CHIMENTOS
Conocé las 7 plantas que crecen en la oscuridad
Según los expertos en el mundo de la jardinería, las plantas no son capaces de desarrollarse en un ambiente 100% oscuro, necesitan que les pegue el sol de forma directa o indirecta para el proceso de fotosíntesis.
Aun así, existen arbustos que, normalmente, se usan en el interior del hogar, puesto que resisten a lugares oscuros o sombríos por tiempos prolongados.
Cuáles son las plantas que crecen en la oscuridad
Como primera opción, está la aspidistra. Estas plantas resisten a la sombra total, el frío intenso del invierno y las sequías que suelen darse durante el verano.
La aspidistra es originaria de China y sus hojas son grandes y verdes. Normalmente, este tipo de arbusto es ubicado cerca de las ventanas de cada propiedad para que, durante el día, tome al menos 2 o 3 horas de sol indirecto.
Después está la hiedra, una planta que no tiene estructura y, regularmente, se ubica en los jardines, aunque no necesite del sol para crecer o sobrevivir.
La razón por la cual estas plantas suelen estar en las huertas es porque pueden llegar a crecer más de 50 metros y no necesitan de ningún cuidado especial para lograrlo.
Incluso, los profesionales en la materia usan estas plantas como insecticida, porque hasta la fecha no se conoce ningún tipo de plaga que pueda acabar con ellas.
Si buscás plantas de macetas, está el potus, una trepadora que puede cultivarse tanto en agua como en tierra o en abono. Estos vegetales toleran la sombra, pero no la falta total de luz solar.
Como siguiente opción está el vegetal colgante lazos de amor. Estas plantas purifican el ambiente y resisten la oscuridad, pero no la falta de humedad.
También, dentro del conteo entra el palo de agua o palo de Brasil, una planta que crece hasta 3 metros y solo resiste de 3 a 4 horas de luz solar al día para desarrollarse.
Luego, en la recta final de la lista se encuentra el helecho asplenio o nido de ave. Este vegetal oriundo del sur de Gales (Reino Unido) solo necesita de 1 a 2 horas de sol al día para crecer sano y fuerte.
Por último, pero no menos importante, está la plancha serpiente o, como también es conocida, la lengua de suegra. Estas plantas pueden convivir en la sombra durante un largo periodo de tiempo, es oriunda de África y sus hojas podrían quemarse en caso de que sean expuestas al sol directo, razón por la cual solo se recomienda el sol indirecto y por muy poco tiempo.
CHIMENTOS
Luck Ra y Soledad Pastorutti le ponen pimienta al Torneo Apertura 2025
La Copa de la Liga Profesional anunció la llegada de la nueva canción del fútbol argentino, sorprendiendo a todos con el dúo elegido para interpretarla: Luck Ra y Soledad Pastorutti. Este anuncio se realizó a través de las redes sociales de la Liga Profesional de Fútbol, acompañado de un video de 16 segundos.
«Se viene el tema oficial de la Liga Profesional. ¿Están listos? DEL BARRIO PA LA CANCHA. Próximamente», decía. La elección de Luck Ra y Soledad Pastorutti como intérpretes del nuevo tema del fútbol argentino fue una sorpresa para muchos, ya que ambos artistas provienen de géneros musicales muy diferentes.
Luck Ra es conocido por su estilo de cuarteto, cumbia y reguetón, mientras que Soledad Pastorutti es una reconocida figura del folklore argentino. Sin embargo, esta combinación única promete ofrecer una canción que refleje la diversidad y la pasión del fútbol argentino.
El nuevo tema, titulado «Del Barrio Pa La Cancha», fue lanzado el mismo día del anuncio y ya está disponible en plataformas de streaming como Spotify. La letra de la canción habla sobre la pasión y el amor por el fútbol, destacando cómo este deporte une a las personas desde los barrios hasta las canchas.
Luck Ra y Soledad Pastorutti interpretan la canción con una energía contagiosa que promete ser el himno perfecto para el Torneo Apertura 2025. La nueva canción no solo busca ser un himno para el torneo, sino también un símbolo de la unidad y la pasión que el fútbol despierta en el país.
La combinación de estilos musicales refleja la diversidad cultural de Argentina y su capacidad para unir a las personas a través del deporte. Esta canción promete ser un recordatorio constante de lo que significa ser hincha y de la importancia del fútbol en la vida de los argentinos.
Reacciones
Las reacciones a la elección de estos artistas fueron mixtas, pero en general positivas. Muchos fans aplaudieron la idea de combinar géneros musicales diferentes y ver a dos grandes artistas unirse por el fútbol. Otros expresaron su entusiasmo por escuchar una nueva canción que capture la esencia del fútbol argentino.
Sin embargo, algunos fans más tradicionales expresaron su preferencia por un estilo musical más clásico para el himno del torneo. Se espera que Luck Ra y Soledad Pastorutti presenten la canción en vivo durante los primeros partidos del Torneo Apertura 2025.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Soledad Pastorutti, LUCK RA
-
POLITICA2 días ago
Corrupción: Axel Kicillof y una sospechosa licitación de 4.000 millones de pesos
-
ECONOMIA2 días ago
Cómo impactará la llegada de Donald Trump en Argentina y el dólar, tasas, riesgo país, criptomonedas
-
POLITICA3 días ago
Mauricio Macri felicitó a Donald Trump por su asunción: “Pude atestiguar la fuerza de tu liderazgo”
-
POLITICA3 días ago
Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto Nisman
-
POLITICA2 días ago
Luis Caputo, contra los gobernadores que reclaman bajar retenciones: «No necesitamos que nos recuerden que vinimos a sacar impuestos»
-
INTERNACIONAL3 días ago
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, protagonistas en la asunción de Donald Trump