INTERNACIONAL
La hermana de Madeleine McCann reveló los perturbadores mensajes de su acosadora: “Modificó las fotos para parecerse a ella”

La hermana de Maddie McCann, la niña británica desaparecida en 2007 en Portugal, testificó el jueves ante la justicia sobre mensajes “siniestros” de una mujer que decía ser su hermana, actualmente procesada por acosar casi tres años a la familia.
Un día después de la declaración de los padres, Kate y Gerry McCann, Amelie, la hermana de Maddie testificó por videoconferencia ante el tribunal de Leicester (centro de Inglaterra), donde Julia Wandelt, de nacionalidad polaca, está siendo juzgada esta semana.
Detenida en febrero de 2025, la acusada, de 24 años, está siendo procesada por haber acosado durante más de dos años y medio a la familia McCann, haciéndose pasar por Maddie.
Amelie McCann, que era una niña pequeña cuando Madeleine, de tres años, desapareció del apartamento vacacional de la familia en Portugal en 2007, dijo que Julia Wandelt comenzó a enviarle mensajes en las redes sociales a principios de 2024.

Algunos de los mensajes mencionaban sesiones de hipnosis y se ofrecían a contarle a Amelie sus “recuerdos”, según la fiscal Nadia Silver.
Wandelt también repitió varias veces su petición a los padres de Amelie, Kate y Gerry McCann, de que se hicieran una prueba de ADN para confirmar su creencia de que eran parientes.
Amelie McCann dijo que siempre supo que Wandelt no era Madeleine, pero que le resultaba “bastante inquietante que diera esos detalles” y jugara con “mis emociones y mis recuerdos”.
Wandelt y Karen Spragg, de 61 años, de Cardiff, Gales, están siendo juzgadas acusadas de acoso, causando grave alarma y angustia a Kate y Gerry McCann. Ambas niegan los cargos.
Los fiscales dijeron anteriormente que había “pruebas científicas inequívocas” de que Wandelt, que afirma tener recuerdos de la infancia y la desaparición de Madeleine, no tenía ningún vínculo familiar con los McCann.
Amelie describió los mensajes en múltiples plataformas, incluido Facebook, como “bastante persistentes”.

Al declarar en el Tribunal de Leicester, en el centro de Inglaterra, afirmó que bloqueó a Wandelt en algunas redes sociales, pero que la mujer siguió intentando establecer contacto a través de una carta que le envió.
En la carta, Wandelt le decía a Amelie que era su “última esperanza” para demostrar que era Madeleine. También incluía fotos de “ella y yo”, afirmó.
“Es evidente que modificó o editó las fotos para que se parecieran más a ella, lo cual es bastante inquietante”, añadió.

Wandelt supuestamente bombardeó a los McCann con correos electrónicos y llamadas entre junio de 2022 y febrero de 2025.
En un momento dado, llamó a Kate McCann 60 veces en un solo día, según la fiscalía.
En una declaración escrita, el hermano gemelo de Amelie, Sean, añadió que consideraba “extraños y perturbadores” los esfuerzos de Wandelt por ponerse en contacto con él y con sus padres, que son médicos.
“No creo que sea mi hermana. El hecho de que Julia esté haciendo esto me ha causado mucho estrés y lo encuentro profundamente perturbador”, afirmó.
El miércoles, Kate McCann también declaró ante el tribunal que se había sentido angustiada después de que Wandelt se presentara en la casa de la familia en plena noche.
“Me llamó mamá… me pidió una prueba de ADN, “¿por qué no haces una prueba de ADN?”, y me suplicó“, afirmó.
La siguió e intentó “extender las manos para impedir que cerrara la puerta”, añadió.
El caso sin resolver de la desaparición de Madeleine volvió a ser objeto de atención el mes pasado, después de que el principal sospechoso fuera puesto en libertad de una prisión alemana.
INTERNACIONAL
Hadrosaurio: cómo era la especie de dinosaurio que encontraron momificado con piel y cascos sorprendentes

Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y España logró revelar la apariencia más realista del Edmontosaurus annectens, uno de los dinosaurios gigantes del Período Cretácico, que vivió entre 69 y 66 millones de años atrás.
El hallazgo de restos fósiles fue en el este de Wyoming, Estados Unidos. Fue liderado por el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago. El estudio se publicó en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Permitió reconstruir aspectos únicos de la piel, las crestas y los pies de este animal herbívoro, gracias a la extraordinaria conservación de varios fósiles momificados.
“Es la primera vez que tenemos una visión completa y detallada de un dinosaurio grande en la que realmente podemos confiar”, afirmó el doctor Sereno.
La investigación se centró en dos ejemplares fuera de lo común procedentes de la “zona de las momias”, un área de menos de diez kilómetros de diámetro famosa por su riqueza paleontológica.
Los dos fósiles más completos corresponden a un individuo juvenil y otro adulto joven; ambos fueron claves para conocer la cobertura tegumentaria real de estos animales que vivieron hace unos 66 millones de años.

Edmontosaurus annectens fue un dinosaurio herbívoro que vivió hace entre 69 y 66 millones de años en América del Norte. Su cuerpo podía superar los doce metros y se adaptaba a pastar plantas en manadas.
Contaba con un amplio pico sin dientes en la parte delantera, ideal para recolectar vegetación baja y blanda.
La reconstrucción más reciente revela que presentaba una piel cubierta de pequeñas escamas, una cresta carnosa a lo largo del cuello y el lomo, y cascos en los dedos de pies y manos.
Su forma de caminar era especial: usaba tanto sus cuatro patas como solo las traseras, lo que lo hacía diferente de otros dinosaurios conocidos.
Estas características lo transforman en una pieza clave para entender la evolución de los grandes dinosaurios herbívoros.

Ahora, el equipo liderado por el doctor Sereno logró interpretar restos de dos ejemplares hallados en la “zona de las momias” de Wyoming, un sitio célebre por su riqueza fósil.
Los fósiles analizados corresponden a un individuo juvenil y a un adulto joven, ambos con detalles anatómicos nunca vistos en el registro fósil tradicional.
Los expertos aplicaron tomografía computarizada, microscopía óptica y espectroscopía de rayos X sobre los huesos y la piel fosilizada.
Esas tecnologías permitieron observar las texturas y formas originales sin dañar los fósiles.
Según escribieron los investigadores, “todas las estructuras de la piel fosilizada están preservadas como una fina plantilla de arcilla que se formó en la superficie de un cadáver enterrado mientras se descomponía”.

El equipo encontró que la piel muestra una cresta carnosa y una fila de espinas, además de cascos en dedos tanto de patas delanteras como traseras.
Estas características nunca antes documentadas con tal claridad en dinosaurios ofrecieron nuevos datos sobre la evolución anatómica de los hadrosáuridos, un grupo del que se sabe poco en términos de rasgos blandos.
La máscara de arcilla preservó íntegramente la microestructura de la piel, al reproducir formas y detalles pequeños gracias a minerales como caolinita e illita.
“La conservación no dependió de ambientes marinos sin oxígeno, sino que ocurrió en un entorno fluvial perfectamente aireado, algo insólito para dinosaurios tan grandes”, aclararon los investigadores.
Entre los hallazgos importantes, el trabajo deja ver que la fidelidad en la conservación de los tejidos blandos permite aprender más sobre la biología y conducta de los dinosaurios de finales del Cretácico.
El avance ayuda a entender la variedad real de formas que pudo tener este amplio grupo de animales.

University of Chicago Medical Center
El equipo recomendó dejar de usar el término “impresión de piel” y propone “renderizado del tegumento”, que define mejor los modos de conservación de tejidos blandos.
Aclararon que no hallaron pigmentos ni proteínas originales, por lo que no pueden determinar el color auténtico del animal ni conocer detalles profundos de su composición química.
Tampoco se puede saber si la cresta carnosa fue una característica exclusiva para todos los individuos de la especie.
El equipo prevé analizar nuevos fósiles de la región y buscar restos de tejidos en sedimentos distintos. Concluyeron que el hallazgo “permite mirar de cerca cómo se veían y cómo podían vivir estos gigantes del pasado”.
INTERNACIONAL
Letitia James ‘wreaking havoc’ on New York in ways voters may not even realize, GOP challenger says

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Fox News Digital sat down with New York Republican attorney general candidate Michael Henry, who made his case on why the Democrat currently holding that office, Letitia James, needs to go and why his campaign has the message to do that.
«Two things,» Henry told Fox News Digital when asked what voters in New York tell him they are most concerned about. «Crime and affordability.»
Henry explained that New Yorkers are «fed up» with the cost of living in the state and may not realize that many of the regulatory policies that affect affordability are handled by the attorney general’s office.
«It’s really put a hamper on economic growth in the State of New York, how her and her bureau chiefs, deputy bureau chief, and the attorneys in the office, who all serve under the discretion of the attorney general, have really crippled the New York State economy,» Henry said.
LETITIA JAMES UP AGAINST ‘BY THE BOOK’ PROSECUTOR ‘WHO MEANS BUSINESS,’ FORMER KENTUCKY AG CAMERON SAYS
Fox News Digital interviewed NY AG candidate Michael Henry about his plan to unseat Letitia James. (Fox News Digital/Getty)
Henry expressed concern specifically about energy costs and what he called a «far-left agenda» that James has been implementing.
«We see a Democrat governor in Josh Shapiro, who’s encouraging New York energy companies to work in Pennsylvania right across the line, where you could literally throw a rock and hit a truck on the Pennsylvania border. But then the 100 years worth of energy under our feet in the southern tier of New York State, which would not only revive the economy, but the people in places like Manhattan would see probably about a 60% cost of energy go down,» Henry said.
«And Letitia James has been wreaking havoc on the daily lives of New Yorkers, and in many instances they just don’t even realize it, and this is something I’ve been trying to shine a light on, letting them know how much damage she’s doing to them and their ability to just be able to afford to live here.»
ANDERSON COOPER SAYS IT WAS ‘NOT A GREAT LOOK’ FOR LETITIA JAMES TO THREATEN TO SUE TRUMP AFTER HER ELECTION

New York Attorney General Letitia James speaks alongside Gov. Kathy Hochul during a press conference in New York City on Nov. 6, 2024, discussing the impact of Donald Trump’s reelection as president. (Lev Radin/Pacific Press/LightRocket via Getty Images)
Henry ran unsuccessfully against James in 2020, but his 45% of the vote was one of the best showings for a Republican in the state in decades.
Henry told Fox News Digital he lives a comfortable life as an attorney and didn’t plan on running again, but when he looked around and surveyed the situation he felt compelled to do so.
«You travel to upstate New York, you see these wind fans that don’t work, you see solar panels that break in the winter, yet we’re not allowed to use all options when it comes to energy development,» Henry said.
«Three thousand correctional officers, which is a huge employer in upstate New York, were fired by Letitia James and Kathy Hochul, three thousand families that relied on that income to take care of things like tuition or put food on the table, and they were blocked from going into other civil servant employment. You just see the war on agriculture, war on dairy farmers. There’s a 62-county drug crisis that’s been exacerbated, and if you had told me in 2022, all these issues would have happened or been this bad, I never would have believed you.»
Ultimately, Henry believes that New Yorkers need an «outsider» candidate who has «no fear of Letitia James at all.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Letitia James, New York’s attorney general, and Zohran Mamdani, New York City mayoral candidate, embrace during a campaign rally at United Palace in New York City on Monday, Oct. 13, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)
Henry explained, «Look, let’s be honest, she wakes up every day focused on three things: targeting the president of the United States, weaponizing her office against political opponents, and ignoring the issues that matter most to hardworking families,» Henry said. «And she’s forgotten that the New York state attorney general is the people’s lawyer, and it’s not the enforcer for the Democrat National Committee.»
On the crime front, Henry hit James for «not cooperating with local law enforcement,» particularly sheriffs in Republican areas, and said New Yorkers are «fed up» on the crime issue.
James will be in court Friday morning after being charged with mortgage fraud, which she has dismissed as political, but Henry pushed back on that narrative.
«People have seen her awkwardly stumble through these press conferences off the cuff, and now we’ve seen her ethical issues, where apparently she’s not only multiple times signed documents saying she’s married to her father, she doesn’t even know what state she lives in, apparently.»
«And Letitia James can’t have it both ways. She can’t say I’ve been trained by the best and then have these discrepancies on numerous occasions in her mortgage applications. It’s either that she knew what she was doing or she lacks the basic reading comprehension skills of a middle schooner, because I could walk into a middle school and put a mortgage application on any child’s desk, and they would say to me, I’m not married to my daddy,» Henry added. «So she cannot have it both ways, and she’s going to be held accountable this time, and we’re seeing it on a daily basis.»
politics,new york,elections
INTERNACIONAL
Panorama Internacional: Donald Trump y el tumultuoso regreso al “patio trasero”
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”












