SOCIEDAD
Un avión de Ethiopian Airlines sobrevoló el Conurbano a baja altura por una emergencia

Un avión de la aerolínea Ethiopian Airlines que partió del aeropuerto de San Pablo con destino a Ezeiza se declaró en emergencia por “mínimo de combustible” y sobrevoló distintas localidades del partido de La Matanza a menos de 700 pies de altura, es decir, 215 metros.
Se trata del vuelo ET506, que despegó del Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza a las 20.59 hora local. El aeropuerto estuvo cerrado para toda operación desde 20:55 hasta las 21:15.
Según datos de Flight Radar 24, los pasajeros a bordo del Boeing 777-260 (LR) estimaban un vuelo de 2 horas 32 minutos que terminó durando 3 horas 29. Sin embargo, fuentes de Ethiopian Airlines indicaron a LA NACION que el avión llegó con una demora de 30 minutos, y ese mismo equipo operó el vuelo ET507 con destino a Addis Abeba -capital de Etiopía-, cumpliendo con conexiones.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este medio, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó de inmediato los protocolos correspondientes. Los equipos de salvamento y control terrestre se encontraban desplegados y en apresto para garantizar la seguridad de la operación.
El arribo de la aeronave se concretó sin novedades. Se aseguró en todo momento la protección de los pasajeros, la tripulación y las operaciones aeroportuarias.
El avión de la aerolínea etíope sobrevoló distintas localidades de la provincia de Buenos Aires como La Plata, General Belgrano, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, La Matanza, Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, entre otros.
El mismo sitio de aviación detalló que el trayecto más cercano al suelo sucedió al sobrevolar el partido que encabeza Fernando Espinoza. Allí, el avión llegó a descender hasta 700 pies, más precisamente a 213.36 metros de altura.
El aeropuerto internacional Ezeiza, conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, es el principal aeropuerto de Buenos Aires. Se encuentra situado a 35 kilómetros de Buenos Aires y gestiona la mayoría de los vuelos internacionales, lo que lo posiciona como el aeropuerto internacional de la provincia más transitado para viajes de larga distancia.
Tiene tres terminales: terminal A, principalmente para salidas y llegadas internacionales; terminal B, que conecta con las demás y alberga diversos servicios; terminal C, que también sirve vuelos internacionales, principalmente a países limítrofes y otros destinos regionales.
Los vuelos nacionales operan principalmente desde el Aeroparque Jorge Newbery, aunque algunas compañías aéreas también utilizan las pistas de Ezeiza para determinadas conexiones nacionales.
El aeropuerto de Ezeiza es el principal centro aéreo de la Argentina, recibiendo a millones de pasajeros cada año desde distintos puntos del mundo.
SOCIEDAD
Pocos lo saben: por qué el chocolate negro se derrite más lento que el chocolate de leche

El chocolate es una de las golosinas más elegidas del mundo, ya sea después de una comida o simplemente para saciar un antojo dulce.
Entre las opciones más populares están el chocolate negro y el chocolate con leche, y aunque todos conocemos sus diferencias, hay una característica que se nota especialmente cuando suben las temperaturas: el tiempo que tardan en derretirse.
Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura
Chocolate con leche vs. chocolate negro: ¿por qué se comportan distinto?
Cuando se exponen a temperatura ambiente o al calor, es común ver que el chocolate con leche se derrite más rápido que el chocolate negro. La explicación está en su composición:
- Chocolate con leche: contiene una importante cantidad de grasa láctea y azúcar, lo que baja su punto de fusión. Apenas entra en contacto con el calor de la piel, empieza a derretirse y a pegarse en los dedos.
- Chocolate negro: tiene un mayor porcentaje de cacao puro (entre 60% y 85%) y menos ingredientes añadidos. El cacao puro tiene un punto de fusión más alto, por lo que necesita más calor para pasar de sólido a líquido. Por eso, cuando lo sostenés en la mano o lo dejás sobre la mesa, tarda más en ablandarse.
Leé también: Ni 3 ni 6 días: cuánto tiempo se mantiene bueno un vino abierto
Cómo afecta esto al sabor
Esta diferencia no solo modifica la textura, sino también la experiencia al comerlos:
- Chocolate negro: se derrite lentamente en la boca, liberando los sabores de a poco y permitiendo disfrutar de su intensidad y notas profundas.
- Chocolate con leche: se funde rápido y deja una sensación más cremosa y dulce, pero con menos complejidad en el sabor.
En definitiva, la elección entre uno u otro no solo depende del gusto personal, sino también de cómo querés vivir la experiencia de comer chocolate: rápido y dulce o lento y lleno de matices.
Chocolate, TNS
SOCIEDAD
Cuáles serán los días más calurosos de la semana en CABA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una semana con temperaturas agradables en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin lluvias previstas por el momento, las máximas podrían llegar hasta los 26 grados en las jornadas más cálidas.
Este martes se presentará con condiciones estables en la región. La jornada comenzó con una mínima de 14°C, y hacia la tarde se espera una máxima de 22°C. El cielo se mantendrá algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones.
El miércoles, en tanto, continuará con tiempo seco y marcas térmicas algo más frescas por la mañana. Se prevé una mínima de 12°C y una máxima que volverá a ubicarse en torno a los 23°C. Las condiciones del cielo oscilarán entre algo y parcialmente nublado.
Para el día siguiente se anticipan temperaturas similares. La mínima será de 14°C y la máxima rondará los 23°C, mientras que la nubosidad se mantendrá variable durante toda la jornada.
El viernes se perfila como uno de los días más cálidos de la semana en CABA y el conurbano. Se prevé una mínima de 16°C y una máxima que alcanzará los 26°C por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, y se mantendrán las condiciones de estabilidad.
Sin embargo, el día más caluroso será el sábado, con una mañana templada de 19°C y una tarde en la que la temperatura volverá a alcanzar los 26°C. El cielo se presentará entre parcialmente y mayormente nublado, aunque no se esperan lluvias.
Finalmente, el domingo traerá un leve descenso de temperatura. La mínima bajará a 15°C y la máxima será de 23°C. El cielo estará mayormente cubierto durante las primeras horas, pero podría despejarse levemente hacia la tarde.
Alertas por tormentas y vientos al interior del país
Para este martes, el SMN emitió advertencias en siete provincias del norte y sur del país. La totalidad de Santa Cruz y las localidades del sur de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos fuertes.
“El área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora”, advirtió el organismo al respecto.
En Chubut, las áreas afectadas son la meseta del Senguer, la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste del departamento Florentino Ameghino.
En tanto, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Salta se encuentran en alerta por tormentas de nivel amarillo. De acuerdo con el SMN, las precipitaciones estarán acompañadas de “abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas”. Se esperan acumulaciones de entre 30 y 70 milímetros.
El pronóstico trimestral de la primavera
El informe climático trimestral del SMN anticipa una primavera con importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Según el organismo, se esperan diferencias marcadas en las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el período septiembre-noviembre de 2025.
El pronóstico actualizado por el SMN ubica al centro y noreste de Argentina dentro de un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.
Consultado por Infobae, el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón detalló: “De acuerdo a las estimaciones que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, las tendencias para septiembre, octubre y noviembre con respecto a las precipitaciones van a ser normales para este trimestre en el este, noreste y centro del país. Pero serán superiores a la normal en el noroeste y en la región de Cuyo, mientras que serán inferiores al valor normal en toda la Patagonia”.
SOCIEDAD
Shinobi: Art of Vengeance desvela otro villano para su DLC: Death Adder de Golden Axe – Nintenderos

¿Esperáis con ganas nuevos contenidos en Shinobi y Shinobi: Art of Vengeance? Tras comentar la lista de remakes en desarrollo en SEGA, tenemos más información. SEGA ya ha anunciado oficialmente que está reviviendo Jet Set Radio, Golden Axe, Shinobi, Streets of Rage y Crazy Taxi, pero no ha especificado las plataformas ni las fechas.
¡Shinobi: Art of Vengeance ya está disponible desde el 29 de agosto de 2025! Las filtraciones de Pyoro eran ciertas. El juego se confirmó oficialmente para Switch y luego lanzó demo en la eShop. También se ha confirmado un DLC especial para inicios de 2026: el SEGA Villains Stage, y ahora tenemos la confirmación de más contenidos adicionales.
Tras confirmarse en agosto la presencia del Dr. Eggman de Sonic, ahora SEGA y Lizardcube han revelado al segundo enemigo: Death Adder, el imponente gigante de la saga Golden Axe. La propuesta promete combates memorables —la katana contra el hacha—, con un tercer villano aún por anunciar. Os dejamos con el post publicado:
The katana verses the axe. Joe Musashi will face off against another classic SEGA Villain – Death Adder, the fearsome giant from the Golden Axe series. Play against him, Dr Eggman and another mysterious villain in the SEGA Villains Stage DLC for SHINOBI: Art of Vengeance. pic.twitter.com/22Pi8qVijw
— SEGA (@SEGA) September 29, 2025
Habrá que estar atentos a más detalles. Mientras tanto, os recordamos que hay una película de la franquicia en camino también.
Fuente.
dlc,Golden Axe,Shinobi: Art of Vengeance
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela