los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos admitieron un recurso de apelación por la desestimación de la denuncia de Milei contra Pagni. La Cámara Federal lo había rechazado porque al escrito de apelación le faltaba la firma del Presidente.
Los jueces Borinsky y Hornos desecharon ese argumento de rechazo porque entendieron que hubo un “exceso de rigor formal” y señalaron que la decisión de desestimar una denuncia es recurrible y ahora deberán analizarla.
Así, la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal admitió la queja del abogado del Presidente, Francisco Oneto, y analizará su recurso contra la desestimación de la denuncia a Carlos Pagni por calumnias a injurias.
Milei denunció al periodista Carlos Pagni porque le atribuyó haber comparado su llegada al poder y con la de Adolf Hitler. Las expresiones de Pagni en ningún momento realizaron esa comparación.
El juez federal Daniel Rafecas rechazó en junio la querella del Presidente sin siquiera darle trámite porque entendió que los hechos de los que Milei acusó al periodista no existieron.
Advirtió, además, que la ley no persigue penalmente las expresiones sobre asuntos de interés público.
Ese fallo de Rafecas fue confirmado por la Cámara Federal con la firma del juez Eduardo Farah.
El argumento central del camarista fue que las afirmaciones del periodista “nunca pueden configurar delito penal” en los términos de los arts. 109 o 110 del Código Penal que castigan las calumnias e injurias, porque “es indudable que se refirieron a asuntos de interés público”.
Farah dijo además que de la transcripción de los dichos de Pagni “surge claramente que el periodista no hizo una directa analogía como la que el querellante señala; no al menos en el sentido de haberle atribuido la comisión de los crímenes atroces que aquel ejecutó o haberlo equiparado en sus propósitos, métodos y estrategias de forma deliberada”.
“Los hechos objeto de querella no constituyen delito”, concluyó el camarista Farah el 17 de julio pasado y entendió que había que desestimar la denuncia.
Pero el abogado de Milei, Oneto, presentó un recurso de casación contra esa decisión.
Farah advirtió que el recurso se encontraba firmado por el abogado y no por el Presidente, por lo que consideró como no presentado el recurso de casación.
En la resolución hoy, la Cámara Federal de Casación precisó que ese argumento implicó un exceso de rigor formal. Máxime cuando el abogado Oneto presentó un poder de escribano de Milei en el que lo autoriza a representarlo en el proceso, por lo que dio por válido el recurso.
Esta decisión, que no implica tomar postura sobre el fondo del caso en debate, permitirá que la Cámara de Casación decida, luego de una audiencia entre las partes, si confirma la desestimación de la denuncia o decide la prosecución de la causa contra el periodista.
querelló al periodista,Hernán Cappiello,Conforme a
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente