CHIMENTOS
Alberto Cormillot enumeró los beneficios de dormir sin ropa
En su espacio de “ráfagas de salud” del programa “Alguien tiene que decirlo”, que se emite por Radio Mitre, el médico Alberto Cormillot abordó un tema que ha generado mucha curiosidad y debate: los beneficios de dormir sin ropa.
Según Alberto Cormillot, y respaldado por estudios publicados en la revista Fronteras, dormir desnudo puede facilitar el sueño y mejorar la relación de pareja, entre otros beneficios. Explicó que dormir sin ropa ayuda a regular la temperatura corporal, lo que es crucial para un descanso profundo y reparador.
Al mantener el cuerpo fresco, se reducen problemas como la presión arterial alta, los antojos nocturnos y la interrupción del sueño. Además, dormir sin ropa permite una mayor liberación de la hormona del crecimiento, esencial para la reparación de tejidos como huesos, músculos y piel.
El médico también destacó que dormir desnudo puede reducir los niveles de cortisol, una hormona vinculada al estrés, promoviendo así la relajación y el bienestar. Además, la falta de ropa ajustada reduce la fricción y la acumulación de humedad, lo que protege la piel de irritaciones y brotes de acné.
Cormillot mencionó que dormir sin ropa no solo es una cuestión de comodidad, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y mental. Según investigaciones publicadas en Physiology & Behavior, mantener el cuerpo fresco ayuda a conciliar un sueño más profundo, especialmente en climas cálidos o para quienes sudan en exceso durante la noche.
El médico también subrayó que dormir sin ropa puede fortalecer el sistema inmunológico, gracias a la producción de oxitocina y al mejor descanso. Esta hormona, conocida como la «hormona del amor», reduce el estrés y mejora el bienestar general.
Charla
Alberto Cormillot concluyó su charla destacando que dormir sin ropa no solo mejora la calidad del sueño, sino que también contribuye a una mejor salud fisiológica y emocional. Aunque esta práctica puede no ser adecuada para todos, es una opción respaldada por la ciencia para mejorar la vida diaria.
“Hoy en mi espacio de ráfagasdesalud del programa “Alguien tiene que decirlo” hablé sobre «los beneficios de dormir sin ropa. Según la revista Fronteras, en estudios realizados se comprobó que dormir desnudo facilita el sueño y la relación de pareja entra otros”, había anticipado el médico.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
CHIMENTOS
El impactante cambio de Estefanía Pasquini: “desconstruir creencias”
Estefanía Pasquini, nutricionista y esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, compartió en sus redes sociales un emotivo video que incluye fotos de su infancia y juventud, donde se la puede ver con sobrepeso. A través de estas imágenes y un profundo mensaje reflexivo, la joven buscó transmitir la importancia de deconstruir creencias, miedos e inseguridades relacionados con el peso y la apariencia física.
En su publicación, Estefanía Pasquini seleccionó cuidadosamente las fotos que marcan su progreso personal. «Elegí estas fotos, marcan bastante el progreso de construir y de desconstruir creencias, miedos, inseguridades y de vivir la vida», escribió. Este mensaje refleja no solo su transformación física, sino también su evolución emocional y mental a lo largo de los años.
Pasquini compartió su perspectiva sobre cómo nacemos sin las preocupaciones que más adelante nos imponen la sociedad y los estándares de belleza. «Nacemos sin mambos, sin creer que un peso, una forma de cuerpo, un color de pelo y tantas otras cosas nos definen, como debería ser», afirmó.
Sin embargo, destacó que con el tiempo, la presión social y los estereotipos nos hacen creer que debemos encajar en ciertos moldes para ser aceptados y exitosos. «Pero algo, un pajarito nos va quemando la cabeza y diciendo, si querés que te quieran, si querés ser ‘exitosa’, si querés… Lo que sea… Tenés que ‘encajar’ en un peso, un talle, un formato…», reflexionó.
Este mensaje pone en evidencia cómo las expectativas externas pueden influir en nuestra autoestima y percepción de nosotros mismos. La nutricionista también destacó el arduo trabajo que implica liberarse de estas imposiciones y darse cuenta de que la vida tiene un significado mucho más profundo.
«Lleva mucho laburo salir de eso y darte cuenta que la vida pasa por otro lado y eso hermoso que tenés y te hace distinto no es nada de lo que está afuera, sino todo lo otro que justamente estás tapando y no das a conocer», expresó.
Reflexión
Esta reflexión invita a las personas a valorar sus cualidades internas y únicas, más allá de su apariencia física. Estefanía Pasquini subrayó que el verdadero problema no es la comida, sino las creencias y pensamientos que hemos internalizado a lo largo del tiempo.
«No es la comida… Es lo que creemos, lo que hacemos, lo que pensamos, lo que nos decimos y lo que no, hasta dónde dejás que el pajarito te domine o lo domines vos!», enfatizó. Este mensaje busca empoderar a las personas a tomar control de sus pensamientos y superar las limitaciones autoimpuestas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Estefanía Pasquini, nutricionista
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI