INTERNACIONAL
La dramática historia de la joven que fue secuestrada por el asesino de sus padres durante meses y logró escapar

En una madrugada de octubre de 2018, la policía de Barron, un pueblo de 3000 habitantes de Wisconsin, ingresó a la casa de la familia Closs y encontró una escena devastadora: un hombre y una mujer habían sido brutalmente asesinados a tiros mientras que su única hija desapareció sin dejar rastro.
Durante semanas, la investigación avanzó sin respuestas hasta que casi tres meses después, ocurrió algo impensado: la adolescente de 13 años –Jayme Closs– logró escapar de su secuestrador y revelar la verdad detrás de una de las desapariciones más seguidas de los últimos años en Estados Unidos.
Leé también: Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein
La noche del ataque
El 15 de octubre de 2018, alrededor de la 1 de la mañana, un hombre enmascarado se estacionó frente a la casa de la familia Closs, tomó una escopeta e ingresó a la propiedad por la fuerza. Desde la entrada, mató de un disparo a James, el padre, mientras que obligó a Denise, la madre, a encerrarse con su hija en el baño y a atarla con cinta adhesiva. Luego de ello, el sospechoso asesinó a tiros a la mujer.
Jayme, que en ese momento solo tenía 13 años, quedó sola, inmovilizada y en shock. Segundos después, el agresor la arrastró hasta su auto y la llevó lejos del pueblo en donde vivía.
La escena del crimen causó conmoción así como también misterio. La policía recibió cientos de pistas y la alerta se expandió rápidamente a nivel nacional. Durante semanas, la foto de Jayme estuvo en carteles, noticieros y redes sociales. El posteo de la policía de Milwaukee sobre la búsqueda de la adolescente en octubre de 2018. (Foto: X/@FBIMilwaukee)
El secuestro
Todo comenzó cuando una mañana de octubre de 2018, un joven de 21 años llamado Jake Thomas Patterson vio de camino al trabajo a una adolescente de pelo rojizo y ojos verdes que se bajó de un micro escolar. Allí, comenzó una obsesión que lo llevaría a cometer el peor de los crímenes.
A partir de ese momento, Patterson comenzó a desarrollar un plan macabro. En primer lugar, le robó una escopeta de calibre 12 a su padre y media docena de cartuchos, luego compró guantes y un pasamontañas para pasar desapercibido. Además, se afeitó la cara y la cabeza, para evitar ser reconocido y no dejar pistas en la escena. Jayme Closs, de 13 años, estuvo secuestrada durante tres meses, hasta que logró escapar. (Foto: CNN)
El joven de 21 años trató dos veces llevar a cabo su plan, antes de secuestrar a la adolescente. En el tercer intento, logró conducir hasta una cabaña ubicada en Gordon, un pueblo que estaba a unos 100 kilómetros de la casa de los Closs. La propiedad estaba en una zona boscosa, aislada y sin vecinos cercanos, lo que facilitó el ocultamiento de la menor.
Durante los tres meses que Jayme estuvo en cautiverio, el secuestrador tomó medidas extremas para mantenerla escondida. Según el testimonio de la víctima, cuando tenía visitas o salía de la casa, la obligaba a esconderse debajo de una cama, que estaba bloqueada con cajas pesadas y objetos para que no pudiera escapar. Además, le prohibía hacer ruido, la controlaba constantemente y la manipulaba con amenazas de que si intentaba huir, sufriría las consecuencias.
El aislamiento fue casi absoluto, ya que Jayme no tenía acceso a teléfonos, televisión ni contacto con el exterior. Por este motivo, no se enteró del operativo de búsqueda nacional que las autoridades estaban llevando adelante por ella.
Por su parte, Patterson llevaba una vida aparentemente normal, al punto de que algunos vecinos aseguraron haberlo visto en actividades cotidianas sin sospechar lo que estaba ocurriendo. Así era la casa en la que estuvo secuestrada Jayme Closs. (Foto: CNN)
La fuga
El 10 de enero de 2019, después de casi tres meses, Jayme encontró la oportunidad para recuperar su libertad. Patterson había salido de la cabaña y la dejó sola por un tiempo, por lo que aprovechó ese momento para escapar. Recorrió varias cuadras a pie y se cruzó con una mujer llamada Jeanne Nutter que paseaba a su perro durante la tarde. Desesperada, le pidió ayuda y le contó que había sido secuestrada.
Nutter la llevó a la casa de una vecina, donde llamaron de inmediato al 911. “Soy Jayme Closs”, dijo la adolescente a la policía cuando llegó. El dato no pasó desapercibido: era la menor cuya desaparición había sido seguida por todo el país durante meses.
Pocos minutos después, los agentes localizaron a Patterson, que circulaba en su auto en busca de la joven, y fue detenido sin oponer resistencia. Patterson se declaró culpable de dos cargos de homicidio intencional en primer grado y uno de secuestro. (Foto: Wisconsin Public Radio)
Al momento del crimen, Patterson vivía solo y no tenía antecedentes penales. La investigación reveló que había trabajado brevemente en una fábrica de envasado de carne en Barron, el mismo lugar donde trabajaba James Closs, aunque nunca llegaron a conocerse.
Según las declaraciones posteriores, su ataque no fue motivado por venganza ni por un vínculo con la familia, sino por un impulso obsesivo hacia Jayme. Los fiscales que investigaron el caso describieron el crimen como “premeditado, cuidadosamente planeado y ejecutado con una frialdad impactante”.
En marzo de 2019, Patterson se declaró culpable de dos cargos de homicidio intencional en primer grado y uno de secuestro. Al hacerlo, evitó un juicio y un proceso aún más largo para la familia de Jayme.
Durante la audiencia, el joven admitió haber planeado el ataque y detalló cómo había seguido a la familia antes del crimen. En mayo de ese mismo año, un juez lo condenó a dos cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, más 40 años adicionales por el secuestro.
Leé también: Quería evitar el divorcio y mató a su familia: incendió la casa para ocultar el crimen y desapareció
Si bien Jayme no estuvo presente en el proceso judicial, envió una declaración escrita que fue leída por el abogado que representó a la familia. En ella dijo: “Me quitó muchas cosas que me importaban. Me quitó a mis padres y a mi casa. Pero no me quitó mi libertad. Nunca más podrá lastimarme”.
Estados Unidos, Asesinato, Escape
INTERNACIONAL
Zelensky se reúne en Londres con la Coalición de Voluntarios para reforzar apoyo militar a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, participa este viernes en Londres en una reunión de la Coalición de Voluntarios, formada sobre todo por países europeos, para analizar cómo reforzar el apoyo militar y económico a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.
El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá la cita presencial y telemática en el Ministerio de Exteriores, a la que también asistirán en persona los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros veinte líderes se unirán a distancia.
Starmer urgirá a los socios a tomar medidas para eliminar el petróleo y el gas rusos del mercado, usar los activos rusos confiscados para financiar la defensa ucraniana y enviar armamento de largo alcance, según un comunicado difundido por Downing Street.
El líder laborista afirmó que “el único que no quiere detener la guerra es Putin” y añadió: “Una y otra vez le ofrecemos la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, detener las matanzas y retirar las tropas, pero él rechaza repetidamente estas propuestas y cualquier posibilidad de paz”.
La Coalición, creada en marzo pasado por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, usará esta reunión para «fijar prioridades prácticas de cara al invierno“, ante la intensificación de los ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras críticas.
El Gobierno británico aprovechará la cita para anunciar la entrega anticipada de 140 misiles ligeros multirrol a Kiev, dentro de un contrato de 1.600 millones de libras (1.800 millones de euros) suscrito en marzo que contempla un total de más de 5.000 unidades. Starmer también dijo que se acelerará un programa de fabricación de misiles de defensa aérea, con el objetivo de suministrar más de 5.000 armas.
La reunión se produce después de que Estados Unidos anunciara el miércoles sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, “ante la falta de compromiso de Rusia con un proceso de paz”.
Por su parte, la Unión Europea aprobó el jueves el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que avanza a 2027, un año antes de lo previsto, incluyendo el veto al transporte del gas natural licuado (GNL).
Starmer instó a aprovechar “el acto decisivo” del presidente estadounidense, Donald Trump, al sancionar a Moscú, y “aumentar la presión sobre Rusia para que se siente a negociar”. Por su parte, Zelensky ha solicitado durante semanas más armas de largo alcance, esperando capitalizar la creciente presión de Trump sobre Putin, tras un reciente viaje a Washington en el que no logró obtener misiles Tomahawk, pese a sus múltiples pedidos.

El Reino Unido y Francia ya suministran a Ucrania misiles Storm Shadow y Scalp, mientras que Ucrania produce sus propios misiles Flamingo y Neptuno. Kiev también ha mostrado interés en los misiles alemanes Taurus, aunque Berlín ha resistido debido a posibles tensiones con Rusia.
Zelensky también destacó la importancia de financiar la defensa ucraniana a largo plazo. La UE encargó a la Comisión Europea que avance con opciones para financiar Ucrania durante dos años, dejando abierta la posibilidad de un préstamo de 140.000 millones de euros respaldado por activos rusos congelados.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que el bloque “se compromete a asegurar que las necesidades financieras de Ucrania estarán cubiertas durante los próximos dos años” y advirtió a Rusia: “Ucrania tendrá los recursos financieros que necesita para defenderse”.
La cita de Londres busca fortalecer la cooperación internacional y coordinar la entrega de armamento, sanciones económicas y apoyo financiero para Ucrania, en un momento en que la guerra entra en su cuarto invierno y Moscú continúa atacando infraestructuras críticas del país con misiles y drones.
(Con información de AFP, EFE y EP)
Europe,Military Conflicts
INTERNACIONAL
Winsome Sears blasts Virginia Dems’ surprise redistricting session as a ‘stunt’ to pull her off the trail

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Virginia Lt. Gov. Winsome Earle-Sears lambasted Virginia Democrats after they signaled a plan to suddenly call the legislature back in a last-minute special session to address potential redistricting before the election.
Virginia’s state redistricting commission is statutorily charged with crafting new congressional maps after every decennial census, but state Democrats appear poised to try to do an end-round around that process, potentially via the constitutional amendment process.
«In a desperate political stunt, Democrats in the Virginia General Assembly are calling for a special session to drag Lieutenant Governor Winsome Earle-Sears off the campaign trail,» the Earle-Sears campaign said in a statement to Fox News Digital.
NEW POLL IN KEY SHOWDOWN FOR VIRGINIA GOVERNOR INDICATES SINGLE-DIGIT RACE
As lieutenant governor, Earle-Sears is the presiding officer over the otherwise Democratic-majority state Senate.
«The same politicians who marched in ‘No Kings’ protests are now trying to crown themselves as the rulers of Virginia politics, abusing their offices to rig the calendar because they can’t win on ideas,» the campaign said.
Earle-Sears spokesperson Peyton Vogel said the activity is «what panic looks like» for a party that is out of fresh ideas and is relying on such «stunts,» and suggested Democratic challenger Abigail Spanberger – a former congresswoman – was in some way involved in the plan.
«[S]he’s leading the charge on cheap political stunts to slow down Winsome Earle-Sears’ momentum. It’s pathetic. Voters see through it. They know Winsome Earle-Sears is a Marine, a mom, and a fighter for Virginia every day — while Abigail Spanberger is a career politician using Washington-style dirty tricks to protect her power and her friends,» Vogel said.
EARLE-SEARS COMES OUT SWINGING IN HEATED DEBATE AS SPANBERGER DODGES JAY JONES QUESTIONS
A Suffolk University poll released Thursday showed Earle-Sears trailing Spanberger by about eight percentage points, while her downballot-mates John Reid and Jason Miyares were either tied or just ahead of their Democratic opponents.
Democrats are hoping to expand their two-seat majority in the House of Delegates, targeting several districts in the suburbs and exurbs of Hampton Roads and Washington, D.C., where Republicans sit on a statistical knife’s edge. No state Senate seats are up until 2027. The upper chamber also has a two-seat Democratic majority.
House Speaker Don Scott Jr., D-Portsmouth, and Senate Majority Leader Scott Surovell, D-Mount Vernon, did not respond to requests for comment. However, Surovell told the New York Times that plans to reconvene the legislature in Richmond next week are intended to counter President Donald Trump’s push to pressure Republican-led states on redistricting.
Those states, like Texas, see their efforts as blunting California Democrats’ likely-successful shoehorning of a mid-decade redistricting plan through Sacramento.
VIRGINIA VOTERS SUE TO BOOT DEMOCRAT OFF BALLOT IN DISTRICT THAT COULD DECIDE STATE HOUSE MAJORITY
«We are coming back to address actions by the Trump administration,» Surovell told the Times.
On the federal level, Democrats hold six of the 11 House seats in Virginia. Some of those held by Republicans are often considered «swing» seats that volley back and forth regularly – like that of Rep. Jennifer Kiggans in Cape Charles and Hampton Roads.
Loudoun County – once reliably Republican – has trended far to the left in the past decade, and there is no longer any Republican congressperson within about 50 miles of Washington.
Rep. Yevgeny «Eugene» Vindman, D-Va., twin brother of Alexander Vindman, holds a once-swing district in Prince William County and the D.C. exurbs that has been another long-term loss for the GOP.
WINSOME EARLE-SEARS REBUKES SPANBERGER PLAN TO UNDO VIRGINIA’S ICE PACT: ‘THIS IS NOT HARD’
The Virginia State Capitol in Richmond. (Win McNamee/Getty Images)
By contrast, Rep. Morgan Griffith’s, R-Va., district in the far southwestern end of Virginia is solidly Republican. The way neighboring Rep. Ben Cline’s district is drawn – hugging Interstate 81 and the Blue Ridge Mountains – also remains so.
But Cline’s district could be one targeted by Democrats’ redraw – as slicing up the slender district and the top of Republican John McGuire’s confines and affixing the pieces to the increasingly blue center of the state could create several new seats designed in Democrats’ favor.
Toying with the shapes of other districts like Vindman’s along I-95 and Republican Rep. Rob Wittman in the Northern Neck could also bear fruit for Democrats.
Democrats were the ones to primarily spearhead the original constitutional amendment in 2020 that birthed the commission they now want to circumvent, as it had been introduced by then-Sen. George Barker of Fairfax. Some Republicans were listed as co-signers for the resolution as well.
SPANBERGER DEFENDS ABORTION AD CRITICIZING SEARS AFTER BERNIE WARNS AGAINST HIGHLIGHTING ISSUE
The amendment was later approved by about two-thirds of Virginia voters, according to reports.
If they go the constitutional amendment route, passage before November’s election would count as one session, so Democrats – betting on holding or increasing their numbers in the legislature – would have to pass it once more in the 2026 session before it made the ballot after passage.
Whether Earle-Sears or Spanberger wins, the governor is constitutionally precluded from intervening in the process.
Working through the regular legislative process would, by contrast, allow a governor to intervene; with the outgoing Youngkin primed to veto their initial attempt.
Pennsylvania Republicans led by 2022 gubernatorial nominee Doug Mastriano enlisted the same process to circumvent then-Gov. Tom Wolf and end his onerous coronavirus lockdown orders, so the process has seen recent success.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The Virginia amendment would not likely create a new map, but instead authorize a new process to commence redistricting outside the current system with the decennial commission.
Fox News Digital reached out to Spanberger for comment on Earle-Sears’ claim.
virginia governor race,virginia,elections,elections state and local
INTERNACIONAL
Una «bomba meteorológica» amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia

Inundaciones y vientos huracanados
Transportes y rutas afectados
«¿Bomba meteorológica?»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















