POLITICA
Karina Milei le pasó la motosierra a Santiago Caputo

Cambió la geometría del poder. En el famoso triángulo de hierro, había uno de los lados que era definido por Javier Milei como “el arquitecto” del proyecto político, Santiago Caputo.
Un buen arquitecto -todos lo sabemos- es fundamental para construir o reformar. Pero hay alguien más importante en una obra: la dueña de casa… Rosada. En efecto, Karina Milei acaba de romperle a Caputo el render de su nuevo superministerio.
La hermana le ganó la pulseada a Santiago Caputo por múltiples razones
Le ganó por los lazos de sangre, por la historia familiar donde ella lo acompañó y protegió en tiempos difíciles, por la contención emocional a su hermano, por ser la que lo ordenó y le dio contorno. En definitiva, fue ella la que apostó primero e incondicionalmente a Javier Milei. Y además la que, según el Presidente, extendió la marca LLA en todo el país.
Leé también: Cambios de gabinete a costa de quienes “perdieron aún ganando”: Macri, Francos y Santiago Caputo
Quizás porque Caputo se sobregiró con los pedidos para el nuevo ministerio o porque puso demasiadas condiciones, lo cierto es que por primera vez los hermanos Milei le pusieron un freno. Por eso hoy el triángulo no existe más y se inaugura formalmente en Argentina una fraternocracia: el poder concentrado en dos hermanos. Milei toma las decisiones económicas sin la hermana. Pero todo lo demás con ella.
Al momento de escribirse esta columna, la interna tiene un solo ganador: ella. Aunque Santiago Caputo conserva una cuota de poder gigantesca e inédita. Maneja los ministerios de Salud, Justicia, YPF y las “Fuerzas Armadas”: ARCA, Aduana y la SIDE.
¿Cómo lo hizo Karina? Primero, designando al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, completamente afín a ella. Para eso lo incomodaron hasta la renuncia a Guillermo Francos, generando muchísimas críticas de todos los sectores que veían en el Jefe de Gabinete a alguien confiable y de buen diálogo.
Pero de repente Milei hizo una jugada inesperada que compensa la salida de Francos: nombra a Diego Santilli en Interior para que articule con la política y los gobernadores.
¿Cuáles son los riesgos que persisten a pesar del nombramiento de Santilli?
1-Que a pesar del cambio de nombres sigan los cortocircuitos y los acuerdos no se concreten. Veamos el circuito de toma de decisiones y de negociación al que se enfrenta Santilli. ¿Cómo conversa con un intendente o un gobernador? Caputo —Luis Caputo, el Toto— tiene los números, el presupuesto, lo que hay disponible para cada intendente o gobernador cuando haya que negociar. En ese momento, Santilli va a hablar con Caputo. Él hará las relaciones políticas con sus habilidades sociales, con su experiencia y con su tránsito de muchos años dentro del ecosistema político. Fue peronista, fue del PRO. Ustedes lo conocen: un tipo querido en el ámbito político, con flexibilidad. Si hay que hacer obras, un puente, arreglos, se pacta el dinero con Caputo, que dice cuánto hay disponible. Manuel Adorni tiene que poner la firma. ¿Y quién observa todo y supervisa, y dice -como los romanos- pulgar arriba o pulgar abajo? Karina Milei. Este circuito de negociación está enteramente visto y supervisado por Karina y, por supuesto, por Javier Milei.
¿Cuál es el primer problema posible? El síndrome Guillermo Francos. Se llaman patologías del organigrama. El organigrama es una especie de mapa de funciones y roles dentro de una organización. Cuanto más claro, más efectivo y menos superpuesto, mejor funciona. El Gobierno es una organización, y una de las patologías más comunes es la superposición de roles. Que Santilli, por ejemplo, vaya con un intendente o un gobernador, arme algo, presupueste algo, incluso proponga una foto, y después alguien -tu misterioso alguien- diga que no; que esa negociación hay que llevarla para atrás, que no están de acuerdo. Eso se llama desgaste. O que ese “misterioso alguien” diga: “Soy yo el que negocia”. Lo desacredite a Santilli como antes hicieron con Francos y nada se resuelva. En teoría, este circuito de las negociaciones de Santilli no debería sufrir esas superposiciones porque todos obedecen a Karina -incluso Luis Caputo está alineado a ella-. Pero ¿estamos seguros de que no las habrá? Porque si eso ocurre, volverá a ralentizarse la gestión y las negociaciones.
El Gobierno tiene su ventana de oportunidad, su luna de miel renovada, que son más o menos cien días de crédito social. Durante estos tres meses Milei tendrá la pólvora mientras la oposición está completamente desarticulada. Este es el momento: estos cien días son para que los circuitos de negociación sean efectivos para el nuevo Presupuesto, para las reformas laboral, impositiva y alguna modificación del Código Penal. Todo eso probablemente aparezca después del 10 de diciembre, cuando el gobierno renueve el Congreso y tenga más bancas allí. El circuito Santilli–Caputo–Karina Milei–Adorni tiene que estar aceitado y ágil. Sin superposiciones. Sin bypass. ¿Ocurrirá? El manual de historia política también indica que, a veces, las pasiones humanas juegan. A menudo si alguien empieza a cobrar notoriedad, o se convierte en el sujeto de las fotos y empieza a crecer políticamente, puede generar recelo, envidia… y guadaña. No debería ocurrir, pero…

El segundo problema posible es cómo metaboliza Santiago Caputo el modo en que perdió la interna. Vimos en la reunión de Gabinete un abrazo muy fuerte de Milei a Caputo. La interpretación de ese abrazo es libre, pero podría ser: “Te banco a morir, sos intocable, pero es hasta acá”. O: “Te contengo, no quiero que te vayas, pero mi hermana es mi hermana”. ¿Cómo reaccionará Caputo a la motosierra de Karina?
El tercer desafío es la economía: la inflación deja de ser la preocupación número uno, pero ahora el problema es el poder adquisitivo en la micro y juntar dólares en la macro.
El peronismo tiene la gentileza para con Milei de estar desarticulado. Hoy se escuchan cuestionamientos al liderazgo de Cristina y a la falta de renovación de ideas. El hormiguero está pateado. Las hormigas todavía están descolocadas, pero no va a ser para siempre.
Leé también: Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas
El Gobierno tiene entonces cien días. El “riesgo kuka”, del que tanto alertó Milei, hoy está desactivado. Luego de las elecciones cuenta además con un número significativo de diputados y senadores que con algunos votos aliados pueden darle el control del Congreso. Ni siquiera depende ya de las bancas de Mauricio Macri. Dicho de otra forma: con un poco de negociación, tiene las bancas, tiene el apoyo de las urnas y de Estados Unidos y la oposición recalculando, atontada por el golpe.
Ahora es toda de Milei.
Karina Milei, Santiago Caputo
POLITICA
El afectuoso saludo entre Francos y Adorni, tras el cambio en la jefatura de Gabinete

La convocatoria fue impulsada por la Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), que agrupa a más de 15.000 congregaciones. El encuentro, según sus autoridades, tuvo un carácter institucional: “Fue un evento para bendecir al país, al Presidente y su gabinete, en el marco de una ley nacional que conmemora el Día de las Iglesias Evangélicas”, explicó Christian Hooft, presidente de Aciera.
La ley 27.741, sancionada el año pasado, instituyó el 31 de octubre como fecha oficial y dispuso que el Poder Ejecutivo “propiciará actividades específicas” relacionadas con el día nacional instituido. Entre 40 y 50 pastores participaron del acto. Karina Milei acompañó a su hermano durante toda la ceremonia.
La escena central fue breve, pero cargada de simbolismo. Sentado y rodeado por pastores, Milei recibió una bendición para él y su equipo. Karina Milei, con las manos extendidas, acompañó la oración, mientras un grupo de esposas de pastores se acercaba para orar por ella, sosteniéndole los brazos. Luego vino el discurso presidencial, cuando lo político irrumpió en el rito: Milei interpretó el resultado bonaerense como una intervención divina.
POLITICA
En Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le bajan el precio a su influencia

La reedición del menú de milanesas del pasado viernes en la quinta de Olivos parece no haber cambiado la lógica del vínculo del Gobierno con el expresidente Mauricio Macri, quien se mostró muy crítico de la gestión que lidera Javier Milei. Los dardos contra la administración libertaria no hicieron mella en los integrantes del Gabinete que le bajan el precio a su influencia en el plano político.
“Tiene 3 diputados y el 80% de la imagen negativa, que se ubique”, sintetizó ante Infobae un funcionario, en la previa a las nuevas declaraciones del titular del PRO. La ironía libertaria referencia la reciente ruptura de un grupo de diputados que responden Patricia Bullrich, que abandonaron el bloque del PRO para sumarse a La Libertad Avanza.
Es que Macri no dudó en mostrarse abiertamente “decepcionado” por los cambios instrumentados por el mandatario que prescindió de las funciones de su aliado, Guillermo Francos, quien intercedió por restablecer el vínculo entre los exponentes de la derecha argentina, y al que le sospechan haberle prometido lugares para dirigente amarillos en el Gobierno.
El fundador del PRO se enteró durante la cena en Olivos de los cambios en el Ejecutivo e intentó resistir -sin éxito- el desembarco de Manuel Adorni al frente de la coordinación de los ministerios. Hasta se tomó el atrevimiento de proponer al actual titular de YPF, Horacio Marín, para reemplazarlo a Francos. “Enojado no estoy, no lo estuve nunca. Salí decepcionado”, describió este mañana en el foro organizado por ABECEB, sobre la sensación que tuvo en la reunión del viernes a la noche.

La valoración que hace el Gobierno de Mauricio Macri es de las pocas posturas que cierra la grieta existente entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo. De los dos lados del campamento, detectan el enojo del socio del PRO, pero se muestran despreocupados por eso. Incluso, pareciera que el único que intenta darle lugar a la voz de Macri es el propio Milei, quien elogia en público el accionar que dio lugar a lo que se denominó como el Pacto de Acassuso y que le permitió erguirse como Presidente.
“Un día te tira una bomba y al otro te halaga. Ahora transitamos el primer momento”, explicaron a Infobae por los pasillos de Balcarce 50 sobre la conducta del exmandatario, que 24 horas más tarde de su publicación en rechazo de la designación de Adorni, elogió el nombramiento del legislador Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.
Sin embargo, la postulación pública en redes de Horacio Marín le molestó al mandatario y obligó al funcionario a llamar para aclarar que no se trataba de una operación que estuviese fagocitando. “Macri actuó en caliente. Fue un error proponer un reemplazo. Encima fue contradictorio porque pidió que Francos no se fuera, pero ya tenía un nombre para reemplazarlo. Todo desprolijo”, cuestionó ante Infobae un funcionario.
“Macri no nos importa”, se expidió otra voz violeta en la misma línea, horas después de que el ex Juntos por el Cambio mostrara su disconformidad, pero reiterara que el PRO “ha apoyado como nunca en la historia de la política argentina”. “Siempre voy a apoyar las ideas liberales, y también voy a seguir creyendo que los equipos son fundamentales a la hora de poder implementarlas. Me alegra que haya renovado un interlocutor para la gestión de la negociación política con la incorporación de Diego Santilli”, destacó.
La disputa por Diego Santilli y su promesa libertaria
La designación del flamante ministro del Interior, “El Colo” Santilli, fue celebrada por la totalidad de los miembros del Gabinete, pero también por el ex presidente que rápidamente destacó sus orígenes amarillos. El mensaje fue receptado y desarticulado por la mesa chica que rodea a la secretaria general de la Presidencia, a la que le atribuyen el “acierto”.

“Lo de Santilli es una idea que venía madurándose desde hace tiempo. Es una persona de la rosca y la política. Es justo para el cargo. Lo propuso Karina y al Presidente le gustó”, relató un alfil del entorno de la menor de los Milei.
La aclaración responde a la necesidad de marginar la intencionalidad de Macri de hacerlo pasar como alguien del campamento propio. “Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos”, planteó el exmandatario aquel domingo a la tarde, tras la noticia, desde su cuenta de X.
Este martes, en la previa a la reunión de transición que protagonizaron Manuel Adorni y Diego Santilli con sus antecesores Guillermo Francos y Lisandro Catalán en Casa Rosada, una voz del círculo íntimo de Milei expresó: “Santilli no responde a Mauricio desde hace años. El Colo llega con la promesa de ser el más violeta de los libertarios”.
POLITICA
Fuerte cruce entre Eduardo Feinmann y dos empleados del Hospital Garrahan: gritos, interrupciones y reproches

El periodista Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce este martes con dos empleados del Hospital Garrahan. La discusión se dio a pocos minutos del inicio de la entrevista, cuando el conductor acusó a la delegada Norma Lezana de querer “golpear un gobierno”. Le reprochó las manifestaciones sindicales y su participación como candidata en las recientes elecciones. La entrevistó derivó en interrupciones constantes y en los empleados queriendo explicar las razones de su reclamo.
Todo comenzó cuando Feinmann le pidió su opinión sobre el aumento del 60% otorgado por el Gobierno a empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes. La noticia se confirmó tras el bono mensual fijo de $350.000 para personal no asistencial y de $450.000 para el asistencial que se otorgó en septiembre de este año.
Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), estuvo acompañada por Maximiliano Bares, trabajador del laboratorio central. Ella destacó el anuncio del Gobierno. En A24, la delegada afirmó que esperaban el incremento hace tiempo, pero dijo que lamentaban la demora en otorgarlo, dado que llevó a “renunciar a muchos profesionales” y a que “los equipos quedaran bastante resentidos”.
Feinmann rechazó sus argumentos. “Al fin y al cabo el Gobierno tenía razón. Tenía que reordenar para dar los aumentos necesarios. No hizo demagogia como otros gobiernos”, consignó.
Lezana insistió en que la situación se podría haber resuelto “mucho tiempo antes para evitar el daño” y que “los maltrataron bastante”. “Ustedes también quisieron voltear un gobierno”, arremetió el periodista. Tras ello, hizo referencia a una entrevista anterior entre Lezana y él, donde ella le había asegurado que no se dedicaba a la política, aunque en las últimas elecciones fue candidata del Frente de Izquierda.
“Usted fue candidata. Me engañó, me mintió en la cara. Yo le pregunté si hacía política y me dijo que de ninguna manera. Y yo después la vi en la lista. Me mintió en la cara y le mintió a la ciudadanía”, dijo efusivamente el conductor.
Lezana intentó responderle varias veces. Fue tras varias acusaciones fue que Feinmann le permitió una respuesta. “Yo soy licenciada en nutrición, me especialicé en diabetes, gané mi concurso para estar en el hospital y trabajé toda la vida”, le respondió. Feinmann insistió en que se trataba de “un relato” e, interrumpiéndola constantemente, la acusó de “golpista”.
“Ustedes usaron a los niños. Me mintió. Me dijo que era una técnica, una profesional, pero era una política. Y quiso voltear al Gobierno usando a los chicos. Y eso me dio asco”, afirmó.
Lezana le contestó mirando a la cámara: “Me da asco lo que me está diciendo Eduardo Feinmann. Es brutal y un maltrato a una profesional y luchadora por la causa Garrahan”. El periodista insistió en que era una golpista, mientras Lezana y Bares le preguntaban cuál era el problema de que sea técnica y candidata.
“¿Usted cómo piensa que se hacen los cambios?“, lo increpó Bares. Y sumó: ”No usó el hospital para hacer campaña”. Feinmann le dijo que sí. Luego Bares le mencionó a la gran cantidad de profesionales que renunciaron por la crisis que afrontaba el hospital. Fue entonces que Feinmann le contestó: “Renunciaron porque quisieron. Se hubieran quedado y hubieran recibido el dinero”.
Bares insistió en que el Gobierno “les dio la razón” porque les dio un aumento del 60% cuando ellos reclamaban hace meses por un cambio en los salarios. Luego, Feinmann introdujo en la conversación a la expresidenta Cristina Kirchner. “La señora que está presa los cagó a ustedes, la que ustedes defienden, los cagó. Todos ustedes defendían a la chorra que está allá”, señaló. Ni Lezana ni Bares la habían mencionado.
“Hemos salido a la calle con todos los gobiernos desde el 2005 hasta ahora”, dijo Bares. Lezana se sorprendió, frente a las afirmaciones del periodistas, de que la hayan llamado para la entrevista. “Yo pertenezco a un partido político como todos los ciudadanos tienen derecho a hacerlo. Usted hace macartismo. Es una persecución a los trabajadores del equipo de salud del Garrahan”, aseguró Lezana.
Fue entonces que Feinmann levantó la voz: “No me venga con esa pelotudez. La gente no es pelotuda, por eso votó como votó. La gente está harta de que ustedes hagan política para voltear al Gobierno”.
Lezana le contestó que también “estaban hartos de periodistas” como él y expresó que él también la engañó y mintió. “Nos llama a una entrevista como trabajadores para ofendernos y faltarnos el respeto y decirle a la sociedad que está mal que los trabajadores seamos parte de un partido político”, aseveró.
Bares lo acusó de defender al Gobierno y rápidamente Feinmann le contestó que él no defendía a la gestión libertaria, sino a “una institución”. “Yo nunca lo vi en el Garrahan”, le contestó Bares. “Todos pasaron por acá”, respondió Feinmann.
Luego, apuntó contra Lezana y le dijo que era una “carmelita descalza” que le fue “llorando a decirle que es una técnica que cobra miseria” cuando “estaba en una lista”. “Ustedes hacían lío en la puerta con los chicos internados. Ustedes son sindicalistas, no son médicos”, sumó.
“Confío en la audiencia que no es idiota y me va a decir otra vez ‘qué ovarios tenés por decirle a Feinmann lo que se merece’. Todas las infancias importan. La única camiseta que tengo puesta es la de los pacientes y las infancias. Y usted puede pensar lo que se le ocurra”, aseguró. Feinmann siguió sosteniendo que no les importan los chicos y que quería estar en una lista.
El periodista luego los acusó de “afanarse el hospital” durante el kirchnerismo, lo que generó confusión entre los trabajadores. Lezana, confundida y enojada, le contestó: “Eduardo, ¿usted es siempre así o está haciendo un acting para la televisión? Porque me llama la atención».
Ante la discusión sobre el dinero, Bares le preguntó cuánto ganaba por mes. “¿Y a usted qué carajo le importa?“, le contestó Feinmann. El periodista insistió en que trabaja en el sector privado, a diferencia de Lezana y Bares, que trabajan en el sector público.
“Tenés un problema, estás haciendo un acting o estás completamente sacado. Hacé terapia. No sé qué te molesta. Ganamos los trabajadores. Aunque nos maltrates mil veces vamos a seguir viniendo para hablarle a la audiencia para decirle que podés ser profesional, científica y ganar un concurso y que está muy bien que ocupes un cargo sindical para representar a los trabajadores y no hacer lo que hace la CGT que los ocupa y no defiende los derechos de los trabajadores. Hoy tenemos un sueldo digno porque luchamos. No somos volteadores de gobiernos, hay otra gente que voltea gobiernos”, cerró Lezana.
Feinmann insistió en que son “golpistas profesionales”. Lezana decidió cerrar la conversación y pidió permiso para retirarse junto con Bares.
el aumento del 60% otorgado por el Gobierno,reclamaban hace meses,Eduardo Feinmann,Hospital Garrahan,Conforme a,,Miami, Nueva York y La Paz en 48 horas. Los viajes relámpago de Milei: discurso en un estadio, cumbre conservadora y la tumba de un rabino,,»¡Sos el Presidente!». Tití Fernández reveló los mensajes que Alberto le enviaba para Messi durante el Mundial de Qatar,,»Me sentí incómodo». Horacio Marín habló sobre la propuesta de Macri para que pase de YPF a la Jefatura de Gabinete,Eduardo Feinmann,,»¿Esa cárcel es una joda?». Feinmann estalló al aire por una foto de Katy Perry visitando a Cristina Kirchner, que no era real,,Habló Feinmann. Qué dijo tras la agresión que sufrió por parte de Peretta,,»Me van a tener que matar». Feinmann habló sobre la agresión que sufrió por parte de Peretta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump
















