SOCIEDAD
Tú conoces a los Hermanos Dalton por Lucky Luke. El pueblo de Kansas por haber sido su peor pesadilla

Para quienes nos criamos viendo dibujos animados en televisión durante los 90, la historia de los Hermanos Dalton forma parte de nuestro recuerdo de una forma muy concreta. Gracias a las aventuras del Salvaje Oeste de Lucky Luke sabemos que eran cuatro, que siempre vestían de amarillo con rallas negras, y que con una altura que iba creciendo en escala, hacían honor a aquella frase sobre las gaviotas certificando que, cuanto más grandes, más idiotas.
Pero pese a que creemos tener muy clara la radiografía detrás de los hermanos bandidos de Lucky Luke, es probable que no conozcas el dato más importante de ellos. Lejos de ser una invención de la pluma de Morris y Goscinny en sus historietas, y la posterior serie de dibujos animados, los Hermanos Dalton existieron de verdad y se convirtieron en una de las bandas más temidas del Lejano Oeste.
De los Hermanos Dalton a los Primos Dalton
Los Hermanos Dalton aparecen por primera vez en la sexta historieta de Lucky Luke publicada en 1951 en la mítica revista francesa Spirou. Titulada como Hors-la-loi, fuera de la ley, la historia narraba el salto al estrellato criminal de una banda de forajidos que resultaban ser hermanos. Como el gobierno ve que sus fechorías se les están escapando de las manos, decide enviar a Lucky Luke a por ellos.
Tras varias idas y venidas con atracos a trenes y bancos, el famoso pistolero consigue darles caza en el atraco al banco de Coffeyville, en Kansas, donde les monta una emboscada y consigue detenerlos. Tras ello, por los incontables crímenes cometidos, el gobierno los encarcela y luego los termina ahorcando. Sí, por si alguien tiene alguna duda, seguimos hablando del cómic de Lucky Luke. En realidad los Hermanos Dalton morían en aquella primera historieta.

El problema con el que se encontraron Morris y Goscinny es que aquella resultó ser su historia de Lucky Luke más celebrada, principalmente por el carisma de los hermanos y el girito final. Así que siete años más tarde, cuando la tira empezaba a decaer, decidieron traerlos de vuelta. Esta vez no serían los Hermanos Dalton, sino los primos que habían desarrollado un odio visceral hacia el mítico pistolero por lo ocurrido a sus familiares.
Bajo el nombre de Los Primos Dalton, la historieta de 1958 volvió a catapultar a la fama a la idéntica banda que, bajo la misma premisa, terminaron convertidos en uno de los secundarios más famosos de la saga y principales antagonistas de Lucky Luke en la serie de dibujos, donde protagonizarían el robo de Coffeyville una vez más, pero esta vez sin pasar por la horca. Si hay cierta obsesión por el pueblo de Kansas es porque, de hecho, es allí donde murieron los auténticos Hermanos Dalton.
Más allá de Lucky Luke
Llamados Grat, Bob, Emmett y Bill, los Hermanos Dalton nacieron alrededor del 1860 en una familia que guardaba parentesco lejano con el legendario forajido Jesse James. Su camino inicial, en cambio, tiró por el otro lado de la ley. Se cuenta que trabajaron como alguaciles federales en Territorio Indio, pero en aquella época los oficiales no contaban con un sueldo fijo y era relativamente común que terminasen sin cobrar lo acordado o incluso teniendo que costear el entierro de sospechosos si los buscaban vivos y no terminaban de esa forma.

Como muchos otros agentes de la época, los hermanos optaron por buscarse otras vías de ingresos robando caballos o introduciendo whisky en la reserva india, lo que terminó con los cuatro hermanos expulsados del cuerpo y abandonando el lugar. En 1891 se les atribuye el primer golpe, un asalto a un tren que los convierte en forajidos perseguidos por la justicia.
La relación con Jessie James hace que automáticamente el nombre de los Hermanos Dalton empiece a resonar con más fuerza entre los diarios locales, lo que sumado al robo de trenes y atracos en las zonas de Kansas, Oklahoma y California, hace que se empiecen a convertir en parte de ese elenco de estrellas al que daban forma los míticos asaltantes de la época. Sin embargo, ese exceso de fama les hizo volar demasiado alto.
Para convertirse en los forajidos más famosos de la historia del Salvaje Oeste, los Hermanos Dalton decidieron dar un golpe que nunca antes se había realizado y que les catapultaría a la fama por encima incluso de Jesse James: robar dos bancos a la vez en la misma calle. Como ya habréis imaginado, aquella ciudad se llamaba Coffeyville, y lamentablemente para ellos, desde entonces se le conoce como la ciudad que paró a los Dalton.
Podría decirse que la fama fue su talón de Aquiles, y no sólo por la ambición de robar dos bancos a la vez, sino porque al llegar al pueblo los vecinos no tardaron en reconocerles. Conscientes de que algo estaba a punto de ocurrir, la gente de Coffeyville se armó hasta los dientes y se atrincheraron en una ferretería cercana, desde donde abatieron a los hermanos y parte del grupo de forajidos que les acompañaban. Si hoy conocemos su historia hasta el punto de haberse hecho un hueco en la cultura popular es porque, pese a recibir más de veinte disparos, el hermano más joven consiguió sobrevivir.

La Generación Z ha dado un giro de 180 grados a los padres helicóptero. Ahora son ellos los que tienen la sartén por el mango gracias a la tecnología
Tras ser arrestado y condenado a 14 años de prisión, Emmett Dalton fue el único que sobrevivió para poder contar la historia desde su punto de vista, lo que le llevó a convertirse en una figura de renombre en California coincidiendo con el auge de Hollywood y sus historias sobre el Salvaje Oeste.
Gracias a esa fama adicional, los Hermanos Dalton se convirtieron en los Primos Dalton y, de la mano de Lucky Luke, alcanzaron el renombre que tanto ansiaban y que, en el mundo real y en el cómic, les había terminado costando la vida.
En 3DJuegos | Cuando una empresa de Madrid obligó a los japoneses a cambiar su D’Artacán por un Snoopy de Hacendado
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Tú conoces a los Hermanos Dalton por Lucky Luke. El pueblo de Kansas por haber sido su peor pesadilla
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.
SOCIEDAD
Estoy pensando muy seriamente que buena parte del éxito de Arc Raiders se debe a que le da un giro a las físicas que se usan para hacer humor

Con un pico de casi 355 000 jugadores simultáneos solo en Steam, Arc Raiders se ha convertido en justo el tipo de éxitos que los extraction shooters necesitaban para empezar a despuntar: hasta curiosos y no creyentes del género —servidor incluido— se congregan para probar lo nuevo de Embark Studios, atraídos por su universo y su estética. Pero yo pienso que la fórmula de extracción representa solo una parte muy pequeña de estos méritos, y que algo tan rutinario como las físicas del motor está contribuyendo mucho más a que se asiente en el mercado.
{«videoId»:»x9sxymm»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de ARC Raiders», «tag»:»ARC Raiders», «duration»:»125″}
Lo que quiero decir con esto es que las físicas juegan un papel importantísimo en el sandbox de Arc Raiders, y a su vez ese sandbox tiene un efecto de luna de miel muy poderoso. Claro, a esto llegas sobradamente familiarizado de otros juegos de disparos en tercera persona; pero las primeras horas de partida son algo así como un proceso de reacondicionamiento en el que aprendes que los patrones de los enemigos controlados por la CPU no entienden mucho de números, y sí de acción.
Si disparas a las turbinas de los drones, estos pierden el equilibrio por ese lado; y quizá hasta se choquen entre sí o contra el escenario. A los saltadores les pasa algo parecido: cuando te detectan, son capaces de brincar incluso hasta los tejados de los edificios con tal de encontrarte, pero si rompes sus patas se caerán por el lado apropiado. Los bastiones también resultan menos amenazadores si caen por su propio peso y dejan de moverse a medida que los desguazas.

Solemos pensar en las físicas como la antítesis de la precisión. Este juego mezcla las dos con acierto
Los drones son un tostón porque pueden asomarse por las puertas, ventanas o agujeros en las paredes de los edificios para encontrarte. Cuando dejas caer munición u otro consumible al suelo para que los recoja un compañero, si estás en una pendiente los objetos se resbalarán. Rodar no es lo mismo estando de pie que en cuclillas, y deslizarte por el suelo te hará recorrer una distancia que depende del impulso o la pendiente del terreno.
Descubrir esa clase de cosas es satisfactorio. La primera vez que ves un saltador cortándote el paso naturalmente, estés donde estés, tiene algo especial; como también lo tiene eso de pedir una extracción y que justamente estos robots estuvieran haciendo presión para entrar en la puerta que se cierra. Todo eso es muy divertido, y es donde Arc Raiders se hace contigo.
Enemigos serios, pero con físicas divertidas
No te deja indiferente. Otros juegos más ortodoxos habrían diseñado enemigos con patrones de ataque minuciosos o difíciles, pero este es sencillamente original. Es difícil predecir con exactitud dónde va a acabar un dron cuando le rompes la turbina, porque eso depende de hacia dónde se mueva y las turbinas específicas que hayas roto; como tampoco sabes del todo hacia dónde va a saltar el saltador. En lugar de eso, huyes y rezas lo que sepas porque es lo que te pide la situación.

Lo de los saltadores es una bizarrada: imponen, pero no esperas que actúen como lo hacen.
Y me alegra que esto sea así porque quizá, si tenemos mucha suerte, otros desarrolladores llegarán a conclusiones parecidas y se sentirán inspirados a llevar las físicas más allá de donde lo hicieron los juegos de humor al estilo de Baby Steps o Human: Fall Flat —producciones hibridando las mecánicas de ataque que ya hemos visto mil veces en los souls-like con la imprevisibilidad de las físicas.
Es soñar despierto, pero lo cierto es que Arc Raiders lo hace tan bien durante esa fase de aprendizaje en la que todos los enemigos dan miedito y tienes que encontrar la manera de lidiar con ellos, que uno no puede evitar ver el juego más como un sandbox que como otro mero contendiente en el duro mercado de los shooters de extracción. Diría que, en ese sentido, la dinámica de la partida sirve a un propósito secundario. Está ahí para gobernar la progresión, sin más.

Siempre congenié con desconocidos dando saltitos para mostrar que soy amigo, pero Arc Raiders tiene otra idea que me ha gustado aún más
He pasado en Arc Raiders más tiempo deambulando por los mapas para entender sus secretos, mecánicas y enemigos que para obtener botín. Para mí, encontrar materiales avanzados es algo de lo que solo me preocupaba cuando avancé lo suficiente como para decir, «o consigo esto o me atasco». Cuando las armas del principio me saben a poco para destruir ARCs más fuertes, o cuando los vendajes no me curan para los enemigos que voy a cazar.
Extraigo botín porque es necesario para continuar. Porque me lo piden desafíos, o porque con ello puedo hacerme armas a la altura de los mismos. Pero lo que me engancha no es eso: es su sandbox. Es como cuando le dices a un bebé «¡que viene el avión!» para darle la papilla. Yo también veía venir el componente de extracción y cerraba los labios a cal y canto. Pero oye, el combate es tan divertido que casi ni me doy cuenta de que me están quitando cosas cada veinte minutos.
En 3DJuegos | Los creadores de ARC Raiders también odian a los tramposos y se les ha ocurrido una idea para que no te arruinen tanto las partidas
En 3DJuegos | Hay muy buenas noticias sobre Arc Raiders. Los creadores del juego han aprendido de su mayor error y anuncian dos gigantescas actualizaciones
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Estoy pensando muy seriamente que buena parte del éxito de Arc Raiders se debe a que le da un giro a las físicas que se usan para hacer humor
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
SOCIEDAD
Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

No disfrutar de tu cumpleaños es más común de lo que se cree, aunque muchas personas den por sentado que es una fecha de felicidad y celebración. Desde la psicología, esta reacción puede estar relacionada con la forma en que procesamos el paso del tiempo, las expectativas personales, la autoimagen y la relación con la exposición social.
Según la psicóloga clínica Jamie Zuckerman, muchas personas experimentan lo que se conoce como birthday blues: una mezcla de ansiedad, incomodidad o tristeza que aparece alrededor del propio cumpleaños. Esto puede surgir por la presión de sentir que “deberíamos estar en cierto punto de la vida”, lo que nos invita, consciente o inconscientemente, a hacer un balance emocional del año vivido.
Leé también: Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología
A nivel emocional, el cumpleaños puede reactivar recuerdos o sensaciones difíciles, como comparaciones con otras personas, miedo a envejecer o frustración por metas no cumplidas. Además, la psicóloga Rebecca Ray señala que a algunas personas no les resulta cómodo ser el centro de atención, algo que está asociado a la introversión y a la sensibilidad social.
También puede haber un componente de protección emocional: cuando la persona tuvo cumpleaños pasados negativos, desilusionantes o con conflictos familiares, puede preferir evitar la celebración para no reactivar esa memoria afectiva. No siempre se trata de rechazo a la fecha en sí, sino a la carga simbólica que esta trae.
Por qué algunas personas prefieren no festejar su cumpleaños
- Ansiedad por expectativas: sentir que “hay que estar feliz” puede generar presión.
- Balance emocional: la fecha puede activar pensamientos sobre logros, tiempo y cambios.
- Incomodidad con la atención: ser el centro puede resultar desgastante o angustiante.
- Experiencias pasadas negativas: cumpleaños previos difíciles pueden influir en el presente.
- Preferencia personal: algunas personas simplemente disfrutan más la tranquilidad o la privacidad.
Leé también: Qué significa que una persona ayude a los mozos a levantar la mesa, según la psicología
En definitiva, no querer celebrar el cumpleaños no implica falta de alegría, ni mala actitud, ni aislamiento. Puede ser una forma de autocuidado, una preferencia de estilo de vida o una manera diferente de procesar el tiempo y la identidad. La clave está en respetar cómo cada uno elige vivir su día.
¿Cómo sienten estas personas el cumpleaños desde lo emocional?
Para muchas personas, el cumpleaños no se vive como una fiesta, sino como una fecha de introspección. Es un momento del año que invita a detenerse, evaluar lo que pasó y pensar en lo que viene. Este balance puede resultar movilizante, especialmente si existen expectativas sociales o personales sobre dónde “deberíamos estar” en la vida.
Desde la psicología, se entiende que estas emociones no necesariamente indican tristeza o malestar profundo, sino una manera personal de procesar el tiempo y la identidad. A veces, la incomodidad proviene simplemente de sentir que la fecha está demasiado cargada de significado: lo que otros ven como celebración, la persona lo atraviesa como un espacio de reflexión.
Aunque esté asociada con distintas celebraciones y actividades, la fecha sigue siendo personal. Por tanto, es válido festejarla según los intereses y preferencias de cada quien.
Cumpleaños, Psicología, TNS
SOCIEDAD
Atraparon a un adolescente por atacar a sillazos a un hombre para robarle en Córdoba y ya son dos los detenidos

Un joven de 17 años fue arrestado en las últimas horas, acusado de haber participado del violento robo al propietario de una agencia de juegos, en Córdoba. El episodio, en el que la víctima recibió golpes de todo tipo, incluso hasta con una silla, tuvo lugar a finales de octubre.
“La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno tres, a cargo de Luis Micheli, detuvo al menor de edad que permanecía prófugo de la Justicia y que estaría vinculado al robo en una agencia de Quiniela”, explicó el Ministerio Público Fiscal de la provincia.
Todo comenzó cuando los delincuentes intentaron llevarse la moto de la víctima, que estaba estacionada en local ubicado sobre calle Espora y las inmediaciones de la Ruta 20. Ambos agresores irrumpieron en la agencia cerca de las 11.30, y ante la resistencia del dueño comenzaron a pelear. En ese momento, el establecimiento estaba abierto al público.
La secuencia completa del episodio fue registrada por las cámaras de seguridad del comercio, en el sudoeste de la capital. El propietario, identificado como Ricardo, intentó impedir el robo y enfrentó físicamente a los agresores para obligarlos a salir de la agencia. El forcejeo se tornó violento y los atacantes comenzaron a golpearlo con el puño y con una silla.
“Yo estaba trabajando, entraron dos personas e intentaron meterse detrás del mostrador. Quise sacarlos afuera porque siempre hay una guardia cerca, vive una jueza. Es raro que roben ahí”, explicó a la prensa local. En su relato, describió cómo lo agredieron en el piso. “Me empezaron a pegar trompadas y a golpearme con la silla”.
A pesar de que resistió el intento de robo, los delincuentes se llevaron su teléfono celular y una suma de 40 mil pesos en efectivo, sin lograr sustraer la moto. Toda la escena quedó filmada, lo que permitió obtener imágenes precisas sobre los movimientos y la huida de los autores.
Tras el incidente, el propietario del comercio logró cruzar la puerta y pidió ayuda. En ese contexto, intervino el guardia de seguridad del área. Pese a los intentos de atrapar a los responsables, lograron escapar. “Cuando empecé a gritar apareció el guardia de la jueza. Intentó agarrar a uno, pero se zafó y escaparon los dos”, explicó el propietario.
La investigación de la Policía de Córdoba y la Fiscalía de Instrucción avanzó con base en el análisis de las grabaciones y los testimonios recogidos tras el incidente. Además de las imágenes, la víctima indicó que uno de los asaltantes llegó a amenazarlo verbalmente, advirtiendo que podía disparar, aunque no se pudo constatar si alguno de ellos portaba armas de fuego.
El arresto del adolescente se produjo este martes tras la orden de detención emitida por el fiscal, quien se encuentra a cargo de la investigación judicial. Por la misma causa, un hombre de 26 años ya había sido arrestado e imputado por el delito de robo calificado. La Brigada de Investigaciones de la Unidad Judicial 6 localizó al sospechoso luego de realizar distintas tareas de investigación.
La causa continúa bajo investigación y el expediente está caratulado cono “robo en grado de tentativa”. Los vecinos de la zona remarcaron que, cerca de la traza de las inmediaciones, ocurren asaltos frecuentes y actos de violencia en horarios comerciales.
A la par, el Ministerio Público sigue recabando pruebas y declaraciones con el objetivo de esclarecer completamente el episodio y determinar la participación concreta de los involucrados. De momento, ambos detenidos permanecerán a disposición de la Justicia.
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










