Connect with us

POLITICA

Río Negro incorpora una representante en la mesa de conducción de YPF

Published

on



La provincia de Río Negro ocupará un espacio en la mesa de conducción de YPF, a partir de la designación en el directorio de Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.

Para el gobierno central, el nombramiento forma parte del acercamiento de la Casa Rosada con provincias opositoras en el marco de un plan para recomponer la gobernabilidad, aunque en tierras patagónicas lo niegan y aseguran que la designación está prevista por ley y encuadrada en la reglamentación de funcionamiento de la petrolera.

Advertisement

La incorporación de Confini a la mesa de conducción de YPF ocurre en un contexto en el que la provincia apunta a diversificar su matriz productiva, exaltando su potencial exportador a través del avance del oleoducto que llegará a Punta Colorada.

La empresa -que preside Horacio Marín– informó el cambio en el directorio a la Comisión Nacional de Valores, a Bolsas y Mercados Argentinos S.A y A3 Mercados S.A, en cumplimiento de las normas de las entidades.

La ex funcionaria del gobernador Alberto Weretilneck había anunciado su dimisión al cargo para dedicarse a la campaña electoral, en la que aparece como segunda candidata a Senadora por el oficialismo rionegrino, aunque la designación postergó los planes electorales.

Advertisement

Referentes de Fuerza Patria intentaron fortalecer la idea del acercamiento entre el gobernador rionegrino y el presidente Javier Milei, aunque allegados al mandatario provincial descartaron la idea. “De acercamiento, nada. Es un lugar que corresponde” sintetizaron.

De hecho, la campaña política de Weretilneck se focaliza en cuestionamientos al gobierno central, por lo que un acercamiento no forma parte de la estrategia electoral.

Confini ya forma parte del directorio titular por la clase D de acciones, en reemplazo de Ignacio Ezequiel Bruera, que había asumido en el cargo en noviembre de 2024 y renunció el 12 de junio pasado.

Advertisement

El mandato de Confini es “hasta la elección de nuevos directores por la asamblea de accionistas”.

La formalización de la titular de Energía en el directorio de YPF llegó en la semana en la que el Gobierno exaltó el potencial exportador de la provincia, con la llegada del primer buque proveniente de China con 8.000 toneladas de acero para la construcción de los tanques de la planta de almacenamiento del VMOS en Punta Colorada.

La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, dijo días atrás Confini. “El VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos, generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”, apuntó.

Advertisement

Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) tienen cuatro lugares permanentes (Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Mendoza) en el directorio de YPF, por las acciones Clase D, y las seis restantes tienen una banca rotativa que cambia cada seis meses. Sin embargo, el desembarco de la titular de Energía provincial no sería parte de esa rotación entre estados productores.

Meses atrás, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó un cambio en el representante de esa provincia en el directorio de YPF que quedó en manos del ministro de Economía, Guillermo Koening, de manera “temporal”, según indicó, tras pedir la renuncia al exgobernador Omar Gutiérrez que estaba en el cargo por un acuerdo político desde diciembre de 2023.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico

Published

on


Mientras crese el escándalo por los vínculos del diputado libertario José Luis Espert, con un líder narco que se investiga en la Justicia de los Estados Unidos (EE.UU), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reiteró su pedido de explicaciones al legislador.

“Tuvo una posición poco clara, de no decir exactamente las cosas que sucedieron. Cuando no tiene nada que esconder, lo mejor es decir las cosas”, dijo la también candidata a legisladora porteña por La Libertad Avanza (LLA) en declaraciones televisivas este jueves.

Advertisement

Milei defendió a Espert, negó que haya corrupción en su Gobierno y denunció “operaciones” del kirchnerismo

En su descargo, la funcionaria remarcó que el principal candidato de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires (PBA), debe dejar en claro cuál es su relación con Federico Andrés Machado, imputado por narcotráfico en Norteamérica y que cumple prisión domiciliaria en Viedma.

Me parece que José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. Tenemos que ser claros en el auscultamiento que hace la sociedad sobre nuestras conductas. Tiene que volver y ser claro. Punto”, destacó Bullrich.

Espert evitó responder si recibió USD 200 mil de Fred Machado y confirmó que no abandonará su candidatura

La titular del área de seguridad nacional, ya había hecho público un pedido de explicaciones de Espert en la jornada del miércoles, cuando la oposición en Diputados pedía la remoción del libertario que preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda.  

Advertisement

“Lo que a cada uno le toca es hablar para salvar al Presidente, al proyecto. No puede ser que sea el Presidente el que salga a hablar del candidato a diputado. Somos nosotros los que tenemos que trabajar”,  indicó la candidata.

La entrada Patricia Bullrich reiteró su pedido para que Espert “conteste claro” sobre sus vínculos con el narcotráfico se publicó primero en Nexofin.

Interna libertaria,Javier Milei,José Luis Espert,Narcotráfico,Patricia bullrich

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Espert sobre los 200 mil dólares que habría recibido de Fred Machado

Published

on



El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se negó a responder sobre una supuesta transferencia de US$200.000 del empresario Fred Machado, quien enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico. La declaración del legislador ocurre en el marco de una denuncia penal presentada por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.

El principal candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires evitó confirmar o desmentir el cobro de fondos de Fred Machado durante la campaña de 2019. En una entrevista con el canal A24, Espert recibió la misma pregunta en reiteradas ocasiones. Su respuesta fue siempre la misma: “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”.

Advertisement
El empresario Fred Machado cumple prisión domiciliaria en Viedma mientras espera una definición sobre su extradición a Estados Unidos

Consultado sobre una planilla de una causa en Estados Unidos que supuestamente registra una transferencia a su nombre, el legislador la calificó como “un papel trucho de una contabilidad paralela”. Inmediatamente, se le volvió a preguntar si había cobrado el dinero. Espert sostuvo que no iba a contestar. “A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, replicó.

El diputado describió el caso como una “causa refritada” que data de 2021. “No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea un tema de campaña”, apuntó. El legislador marcó una diferencia temporal sobre su situación en ese momento. “En el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar”, señaló.

«No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia», la frase de José Luis Espert en A24
Camila Godoy

Pese a su negativa, Espert sí reconoció vínculos con el empresario. Confirmó que viajó en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros durante la campaña electoral de 2019. También admitió que utilizó en varias oportunidades una camioneta Grand Cherokee blindada. Dijo que en ese momento “desconocía” que el vehículo pertenecía al empresario acusado.

Advertisement

Me subía a donde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política”, explicó Espert y agregó que un candidato no administra los fondos de campaña.

El diputado relató que conoció a Machado a principios de 2019, antes de su postulación a la presidencia por el partido Unite en agosto de ese año. “Yo estaba presentando mi libro La Sociedad Cómplice, y la editorial Penguin no llegaba a algunos lugares”, recordó.

El legislador calificó la planilla que lo involucra como “un papel trucho de una contabilidad paralela”

Según su relato, el abogado Pablo De Luca le presentó a Machado como un empresario exitoso radicado en Estados Unidos que apoyaba las ideas de la libertad. “Él me lleva en su avión a Viedma, yo presento ese libro y agradezco públicamente que me haya llevado”, detalló Espert, quien aclaró que no fue él quien acercó al empresario al partido.

Advertisement

La controversia se intensificó con la denuncia penal contra el legislador presentada por Juan Grabois, candidato a diputado por Fuerza Patria. La presentación acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Grabois pide a la Justicia que investigue si la operación corresponde a una maniobra de lavado de activos.

La denuncia de Juan Grabois acusa a Espert de recibir “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal”

La denuncia ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y recayó por sorteo en el juzgado de Lino Mirabelli. Fuentes judiciales analizan si el caso debe acumularse a una causa abierta en 2021 en los tribunales de Comodoro Py, en el juzgado federal 8 de Marcelo Martínez de Giorgi. El monto de los US$200.000, según la presentación, figura en un supuesto “libro contable secreto” de Machado, utilizado como prueba por la fiscalía de Texas.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

enfrenta en Estados Unidos una causa por lavado de dinero del narcotráfico,Audiencia,José Luis Espert,Foco,,»La confesión más obscena». La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado,,»Tiene que contestar claro». Bullrich insistió en su reclamo a Espert y pidió: «Hay que salvar al Presidente»,,Supuestos vínculos con el narcotráfico. El tenso intercambio en el que Espert se negó a responder si recibió dinero del narco Fred Machado,Audiencia,,Durante Yom Kipur. Qué pasó en el ataque a la sinagoga en Manchester,,Buscan a 3 prófugos Triple crimen: qué se sabe del traslado del ladero de Pequeño J y cómo avanza la investigación este miércoles 2 de octubre,,Campaña accidentada. Qué se sabe del vínculo de Espert con Fred Machado y la reacción del Gobierno

Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich exigió que Espert “vuelva a los medios y conteste claro” sobre su vínculo con Fred Machado

Published

on


La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, insistió en que José Luis Espert debe “volver” a los medios de comunicación para contestar “claro” sobre una acusación vinculada al presunto financiamiento de su campaña presidencial en 2019.

Durante una entrevista con A24, la ministra cuestionó las acciones impulsadas desde la oposición, señalando: “Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo, porque si no las instituciones de la República y cualquier diputado está a merced de una mayoría de circunstancias”.

Advertisement

“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, agregó y dijo que hay una diferencia con otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.

En ese sentido, comparó que “el voto kirchnerista es un voto religioso que no le exige ninguna respuesta. Roben, roben y roben, que nosotros los seguimos votando. Entonces, en esta lógica, nosotros tenemos que ser claros. En ese sentido, me parece que José Luis tiene que volver y estar claro. Punto. Es lo que yo pienso».

Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, respondió a las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, dijo pero evitó desmentir el supuesto depósito de 200 mil dólares.

Advertisement

El economista contó que conoció a Machado en 2018, durante la presentación de su libro, y detalló: “El empresario me ofreció su avión para ir a presentar el libro a Viedma”. Además, explicó que en 2019, mientras lanzaba su campaña presidencial, utilizó vehículos que le proporcionó el sello partidario UNITE: “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios. Mi sello era UNIR de Alberto Assef y después UNITE de Bonacci. Yo usaba los aviones que ellos me proveían. ¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”.

Al ser consultado por el supuesto pago de 200.000 dólares, Espert respondió: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando? No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él. Ellos no quieren que se discutan las cosas importantes en campaña”.

El candidato a diputado saliendo de la Casa Rosada (Maximiliano Luna)

Sobre la naturaleza de las campañas políticas y los apoyos recibidos, Espert afirmó: “Cuando uno entra en una campaña de cero, la cantidad de gente que se te acerca es enorme. Arrancaba de cero en política, recién me había casado, estaba presentando mi libro, estaba presentando la plataforma política. Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí. Esa gente mala te la mete los que no quieren que te dediques a la política”.

Advertisement

Desde La Nación, se remarcó que Espert apuntó contra su adversario político: “Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”.

Continue Reading

Tendencias