INTERNACIONAL
China busca controlar la competencia de fabricantes de autos eléctricos para evitar un colapso financiero

China está conquistando el mundo en vehículos eléctricos. Sus fabricantes de automóviles producen mucho más que cualquier otro país y los superan en innovación. El interés de China por los coches a nafta disminuye cada semana. En los últimos cinco meses, los coches que se alimentan de baterías y los híbridos representaron más de la mitad de las ventas totales.
Pero si miramos más de cerca a la industria, el panorama no es bonito. La feroz competencia entre los fabricantes de automóviles ya se volvió despiadada, y unas 50 empresas luchan por los clientes y bajan los precios una y otra vez. Los productores, que se enfrentan a pérdidas desastrosas, luchan por pagar a las empresas que les suministran sus piezas. Y, sin embargo, siguen pidiendo préstamos a los bancos estatales para construir más fábricas, lo que provoca un gran exceso de capacidad.
Leé también: Matías Antico probó un nuevo auto chino que llegará a la Argentina
El frenesí captó la atención de las más altas instancias del gobierno chino. Los funcionarios iniciaron una campaña contra la “involución”, que definen como competencia excesiva. El presidente Xi Jinping dirigió una reunión del Politburó sobre economía el 30 de julio que concluyó con una declaración: “Es imprescindible reforzar la autodisciplina de la industria para evitar una competencia feroz de ‘involución’”.
Los resultados fueron desiguales. A principios de junio, por orden del gobierno chino, 17 fabricantes de automóviles acordaron pagar a sus proveedores en un plazo de 60 días a partir de la recepción de las piezas. Pero el 11 de agosto, un informe del gobierno sobre el cumplimiento de las normas indicaba que solo tres fabricantes de automóviles, todos ellos de propiedad del Estado de forma parcial o total, habían establecido sistemas de pago puntual.
Incluso BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, ahora tiene problemas. Dijo el viernes que sus ganancias cayeron casi un tercio en primavera, en comparación con el año anterior, debido a la competencia de precios.
Desalentar la inversión de los fabricantes de automóviles fue difícil. Incluso con una ligera ralentización en julio, en respuesta a las amonestaciones del gobierno, las inversiones de la industria aumentaron un 21,7% en los primeros siete meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024: se trata del cuarto año consecutivo de alto crecimiento. Tras dominar el mercado, China intenta controlar el frenesí de los coches eléctricos (Foto: The New York Times)
El exceso de capacidad y las guerras de precios son un problema crónico en toda la economía china. La inversión alimentada por la deuda se vuelca en una sucesión de prioridades gubernamentales. Esto crea un exceso de empresas y fábricas que luchan por un mercado nacional limitado.
La “involución” en la industria automovilística también muestra el costo de la estrategia china de crecimiento impulsado por la inversión. Por ejemplo, incluso una ligera desaceleración en julio del ritmo de inversión en equipos de fabricación lastró el desempeño de toda la economía.
Los coches eléctricos son muy parecidos a los celulares o las computadoras portátiles: cuanto más se fabrican, más barato resulta fabricar aún más. Los fabricantes de automóviles construyen constantemente fábricas cada vez más grandes para acaparar más cuota de mercado, aunque eso signifique vender coches eléctricos cada vez más baratos.
“Esta es una carrera por dominar, no una carrera hacia la rentabilidad”, dijo Bill Russo, director ejecutivo de Automobility, una consultora del sector del automóvil eléctrico con sede en Shanghái.
El año pasado, 129 marcas en China vendían coches que funcionaban principal o totalmente con electricidad, y solo 15 de ellas serían financieramente viables en 2030, según una estimación de AlixPartners, una consultora global.
Leé también: China mostró su poder militar con un impactante desfile: misiles nucleares, drones submarinos y armas láser
“Más seguirán funcionando, pero necesitarán inversores con mucho dinero para mantenerse en funcionamiento”, dijo Stephen Dyer, director de la oficina de automoción en Asia de la empresa.
La lista de los principales fabricantes de coches eléctricos de China empieza con BYD. Tiene una fuerte competencia del Grupo Geely, con sus numerosas marcas, como Zeekr y Polestar, así como Tesla, que ha tenido dificultades, pero sigue siendo una marca popular en China. La empresa china de electrónica de consumo Xiaomi se introdujo en el sector de los coches eléctricos el año pasado y su primer modelo, el SU7, ya supera en ventas a todos los demás modelos, excepto cinco, en China.
Cuatro fabricantes estatales de automóviles vinculados al gobierno chino no figuran en los primeros puestos de la clasificación de vehículos eléctricos: Grupo FAW, Dongfeng Motor, Changan Automobile y el Grupo GAC. Estos gigantes estatales son fuertes en motores de combustión interna, pero débiles en coches eléctricos.
Las autoridades chinas luchan por contener la capacidad global de la industria, en parte porque las empresas estatales se niegan a reducirse para compensar el crecimiento de las empresas privadas que fabrican tantos vehículos eléctricos e híbridos. Cerrar las fábricas estatales que fabrican automóviles a nafta y despedir a sus trabajadores es políticamente difícil, sobre todo en una industria de alto perfil como la automovilística. China está conquistando el mundo en vehículos eléctricos. (Foto: REUTERS)
La preocupación pasa en parte porque los bancos están potencialmente expuestos a grandes pérdidas si los fabricantes de automóviles y sus proveedores de piezas no pueden pagar sus facturas.
Como grandes empleadores de una industria que es el orgullo de China, los fabricantes de automóviles tienen influencia para asegurarse de que otros sigan financiando sus pérdidas. Y los bancos recibieron mandatos reguladores para conceder préstamos para tecnologías de energía limpia.
Los fabricantes de piezas de automóviles tuvieron que aceptar que se les pague con meses de retraso, y luego debieron pedir préstamos bancarios para seguir adelante. Los gobiernos locales, muchos de los cuales pidieron préstamos para crear empresas, ahora tienen que pedir aún más para proporcionar salvavidas financieros a las empresas.
Los lotes de los concesionarios de automóviles están a reventar por el problema del exceso de oferta. Sin embargo, los poderosos fabricantes de automóviles insisten en que los concesionarios sigan comprando coches. Durante todo este tiempo, los recortes en los precios de venta al público han reducido el valor de los inventarios de los concesionarios. BYD es el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo. (Foto: REUTERS/Akhtar Soomro)
“Los concesionarios se ven obligados a promocionar productos a precios por debajo de su costo, lo que merma la credibilidad y el desarrollo sostenible de todo el sector”, dijeron las asociaciones de concesionarios de cuatro provincias del delta del río Yangtsé en una declaración conjunta este verano.
Otro resultado del exceso de capacidad es que los fabricantes chinos exportan ahora una quinta parte de su producción, frente a casi ninguna antes de la pandemia de COVID-19. Las exportaciones convirtieron a los fabricantes de automóviles chinos en potencias mundiales a expensas de las industrias automovilísticas de otros países. Este fue uno de los principales desencadenantes de la reacción comercial y los aranceles contra China en Occidente.
Una fuerza que impulsa la revolución de los vehículos eléctricos en China y que Pekín probablemente no frenará es el torrente de ingenieros mecánicos que se gradúan en las universidades: 10 veces más que en Estados Unidos. Dos tercios de los jóvenes chinos ahora van a la universidad, y mientras muchos luchan por encontrar trabajo, la industria automovilística contrata ingenieros en grandes cantidades.
Leé también: China mostró su poder militar con un impactante desfile: misiles nucleares, drones submarinos y armas láser
Solo BYD emplea a 120.000 ingenieros, aproximadamente el tamaño de toda la plantilla de Tesla. Los jóvenes ingenieros ganan menos de 3000 dólares al mes. Frente a la sede de la automotriz en Shenzhen, apartamentos de 46 metros cuadrados en rascacielos, desarrollados en parte por el fabricante de automóviles, se alquilan por 350 dólares al mes.
El resultado de todo eso —los ingenieros, los préstamos respaldados por el Estado y la feroz competencia— es un notable ritmo de innovación.
El vehículo deportivo utilitario Fangchengbao Bao 8 de BYD tiene un dron que puede despegar del techo y controlarse desde el tablero. La aeronave puede volar por encima del coche a una velocidad de hasta 96 kilómetros por hora. El coche utiliza inteligencia artificial para editar las imágenes del dron y descargarlas en el teléfono del automovilista.
El Yangwang U9, el deportivo de gama alta de BYD con un precio de 235.000 dólares, realiza un “baile” al ritmo de distintas melodías al rebotar arriba y abajo sobre sus gatos hidráulicos. Sus asientos están diseñados para sujetar a los pasajeros y evitar que sean sacudidos.
La marca Zeekr de Geely ofrece camionetas pequeñas de lujo con asientos traseros que se reclinan como camas tipo hamaca. Una pared separa los asientos traseros del compartimiento del conductor.
Este tipo de extras permitió que las ventas de BYD y Geely crezcan rápidamente y aumenten su ventaja sobre Tesla, de Elon Musk.
Tesla, que ayudó a convertir el mercado chino de vehículos eléctricos en pionero, está ahora atascada con modelos anticuados y sufre un descenso gradual de las ventas. El lunes recortó los precios de su Modelo 3. La empresa carece de un sedán asequible tras varios años de enfocarse en su presuntuoso Cybertruck, que ni siquiera se vende en China.
“Las ventas interanuales de Tesla han bajado desde 2024, así que no les va tan bien como en los primeros años”, dijo Russo. Y añadió que esto “tiene que ser preocupante para Tesla porque su negocio global también está bajo presión”.
Por Keith Bradsher.
AUTOS ELÉCTRICOS, China
INTERNACIONAL
Reporter’s Notebook: A Paris jewel heist straight out of the movies

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Sometimes you get assigned stories that are different enough to make even veteran journalists raise their eyebrows. Sunday’s jewel heist at the Louvre in Paris is definitely one of them.
Four guys, using a cherry picker truck to scale the side of the museum, break through a second-floor window, scoop up to $100 million worth of French crown jewelry, and make off with the loot on motor scooters in under 10 minutes. Something out of the movies. Pink Panther. You name it.
I used to live in Paris. I’ve covered many front-page stories during my time there and after — from the death of Princess Diana to several deadly terror attacks, and the fire at Notre Dame Cathedral. Now, this.
‘BRAZEN’ LOUVRE THIEVES MADE TARGETED HEIST, JEWELS COULD BE MELTED DOWN: EXPERT
Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot reports live in front of the Louvre Museum entrance in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
Luckily, I had an ace team with me: professional cameraman and producer John Templeton and Simon Owen, seasoned Paris producer since the 1990s, Cicely Medintzeff, and a handy big Mercedes van and driver
The trip didn’t start that well — losing a few production bags on the flight from London to Paris. But cameraman John made do. As we chatted with folks at the airport, including a nice American couple from Washington state. The robbery was already the talk of the town.
Our next challenge was finding a spot to do our live shots. Arriving by night, the road near the museum was blocked by police on one side, so we ended up backing our way in on the other side. We found a place in front of the iconic pyramid-shaped entrance to the museum. Night or day, it’s one of the great backdrops around — as we talked about a terrible crime.

New footage purportedly shows a person in a yellow jacket beside a display case amid the Louvre heist. (BFMTV)
The next morning, we went straight to the scene of the crime — the back side of the museum. We saw the narrow sidewalk where the thieves parked their truck, the flimsy window they cut through, and a piece of wood now covering the gap. Except for a parked police car, even at that time, there wasn’t a lot of security around. There was no museum video of the break-in. The crooks beat the alarms.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot stands outside the Louvre Museum, where a break-in occurred, in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS
We weren’t the only ones gawking. A small crowd, including American tourists, stared up and wondered. «It looks incredibly easy,» one told us. «Weird,» another sighed.
But the big crowds were back in front of the museum. Even though it was closed that day (it had been shut following the robbery), throngs were there — many wondering about the crime. Many more just taking the usual Instagram-style selfies with the Louvre.
With our TV equipment spread on the pavement for live shots, we became another source of attention. «Where did it happen?» one person asked. «When is the museum opening again?» asked another. One more American tourist came up and described how he and his wife had been to the museum the day before the robbery and could already tell the security was terrible.
LOUVRE DIRECTOR GRILLED ON SPECTACULAR SECURITY FAILURES, INCLUDING CAMERA POINTING AWAY FROM KEY BALCONY

Police officers stand near the pyramid of the Louvre museum after reports of a robbery, in Paris, France, October 19, 2025. REUTERS/Gonzalo Fuentes TPX IMAGES OF THE DAY (Gonzalo Fuentes/Reuters)
As more details of the crime emerged, the story only got stranger. How the thieves picked up their truck just 25 miles outside Paris. How were they in such a rush they left behind a crown studded with more than 1,300 diamonds (they got eight other pieces). And how Police — making up for lost time — gathered evidence, including a construction-style vest, a glove, a license plate and video of the suspects making their getaway on a highway outside Paris.
And the French were doing another thing they’re good at — finger-pointing and blame-casting. President Emmanuel Macron has enough political headaches these days. The last thing he needed was a high-profile catastrophe. He promised the culprits would be caught. To her credit, the director of the museum offered her resignation (it was declined) but got a good grilling by the French Senate.

Fox News team, from left, Greg Palkot, cameraman John Templeton and producer Simon Owen, at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
All of this, as we noted, was a race against time for a team of 100 French police investigators — one of the biggest manhunts in French history — to catch the thieves before they had a chance to break up the jewelry, re-cut the gems and melt down the gold and silver to be sold off. Part of a growing trend of museum heists.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
In addition to hearing my on-air colleagues express their astonishment about the crime, we also took our share of ribbing about the «tough» assignment of being sent to Paris. And, indeed, it was lovely seeing my old hometown again. Paris is stunning. But I also must note, aside from a fine brasserie wrap dinner, the trip was more about crowding onto café chairs to write scripts and use facilities — plus Uber Eats, French style.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot with Paris producer Cicely Medintzeff at the Louvre in Paris on Oct. 21, 2025. (Fox News)
So now we wait to see how this incredible French crime caper pans out. Most people we heard from were pretty sure the bandits would get caught and the museum’s security would be updated. But they had their doubts that the priceless jewelry — described as France’s «soul» — would ever be retrieved. The Louvre has reopened. Let’s just hope this film-style story has a happy ending.
france,crime,europe,emmanuel macron
INTERNACIONAL
Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes

Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y España logró revelar la apariencia más realista del Edmontosaurus annectens, uno de los dinosaurios gigantes del Período Cretácico, que vivió entre 69 y 66 millones de años atrás.
El hallazgo de restos fósiles fue en el este de Wyoming, Estados Unidos. Fue liderado por el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago. El estudio se publicó en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Permitió reconstruir aspectos únicos de la piel, las crestas y los pies de este animal herbívoro, gracias a la extraordinaria conservación de varios fósiles momificados.
“Es la primera vez que tenemos una visión completa y detallada de un dinosaurio grande en la que realmente podemos confiar”, afirmó el doctor Sereno.
La investigación se centró en dos ejemplares fuera de lo común procedentes de la “zona de las momias”, un área de menos de diez kilómetros de diámetro famosa por su riqueza paleontológica.
Los dos fósiles más completos corresponden a un individuo juvenil y otro adulto joven; ambos fueron claves para conocer la cobertura tegumentaria real de estos animales que vivieron hace unos 66 millones de años.

Edmontosaurus annectens fue un dinosaurio herbívoro que vivió hace entre 69 y 66 millones de años en América del Norte. Su cuerpo podía superar los doce metros y se adaptaba a pastar plantas en manadas.
Contaba con un amplio pico sin dientes en la parte delantera, ideal para recolectar vegetación baja y blanda.
La reconstrucción más reciente revela que presentaba una piel cubierta de pequeñas escamas, una cresta carnosa a lo largo del cuello y el lomo, y cascos en los dedos de pies y manos.
Su forma de caminar era especial: usaba tanto sus cuatro patas como solo las traseras, lo que lo hacía diferente de otros dinosaurios conocidos.
Estas características lo transforman en una pieza clave para entender la evolución de los grandes dinosaurios herbívoros.

Ahora, el equipo liderado por el doctor Sereno logró interpretar restos de dos ejemplares hallados en la “zona de las momias” de Wyoming, un sitio célebre por su riqueza fósil.
Los fósiles analizados corresponden a un individuo juvenil y a un adulto joven, ambos con detalles anatómicos nunca vistos en el registro fósil tradicional.
Los expertos aplicaron tomografía computarizada, microscopía óptica y espectroscopía de rayos X sobre los huesos y la piel fosilizada.
Esas tecnologías permitieron observar las texturas y formas originales sin dañar los fósiles.
Según escribieron los investigadores, “todas las estructuras de la piel fosilizada están preservadas como una fina plantilla de arcilla que se formó en la superficie de un cadáver enterrado mientras se descomponía”.

El equipo encontró que la piel muestra una cresta carnosa y una fila de espinas, además de cascos en dedos tanto de patas delanteras como traseras.
Estas características nunca antes documentadas con tal claridad en dinosaurios ofrecieron nuevos datos sobre la evolución anatómica de los hadrosáuridos, un grupo del que se sabe poco en términos de rasgos blandos.
La máscara de arcilla preservó íntegramente la microestructura de la piel, al reproducir formas y detalles pequeños gracias a minerales como caolinita e illita.
“La conservación no dependió de ambientes marinos sin oxígeno, sino que ocurrió en un entorno fluvial perfectamente aireado, algo insólito para dinosaurios tan grandes”, aclararon los investigadores.
Entre los hallazgos importantes, el trabajo deja ver que la fidelidad en la conservación de los tejidos blandos permite aprender más sobre la biología y conducta de los dinosaurios de finales del Cretácico.
El avance ayuda a entender la variedad real de formas que pudo tener este amplio grupo de animales.

University of Chicago Medical Center
El equipo recomendó dejar de usar el término “impresión de piel” y propone “renderizado del tegumento”, que define mejor los modos de conservación de tejidos blandos.
Aclararon que no hallaron pigmentos ni proteínas originales, por lo que no pueden determinar el color auténtico del animal ni conocer detalles profundos de su composición química.
Tampoco se puede saber si la cresta carnosa fue una característica exclusiva para todos los individuos de la especie.
El equipo prevé analizar nuevos fósiles de la región y buscar restos de tejidos en sedimentos distintos. Concluyeron que el hallazgo “permite mirar de cerca cómo se veían y cómo podían vivir estos gigantes del pasado”.
INTERNACIONAL
Letitia James ‘wreaking havoc’ on New York in ways voters may not even realize, GOP challenger says

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Fox News Digital sat down with New York Republican attorney general candidate Michael Henry, who made his case on why the Democrat currently holding that office, Letitia James, needs to go and why his campaign has the message to do that.
«Two things,» Henry told Fox News Digital when asked what voters in New York tell him they are most concerned about. «Crime and affordability.»
Henry explained that New Yorkers are «fed up» with the cost of living in the state and may not realize that many of the regulatory policies that affect affordability are handled by the attorney general’s office.
«It’s really put a hamper on economic growth in the State of New York, how her and her bureau chiefs, deputy bureau chief, and the attorneys in the office, who all serve under the discretion of the attorney general, have really crippled the New York State economy,» Henry said.
LETITIA JAMES UP AGAINST ‘BY THE BOOK’ PROSECUTOR ‘WHO MEANS BUSINESS,’ FORMER KENTUCKY AG CAMERON SAYS
Fox News Digital interviewed NY AG candidate Michael Henry about his plan to unseat Letitia James. (Fox News Digital/Getty)
Henry expressed concern specifically about energy costs and what he called a «far-left agenda» that James has been implementing.
«We see a Democrat governor in Josh Shapiro, who’s encouraging New York energy companies to work in Pennsylvania right across the line, where you could literally throw a rock and hit a truck on the Pennsylvania border. But then the 100 years worth of energy under our feet in the southern tier of New York State, which would not only revive the economy, but the people in places like Manhattan would see probably about a 60% cost of energy go down,» Henry said.
«And Letitia James has been wreaking havoc on the daily lives of New Yorkers, and in many instances they just don’t even realize it, and this is something I’ve been trying to shine a light on, letting them know how much damage she’s doing to them and their ability to just be able to afford to live here.»
ANDERSON COOPER SAYS IT WAS ‘NOT A GREAT LOOK’ FOR LETITIA JAMES TO THREATEN TO SUE TRUMP AFTER HER ELECTION

New York Attorney General Letitia James speaks alongside Gov. Kathy Hochul during a press conference in New York City on Nov. 6, 2024, discussing the impact of Donald Trump’s reelection as president. (Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)
Henry ran unsuccessfully against James in 2020, but his 45% of the vote was one of the best showings for a Republican in the state in decades.
Henry told Fox News Digital he lives a comfortable life as an attorney and didn’t plan on running again, but when he looked around and surveyed the situation he felt compelled to do so.
«You travel to upstate New York, you see these wind fans that don’t work, you see solar panels that break in the winter, yet we’re not allowed to use all options when it comes to energy development,» Henry said.
«Three thousand correctional officers, which is a huge employer in upstate New York, were fired by Letitia James and Kathy Hochul, three thousand families that relied on that income to take care of things like tuition or put food on the table, and they were blocked from going into other civil servant employment. You just see the war on agriculture, war on dairy farmers. There’s a 62-county drug crisis that’s been exacerbated, and if you had told me in 2022, all these issues would have happened or been this bad, I never would have believed you.»
Ultimately, Henry believes that New Yorkers need an «outsider» candidate who has «no fear of Letitia James at all.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Letitia James, New York’s attorney general, and Zohran Mamdani, New York City mayoral candidate, embrace during a campaign rally at United Palace in New York City on Monday, Oct. 13, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)
Henry explained, «Look, let’s be honest, she wakes up every day focused on three things: targeting the president of the United States, weaponizing her office against political opponents, and ignoring the issues that matter most to hardworking families,» Henry said. «And she’s forgotten that the New York state attorney general is the people’s lawyer, and it’s not the enforcer for the Democrat National Committee.»
On the crime front, Henry hit James for «not cooperating with local law enforcement,» particularly sheriffs in Republican areas, and said New Yorkers are «fed up» on the crime issue.
James will be in court Friday morning after being charged with mortgage fraud, which she has dismissed as political, but Henry pushed back on that narrative.
«People have seen her awkwardly stumble through these press conferences off the cuff, and now we’ve seen her ethical issues, where apparently she’s not only multiple times signed documents saying she’s married to her father, she doesn’t even know what state she lives in, apparently.»
«And Letitia James can’t have it both ways. She can’t say I’ve been trained by the best and then have these discrepancies on numerous occasions in her mortgage applications. It’s either that she knew what she was doing or she lacks the basic reading comprehension skills of a middle schooner, because I could walk into a middle school and put a mortgage application on any child’s desk, and they would say to me, I’m not married to my daddy,» Henry added. «So she cannot have it both ways, and she’s going to be held accountable this time, and we’re seeing it on a daily basis.»
politics,new york,elections
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”

















