Connect with us

INTERNACIONAL

Anti-Hamas Gaza militias reject terror group, declare support for Trump’s peace plan

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

JERUSALEM — As negotiations continue in Egypt on the U.S. roadmap for peace, Fox News Digital obtained video from the U.S.-based Center for Peace Communications (CPC), revealing that anti-Hamas militias have endorsed President Donald Trump’s peace plan to end the war in Gaza and secure the release of Israeli hostages.

Advertisement

This comes amid reports of heavy fighting last week between an anti-Hamas clan and terrorists from the jihadi Hamas movement in a neighborhood in Khan Younis in the Gaza Strip that could mark a sea change in local governance in the war-ravaged area. 

Yaser Abu Shabab, who leads an anti-Hamas militia in Gaza, said «We see in President Trump’s plan a path to halt the bloodshed and bring peace to the Middle East.»  (The Center for Peace Communications)

The full-throttle support from the anti-Hamas militias for Trump’s plan could potentially mean more trouble for the terrorist movement that has ruled Gaza with an iron fist for the last 17 years.

Advertisement

Three of the anti-Hamas militias publicly endorsed Trump’s peace plan for Gaza, according to the CPC video. Yasser Abu Shabab, the head of the Popular Forces militia in Rafah, said, «We see in President Trump’s plan a path to halt the bloodshed and bring peace to the Middle East.» 

WHO IS THE GAZAN CHALLENGING HAMAS RULE, AND DOES HE HAVE A CHANCE?

Anti-Hamas protests

Palestinians demonstrate in the Shuja’iyya neighborhood in eastern Gaza City against Hamas rule and call for an end to the war. Gaza City, Mar 26, 2025.  (TPS-IL)

Ashraf Al-Mansi, leader of the Popular Northern Forces, said, «We, in the People’s Army, Northern Forces in the Gaza Strip, extend our sincere thanks and appreciation to U.S. President Donald Trump.» 

Advertisement

Rami Hillis, the leader of the Popular Defense Forces, said his organization and the honorable clans in the Gaza Strip «will exert our utmost efforts and our capabilities to ensure the success of this proposal.» Two years ago, on Oct. 7, the Hamas terrorist movement invaded Israel and slaughtered roughly 1,200 people, including more than 40 American citizens.

Hamas terrorists emerge in a show of strength escorting Red Cross vehicles carrying 3 Israeli hostages to be released as part of the cease-fire deal. 

Hamas terrorists emerge in a show of strength escorting Red Cross vehicles carrying 3 Israeli hostages to be released as part of the cease-fire deal.  (TPS-IL)

«This marks the first time that anti-Hamas militias have proven on the ground their ability to challenge Hamas in open combat and to expel them from their areas. We have seen minor clashes before, but this seems to mark a major escalation,» said Michael Nahum from CPC.

The CPC, along with an American news organization, the Free Press, posted footage on X about the deadly clashes on Friday that reportedly resulted in the killing of 20 Hamas terrorists, including a commander.

Advertisement

AS TRUMP’S GAZA DEAL NEARS, FAMILY WARNS ISRAEL NOT TO FREE ANOTHER SINWAR

According to the CPC, the infamous Hamas «Sahm Unit,» which is «known for brutally suppressing Gazan dissident voices, went to Khan Younis» with the goal of arresting local Palestinians and «transferring them to a hospital for interrogation and possible execution.» 

On the same day as the clashes, Israel Defense Forces disclosed that Hamas had built sophisticated terrorist tunnels on the compounds of two hospitals — the Jordanian Field Hospital and Hamad Hospital — in the Gaza Strip. The tunnel adjacent to the Jordanian hospital contained a workshop for the production of missiles. The use of hospitals and medical facilities as weapons areas by Hamas is considered a war crime under the Geneva Convention.

Advertisement
Yaser Abu Shabab in Gaza

Yaser Abu Shabab seen with members of his militia. Shabab is standing, second to the right. (Center for Peace Communications)

Hamas claims it entered Khan Younis to detain Palestinians who are collaborating with Israel. The al-Mujaida clan in southern Gaza resisted the Hamas assault of roughly 50 Hamas terrorists aboard five pickup trucks armed to the teeth, including with a rocket-propelled grenade launcher. Hamas reportedly murdered five members of the large al-Mujaida family.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The anti-Hamas militias have reportedly received support from Israel. Nahum said they are growing, and there are now four and probably as many as 10 militias across the Gaza Strip. «For the first time in a generation, we really might be looking at the end of Hamas rule in Gaza,» said Nahum.

Advertisement

There are an estimated 20,000 Hamas terrorists in the Gaza Strip, according to some assessments.



israel,conflicts,terrorism,donald trump,middle east

INTERNACIONAL

Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo, que incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes: qué dice el plan de paz de Donald Trump para Gaza

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel y Hamas aceptaron la primera fase de su plan de paz, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.

«Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamas han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz», dijo Trump en su red social Truth Social.

Advertisement

«Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna», añadió. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dedicó unas palabras a los rehenes que quedan en poder de Hamás en Gaza después de que Trump anunciara que ambas partes han firmado la primera fase del plan de paz para la Franja: «Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa».

El escueto mensaje, publicado en el canal de Telegram de la Oficina de Prensa del primer ministro, es la primera reacción del mandatario al acuerdo entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes a cambio de centenares de presos palestinos.

El plan de paz de Trump presentado a finales de septiembre establece 20 puntos para lograr la paz entre Israel y Hamas.

Advertisement

1. Gaza será una zona libre de terrorismo desradicalizada que no representa una amenaza para sus vecinos.

2. La Franja será reurbanizada en beneficio del pueblo de Gaza, que ha sufrido más que suficiente.

3. Si ambas partes están de acuerdo con esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para prepararse para la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa por etapas.

Advertisement
Captura de pantalla de la cuenta oficial de la red social TRUTH @realDonaldTrump del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

4. Dentro de las 72 horas posteriores a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y fallecidos, serán devueltos.

5. Una vez que todos los rehenes sean liberados, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua más 1.700 habitantes de Gaza que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 habitantes de Gaza fallecidos.

6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y a desmantelar sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamas que deseen salir de Gaza recibirán un paso seguro a los países receptores.

Advertisement

7. Una vez aceptado este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán consistentes con lo que se incluyó en el acuerdo del 19 de enero de 2025 con respecto a la ayuda humanitaria, incluida la rehabilitación de la infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada de equipos necesarios para retirar escombros y caminos abiertos.

8. La entrada de distribución y ayuda en la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de las dos partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, y la Media Luna Roja, además de otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.

9. Gaza será gobernada por un gobierno transitorio temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión cotidiana de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza. Este comité estará formado por palestinos calificados e internacionales expertos, con la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la «Junta de la Paz», que estará encabezada y presidida por el presidente Donald J. Trump, con otros miembros y jefes de Estado por anunciar, incluido el ex primer ministro Tony Blair.

Advertisement

Este organismo establecerá el marco y manejará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta el momento en que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reforma, como se describe en varias propuestas, incluido el plan de paz del presidente Trump en 2020 y la propuesta saudí-francesa, y pueda recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva. Este órgano recurrirá a las mejores normas internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva al pueblo de Gaza y sea propicia para atraer inversiones.

10. Se creará un plan de desarrollo económico para reconstruir y energizar Gaza convocando a un panel de expertos que han ayudado a dar a luz a algunas de las prósperas ciudades milagrosas modernas en el Medio Oriente. Muchos grupos internacionales bien intencionados han elaborado muchas propuestas de inversión reflexivas e ideas de desarrollo emocionantes, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para la futura Gaza.

11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tarifas de acceso que se negociarán con los países participantes.

Advertisement

12. Nadie se verá obligado a abandonar Gaza, y aquellos que deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Alentaremos a las personas a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.

13. Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa, indirectamente o de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, serán destruidas y no reconstruidas. Habrá un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la colocación permanente de armas fuera de uso a través de un proceso acordado de desmantelamiento, y respaldado por un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente, todo verificado por los observadores independientes. La Nueva Gaza estará plenamente comprometida con la construcción de una economía próspera y con la coexistencia pacífica con sus vecinos.

14. Los socios regionales proporcionarán una garantía para asegurar que Hamas y las facciones cumplan con sus obligaciones y que la Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos o su pueblo.

Advertisement

15. Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. Las ISF entrenarán y brindarán apoyo a las fuerzas policiales palestinas examinadas en Gaza, y consultarán con Jordania y Egipto, que tienen una amplia experiencia en este campo. Esta fuerza será la solución de seguridad interna a largo plazo. Las ISF trabajarán con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las áreas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién entrenadas. Es fundamental evitar que las municiones entren en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de bienes para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de eliminación de conflictos.

16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las ISF establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán en función de los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las ISF, los garantes y los Estados Unidos, con el objetivo de una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos. En la práctica, las FDI entregarán progresivamente el territorio de Gaza que ocupa a las ISF de acuerdo con un acuerdo que harán con la autoridad de transición hasta que se retiren por completo de Gaza, excepto por una presencia perimetral de seguridad que permanecerá hasta que Gaza esté adecuadamente a salvo de cualquier amenaza terrorista resurgente.

17. En caso de que Hamas retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, procederá en las áreas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las ISF.

Advertisement

18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz.

19. Mientras avanza el redesarrollo de Gaza y cuando el programa de reforma de la Autoridad Palestina se lleva a cabo fielmente, las condiciones finalmente pueden estar dadas para un camino creíble hacia la autodeterminación palestina y la condición de Estado, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.

20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.

Advertisement

Donald Trump,Franja de Gaza,Palestina,Israel

Continue Reading

INTERNACIONAL

Hamas accepts Trump peace plan ending 2 years of war in Gaza, returning hostages

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Hamas has agreed to a peace deal pushed by President Donald Trump to end the war in Gaza and return the hostages, two years after the terrorist network attacked Israel on Oct. 7, 2023, sparking not only the bloodiest day for Jews since the Holocaust, but a deadly war and a humanitarian crisis in the Gaza Strip.

Advertisement

Trump took to Truth Social on Wednesday to make the announcement: «I am very proud to announce that Israel and Hamas have both signed off on the first Phase of our Peace Plan. This means that ALL of the Hostages will be released very soon, and Israel will withdraw their Troops to an agreed upon line as the first steps toward a Strong, Durable, and Everlasting Peace. All Parties will be treated fairly! This is a GREAT Day for the Arab and Muslim World, Israel, all surrounding Nations, and the United States of America, and we thank the mediators from Qatar, Egypt, and Turkey, who worked with us to make this Historic and Unprecedented Event happen. BLESSED ARE THE PEACEMAKERS!»

Shortly after Trump’s announcement, Prime Minister Benjamin Netanyahu’s office put out a statement from the Israeli leader that said, «With God’s help we will bring them all home.»

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu last week agreed to the U.S.’s 20-point plan that would see the complete withdrawal of Israeli forces from the Gaza Strip in exchange for the release of all 48 hostages still held, 21 of whom are still assessed to be alive, according to the Hostages and Missing Families Forum.

Advertisement

Israeli Prime Minister Benjamin talks to U.S. President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House on April 7, 2025 in Washington. (Kevin Dietsch/Getty Images)

TRUMP UNVEILS 20-POINT PLAN TO SECURE PEACE IN GAZA, INCLUDING GRANTING SOME HAMAS MEMBERS ‘AMNESTY’

The exact terms of the agreement – which Israeli and Hamas negotiators traveled to Egypt to hash out on Monday – remain unclear. Though under the original agreement, Hamas would have to completely disarm in exchange for Israel’s military operation to end, more humanitarian aid for Palestinians would be pushed into the enclave, and planning the reconstruction of Gaza could begin. 

Advertisement

Hamas, under the terms, would also have been granted «amnesty» for those who willingly give up their arms, and once all the hostages have been returned, Israel would release «250 life sentence prisoners plus 1,700 Gazans who were detained after Oct. 7th, 2023.»

All the hostages were also supposed to be freed within 72-hours of an agreement being reached – though Hamas on Saturday signaled this may be unrealistic as it claims some of the deceased are believed to be buried under rubble. 

Hamas appeared to agree to part of the original terms presented by the Trump administration. But it also signaled over the weekend that it had concerns over its disarmament and the trustworthiness of Israel not to re-engage with its military ambitions once the hostages are returned. 

Advertisement

Specifics on various aspects of the original deal remain ambiguous, including on the international «Board of Peace» that would be headed by Trump and former British Prime Minister Tony Blair to oversee Gaza’s administration and reconstruction.

Trump said last week that «leaders from other countries» would be named to the board later. 

hamas fighters in gaza on feb. 8, 2025

Hamas terrorists stand in formation as Palestinians gather on a street to watch the handover of three Israeli hostages to a Red Cross team in Deir el-Balah, central Gaza, on Feb. 8, 2025. (Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)

The 20-point blueprint also said that Gaza Strip for the foreseeable future «will be governed under the temporary transitional governance of a technocratic, apolitical Palestinian committee, responsible for delivering the day-to-day running of public services and municipalities for the people in Gaza.»

Advertisement

The plan, which has been backed by Middle Eastern and Arab nations, was presented to Hamas late last month by mediators from Qatar and Egypt.

Though both nations – along with several new Western nations making up 157 of the 193 UN member states – support Palestinian statehood, the plan did not directly pave a path for how that could be accomplished.

A separate panel of experts, «who have helped birth some of the thriving modern miracle cities in the Middle East,» would develop an economic reconstruction plan. 

Advertisement

NETANYAHU APOLOGIZED FOR AIRSTRIKES DURING ‘HEART-TO-HEART’ WITH QATARI LEADER, TRUMP SAYS

People take to the streets in Tel Aviv calling for an end to the war in Gaza and the release of hostages.

People take part in a protest outside US Embassy Branch demanding the end of the war and immediate release of hostages held by Hamas in the Gaza Strip, and against Prime Minister Benjamin Netanyahu’s government in Tel Aviv, Saturday, July 26, 2025. (AP Photo/Mahmoud Illean)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Despite previous concerns over comments made by Trump and his administration, no one would be forced to leave under the U.S.’s latest plan, which also prevents Israel from annexing Gaza.

Advertisement

Instead, according to the terms of the deal released last week by the White House, «We will encourage people to stay and offer them the opportunity to build a better Gaza.»

Trump warned that if Hamas did not agree to the deal, Israel would have the full backing of the U.S. to carry out its operational plans in Gaza. 

Advertisement



middle east,donald trump,benjamin netanyahu,world,israel

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron una primera fase del acuerdo de paz: «Todos los rehenes serán liberados pronto»

Published

on


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles un acuerdo de alto el fuego en Gaza. También aseguró que todos los rehenes serán liberados “pronto”. Hamas dijo que se alcanzó un “acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza”.

“Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamas han aprobado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna. ¡Todas las Partes serán tratadas justamente!“, afirmó.

Advertisement

Leé también: A dos años del ataque de Hamas a Israel, recuerdan a las víctimas con actos y homenajes en todo el mundo

Además, dijo: “Este es un GRAN Día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones circundantes y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este evento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS QUE HACEN LA PAZ!“.

Casi en simultáneo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en una declaración: “Con la ayuda de Dios los traeremos a todos a casa”, dijo en referencia a las personas secuestradas en Gaza.

Advertisement

Según The Israel Times, el acuerdo se firmará el jueves en Egipto y Hamas liberará a todos los rehenes el sábado.

El presidente Donald Trump lee una nota que le entregó el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una mesa redonda para discutir antifa en la Casa Blanca, el miércoles 8 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Evan Vucci)

El cese el fuego pone fin a dos años de guerra iniciada hace dos años y un día tras el brutal ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó más de 1200 muertos y 240 secuestrados.

Advertisement

La posterior ofensiva israelí sobre Gaza causó la muerte de más de 65.000 palestinos, según el ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamas. La cifra es compartida por la ONU, que además denunció genocidio y una hambruna en el enclave.

Qué pasó en las negociaciones en Egipto

El anuncio se conoció esta noche después de tres días de negociaciones entre Israel y el grupo islámico Hamas, bajo la mediación de un grupo de enviados internacionales de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.

Las tratativas comenzaron el lunes en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, en el Mar Rojo.

Advertisement
Gaza está devastada tras dos semanas de guerra (Foto: EFE/Alejandro Ernesto)

Gaza está devastada tras dos semanas de guerra (Foto: EFE/Alejandro Ernesto)

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al—Ansari, afirmó en X: “Los mediadores anuncian que esta noche se llegó a un acuerdo sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego de Gaza, lo que llevará a poner fin a la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda”.

“Los detalles serán anunciados más tarde”, agregó, citado por The Israel Times.

Leé también: Conmoción en Alemania: la alcaldesa acuchillada frente a su casa fue atacada por su propia hija

Advertisement

El anuncio de Trump se refiere a una primera fase del acuerdo de 20 puntos elaborado por el presidente estadounidense.

El primer paso del pacto establece el intercambio de prisioneros palestinos por los 48 rehenes en poder de Hamas y otras facciones en Gaza. Se cree que solo una veintena de ellos estarían con vida. En ese grupo hay tres argentinos, Eitan Horn, Ariel y David Cunio. También se encuentra en Gaza el cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado en el ataque del 7 de octubre.

Este miércoles temprano Hamas entregó a Israel una lista de los prisioneros palestinos a ser intercambiados por los cautivos.

Advertisement

Donald Trump planea viajar a Medio Oriente

Poco antes, Trump había anunciado su deseo de viajar a Medio Oriente antes del fin de semana.

“Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho”, señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Probablemente nos iremos el domingo, tal vez el sábado”, aclaró antes de conocerse el acuerdo.

Trump dijo que acababa de hablar por teléfono con funcionarios en Medio Oriente, donde su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner acababan de unirse a las discusiones en Egipto.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

gaza, hamas, Donald Trump

Advertisement
Continue Reading

Tendencias