INTERNACIONAL
Cuáles son las recomendaciones del consulado argentino en Brasil para quienes quieren viajar a Río de Janeiro

Después de los episodios de violencia que sacudieron a Río de Janeiro, el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, buscó llevar calma este martes y aclaró que “no hay argentinos involucrados en esta situación tan trágica”. Además, remarcó que la ciudad “lentamente está volviendo a la normalidad”.
Raimondi explicó que los incidentes ocurrieron “en una zona puntual de Río de Janeiro alejada de los centros turísticos y del centro histórico de la ciudad”. Según detalló, “la afectación fue más bien logística, con bloqueos, problemas en el transporte y cierre preventivo de comercios, pero en la zona donde suele haber argentinos no hubo incidentes”.
Leé también: Lula analiza militarizar Río de Janeiro ante denuncias de ataques de bandas narcos contra el Comando Vermelho
El embajador fue claro sobre el contexto de seguridad: “La situación en Río de Janeiro siempre es compleja desde el punto de vista de la seguridad y los argentinos que deciden viajar por vacaciones o cuestiones familiares, lo saben”. Por eso, recomendó “tener recaudos y tomar precauciones”, y aseguró que “no creemos que haya que emitir ninguna alerta adicional a las habituales”.
Daniel Raimondi, embajador argentino en Brasil sobre el operativo en Río de Janeiro, dijo que la situación se normaliza lentamente y que no hubo riesgos en las zonas céntricas o turísticas de la ciudad.
Seguridad: qué tener en cuenta antes y durante el viaje
En los últimos años, la seguridad en Río de Janeiro mejoró y aunque las estadísticas muestran una fuerte caída de delitos contra visitantes extranjeros, el consulado insiste en que es fundamental mantenerse alerta y no llamar la atención innecesariamente.
La mayoría de los hechos delictivos ocurren en la vía pública, principalmente por arrebatos. Los asaltos a mano armada son menos frecuentes, pero se recomienda no circular con grandes sumas de dinero ni objetos de valor visibles como cadenas, relojes o cámaras. Vecinos lloran junto a los cadáveres de las personas asesinadas el día anterior durante una redada policial contra la banda Comando Vermelho en la favela Complexo da Penha, en Río de Janeiro. (Foto: AP/Silvia Izquierdo).
En la playa, cuidar especialmente las pertenencias y evitar dejarlas solas, aunque sea por poco tiempo. Muchos robos suceden cuando los turistas dejan mochilas o bolsos para meterse al mar o comprarle a vendedores ambulantes.
Sobre la documentación, se indica no llevar originales: una fotocopia de DNI o pasaporte es suficiente. La policía no suele pedir identificación a transeúntes en situaciones normales.
En caso de asalto, se agrega, nunca reaccionar ni resistirse. Las agresiones graves suelen derivar de intentos de resistencia de las víctimas.
Zonas y situaciones de mayor riesgo
El barrio de Lapa, famoso por su vida nocturna, es uno de los puntos donde más arrebatadores circulan. En caso de visitar esta zona se sugiere llevar solo lo indispensable y extremar la prudencia, especialmente en fechas como Año Nuevo y Carnaval.
También se registran hurtos en habitaciones de hoteles, por lo que se recomienda no dejar grandes sumas de dinero o valores en las cajas fuertes. Los hoteles rara vez asumen responsabilidad en estos casos.
Estas situaciones pueden darse también en balnearios cercanos como Buzios, Cabo Frio y Angra dos Reis. Vecinos llevaron 54 cuerpos en una plaza de Río de Janeiro tras el masivo operativo policial. (Foto: gentileza g1).
Asimismo, se sugiere evitar llegar a Río en horas de la noche, ya que la vía de acceso desde el aeropuerto internacional (“Linha Vermelha”) puede ser escenario de asaltos, aunque la seguridad mejoró en los últimos años.
Para quienes piensan en la idea de visitar una favela en excursión, se sugiere averiguar bien sobre la seguridad del lugar y extremar los recaudos.
Alquileres, estafas y otras precauciones
Por otra parte, es relativamente común la estafa en alquileres temporarios. En este caso, la embajada propone recurrir solo inmobiliarias habilitadas (con número de registro en el “CRECI”) y evitar ofertas de particulares en blogs. También no pagar nada hasta certificar que la inmobiliaria es legítima.
Existen casos de asaltos con la técnica “boa noite cinderella”, donde colocan un tranquilizante en la bebida para robarle. Para ellos se recomienda extremar precauciones en fiestas, carnaval o fin de año.

La reacción de los vecinos en medio del operativo. (Foto: TN)
Para quienes pierden o son víctimas de robo de documentos, se indica hacer la denuncia en la Policía de Apoyo al Turismo y luego acudir al consulado para obtener un pasaporte provisorio.
Ante cualquier delito, las personas pueden dirigirse a la Delegación Especial de Apoyo al Turismo de la Policía Civil (DEAT), donde hay personal que habla español:
- Av. Afrânio de Melo Franco, 159 – Barrio de Leblon.
- Tel: (21) 2332-2924 / (21) 2332-2885/2889
- Email: deat@pcerj.rj.gov.br
Leé también: Las claves del operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro que conmociona a Brasil
El consulado argentino insiste en que, si bien la situación en Río de Janeiro es compleja, tomando precauciones y siguiendo estas recomendaciones, los turistas pueden disfrutar de la ciudad y sus atractivos con mayor tranquilidad.
Brasil, Río de Janeiro, Comando Vermelho
INTERNACIONAL
Tragedia en Filipinas: asciende a 93 el número de muertos y a 26 el de desaparecidos por el paso del tifón Kalmaegi

Al menos 93 muertos y 26 personas que aún siguen siendo buscadas en Filipinas fueron víctimas del tifón Kalmaegi. La mayoría de los afectados por el fenómeno natural sufrieron las inundaciones que arrastraron vehículos y obligaron a los residentes a refugiarse en los techos de sus casas.
Según informaron autoridades locales, entre las víctimas también se cuentan seis personas fallecidas en un accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea filipina, ocurrido el martes en Agusan del Sur mientras se dirigía a entregar ayuda humanitaria en las zonas afectadas por Kalmaegi.
El tifón, con vientos sostenidos de hasta 130 km/h y ráfagas de 180 km/h, se desplazó el miércoles hacia el Mar de China Meridional tras causar estragos principalmente en la provincia de Cebú, donde el fenómeno provocó el desbordamiento de ríos y sumergió casas por completo. Numerosos habitantes tuvieron que ser rescatados de los tejados, algunos tras horas de espera y llamados desesperados.
El gobierno de Cebú, que aún se recuperaba de un sismo de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre y que dejó al menos 73 muertos y miles de desplazados, declaró el estado de calamidad para agilizar la liberación de fondos de emergencia. Muchos de los ya desplazados por el terremoto debieron ser evacuados nuevamente a refugios más sólidos ante la llegada del tifón.
Rhon Ramos, portavoz de Cebú, informó este miércoles a AFP que se recuperaron 35 cuerpos en las zonas inundadas de Liloan, llevando el saldo provincial a 76 muertos. La oficina de Defensa Civil nacional confirmó 17 decesos en otras regiones, con lo que el total de fallecidos alcanzó la trágica cifra de 93 muertos.
Se confirmaron muertes en la provincia de Leyte del Sur —donde un anciano se ahogó— y en Bohol, donde un residente murió tras la caída de un árbol. “Las ciudades grandes fueron las más golpeadas (por inundaciones), las zonas más urbanizadas”, dijo el subdirector de la Defensa Civil, Rafaelito Alejandro, a una radio local. “Nuestro desafío ahora es despejar los escombros que bloquean nuestras carreteras”.
La gobernadora provincial de Cebú, Pamela Baricuatro, calificó la situación como “sin precedentes”. “Esperábamos vientos peligrosos, pero el agua es lo que realmente está poniendo a la gente en peligro”, afirmó ante periodistas locales.
“La inundación aquí fue muy severa ayer”, relató Reynaldo Vergara, de 53 años, quien señaló que el agua arrasó con todo lo que había en su pequeña tienda. “Alrededor de las cuatro o cinco de la mañana, el agua era tan fuerte que no podías salir Nada así ha pasado antes”, agregó.
Antes de que Kalmaegi tocara tierra, más de 387.000 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables del este y centro del país. El tifón obligó también a suspender la salida de transbordadores y pesqueros, dejando más de 3.500 pasajeros y camioneros varados en cerca de 100 puertos, y al menos 186 vuelos nacionales fueron cancelados.
Más de 200.000 personas fueron evacuadas en la región de Bisayas, así como en zonas del sur de Luzón y norte de Mindanao, debido a las inundaciones, cortes de energía y viviendas anegadas provocadas por la tormenta.
Kalmaegi, la vigésima tormenta que impacta Filipinas este año, se intensificó ligeramente al cruzar el Mar de China Meridional en dirección a Vietnam, donde ya se preparan ante la llegada prevista del tifón este viernes.
En septiembre, el supertifón Ragasa azotó el norte de Luzón y obligó al cierre de escuelas y oficinas gubernamentales por los fuertes vientos y lluvias torrenciales.
(Con información de AFP)
Accidents,Disasters,Natural Catastrophes,Asia / Pacific,Disasters / Accidents
INTERNACIONAL
Minneapolis mayor’s race advances to ranked choice voting after no candidate reaches 50%

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Minneapolis mayor’s race will advance to ranked choice voting after none of the candidates received at least 50% of the vote in Tuesday’s election, The Associated Press has reported.
Minneapolis allows voters to rank up to three candidates in its municipal races. The field for mayor included more than a dozen candidates. As of 10:41 p.m. EST Tuesday, Jacob Frey and Omar Fateh had received the most first-choice results.
Fateh made waves on the national political stage this year, drawing comparisons to Zohran Mamdani’s mayoral campaign in New York City after The Minnesota Star Tribune dubbed him the «Mamdani of Minneapolis.»
The 35-year-old son of Somali immigrants who became the first Somali-American elected to the Minnesota state Senate in 2020 challenged incumbent Frey head-on this year, criticizing the comparatively moderate Democrat for failing to «meet the needs of our changing society.»
ILHAN OMAR ERUPTS AT OWN PARTY FOR RENEGING ON SOCIALIST CANDIDATE’S ENDORSEMENT: ‘INEXCUSABLE’
Minneapolis mayoral candidate Omar Fateh takes a phone call at the University of Minnesota Oct. 21, 2025. (AP Photo/Abbie Parr)
Fateh was endorsed by Minnesota’s Democratic-Farmer-Labor party this summer, the first endorsement of a Minneapolis mayoral candidate in 16 years, before DFL Chairman Richard Carlbom rescinded the coveted endorsement a month later.
«I am incredibly honored to be the DFL endorsed candidate for Minneapolis Mayor. This endorsement is a message that Minneapolis residents are done with broken promises, vetoes, and politics as usual. It’s a mandate to build a city that works for all of us,» Fateh said on X in July.
MINNEAPOLIS DEMOCRATIC SOCIALIST OMAR FATEH VOWS TO PROTECT ILLEGAL IMMIGRANTS FROM ‘HOSTILE’ TRUMP ADMIN
«After a thoughtful and transparent review of the challenges, the Constitution, Bylaws & Rules Committee found substantial failures in the Minneapolis Convention’s voting process on July 19th, including an acknowledgment that a mayoral candidate was errantly eliminated from contention. As a result, the Constitution, Bylaws & Rules Committee has vacated the mayoral endorsement,» Carlbom said the following month.
But with the backing of the Twin Cities’ chapter of the Democratic Socialists of America and «Squad» member Rep. Ilhan Omar, D-Minn., who represents Minneapolis in the U.S. House of Representatives, Fateh’s progressive campaign maintained momentum.
There were 15 mayoral candidates on the ballot in Minneapolis Tuesday after the city did not hold a mayoral primary. And while candidates can still identify politically, city races in Minneapolis are officially nonpartisan.
In an attempt to consolidate support against the incumbent frontrunner Frey, Fateh urged his supporters to rank pastor DeWayne Davis and attorney Jazz Hampton as their second and third choices.

Minneapolis Mayor Jacob Frey speaks during a press conference at City Hall after a mass shooting at Annunciation Catholic School Aug. 28, 2025, in Minneapolis. (Stephen Maturen/Getty Images)
In Minneapolis, if a candidate receives more than 50% of first-choice votes, that candidate wins outright.
But if no one gets a majority, counting moves to additional rounds. After each round, the candidate with the fewest votes is eliminated, and those ballots are redistributed to the next-ranked candidate on each voter’s ballot. The process continues until one candidate has a majority and can be declared the winner.
According to The Associated Press, every mayoral race in Minneapolis since 2013 has gone to at least a second round of ranked-choice voting.
Frey ousted an incumbent in 2017 after six rounds of tabulation. Then, in 2021, Frey won re-election after two rounds.

A campaign sign for Omar Fateh is displayed near Riverside Plaza in Minneapolis’ Cedar–Riverside neighborhood. (Michael Dorgan/Fox News Digital)
The last mayor’s race took the national stage after the murder of George Floyd by a police officer in Minneapolis in 2020, triggering national and international protests rejecting police brutality amid the COVID-19 pandemic.
Gov. Tim Walz, D-Minn., who was former Vice President Kamala Harris’ running mate last year and is up for re-election next year, and Sen. Amy Klobuchar, D-Minn., endorsed Frey’s campaign this year.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
And Minneapolis was once again in the national spotlight this year.
The city is still reeling from a massacre at a back-to-school Mass at Annunciation Catholic Church in August, where two children were killed and 17 others were injured when a shooter opened fire before committing suicide.
Associated Press contributed to this report
2025 2026 elections coverage,elections,politics,minneapolis st paul,socialism
INTERNACIONAL
Elecciones en Nueva York: en un enorme revés para Trump, Zohran Mamdani se anotó un contundente triunfo
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump


















