CHIMENTOS
Marcelo Longobardi lanzó un despiadado ataque contra Eduardo Feinmann: «¡Chupamedias del gobierno!»
Pero ese equilibrio que presenta frente a las medidas de la administración nacional lo perdió al hablar de sus colegas. En ese punto, «Longo» tiró la calma, la serenidad y el tono pausado a la miércoles y les dijo de todo a sus colegas del canal La Nación +, definitivamente favorable a Balcarce 50, y en especial a Eduardo Feinmann, el hombre más escuchado en la radiofonía argentina. El Mister rating de la AM, que parece si bien parece apoyar al líder libertario no se privó de hacerle alguna crítica fuerte cuando lo consideró necesario.
Desde la trinchera en la que convirtió a su programa de Radio Rivadavia, Longobardi disparó fuerte y parejo. «Hay algo que se llama populismo periodístico. Yo no lo se hacer. Lamentablemente es un don que no me fue dado. Es cierto también que está lógica binaria del acercamiento a los acontecimientos públicos establece unas reglas que a mi no me gustan, ¿No?», arrancó.
Después siguió en el mismo tono. «Por ejemplo, que si no te gusta la señora Kirchner, como no me gusta a mi y que nonca fuiste amigable con los Kirchner tenés que ser amigable con Milei. Y si no sos amigable con Milei pues entonces sos un hijo de tu madre. Bueno, okey. Esa lógica binaria, primitva…a mi personalmente no me va. No me fue nunca, ni nunca me va a ir» afirmó.
DESPIADADO ATAQUE DE MARCELO LONGOBARDI A EDUARDO FEINMANN
Longobardi siguió subiendo de temperatura y en un momento etalló: «Yo me acuerdo muy bien lo que fueron los principios del gobierno de Kirchner, donde estaba todo el mundo embobado con Kirchner. Los argentinos y los periodistas, ¿No? Y yo me acuerdo que tenía discusiones tremendas y por cierto constructivas con mi querido amigo Daniel Hadad que m decía «sos un pesimista». Bueno, ok, yo soy un pesimista… ¡Ese es mi trabajo, señores!»
Definitivamente furioso y desenfrenado como tren que no para en la estación, Longobardi hizo nombre y apellido de aquellos con los que no concuerda en su forma de trabajar. «Para eso yo estoy acá. No estoy para hacer de chupamedias ni para ser de exégeta del gobierno ni para intervenir en la vida política de la Argentina. Para eso pongan La Nación +, eh, ¿Okey? o Escúchenlo a Feinmann, que a eso se dedican. No es mi caso, ¡Ni lo va a ser!», gritó ya medio desaforado.
Más información en paparazzi.com.ar
Marcelo Longobardi, Eduardo Feinmann
CHIMENTOS
Soledad Pastorutti brilló junto a Sofía Morales en la Fiesta de la Confluencia
Sofía Morales es una joven cantante argentina que ha ganado notoriedad en el mundo de la música folclórica gracias a su talento y carisma. Nacida en Corrientes, ha dedicado su vida a la música desde muy joven, y su pasión por el folklore ha sido una constante en su carrera. Recientemente, Sofía compartió escenario con la reconocida Soledad Pastorutti, conocida como «La Sole», durante la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén.
Este evento, que se lleva a cabo en la Isla 132, es uno de los festivales más importantes y esperados del país, y reúne a artistas de diversos géneros musicales para celebrar la cultura y la música argentina. Es por eso que Soledad Pastorutti fue convocada.
La colaboración entre Sofía Morales y Soledad Pastorutti fue uno de los momentos más destacados del festival. Las dos cantantes interpretaron un chamamé, un género musical tradicional de Corrientes, que emocionó a todos los asistentes.
La Sole, una de las figuras más emblemáticas del folklore argentino, ha sido una gran influencia para Sofía, y su apoyo ha sido fundamental en el desarrollo de su carrera. Sofía Morales comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito musical cuando participó en el reality show «La Voz Argentina» en 2018.
Durante el programa, conoció a Soledad Pastorutti, quien quedó impresionada por su talento y la invitó a formar parte de su equipo. Desde entonces, Sofía ha acompañado a La Sole en numerosos conciertos y festivales, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras del folklore argentino.
La Fiesta de la Confluencia 2025 fue un gran éxito, con una asistencia masiva de más de 200 mil personas. El festival contó con una grilla de artistas de primer nivel, incluyendo a Juanes, Los Palmeras y Ke Personaje, entre otros.
Buen momento
Sin embargo, la actuación de Sofía Morales junto a Soledad Pastorutti fue uno de los momentos más emotivos y esperados por los asistentes. Sofía ha compartido en varias ocasiones cómo ha sido una experiencia increíble trabajar con la artista de Arequito y cómo ha aprendido mucho de ella.
La Sole, por su parte, ha expresado su admiración por Sofía y ha destacado su talento y dedicación a la música. Esta colaboración ha fortalecido el vínculo entre ambas cantantes y ha permitido a Sofía ganar aún más visibilidad en el mundo del folklore.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Soledad Pastorutti, cantante
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación