Connect with us

POLITICA

Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”

Published

on


La renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires desató una ola de reacciones en el mundo político y en las redes sociales.

Uno de los primeros en salir al cruce fue Iñaki Gutiérrez, el influencer libertario, que no dudó en criticar a los principales referentes del kirchnerismo.

Advertisement

Leé también: José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

A través de sus redes, Gutiérrez escribió: “¿Cuándo se baja Taiana por ser vacunado VIP y tener vínculos con el narco Maduro? ¿Cuándo se baja Grabois por ser un delincuente que toma tierras? No hay kirchnerista honesto”.

La reacción de Iñaki Gutiérrez en redes. (Foto: X @iñakiigutierrez)

La decisión de Espert llegó tras varios días de tensión interna. El economista confirmó su salida con un mensaje en el que aseguró: “Por la Argentina doy un paso al costado. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”.

Advertisement

La noticia se conoció luego de que miembros del Gabinete insistieran en la necesidad de bajar a Espert de la carrera electoral, mientras que el propio Milei lo respaldaba públicamente. Finalmente, el diputado optó por dar un paso al costado.

En su comunicado, Espert denunció: “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”.

Jose Luis Espert lloró en la entrevista en Radio Mitre (Foto: Captura).
Jose Luis Espert lloró en la entrevista en Radio Mitre (Foto: Captura).

El economista fue contundente: “A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”.

Y cerró: “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone”.

Advertisement

José Luis Espert

POLITICA

El gobernador de Río Negro se despegó de Fred Machado y vinculó a un diputado kirchnerista con una organización criminal

Published

on


El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck se despegó de la vinculación que le atribuyó el diputado Martín Soria con el empresario Federico Fred Machado y dobló la apuesta, acusando al candidato de Fuerza Patria con el clan Montecinos, una conocida organización criminal rionegrina relacionada con el narcotráfico, homicidios y estafas en la provincia.

El mandatario se mantenía al margen del escándalo entre el diputado José Luis Espert y su cercanía con Machado, y sobre la relación conyugal del primo del empresario, Claudio Ciccarelli, con la diputada libertaria Lorena Villaverde.

Advertisement

Sin embargo, a partir de la vinculación que realizó el ex ministro de Justicia durante la presidencia de Alberto Fernández entre Ciccarelli y el oficialismo provincial, el gobernador se despegó de la acusación y apuntó contra el ex intendente roquense y candidato a senador por Fuerza Patria: “Esa es la verdadera vinculación de la política con el narcotráfico”.

El clan Montecino es una conocida organización criminal de la provincia de Río Negro, con base principal en la ciudad de Cipolletti, cuyos integrantes están vinculados al ambiente delictivo, principalmente en narcotráfico y estafas.

Advertisement

Alberto Weretilneck

Se cree que la familia homónima lidera una de las bandas narco más poderosas de la Patagonia. De hecho, integrantes de esa familia enfrentaron numerosos procesos judiciales en los últimos años, varios están presos y otros con libertad vigilada.

En contacto con medios rionegrinos, Weretilneck desacreditó los dichos de Soria, vinculó al diputado con la familia Montecino y exhibió fotografías en la que aparece el ex intendente roquense junto al cabecilla de la banda.

Una de las fotos que mostró Alberto Weretilneck entre Martín Soria y Montecinos juntos

Preparado para la ocasión, el mandatario buscó en sus bolsillos las dos imágenes y las mostró a cámaras. “Se habló mucho de la política y el narcotráfico. Esta -mostrando las imágenes- es la verdadera vinculación de la política y el narcotráfico en Río Negro, la relación de la familia Soria con la familia Montecino”. “Este es Soria, y este Montecino” dijo, señalando las muestras gráficas.

Advertisement

En cuanto a la relación con Machado y Ciccarelli, el gobernador mencionó una reunión que mantuvo hace “8 o 10 años atrás” por temas estrictamente deportivos, cuando el último formaba parte de Deportivo Viedma y negó aportes del empresario a la campaña de Juntos Somos Río Negro, la fuerza que fundó y conduce.

Dijo que existen, en la administración provincial, permisos otorgados a Ciccarelli para la explotación de canteras de arena para su uso en explotaciones petrolíferas, y otras autorizaciones que están en trámite.

Reconoció que durante esa reunión, en la que Machado gestionó sponsoreo estatal para la entidad deportiva, el empresario mencionó su intención de invertir en la provincia, aunque “fue el único contacto y la única conversación que hubo”.

Advertisement

El gobernador de Río Negro vinculo a una banda vinculada con el narcotráfico y un diputado kirchnerista

Negó también cualquier vínculo “personal o político” con el hombre que tiene pedido de extradición para ser juzgado en Estados Unidos.

Soria vinculó al oficialismo rionegrino con Ciccarelli y puso en duda los permisos que recibió el primo de Machado para esa explotación minera. “El primo de Fred Machado, ñoqui del gobierno provincial, tiene casi 40 por ciento de las arenas silíceas que se usan en Vaca Muerta”, denunció Soria, apuntando contra la gestión de la ex secretaria de Energía de la provincia, Andrea Confini, quien es candidata a senadora por el oficialismo rionegrino.

Weretilneck, en relación a la acusación, dijo que “tiene permisos de tres canteras y dos en trámite” y aclaró que “los permisos que están en el marco del Código de Procedimiento Minero. Tiene que cumplir esos requerimientos del código como el resto de los empresarios” y enumeró los requisitos. Dijo, a diferencia del número que arrojó Soria, que tiene “menos del 1 por ciento de las arenas de Río Negro”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei fue abucheado e insultado en el microcentro porteño

Published

on


El presidente Javier Milei y su hermana Karina fueron abucheados e insultados este miércoles por un grupo de personas en el microcentro porteño. Ocurrió en avenida de Mayo y Perú, de donde debieron retirarse rápidamente al grito de “chorros” e “hijos de p…”.

Los funcionarios se encontraban acompañados de custodios presidenciales y subieron rápidamente a una camioneta negra para salir de las inmediaciones, según se aprecia en distintos videos que se viralizaron.

Advertisement

La situación ocurrió en medio de un fuerte escándalo que afronta el Gobierno luego de que se revelaran los vínculos de José Luis Espert, con el empresario acusado de narcotráfico, Federico “Fred” Machado.

Abucheos a Javier y Karina Milei en microcentro

Noticia en desarrollo


Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Los detalles del contrato por US$1.000.000 que Espert firmó con Fred Machado, días antes de lanzarse como candidato a presidente

Published

on



José Luis Espert y Federico “Fred” Machado firmaron en junio de 2019 un contrato por un millón de dólares por asesoramiento “estratégico” y “especializado” y por análisis de mercado para la refinanciación de una deuda de la compañía Minas del Pueblo, del empresario argentino acusado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.

Leé también: José Luis Espert pidió licencia hasta el final de su mandato como diputado

Advertisement

El contrato por “locación de servicios” se firmó el 7 de junio de 2019, días antes de que Espert confirmara su precandidatura a presidente. El contrato Allí se acuerda un pago inicial de US$100.000 y “nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, también de US$100.000, “a partir del mes siguiente al de la suscripción”, por “transferencia bancaria”.

Este miércoles, Espert pidió licencia en la Cámara de Diputados hasta el final de su mandato. El 10 de diciembre, se quedará sin fueros. Sucedió mientras la causa contra Fred Machado avanza. La Policía Federal Argentina (PFA) allanó su casa en Viedma, Río Negro, por la denuncia de Juan Grabois contra José Luis Espert por presunto lavado de dinero.

El allanamiento se relaciona directamente con el pago de US$200.000 que el economista reconoció haber recibido de Machado, pero también había dicho que el cumplimiento se vio interrumpido por la .

Advertisement

Qué dice el contrato

De acuerdo con lo establecido en el contrato, Espert se comprometió a “la realización de un análisis de mercado y el asesoramiento integral para refinanciar su deuda y confeccionar un plan estratégico de ampliación y crecimiento de la empresa a tres años, con su seguimiento y control, informando periódicamente al comitente (Fred Machado) sobre los avances del trabajo encomendado».

El trabajo incluía una “evaluación profunda de la ¡situación económica en concreto, señalando y analizando las necesidades a corto y largo plazo de la empresa», pero también “un plan de acciones sobre la gestión operativa de su actividad”.

El tiempo estipulado para realizar el trabajo se pactó “en doce (12) meses debiendo ser cortados a partir de la firma” del contrato.

Advertisement

Leé también: Allanaron la casa de Fred Machado en Río Negro por la denuncia contra Espert por presunto lavado de dinero

“El precio total que EL COMITENTE se obliga a pagar AL PRESTADOR por el trabajo encomendado asciende la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES UN MILLON (U$s 1.000.000) pagaderos de la siguiente forma: DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MIL (U$s 100.000), en el acto de la suscripción de este contrato, sirviendo: el presente del más eficaz recibo y carta de pago. El saldo será abonado AL PRESTADOR en nueve (9) cuotas mensuales consecutivas e iguales, de DOLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MIL (U$S 100.000) cada una, a partir del mes siguiente al de la suscripción de este convenio, comprometiéndose EL COMITENTE a hacer efectivo los pagos mediante transferencia bancaria“, completa el escrito.

José Luis Espert

Advertisement
Continue Reading

Tendencias