DEPORTE
¡Se avecina lío con el Mundial 2026! Los estadios superan los límites de seguridad por el calor

El Mundial 2026 va cogiendo forma. Este parón de selecciones de septiembre amplió la lista de países ya clasificados para la cita que se disputará en poco menos de un año en Estados Unidos, México y Canadá. Túnez o Marruecos ya han cosechado su billete y se unen a otros 13 combinados, más allá de las tres selecciones anfitrionas. Pero con menos de 12 meses por delante, la polémica sigue rodeando a la próxima Copa del Mundo.
Y es que 10 de los 16 estadios que albergarán partidos del Mundial 2026 no cumplen con los límites de seguridad marcados para acoger la disputa de un encuentro. Según un informe publicado este mismo martes, los actuales niveles de calor y las proyecciones hasta 2025 hacen indicar que «la próxima podría ser la última Copa del Mundo en la región» de América del Norte.
¿El último Mundial en EE.UU.?
El tipo actual de infraestructuras y los deficientes protocolos climáticos no permitirán a países como Estados Unidos albergar una cita mundial, al menos teniendo en cuenta el calendario de verano en el que suele tener lugar este evento. Lógicamente, la disputa del Mundial de Qatar en invierno permite a Norteamérica ser optimista en ese aspecto.
El informe ‘Pitches in Peril’ (Canchas en peligro), elaborado por las ONGs ‘Football for Future’ y ‘Common Goal’ y por la empresa de análisis de riesgos climáticos ‘Jupiter Intelligence’, asegura que «los riesgos climáticos pueden demandar una planificación muy distinta de cuándo, dónde y cómo se juegan los partidos«.
La presentación del sorteo del Mundial 2026 en el despacho de Trump / AP
Los encargados de dicho informe han dividido el calendario en días «jugables», «jugables tras adaptación» e «injugables», teniendo en cuenta el límite de 35 grados WBGT, índice de estrés térmico que define el calor que recibe una persona en un espacio.
Dichas categorías y evaluaciones permiten asegurar que el estadio de Houston, en este mismo 2025, ya tiene «51 días injugables». En Dallas, por ejemplo, son 33, mientras que la cifra en Kansas es de 17 y en Atlanta y Monterrey, 9 días. Miami, por su parte, dispondría de 8 días injugables, por los 7 en Filadelfia, los 3 en Nueva Jersey, los 2 en Boston y 1 en Los Ángeles.
Juan Mata como testigo
Con una previsión más allá del Mundial 2026, concretamente mirando hacia 2050, el informe asegura que «el calor extremo será la nueva normalidad» y que «casi el 90 % de los estadios de Norteamérica tendrán que adaptarse» a ello. Los días ‘injugables’ aumentarán a 92 en Houston, 64 en Dallas, 54 en Miami o 29 en Monterrey, como ejemplo.
Recreación de cómo será el Miami Freedom Park, la nueva casa de Messi / INTER MIAMI
Dicho documento presentado este martes cuenta con el testimonio de futbolistas como el campeón del mundo en 2010 con España Juan Mata. «Como español, no puedo ignorar la realidad de la crisis climática. La estamos viendo más claramente que nunca, desde olas de calor sin precedentes hasta inundaciones como las de Valencia. El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos», indica el ex de Valencia y United.
El Bernabéu, objeto de estudio
Pero el informe no analiza solo el Mundial 2026. También pone en duda las condiciones de dos estadios que serán sede en las próximas citas mundialistas. Es el caso del Santiago Bernabéu (2030) y del Rey Salmán (Riad, 2034).
En el caso del feudo del Real Madrid, a pesar de que el estudio solo prevé dos días con un índice WBGT superior a los 32 grados de cara a 2030, también asegura que «el estadio afronta una grave exposición a la sequía». «Los niveles de estrés hídrico ya son elevados y se prevé que empeoren«, añade el texto sobre la relación entre la demanda de agua y el suministro disponible. En 2025, la demanda superará en más de tres veces al suministro (3,4) e irá empeorando (3,5 en 2030 y 4,5 en 2050).
Mundial 2026,calor,Mundial,Estados Unidos
DEPORTE
LaLiga apuntó contra el Manchester City y también acusó al PSG

02/10/2025 14:07hs.
Javier Tebas no se guardó nada. El presidente de La Liga acusó al Manchester City de «llevar 10 años haciendo trampas financieras» y señaló que clubes como el París Saint Germain también influyen en la distorsión del mercado europeo de fútbol.
Según el dirigente, «el fútbol es global y en esas competiciones europeas hay que enfrentarse a clubes que tienen otro sistema. O no tienen control económico o es distinto. Pero en Inglaterra ya están preocupados por el nivel de endeudamiento del fútbol inglés».
En ese sentido, agregó: «Es una competición que constantemente va a pérdidas. Tú puedes perder 1, 2 ó 3 años, pero no 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 como el Manchester City, que lleva perdiendo dinero y haciendo trampas desde que existe el Manchester City con los nuevos dueños”.
El PSG y la distorsión del fútbol europeo
Tebas también se refirió al PSG, señalando que su situación económica genera desequilibrios en la competencia europea: «…o el PSG, que ha tenido pérdidas de 200 millones de euros durante siete años consecutivos. Pero competimos, ahí están los resultados. A la Premier le llevamos 30 títulos europeos de ventaja este siglo».
Estas palabras subrayan cómo, según Tebas, mientras los clubes españoles se ajustan a estrictos controles financieros, equipos como el City y el PSG pueden sostener pérdidas multimillonarias durante años sin que esto les impida competir al más alto nivel.
El Manchester City enfrentó un juicio de la Premier League
El Manchester City llevó a cabo una batalla legal contra la Premier League, acusando a la competición de aplicar de forma desigual las normas sobre Transacciones con Partes Asociadas (APT) y favorecer a clubes como Arsenal, Brighton, Everton y Leicester. Según el City, mientras sus acuerdos de patrocinio fueron bloqueados o revisados rigurosamente, otros equipos recibieron préstamos millonarios sin restricciones, lo que generó una desventaja competitiva.
Un tribunal independiente declaró ilegales varios aspectos de las normas APT, aunque la Premier League continuó ajustando sus regulaciones. Paralelamente, el club aún enfrentaba 130 acusaciones por irregularidades financieras pendientes de resolución, en lo que se consideró uno de los juicios más importantes en la historia de la liga inglesa.

Mirá también
Una supercomputadora de Opta ya tiene a su candidato: ¿qué equipo ganará la próxima Champions?

Mirá también
¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

Mirá también
El plan de Roma con Dybala: un nuevo contrato de “por vida”
Manchester City,Paris Saint Germain,La Liga,Javier Tebas
DEPORTE
¿Qué le pasó al Dibu Martínez en la entrada en calor con Aston Villa?

02/10/2025 15:25hs.
Lo que iba a ser una nueva aparición de Emiliano Martínez para el Aston Villa en la Europa League terminó en un repentino cambio de planes: finalmente, el Dibu no fue titular en el conjunto inglés ante el Feyenoord, por Europa League. El equipo inglés tuvo que hacer una modificación de último momento y el argentino quedó hasta fuera del banco.
Y esta situación generó la sorpresa de todos. Claro, porque el propio conjunto inglés confirmó en sus redes sociales que el marplatense iba de arranque. Pero a la hora de salir a la cancha, fue Marco Bizot quien estaba vestido con la indumentaria de arquero. ¿Qué le pasó al argentino, que no fue ni al banco? Según averiguó Olé, sufrió una pequeña carga en uno de los gemelos.
Scaloni y toda la Selección, atentos
Las alarmas no solo resonaron en Rotterdam, donde el Aston Villa visitó a Feyenoord, sino también que en toda la Selección Argentina. Claro, Lionel Scaloni va diagramando la lista de citados para la doble fecha de amistosos y la situación del Dibu no pasará por alto…
La Albiceleste se enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, y el lunes 13, hará lo propio ante Puerto Rico, en el Soldier Field de Chicago. ¿El 1 dirá presente?

Mirá también
Champions League: resultados de la fecha 2, posiciones y cuándo se juega la próxima

Mirá también
Con 36 partidos y muchos argentinos: así se juegan las fechas de Europa y Conference League
Aston Villa,Emiliano Buendía,Feyenoord
DEPORTE
Insólito: los tres disparos errados en un mismo penal de la Roma en la Europa League

La Roma perdió 1-0 contra el Lille de local por la segunda fecha de la fase de liga de la Europa League, pero, a diez minutos del final, tuvo la oportunidad de empatarlo gracias a un penal a su favor. Sin embargo, lo que ocurrió fue insólito: la pena máxima se ejecutó tres veces, y ninguna terminó adentro del arco.
La Loba recibió al conjunto francés en el Estadio Olímpico con el objetivo de sumar una victoria más tras el buen debut ante el Niza, con una victoria por 2-1. Ante el Lille, y con Paulo Dybala lesionado, el equipo de la capital italiana no pudo empezar peor: Hakon Haraldsson aprovechó un error en la salida de los locales y la clavó en el ángulo del primer palo a los seis minutos del partido.
Video: el insólito triple errado de la Roma
Roma –
La Roma erró 3 penales seguidos
Pero lo peor llegó en el final. A los 35′ del segundo tiempo, el VAR llama al árbitro Erik Lambrechts para que chequee una posible mano dentro del área del equipo visitante. Luego de un rápida revisión, el juez no dudó y cobró penal para la Roma. Artem Dovbyk, que entró desde el banco un minuto antes de la acción, fue el encargado de ejecutar la pena máxima, pero Berke Ozer lo atajó.
Sin embargo, y tras otro llamado desde la cabina, se determinó que un jugador del Lille invadió el área, por lo que se volvió a patear el tiro desde los 12 pasos. El ucraniano tuvo una nueva oportunidad para poner el 1-1, pero Ozer le adivinó el disparo, el cual fue al mismo lugar. A pesar de esto, el uno de los franceses se adelantó, por lo que la Roma se encontró con otra chance para empatar.
¿La tercera es la vencida? No en este caso… Esta vez el pateador cambió y la responsabilidad cayó en Matías Soulé. No obstante, y a pesar de que cambió el lado, el argentino abrió el pie y el arquero del Lille atajó nuevamente, en esta ocasión de forma legal. En los minutos finales la Roma no se recompuso del insólito episodio y fue derrotada por 1-0.
Lo que se le viene a la Roma por Europa League
- Viktoria Plzen (local) – 23 de octubre
- Rangers (visitante) – 6 de noviembre
- Midtjylland (local) – 27 de noviembre
- Celtic (visitante) – 11 de diciembre
- Stuttgart (local) – 22 de enero
- Panathinaikos (visitante) – 29 de enero

Mirá también
¿Qué le pasó al Dibu Martínez en la entrada en calor con Aston Villa?

Mirá también
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Mirá también
Sudamericano de Fútbol Amateur: los países que ya confirmaron su presencia
Roma,Lille,UEFA Europa League,Matías Soule
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda
- POLITICA24 horas ago
Axel Kicillof pide deuda por US$1045 millones y pone a prueba la cohesión del PJ en la Legislatura