DEPORTE
La contundente reacción de Benzema cuando lo vincularon con Santiago Solari

El Al Ittihad se quedó sin entrenador tras la destitución del francés Laurent Blanc. Un periodista árabe, Omar Qahtan, difundió en su cuenta de Instagram que Karim Benzema, delantero del equipo, había gestionado la contratación de Santiago Solari en su lugar, y que la directiva había rechazado su pedido. La vinculación tiene lógica: el argentino dirigió al galo en el Real Madrid. Incluso, el futbolista lo defendió públicamente durante la gestión.
Pero fue el mismo Benzema el que negó la versión del comunicador, al responderle en la misma publicación: «En tus sueños, quizá». Esto, pareció sentenciar el dato.
Recordar: el futbolista tuvo conflictos con Marcelo Gallardo cuando el Muñe asumió en el equipo.
La reacción del periodista
Qahtan reaccionó tras el posteo de Benzema. «Obviamente, tomé la noticia de varias fuentes en Arabia Saudita. Muchas fuentes confiables dijeron que Benzema quería fichar al entrenador Solari, pero la directiva del Al-Ittihad tenía reservas sobre ese nombre», comentó
«No sé a qué se refería Benzema ¿Se refería a que el rechazo de la directiva de Al-Ittihad estaba en mis sueños o que la noticia estaba ‘en mis sueños’?», agregó.
«No sé, la verdad, y mi sentimiento fue extraño cuando un gran jugador como Benzema comenta en una noticia que publiqué en mi página o en mi cuenta de Instagram», agregó. «Parece que la noticia despertó su enojo».
¿Qué cargo tiene actualmente Santiago?
Solari es actualmente director de fútbol profesional en el Real Madrid, un cargo de vínculo permanente con la secretaría técnica. Había dirigido al plantel en la temporada 17/18. En 2021 dirigió al América de México.
Los candidatos
La prensa árabe no aseguró un nombre seguro para asumir en lugar de Blanc. Se habla del portugués Sergio Conceicao, ex Porto. También de Xavi, ex Barcelona, con experiencia en el Al Sadd de Qatar. Otro: el italiano Luciano Spalletti. También se difundió a Unai Emery, pero está al frente del Aston Villa y no sería sencilla una desvinculación. El alemán Roger Schmitd, ex Benfica, también fue mencionado.

Mirá también
Lamine Yamal, tres semanas de baja por una lesión: se reabrió el conflicto entre Luis de la Fuente y Hansi Flick

Mirá también
El emprendimiento empresarial de Cristiano Ronaldo en Riad
Karim Benzema,Laurent Blanc,Al Attihad,Arabia Saudita
DEPORTE
Preoupación en Boca: Edinson Cavani podría perderse el duelo ante Barracas Central

Edinson Cavani. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El delantero uruguayo, Edinson Cavani, podría perderse el duelo ante Barracas Central por una sobrecarga muscular.
La goleada por 5-0 ante Newell´s, trajo calma al mundo Boca Juniors, que alcanzó la punta de la Zona A del Torneo Clausura y volvió a meterse en zona de clasificación a la Copa Libertadores en la tabla anual. Sin embargo no todo son buenas noticias en el Xeneize, ya que en las últimas horas llegó una mala al cuerpo técnico, y es que Edinson Cavani podría quedar fuera del encuentro ante Barracas Central.
Previo al duelo ante la Lepra, la sorpresa para los hinchas fue que Edinson Cavani se había recuperado totalmente de su lesión y ya estaba en óptimas condiciones para volver a jugar, por lo que iba al banco de suplentes. Sin embargo, si bien estuvo en el duelo ante Newell´s, el delantero no haya sumado minutos en un partido que Boca Juniors lo tenía completamente controlado.
Lo cierto es que el cuerpo técnico decidió darle un tiempo más al delantero para que llegue sin ningún problema al duelo ante Barracas Central e incluso lo querían para el 11 inicial, pero en los entrenamientos del último martes, el uruguayo sintió una sobrecarga y llenó de preocupación.
De todas maneras, se irá evaluando día a día la evolución del delantero uruguayo y hay optimismo de que llegue al duelo de fin de semana ante Barracas Central. Se espera que la decisión de llevarlo, o no, al Claudio Tapia se dé luego del entrenamiento del viernes, que sería el último previo al duelo ante el Guapo, aunque parece ser muy difícil que Edinson Cavani diga presente en el partido del próximo sábado 11 de octubre.
De no llegar, la dupla de ataque de Boca Juniors seguiría siendo con Milton Giménez y Miguel Merentiel, que vienen de comandar la goleada del Xeneize ante Newell´s Old Boys en La Bombonera.
Qué dijo Úbeda sobre la lesión de Cavani
El ,por ahora, entrenador de Boca Juniors Claudio Úbeda, habló en conferencia sobre el tema del delantero uruguayo: “Él vino teniendo una evolución lógica y también de días con respecto a su lesión. Fue aumentando desde el principio de semana hasta el último día que entrenamos, no intervino en el entrenamiento de fútbol, pero sí hizo ejercicios similares. Por eso fue al banco, si era necesario hubiera entrado. Pero no participó por eso”, señaló el DT tras la goleada a Newell’s.
Edinson Cavani
DEPORTE
Egipto es Mundial: el equipo de Salah derrotó 3-0 a Yibuti y se metió en la Copa del Mundo 2026

08/10/2025 15:37hs.
En el Estadio Larbi Zaouli, Egipto derrotó 3-0 a Yibuti este miércoles por las Eliminatorias Africanas y se clasificó al Mundial 2026. Como siempre, Mohamed Salah fue clave en la victoria de los Faraones.
Con una fecha de antelación, la selección egipcia superó al cuadro yibutiano y alcanzó los 23 puntos; una cantidad que le aseguró el primer puesto del Grupo A. Muy lejos, quedó Burkina Faso con 18 unidades y Sierra Leona con 12 en el tercer lugar. Así, aún con la décima y última jornada por realizarse, el conjunto dirigido por Hossam Hassan confirmó su plaza en la próxima cita mundialista y disputará su cuarta Copa del Mundo.
Salah, héroe en la clasificación
Recién iniciado el encuentro, Ibrahim Adel apareció en el área y con un letal cabezazo venció al arquero Omar Mahamoud para adelantar a Egipto en el marcador a los ocho minutos. La ilusión de Yibuti, que milita en el fondo de la tabla con un único punto sumado, duró poco. Luego Trézéguet filtró una pelota al espacio y Salah, de tres dedos, estableció el segundo tanto a los 14´.
La fiesta terminó con otra anotación del jugador del Liverpool: Salah la picó por encima del guardameta y, con su doblete, puso el 3-0 final en el minuto 84.
Mohamed Salah –
Los dos goles de Salah ante Yibuti
El cuarto Mundial de su historia
Históricamente, el cuadro egipcio siempre se quedaba afuera del torneo de la FIFA. Apenas había asistido a las ediciones de 1934 y 1990; pero, la aparición de Mohamed Salah, para liderar una nueva generación de oro, cambió todo. En 2017, en un partido de infarto, el crack ex Roma marcó de penal en el tiempo extra y metió a los suyos en un Mundial por primera vez desde la década de los noventa.
Después, camino a Qatar, los Chicos del Nilo estuvieron cerca de clasificar; mas la Senegal de Sadio Mané los eliminó en el duelo clave por la clasificación a la competencia que terminó ganando Argentina. Ahora, los Faraones estarán de regreso en el Mundial 2026. Cerrarán el proceso clasificatorio ante Guinea-Bisáu el domingo 12 octubre a las 16 horas

Mirá también
Messi vs Cristiano Ronaldo en selecciones: ¿quién tiene más goles y cuánta diferencia se llevan?

Mirá también
Sin un DT oficial y con un ex militar en el plantel: la radiografía de la selección de Puerto Rico

Mirá también
Jugó en Manchester United, fichó por un nuevo club y usó a ChatGPT para esta insólita razón
Mohamed Salah,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026
DEPORTE
La mutación oculta del PSG

Ya son más de dos años de cambios en París. Y qué cambios. Desde su llegada a la capital francesa en el verano de 2023, Luis Enrique fue dibujando poco a poco una sonrisa en el rostro de Nasser Al-Khelaïfi. Tras muchos años siguiendo el camino equivocado, el máximo mandatario del PSG pudo respirar finalmente tranquilo al ver cumplido el gran objetivo de Qatar la noche del 31 de mayo de 2025 en Múnich.
Dembélé y Luis Enrique posan con el Balón de Oro y el trofeo a mejor entrenador del mundo / YOAN VALAT
Para levantar la Champions League, el técnico asturiano ha trabajado de lo lindo, implementando con mimo su método y revolucionando todo aquello que no encajaba en su obra. Lo que antes era un conjunto sostenido por el talento individual de Kylian Mbappé, ahora es una máquina coral en la que cada pieza brilla al servicio del grupo.
Una revolución total
Pero Luis Enrique no solo ha modificado la manera de jugar, sino también la filosofía de un club acostumbrado a fichar estrellas, orientándolo ahora hacia la creación y el desarrollo de sus propios jugadores. Ha transformado tanto al club que, incluso, ha cambiado la historia de un equipo construido a base de millones de euros. Sin embargo, uno de sus últimos cambios -y que en cierta manera explica la reciente e importante victoria en Montjuïc ante el Barça– ha pasado desapercibido.
El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick saluda al del PSG, Luis Enrique este miércoles antes del partido de la fase de grupo de la Liga de Campeones que enfrenta al FC Barcelona y al PSG en el Lluís Companys de Barcelona / Siu Wu
Se suele decir que a los equipos de Luis Enrique les cuesta arrancar. Él mismo lo reconoció en su primera temporada al mando del PSG. En la jornada 7 de Ligue 1, el PSG iba quinto, con 12 puntos en la Ligue 1, y acababa de encajar una durísima derrota en la Champions League ante el Newcastle (4-1 en St. James’s Park). Tras una fase de grupos más complicada de lo esperado, afirmó con convicción: “En febrero seremos más fuertes”.
Luis Enrique cumplió su palabra y el equipo creció con el paso de los meses. Alcanzó las semifinales de la máxima competición europea -donde cayó ante un Borussia Dortmund mucho más eficaz- y dominó en territorio galo con autoridad, disipando los fantasmas de un inicio titubeante, el peor en la última década.
Mal inicio, pero temporada histórica
La pasada temporada, la mejor de la historia del club desde su fundación, tampoco estuvo exenta de un mal arranque. En la jornada 7 del campeonato doméstico, el PSG miraba el liderato desde la segunda plaza, a dos puntos del Mónaco (19), y en Champions ya había fallado en su primer partido importante tras vencer al Girona en el debut sobre la bocina y con la colaboración de un errático Gazzaniga. Visitó el Emirates Stadium y salió trasquilado contra el Arsenal de Mikel Arteta, mucho más rodado (2-0).
El cambio del equipo fue espectacular a partir del play-off de acceso a octavos de la Champions League, y el resto ya es historia del deporte rey. Una temporada para enmarcar, con una única mancha: la derrota ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, disputada en Estados Unidos. Y aunque algunos piensen que esta temporada no ha cambiado nada en el PSG, lo cierto es que sí: ha empezado como un tiro.

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, celebrando la victoria del Mundial de Clubes / Perform
Por primera vez desde que Luis Enrique asumió el mando del conjunto, el equipo ha comenzado a pleno rendimiento desde el primer día. Curiosamente, tras un verano extremo que obligó a iniciar el curso 2025-26 sin pretemporada y con un título en juego desde el primer encuentro: la Supercopa de Europa ante el Tottenham inglés.
Victoria en Montjuïc
El PSG no falló, pese a las dudas sobre el estado físico de la plantilla, venció al conjunto británico de manera épica y ha mantenido esa dinámica hasta el presente mes de octubre. Líder en solitario en la Ligue 1 tras siete jornadas -con cinco triunfos, un empate y una derrota-, también ha mostrado su poderío en la Champions League. Con dos victorias en dos partidos, exhibió su inmenso nivel ante el Barça de Hansi Flick en Montjuïc (1-2).
Paris Saint Germain’s forward Gonçalo Ramos (R) celebrates after scoring the 1-2 goal during the UEFA Champions League phase soccer match between FC Barcelona and PSG in Barcelona, Spain, 01 October 2025. EFE/Siu Wu / Siu Wu / EFE
Hace meses que en París ya no viven de la promesa del mañana. Y si quedaba algo por demostrar, Luis Enrique puede estar tranquilo durante este parón de selecciones. Esta temporada, su PSG ha dejado claro que ya sabe poner la sexta marcha desde el primer día, incluso sin tiempo para tomar aire antes de volver a arrancar. ¿Mantendrán el nivel durante toda la campaña?
PSG,Luis Enrique,Ligue 1,Liga Francesa
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- POLITICA2 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei