Connect with us

INTERNACIONAL

Donald Trump le advirtió a Hamas que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza

Published

on


El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Advertisement
Palestinos salen de Ciudad de Gaza (REUTERS/Mahmoud Issa)

El grupo terrorista Hamas declaró este viernes su disposición a negociar la liberación de los rehenes que mantiene en Gaza, en el marco del reciente plan de alto el fuego del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto llevó al mandatario a instar a Israel a detener “inmediatamente” los bombardeos sobre el territorio palestino.

Trump celebró la declaración de Hamas como una señal de su compromiso con una “paz duradera”, pero el grupo no mencionó su propio desarme —un elemento clave de la propuesta de Trump— y sostuvo que debería tener voz y voto en el futuro del territorio palestino.

Horas antes, Trump había dado al grupo hasta las 22:00 GMT del domingo (la 1:00 AM del lunes en Gaza) para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, se enfrentarían a un “desastre”.

Advertisement

“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, declaró Hamas en un comunicado, añadiendo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones “para discutir los detalles”.

La propuesta de Trump, respaldada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual israelí de Gaza.

A continuación, todas las novedades del posible acuerdo para la paz en Gaza:

Advertisement

Donald Trump le advirtió a Hamas que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza

El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (REUTERS/Ken Cedeno)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje al grupo terrorista Hamas y dijo que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza.

La policía británica comenzó a interrogar a los seis detenidos por el atentado terrorista contra la sinagoga de Manchester

Los sospechosos -tres hombres y tres mujeres de entre 18 y 60 años- están señalados de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”

La policía británica interroga a
La policía británica interroga a los seis detenidos por el atentado contra la sinagoga de Manchester (REUTERS/Temilade Adelaja)

La policía británica mantiene bajo custodia y somete a interrogatorio a seis personas por presuntos delitos de terrorismo, tras el atentado contra una sinagoga en el noroeste de Inglaterra que dejó dos víctimas fatales y sumió en duelo a la comunidad judía del Reino Unido.

Los enviados de Donald Trump para Medio Oriente viajan a Egipto para negociar la liberación de los rehenes israelíes en Gaza

Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, se dirigen a Egipto este sábado para ultimar los detalles de la liberación de rehenes, según informó un funcionario de la Casa Blanca a la agencia de noticias AFP tras la reacción positiva de Hamas a un plan de paz para poner fin a dos años de guerra.

Witkoff y Kushner participarán, junto a negociadores israelíes y árabes, en el diálogo indirecto entre el Gobierno de Israel y Hamas, que este viernes aceptó liberar a los rehenes que mantiene en la Franja conforme a lo establecido en la propuesta de 20 puntos impulsada por Trump, a la que ya dio su aprobación el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Advertisement

Los enviados estadounidenses tienen previsto llegar en la noche de este sábado a la capital egipcia, donde este domingo comenzaría un diálogo que se avizora tenso.

Qatar y Egipto son los mediadores entre Hamas e Israel junto con Estados Unidos.

Jared Kushner y Steve Witkoff
Jared Kushner y Steve Witkoff (REUTERS/Kevin Lamarque)

Portugal ve el plan de Trump para Gaza como una “nueva oportunidad para la paz”

El Gobierno de Portugal saludó el plan estadounidense para Gaza, que considera “una nueva oportunidad para la paz”, y pidió que se respete para que sirva como base “para un nuevo ciclo en Oriente Medio”.

Advertisement

El Ejecutivo, liderado por el conservador Luís Montenegro, realizó esta declaración en una publicación en portugués en redes sociales, donde aseguró que está disponible para ayudar a Israel y Palestina a establecer “una paz justa y duradera”.

“Portugal saluda la nueva oportunidad para la paz, comenzando por la liberación de los rehenes y por el alto el fuego en Gaza. Saluda al presidente (Donald) Trump y los esfuerzos de Egipto, Qatar, Turquía y Arabia Saudita. El Plan Trump debe ser respetado por todos, como base para un nuevo ciclo en Oriente Medio. Portugal, con sus socios, está listo para ayudar a Israel y Palestina a establecer una paz justa y duradera”, escribió.

El primer ministro de Portugal,
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (Rodrigo Reyes Marin/Pool vía REUTERS)

Steve Witkoff viajaría a Egipto este fin de semana

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene previsto viajar a Egipto este fin de semana para ayudar a ultimar los detalles del plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza, confirmó un funcionario estadounidense a The Times of Israel.

Advertisement

Francia aseguró que la respuesta de Hamas al plan de Trump “permite avanzar hacia el fin de la guerra” en Gaza

París instó a las partes “a poner en práctica sin demora el conjunto de las modalidades de este plan”

El presidente de Francia, Emmanuel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. REUTERS/Leonhard Foeger

La respuesta del grupo terrorista Hamas al plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, es para Francia “una etapa importante” que “permite avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes”, transmitió el Gobierno galo.

España valoró los avances en el plan de EEUU para Gaza: “Es un paso importante”

El Gobierno español aplaudió los avances en el plan de EEUU para Gaza, pero admitió que no son todavía un “paso definitivo” a la paz. “Desde luego es un paso que el gobierno de España saluda. Todo aquello que pueda abrir un horizonte de paz y que pueda permitir la liberación de todos los rehenes, el alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria es positivo”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.

El jefe de la diplomacia hizo un llamamiento a todas las partes influyentes “para que exploren todas las posibilidades y negocien de buena fe para la paz de Medio Oriente”.

Advertisement

El acuerdo abre la puerta a una paz, pero todavía es frágil, admitió Albares; aunque recordó que estamos al inicio del proceso y no se debe minimizar. Es, en todo caso, un “paso importante”, manifestó.

El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares (Carlos Luján/Europa Press)

Israel afirmó que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que 137 personas de 14 países, detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud que pretendía llegar a Gaza, fueron deportadas este sábado a Turquía.

Se trata de nacionales de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía, indicó Exteriores en un comunicado.

Advertisement

Los activistas fueron enviados a Estambul en un vuelo de Turkish Airlines esta tarde desde el aeropuerto de Ramon, en el sur de Israel, reportó Times of Israel.

La Cancillería israelí afirmó que “estos individuos, que llegaron bajo la apariencia de ‘ayuda humanitaria’, dejaron en claro —a través de sus acciones, su rechazo a todas las propuestas de Israel, Italia y Grecia para transferir pacíficamente la ayuda, y la pequeña cantidad de ayuda que realmente llevaban en sus barcos— que su verdadero objetivo era la provocación al servicio de Hamas, no la asistencia humanitaria”.

Un funcionario israelí aseguró que los rehenes podrían ser liberados “en pocos días”

Advertisement

La posibilidad de que los rehenes en poder de Hamas sean liberados en cuestión de días ha cobrado fuerza tras las declaraciones de un alto funcionario israelí, quien aseguró a Canal 12 que, si las negociaciones técnicas previstas en Egipto avanzan sin contratiempos, la liberación podría concretarse en el corto plazo. Este avance se produce en el marco de una coordinación estrecha entre Estados Unidos e Israel, con la participación activa de Hamas en las conversaciones, según informaron tanto Canal 12 como Times of Israel.

El funcionario israelí, cuya identidad no ha sido revelada, detalló que las delegaciones de Hamas e Israel, junto con el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y posiblemente Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump, se reunirán en Egipto a partir de este domingo o el lunes. De acuerdo con Times of Israel, la presencia de representantes estadounidenses en la mesa de negociación refleja la determinación de Washington de garantizar que el acuerdo se implemente conforme a lo pactado.

La fuente consultada por Canal 12 subrayó que los acontecimientos recientes han sido “plenamente coordinados” entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica ayer, tras la cual Trump expresó su convicción de que Hamas está “listo para la paz” y solicitó a Israel que detuviera de inmediato los bombardeos sobre Gaza para facilitar una liberación segura y rápida de los rehenes. En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pasaron a adoptar una postura defensiva en la Franja durante la noche, según confirmaron ambas fuentes.

Advertisement

Hasta ahora, Hamas había condicionado la liberación de los rehenes a una retirada total de Israel de Gaza, una exigencia que se mantuvo durante los últimos dos años. Sin embargo, la propuesta actual, impulsada por la administración Trump y que será afinada en Egipto, contempla una retirada táctica israelí, pero prevé que las FDI permanezcan desplegadas en la mayor parte del territorio gazatí incluso después de la liberación de los cautivos, según explicó la fuente a Times of Israel.

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH dijo que el plan de paz para Gaza representa una “oportunidad vital”

Volker Turk se mostró esperanzado en que se logre el fin de la guerra en el enclave

El Alto Comisionado de Naciones
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk (Martial Trezzini/Keystone via AP/Archivo)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó este sábado que el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, representa una “oportunidad vital” para detener el derramamiento de sangre y la miseria en el territorio palestino “de una vez por todas”.



War,Middle East,Military Conflicts

Advertisement

INTERNACIONAL

Hamas accepts Trump peace plan ending 2 years of war in Gaza, returning hostages

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Hamas has agreed to a peace deal pushed by President Donald Trump to end the war in Gaza and return the hostages, two years after the terrorist network attacked Israel on Oct. 7, 2023, sparking not only the bloodiest day for Jews since the Holocaust, but a deadly war and a humanitarian crisis in the Gaza Strip.

Advertisement

Trump took to Truth Social on Wednesday to make the announcement: «I am very proud to announce that Israel and Hamas have both signed off on the first Phase of our Peace Plan. This means that ALL of the Hostages will be released very soon, and Israel will withdraw their Troops to an agreed upon line as the first steps toward a Strong, Durable, and Everlasting Peace. All Parties will be treated fairly! This is a GREAT Day for the Arab and Muslim World, Israel, all surrounding Nations, and the United States of America, and we thank the mediators from Qatar, Egypt, and Turkey, who worked with us to make this Historic and Unprecedented Event happen. BLESSED ARE THE PEACEMAKERS!»

Shortly after Trump’s announcement, Prime Minister Benjamin Netanyahu’s office put out a statement from the Israeli leader that said, «With God’s help we will bring them all home.»

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu last week agreed to the U.S.’s 20-point plan that would see the complete withdrawal of Israeli forces from the Gaza Strip in exchange for the release of all 48 hostages still held, 21 of whom are still assessed to be alive, according to the Hostages and Missing Families Forum.

Advertisement

Israeli Prime Minister Benjamin talks to U.S. President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House on April 7, 2025 in Washington. (Kevin Dietsch/Getty Images)

TRUMP UNVEILS 20-POINT PLAN TO SECURE PEACE IN GAZA, INCLUDING GRANTING SOME HAMAS MEMBERS ‘AMNESTY’

The exact terms of the agreement – which Israeli and Hamas negotiators traveled to Egypt to hash out on Monday – remain unclear. Though under the original agreement, Hamas would have to completely disarm in exchange for Israel’s military operation to end, more humanitarian aid for Palestinians would be pushed into the enclave, and planning the reconstruction of Gaza could begin. 

Advertisement

Hamas, under the terms, would also have been granted «amnesty» for those who willingly give up their arms, and once all the hostages have been returned, Israel would release «250 life sentence prisoners plus 1,700 Gazans who were detained after Oct. 7th, 2023.»

All the hostages were also supposed to be freed within 72-hours of an agreement being reached – though Hamas on Saturday signaled this may be unrealistic as it claims some of the deceased are believed to be buried under rubble. 

Hamas appeared to agree to part of the original terms presented by the Trump administration. But it also signaled over the weekend that it had concerns over its disarmament and the trustworthiness of Israel not to re-engage with its military ambitions once the hostages are returned. 

Advertisement

Specifics on various aspects of the original deal remain ambiguous, including on the international «Board of Peace» that would be headed by Trump and former British Prime Minister Tony Blair to oversee Gaza’s administration and reconstruction.

Trump said last week that «leaders from other countries» would be named to the board later. 

hamas fighters in gaza on feb. 8, 2025

Hamas terrorists stand in formation as Palestinians gather on a street to watch the handover of three Israeli hostages to a Red Cross team in Deir el-Balah, central Gaza, on Feb. 8, 2025. (Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)

The 20-point blueprint also said that Gaza Strip for the foreseeable future «will be governed under the temporary transitional governance of a technocratic, apolitical Palestinian committee, responsible for delivering the day-to-day running of public services and municipalities for the people in Gaza.»

Advertisement

The plan, which has been backed by Middle Eastern and Arab nations, was presented to Hamas late last month by mediators from Qatar and Egypt.

Though both nations – along with several new Western nations making up 157 of the 193 UN member states – support Palestinian statehood, the plan did not directly pave a path for how that could be accomplished.

A separate panel of experts, «who have helped birth some of the thriving modern miracle cities in the Middle East,» would develop an economic reconstruction plan. 

Advertisement

NETANYAHU APOLOGIZED FOR AIRSTRIKES DURING ‘HEART-TO-HEART’ WITH QATARI LEADER, TRUMP SAYS

People take to the streets in Tel Aviv calling for an end to the war in Gaza and the release of hostages.

People take part in a protest outside US Embassy Branch demanding the end of the war and immediate release of hostages held by Hamas in the Gaza Strip, and against Prime Minister Benjamin Netanyahu’s government in Tel Aviv, Saturday, July 26, 2025. (AP Photo/Mahmoud Illean)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Despite previous concerns over comments made by Trump and his administration, no one would be forced to leave under the U.S.’s latest plan, which also prevents Israel from annexing Gaza.

Advertisement

Instead, according to the terms of the deal released last week by the White House, «We will encourage people to stay and offer them the opportunity to build a better Gaza.»

Trump warned that if Hamas did not agree to the deal, Israel would have the full backing of the U.S. to carry out its operational plans in Gaza. 

Advertisement



middle east,donald trump,benjamin netanyahu,world,israel

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: «Todos los rehenes serán liberados pronto»

Published

on


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles un acuerdo de alto el fuego en Gaza. También aseguró que todos los rehenes serán liberados “pronto”. Hamas dijo que se alcanzó un “acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza”.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamas han aprobado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna. ¡Todas las Partes serán tratadas justamente!“, afirmó.

Advertisement

Leé también: A dos años del ataque de Hamas a Israel, recuerdan a las víctimas con actos y homenajes en todo el mundo

Además, dijo: “Este es un GRAN Día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones circundantes y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS QUE HACEN LA PAZ!“.

Casi en simultáneo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una declaración: “Con la ayuda de Dios los traeremos a todos a casa”, dijo en referencia a las personas secuestradas en Gaza.

Advertisement

Según The Israel Times, el acuerdo se firmará el jueves en Egipto y Hamas liberará a todos los rehenes el sábado.

El presidente Donald Trump lee una nota que le entregó el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una mesa redonda para discutir antifa en la Casa Blanca, el miércoles 8 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

El cese el fuego pone fin a dos años de guerra iniciada hace dos años y un día tras el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó más de 1200 muertos y 240 secuestrados.

Advertisement

La posterior ofensiva israelí sobre Gaza causó la muerte de más de 65.000 palestinos, según el ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamas. La cifra es compartida por la ONU, que además denunció genocidio y una hambruna en el enclave.

Qué pasó en las negociaciones en Egipto

El anuncio se conoció esta noche después de tres días de negociaciones entre Israel y el grupo islámico Hamas, bajo la mediación de un grupo de enviados internacionales de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.

Las tratativas comenzaron el lunes en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, en el Mar Rojo.

Advertisement
Gaza está devastada tras dos semanas de guerra (Foto: EFE/Alejandro Ernesto)

Gaza está devastada tras dos semanas de guerra (Foto: EFE/Alejandro Ernesto)

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al—Ansari, afirmó en X: “Los mediadores anuncian que esta noche se llegó a un acuerdo sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego de Gaza, lo que llevará a poner fin a la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda”.

“Los detalles serán anunciados más tarde”, agregó, citado por The Israel Times.

Leé también: Conmoción en Alemania: la alcaldesa acuchillada frente a su casa fue atacada por su propia hija

Advertisement

El anuncio de Trump se refiere a una primera fase del acuerdo de 20 puntos elaborado por el presidente estadounidense.

El primer paso del pacto establece el intercambio de prisioneros palestinos por los 48 rehenes en poder de Hamas y otras facciones en Gaza. Se cree que solo una veintena de ellos estarían con vida. En ese grupo hay tres argentinos, Eitan Horn, Ariel y David Cunio. También se encuentra en Gaza el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado en el ataque del 7 de octubre.

Este miércoles temprano Hamas entregó a Israel una lista de los prisioneros palestinos a ser intercambiados por los cautivos.

Advertisement

Donald Trump planea viajar a Medio Oriente

Poco antes, Trump había anunciado su deseo de viajar a Medio Oriente antes del fin de semana.

“Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho”, señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Probablemente nos iremos el domingo, tal vez el sábado”, aclaró antes de conocerse el acuerdo.

Trump dijo que acababa de hablar por teléfono con funcionarios en Medio Oriente, donde su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner acababan de unirse a las discusiones en Egipto.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

gaza, hamas, Donald Trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

IRS workforce slashed in half as government shutdown showdown stretches into second week

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Nearly half of the IRS workforce — nearly 34,000 employees — faces furloughs as the government shutdown enters its second week, with the agency rolling out a contingency plan to keep key tax enforcement, data security, and filing-season operations running despite the lapse in congressional funding.

Advertisement

In a letter to staff Wednesday, the agency said most operations would shut down. The contingency plan, which takes effect Wednesday and runs through April 30, 2026, details how the IRS will operate without new congressional funding.

As of July 24, 2025, the IRS employed 74,299 people. During the shutdown, only 39,870 — about 54% — will stay on duty, though it’s unclear which positions will be retained.

Key operations that will continue to include tax processing to safeguard government revenue, IT and data-protection systems, criminal investigations, case work involving bankruptcies and liens, and disaster-relief support. However, taxpayer services — including call centers and most administrative functions not tied to life or property protection — will be suspended.

Advertisement

ICE VOWS ‘NO CHANGE’ TO IMMIGRATION, BORDER POLICY AMID GOVERNMENT SHUTDOWN

A sign for the Internal Revenue Service in Washington, DC. ( Kayla Bartkowski/Getty Images)

The IRS’s Lapse Appropriations Contingency Plan outlined operations for the first five business days of the shutdown and said the agency would continue limited operations using Inflation Reduction Act funding.

Advertisement

The furloughs stem from a funding impasse between President Donald Trump and Congress that has forced a government shutdown with no clear resolution.

HERE’S WHAT TRUMP WANTS TO DO TO RESHAPE THE FEDERAL GOVERNMENT DURING THE SHUTDOWN

Capitol Building

Nearly half of the IRS workforce — nearly 34,000 employees — faces furloughs as the government shutdown enters its second week. (Fox News Digital/Emma Woodhead)

National Treasury Employees Union President Doreen Greenwald said the shutdown has cut off Americans from vital IRS services.

Advertisement

«Expect increased wait times, backlogs and delays implementing tax law changes as the shutdown continues,» she said. «Taxpayers around the country will now have a much harder time getting the assistance they need, just as they get ready to file their extension returns due next week. Every day these employees are locked out of work is another day of frustration for taxpayers and a growing backlog of work that sits and waits for the shutdown to end.

SEN RICK SCOTT, REP BYRON DONALDS: TRUMP AND BESSENT’S IRS REFORM: LET’S END JOB-KILLING POLICIES

Sign shows National Gallery of Art is closed during government shutdown

A sign outside the National Gallery of Art informs visitors of its closure due to the government shutdown in Washington, D.C. (AP Photo/Jose Luis Magana)

«For frontline employees, the complete lack of planning left them in the dark about their work status until their supervisor informed them today,» Greenwald added. «This is not the way our government should treat its dedicated, nonpartisan public servants. We urge the administration and Congress to reach an agreement that reopens government and restores the services that Americans need and deserve.»

Advertisement

According to The Associated Press, the IRS told employees they would receive back pay once the shutdown ends. The Trump administration warned Tuesday that back pay for furloughed federal employees is not guaranteed.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Earlier this year, the IRS began a series of workforce reductions that brought total employment down from about 100,000 at the end of 2024 to roughly 75,000 before the shutdown.

Advertisement

The Associated Press contributed to this report.

government shutdown,congress,donald trump,taxes,politics

Advertisement
Continue Reading

Tendencias