SOCIEDAD
Un grupo de ultranacionalistas chinos ha provocado la censura en tiempo real de uno de los juegos más potentes del año, lo que sienta un peligroso precedente

Antes de empezar, quiero señalar que toda esta historia me parece deprimente. Suelo llevar un ritmo tan intenso de lanzamientos, que muy pocas veces tengo la flexibilidad necesaria para detenerme en un juego concreto. Sin embargo, el pasado mes de julio me permití el lujo de invertir 70 horas en jugar varias veces a Wuchang: Fallen Feathers para exprimirlo al máximo y obtener el platino. Me pareció un juego fascinante a pesar de su letanía de frustraciones y creo sinceramente que la crítica internacional fue excesivamente dura con él.
{«videoId»:»x9neky2″,»autoplay»:true,»title»:»ESTE es el SOULSLIKE que TIENES que JUGAR este año – ANÁLISIS de WUCHANG: FALLEN FEATHERS», «tag»:»Wuchang», «duration»:»694″}
Con una serie de cambios que el estudio se apresuró en implementar, pensaba que el juego acabaría encontrando su espacio, que cultivaría una comunidad como otros títulos que parecieron surgir de la nada. Sin embargo, no ha sido así. Como si se tratara de un sketch de Buster Keaton, los desarrolladores no han parado de tropezar llevados por el ejercicio de ansiedad más salvaje que recuerdo, haciendo un desaguisado tremendo de lo que tenía que haber sido un hito memorable para el desarrollo chino.
El parche de la discordia
Wuchang; Fallen Feathers, en líneas generales, ha sufrido de dos percances. El primero, sin duda, es el que concierne al rendimiento del juego en PC, el enésimo ejemplo de Unreal Engine 5 poco optimizado para la gran mayoría de jugadores. Al haberlo jugado en PlayStation 5 Pro antes del lanzamiento, he de decir que no me topé con muchos problemas en este apartado. El segundo tiene que ver con el propio ritmo del juego. Wuchang se maneja con cierta lentitud. En concreto, las animaciones de cura y de levantarse tras ser derribados eran agónicas.
Quiero recalcar que el juego era perfectamente superable con esos tiempos prolongados (y así lo hice antes de su puesta de largo oficial), pero es cierto que los errores se castigaban con un rigor excesivo y podían hacernos descarrilar un duelo muy solvente por un error nimio. Todos los parches han ido ajustando cosas, pero con la llegada del 1.5, el tema de estas animaciones concretas quedaba por zanjado. Si tan solo se hubieran quedado en eso.…
Con estos cambios, la realidad es que han destrozado por completo la temática subyacente en toda la aventura
De manera subrepticia, Leenzee Games introdujo otra serie de cambios que nada tenían que ver con las legítimas críticas a las mecánicas jugables o al rendimiento técnico. En las notas del parche, los explicaron como cambios a los diálogos y al comportamiento de algunos NPC para refinar el argumento. La realidad es que han destrozado por completo la temática subyacente en toda la aventura: la impermanencia de todos los esfuerzos humanos y la futilidad de oponerse a los designios naturales y las corrientes de la historia. En la superficie, puede parecer un cambio menor.
Varios de los jefes relacionados con la dinastía Ming, una vez derrotados, en vez de morir de manera dramática, quedan exhaustos y te recompensan con un breve diálogo sobre cómo has superado una prueba o alguna tontería por el estilo. Los soldados Ming, de la misma forma, en vez de ser una presencia temible en los niveles, ahora son aliados que básicamente despejan la zona de enemigos para hacerla más transitable. Los campesinos también son invencibles.
Que un juego como Wuchang cueste 50 euros, ¿deja en evidencia a otras grandes producciones?
Puede que el juego no haya cambiado mucho en su constitución jugable (aunque también discrepo de eso), pero lo que sí ha hecho es echar por tierra su mensaje. Wuchang cuenta una historia muy concreta que, como muchos otros soulslike, no es tan evidente ni tan fácil de comprender en un primer momento, pero que con el tiempo se revela como una epopeya ambiciosa con múltiples capas de lectura. En el confucionismo y la tradición oriental, la búsqueda de la inmortalidad es una constante, ya sea a través de la cultivación o a través de otros métodos más profanos. Wuchang está obsesionada con resucitar a su hermana, Bai Yu, y se topa con una ristra de personajes con las mismas intenciones, ya sea por puro sentimentalismo o con marcados intereses político-militares. El juego tiene cuatro finales. Dos son nefastos, uno implica huir de la realidad y el verdadero es el que libera a Wuchang de su obstinamiento, permitiéndole mirar hacia delante y construir una vida nueva con quienes le han acompañado en la odisea.
Nacionalismo desbocado
¿Qué puede haber llevado a un estudio que ha estado preparando cuidadosamente la temática de su juego durante años a arruinarlo en unas pocas semanas? ¿Qué clase de locura destructiva les ha poseído? El caso es paradigmático porque es una realidad a la que no nos solemos enfrentar en Occidente. La censura en tiempo real motivada por un grupo de presión organizado. En China los denominan netizens, activistas online con mucho tiempo disponible, una virulencia inusitada y, sobre todo, un poder exagerado. Leenzee Games ha tenido la mala suerte de caer en el radar de estos ultranacionalistas trasnochados que han agitado las aguas de tal manera que les ha embargado el terror.
Todos sabemos que China no es una sociedad libre donde se puedan disfrutar de los mismos estándares de libertad de expresión a los que estamos acostumbrados, pero lo curioso del asunto es que el gobierno ni siquiera se ha molestado en intervenir. La mera amenaza de estos netizens de llevar su caso a instancias superiores ha bastado para que Leenzee se haya puesto la pistola en la sien y haya apretado el gatillo.
No soy ningún experto en historia o sociología china, pero no es necesario tener un doctorado para intuir lo que ha pasado aquí. Wuchang: Fallen Feathers está ambientado durante los estertores de la dinastía Ming y el auge de la dinastía Quing, que reinó hasta el siglo XX, cuando el sistema imperial fue abolido. La dinastía Ming representa a la etnia Han, la etnia mayoritaria de China (a la que pertenece más del 90% de la población) y la base cultural sobre la que el Partido Comunista Chino lleva asentándose durante décadas, imponiéndola a la fuerza si es necesario para conseguir una homogeneización absoluta de un país de casi diez millones de kilómetros cuadrados. Poner a las figuras militares más destacadas de esta dinastía como enemigos a batir, a pesar de enraizarse en la más pura fantasía histórica, es una proposición arriesgada en el panorama actual de libertades bajo el mandato de Xi Jinping.
Lo más demencial de toda esta historia es que Wuchang: Fallen Feathers ni siquiera se ha lanzado oficialmente en el país
El Partido Comunista Chino se ha erigido en la dinastía final de la milenaria historia china, como el Lord Legislador de Nacidos de la Bruma. No hay nada más allá. El colapso de la dinastía Ming, la reflexión sosegada sobre el concepto de impermanencia, la mutación grotesca de iconos del pasado a los que se impide morir, la traición última de los líderes morales, la corrupción que surge de las profundidades del sistema, la enfermedad que se propaga sin control… Aquí subyace una narrativa entera que podemos interpretar como incómoda para los poderes fácticos del país. ¿Pero de qué sirve el arte si nunca se arriesga a incomodar al poder político, económico o social?
Lo más demencial de toda esta historia es que Wuchang: Fallen Feathers ni siquiera se ha lanzado oficialmente en el país, sino que opera (como la mayoría de juegos que tratan de hacer algo interesante) en un mercado gris que es tolerado por las autoridades. Es muy probable que muchos de estos netizens que han puesto el grito en el cielo ni siquiera lo hayan jugado, pero eso no ha impedido que se los hayan puesto de corbata al estudio, que se ha movido con una rapidez inusitada para destrozar el planteamiento temático y argumental de su juego.Y lo verdaderamente peligroso de todo esto es que, teniendo la opción de lanzar una versión censurada para consumo interno y una versión incólume para la audiencia internacional, han optado por trasladarnos a todos a su distopía particular. Gracias al formato físico, podemos preservar el mensaje original de la obra (aunque con esa letanía de frustraciones jugables), pero para la gran mayoría de jugadores, el juego ha quedado seriamente dañado, ultrajado en su misma razón de ser.
Canario en la mina
Habrá jugadores a los que todo esto no les importe ni lo más mínimo y piensen que los que estamos preocupados por estas tácticas estamos exagerando. Habrá nostálgicos de regímenes autoritarios a los que esta imposición de una supuesta voluntad popular les parezca digna de aplaudir. Habrá despistados que piensen que mientras Wuchang siga enseñando sus atributos, su pedigrí como estandarte antiwoke permanecerá incólume. Personalmente, creo que este es el canario en la mina y que ante la avalancha de juegos chinos que se nos viene encima (la mayoría lucen increíbles, todo hay que decirlo), que los estudios sean proactivos a la hora de implementar los intereses propagandísticos de una minoría radical que se alinea con el gobierno me parece una posibilidad espeluznante.
Esto, sumando al fiasco de los procesadores de pago en Steam (campaña orquestada por un grupo de fanáticos religiosos australianos disfrazados de colectivo feminista), supone la mayor amenaza al medio en décadas. Desde los años noventa, con las controversias generadas por el auge de juegos violentos, la censura no había asomado su repugnante rostro de manera tan audaz. Para terminar, solo quiero sacar a colación un escenario. Cuando salió el año pasado, Dragon Age: The Veilguard fue duramente criticado la presencia de un personaje no binario, sus diálogos y, sobre todo, una escena bochornosa de virtue signalling.
Sin embargo, a nadie se le ocurrió presionar a EA para que parcheara el juego y retirara ese contenido. Es decir, supongo que en algún rincón de Internet hay una petición semejante, pero nadie le dio tracción y la publisher, a pesar de perder dinero con el juego, no estimó tomar ninguna medida. Para bien o para mal, todos sabíamos que eso era lo que Bioware quería hacer y que tenía derecho a hacerlo, por mucho que no fuera bien recibido. Si esta forma de proceder de los chinos se acaba imponiendo, quizá el día de mañana nos encontramos con una industria irreconocible.
En 3DJuegos | La madre de Grace Ashcroft es más importante de lo que crees en Resident Evil 9, y Capcom habla del esperadísimo regreso al «escenario original» de la saga
En 3DJuegos | Ningún otro juego de estrategia ha ofrecido tanto antes. Transport Fever 3 nos ha impresionado con sus más de 30 tipos de industrias que gestionar en 200 años de Historia
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un grupo de ultranacionalistas chinos ha provocado la censura en tiempo real de uno de los juegos más potentes del año, lo que sienta un peligroso precedente
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Borja Vaz
.
SOCIEDAD
Lo nuevo de Beyblade y más juegos concretan sus debuts en Nintendo Switch – Nintenderos

De nuevo la lista de juegos de Nintendo Switch y juegos de Nintendo Switch 2 se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch / Nintendo Switch 2
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles indicando si alguno ha confirmado versión para Switch 2 también:
- Smith & Dungeon: Crafting the Legendary Weapons – 2 de octubre de 2025 por $12.99
El reino anunció una gran recompensa para quien pudiera fabricar un arma poderosa que pudiera equipar al héroe y a sus compañeros en su misión para derrotar al Rey Demonio. Solo se recompensarían las armas aprobadas por el rey.
Al escuchar esto, un joven herrero, soñando con la fama y la fortuna, decidió crear el arma definitiva.
- Run Chicken, run! – 24 de octubre de 2025
Ponte en la piel de Manny, un astuto pollo que se pasa el día pensando cómo escapar del gallinero de Treflik en la granja del tío. Evita obstáculos, recoge fruta y gana puntos para correr lo más lejos posible. ¡Que nada te detenga!
- BEYBLADE X XONE – 12 de diciembre de 2025 por $39,99 / €44,99 / £39,99
Entra al estadio y desata tus Beys con características exclusivas como el X-celerator Rail, Xtreme Dash y el Active Gauge original del juego. Compite en el Campeonato X, enfréntate a tus rivales y domina ataques, contraataques y Habilidades X en emocionantes batallas diseñadas para poner a prueba la destreza de cada Blader.
- Super Farming Boy – Sin fecha
Super Farming Boy es una emocionante combinación de acción, rompecabezas y simulación agrícola, que se basa en gran medida en reacciones en cadena y combos.
En Super Farming Boy, asumes el papel de Super, cuya madre y amigos han sido capturados por su malvado némesis, KORPO®©TM. Korpo te contrata ilegalmente para trabajar en tu propia tierra y recauda todos los impuestos para sí mismo.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,Beyblade,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch
SOCIEDAD
Una jugadora de hockey se desvaneció en pleno partido y murió

Agustina Russo, de 43 años y jugadora de hockey sobre césped, murió este sábado en medio de un partido entre el equipo para el que jugaba, Belgrano Day School Club, y el Club Brandsen, en La Plata.
El hecho ocurrió cerca de las 19.30 en las canchas ubicadas en 52 y 161, Los Hornos, donde se desarrollaba un torneo. Según consignó el medio local 0221, la mujer se desempeñaba como empleada administrativa en San Isidro.
De acuerdo a lo que relataron testigos, la jugadora se desvaneció de manera repentina mientras se encontraba en el campo de juego, provocando desesperación entre compañeros, rivales y asistentes.
Siguiendo con la información del medio citado, las autoridades del club le dijeron a la Policía que se acercó hasta el lugar que el episodio se desarrolló en plena actividad y dejó en shock a las personas que se encontraban presenciando el encuentro deportivo.
La investigación del caso quedó a cargo de la comisaría Tercera y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”, con la intervención de la UFI N° 15.
La despedida a Agustina Russo en redes sociales
A través de una publicación en su cuenta de Instagram, el Belgrano Day School Club le dedicó un sentido mensaje: “Siempre recordaremos a Agustina, jugadora de la 4ta de hockey, con su alegría y calidez tanto dentro como fuera de la cancha”.
Y continuó: “Toda la familia de BDS Club la despide con enorme tristeza. Acompañamos a su familia, equipo, amigos y todos sus seres queridos en este doloroso momento. Descansa en paz, Agus”.
View this post on Instagram
En cuestión de minutos, el posteo del club se llenó de comentarios de conocidos, allegados y amigos de Russo, quienes se sumaron al mensaje de despedida.
Mundo hockey, una cuenta en la misma red social que publica información y realiza coberturas sobre el hockey en la Argentina, también la despidió con una placa con fondo negro y letras blancas: “El hockey está de luto”.
View this post on Instagram
“Tragedia en el hockey. Una dolorosa noticia sacudió al hockey este sábado en La Plata. Durante un torneo recreativo en el Club Brandsen (52 y 161, Los Hornos), una jugadora falleció en pleno partido. La víctima fue Agustina Russo, de 43 años, empleada administrativa en San Isidro y jugadora del Belgrano Day School Hockey”, escribió en la descripción.
SOCIEDAD
El fundador de Rockstar explica qué pasó con Bully 2. Por fin sale a la luz la verdad de su cancelación

Desde hace 15 años, Rockstar se ha dedicado en cuerpo y alma a dos franquicias icónicas: Red Dead Redemption y Grand Theft Auto. Sin embargo, hay muchos fans que les habría gustado que ver una secuela de Bully, título que nunca fue anunciado y que hubo rumores, filtraciones e informaciones de exdesarrolladores que indicaban que Bully 2 fue cancelado hace bastante tiempo, concretamente sobre 2009. El primero de ellos fue un título que generó mucha polémica y, aunque a Rockstar eso le dio igual, parecía decidida en hacer un nuevo juego.
La verdad sobre la cancelación de Bully 2
Tras muchos años de silencio, por fin hemos recibido una declaración oficial acerca del motivo real de la cancelación de Bully 2. Dicha información proviene de Dan Houser, exjefe y cofundador de Rockstar Games, quien ha concedido una entrevista con IGN en la Comic Con de Los Ángeles en la que confirma una falta de recursos y otras prioridades en el estudio. «Creo que simplemente fue limitaciones de recursos. Si cuentas con un equipo creativo principal pequeño y un grupo pequeño de altos directivos, no puedes hacer todos los proyectos que quieres».
Aunque no diga mucho y parezca una declaración muy corporativista, de ahí se pueden extraer muchas conclusiones. La primera de ellas es que la idea de Rockstar en 2009 era la de lanzar Bully 2 en los siguientes años, pero su desarrollo no fue una prioridad porque los recursos estaban destinados en otras producciones. Un reportaje de de GameInformer de 2022 revela que Bully 2 quedó en espera para continuar desarrollos que requerían más atención: Max Payne 3 y Red Dead Redemption.
GTA 4 fue terco e incomprendido, y Grand Theft Auto 6 no cometerá el mismo error
Miembros anónimos de Rockstar New England, estudio que fue comprado en 2008, comentaron que el equipo tenía la misión de hacer un gran juego (Bully 2) y debían demostrar que la inversión había merecido la pena. Se comenta que el proyecto existió e iba por buen camino, incluso habían como 6-8 horas de contenido finalizado, pero Rockstar necesitaba destinar recursos y personal clave en otros desarrollos, de modo que Bully 2 quedó en espera y nunca se finalizó su desarrollo.
Tras lanzar Max Payne 3 en 2012 y GTA 5 a finales de 2013, Rockstar concentró sus esfuerzos en Red Dead Redemption 2 y en dar un gran soporte a GTA Online. Si bien se cancelaron varias expansiones de GTA 5 en favor del Online, Rockstar terminó lanzando el western de mundo abierto en 2018 (RDR2) y llevó a todos sus estudios a trabajar en Grand Theft Auto VI, posiblemente el juego más esperado de todos los tiempos. GTA 6 se lanzará el 26 de mayo de 2026 en PS5 y Xbox Series X|S a no ser que se retrase.
En 3DJuegos | Las ocho películas y dos series que han dado forma a lo que conocemos hasta ahora de GTA
En 3DJuegos | El caso Bully: el juego más odiado
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El fundador de Rockstar explica qué pasó con Bully 2. Por fin sale a la luz la verdad de su cancelación
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar