DEPORTE
Atlético Madrid vs. Real Madrid: formaciones, hora y dónde ver por tv
Entre la pasada y la actual temporada, las únicas dos derrotas del Real Madrid han sido contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano, escenario de un nuevo derbi que circula entre la presión del liderato del Barcelona, la emoción, la tensión extradeportiva, la polémica por las 48 horas menos de descanso local y las dudas que suscitan aún sus respectivos inicios.
El vigente campeón, ahora segundo, el Real Madrid, con 17 de los 21 puntos, sobre todo sin tanta autoridad como acostumbra este curso y este domingo sin Kylian Mbappé, baja por lesión, contra el tercero, el Atlético, entre los altibajos, la inversión millonaria de este verano y la construcción de un equipo que ha sumado 15 de 21 puntos.
Vinicius, Rodrygo y Jude Bellingham contra Julián Alvarez, Antoine Griezmann y Samuel Lino o Ángel Correa. Thibaut Courtois contra Jan Oblak. Robin Le Normand, José María Giménez y Reinildo Mandava contra Eder Militao, Antonio Rudiger y Ferland Mendy. Marcos Llorente contra Dani Carvajal. Aurelien Tchouameni, Fede Valverde y Eduardo Camavinga o Luka Modric contra Rodrigo de Paul, Koke Resurrección y Conor Gallagher. Un gran duelo.
Líder el Barcelona, el derbi pone en jaque al Real Madrid y al Atlético, invencibles los dos hasta ahora en esta temporada. Un choque por la segunda posición ahora, pero mucho más en adelante: por la persecución del conjunto azulgrana, entre el riesgo que supone la derrota por verse demasiado pronto demasiado lejos del objetivo único, el título.
La presión está ahí para los dos. También la polémica, porque el Atlético jugó el jueves su duelo contra el Celta en Balaídos y el Real Madrid lo hizo el martes en casa contra el Alavés. Hay 48 horas de diferencia de las que se ha quejado el conjunto rojiblanco, que regresó la madrugada del jueves de Vigo, se entrenó el viernes por la tarde y lo volvió a hacer este sábado por la mañana para preparar el choque sin pausa y casi sin descanso.
Al borde del minuto 90, el Atlético logró en Vigo una victoria de supervivencia. Crucial. El gol lo marcó Julián Alvarez, a pase de Antoine Griezmann. Después del empate en Vallecas, de su deficiente partido, el triunfo era una obligación. Dos días antes, el Real Madrid superó al Alavés por 3-2, con demasiada relajación en el tramo final que repuso el debate de la victoria, entre los altibajos de este comienzo de campaña, con dos empates fuera de casa.
Todo dentro, a la vez, de la vorágine y la tensión de los últimos derbis en el Metropolitano por los insultos racistas sufridos por Vinícius por parte de un sector de la afición del equipo rojiblanco fuera del estadio antes de los choques más recientes. El recibimiento al atacante brasileño, dentro y fuera del terreno, marca de forma inevitable las horas previas.
«Es un derbi súper especial, con mucha rivalidad, pero, sobre todo, con el máximo respeto que tiene que haber dentro de un partido de fútbol», transmitió el viernes Koke Resurrección, el capitán del Atlético, a través de los medios oficiales del club, rumbo a un duelo que el Real Madrid ha ganado tan solo en uno de sus últimos cinco capítulos.
Varias rotaciones después en el ciclo de cuatro partidos anteriores, el quinto duelo en apenas dos semanas promueve el once más tipo de Diego Simeone a esta alturas de temporada; lesiones aparte porque Pablo Barrios, fuera por quinto choque seguido, y César Azpilicueta son baja para el derbi de este domingo. Thomas Lemar ya ultima su puesta a punto, a la espera de cuando se produce su vuelta a la convocatoria.
Goleador decisivo (y suplente) en Vigo, Julián Alvarez apunta al ataque titular. Ya le ha marcado al Real Madrid en los tres duelos que jugó con el Manchester City ante el conjunto blanco. Un gol en 44 minutos. En el Atlético suma dos tantos en esta temporada en ocho encuentros, aún por debajo de la expectativas, pero dentro del proceso normal de acoplamiento del campeón del mundo argentino al esquema de Diego Simeone.
Antoine Griezmann, indispensable en este Atlético, elemento esencial en tres de los últimos cuatro goles de su equipo (uno lo marcó y dos fue el asistente) y máximo goleador de la historia del club, jugará a su lado en el ataque, con Alexander Sortloth previsiblemente de inicio en el banquillo.
Sin rotar en ninguno de los cuatro encuentros, Koke seguirá de medio centro, con el retorno de Rodrigo de Paul a la derecha y la presencia de Conor Gallagher en la izquierda, ya uno de los hombres fijos de Simeone, mientras que la defensa mantendrá a Robin Le Normand, José María Giménez y Reinildo Mandava, con Marcos Llorente por la derecha y Jan Oblak en la portería. Un gol en contra en cinco choques.
La duda está en un puesto, ya sea con cinco o con cuatro atrás. Si es la primera opción, el carril izquierdo será para Samuel Lino o Rodrigo Riquelme; si es la segunda, se abre la posibilidad de Ángel Correa en el frente ofensivo, bien por la derecha o bien en punta junto a Julián Alvarez, con Griezmann por la izquierda o por detrás.
Enfrente, el derbi mide el momento del Real Madrid. La capacidad de salir airoso de duelos grandes sin su nuevo referente, Kylian Mbappé, apartado por una inoportuna lesión muscular de la primera cita de entidad. El reencuentro con el único estadio del que salió derrotado el equipo de Carlo Ancelotti el último curso.
En el Metropolitano se desfiguró en LaLiga en un momento que se convirtió en punto de inflexión. El ejemplo del mal trabajo defensivo, de la falta de solidaridad defensiva con laterales que sufrieron una pesadilla por falta de ayudas. Desde esa mala noche, el Real Madrid no ha vuelto a perder en la competición. 39 jornadas consecutivas y un título liguero al bolsillo en el viaje hasta el reencuentro.
Y en el mismo escenario fue eliminado de la Copa del Rey a las primeras de cambio, en octavos de final. El precedente al que recurre Ancelotti para responder la queja atlética por su menor descanso. Comprensivo por los dos días menos de descanso actuales. Reivindicativo cuando recuerda la factura que le pasó a su equipo en aquella prórroga en la que cedieron desde el físico tras haber ganado la Supercopa de España.
La salsa de una rivalidad eterna de un derbi que exigirá al Real Madrid exhibir una imagen de firmeza. En buena dinámica tras un inicio irregular en el que cedió empates en sus dos primeras salidas -Mallorca y Las Palmas-, con cinco triunfos consecutivos, permitiéndose incluso la desconexión en su última cita, con susto final ante el Alavés, al sentirla sentenciada para llegar con mejor físico que el rival. Tras marcar 10 goles en sus tres últimos choques.
Pero sin Mbappé. Sin el futbolista que marca el paso del Real Madrid y que llegaba lanzado tras encadenar cinco encuentros consecutivos con gol. Siete dianas en nueve partidos. Un vacío que debe rellenar Ancelotti con un ajuste de piezas. Aliviado por no tener que tomar la decisión de sentar a un integrante del tridente, con todos los focos apuntando a Rodrygo, para reforzar los días grandes su centro del campo con un cuarto integrante. Y por recuperar a Eduardo Camavinga para la batalla.
Quizás aún justo en el físico tras el esguince de rodilla que le impidió jugar en lo que va de curso, pero con tal importancia su figura en un centro del campo que aún añora a Toni Kroos. Tiene opciones de regresar directamente al once. En caso de que considere que es un riesgo Ancelotti, la opción de la veteranía de Luka Modric aparece con ventaja sobre Arda Güler -en un centro del campo con las bajas de Dani Ceballos y Brahim Díaz- y de Endrick.
Solamente manteniendo el sistema de este curso, un 4-3-3, entraría como novedad Endrick. Aún no ha sido titular en ningún encuentro y nada apunta a que lo sea en la cita más importante a sus 18 años, con el respeto que siempre tiene Ancelotti a los galones. De ahí que el ajuste táctico pase por la vuelta al 4-4-2 con rombo y el adelanto de Jude Bellingham a la mediapunta para aumentar su llegada por sorpresa a área rival.
De marcar en sus cinco primeros partidos el año pasado a no aportar gol en los cinco primeros de este curso. De su aportación, como de la noche de Vinícius en el ‘huracán’, advertido de que debe rebajar pulsaciones en las protestas tras dos amarillas seguidas por dirigirse a los árbitros, cuando justo ha recuperado su juego desequilibrante, dependerá el éxito madridista en el derbi.
Probable formación de Atlético Madrid vs. Real Madrid por La Liga
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Reinildo; De Paul, Koke, Gallagher; Griezmann, Lino o Correa; Julián Alvarez.
Probable formación de Real Madrid vs. Atlético Madrid por La Liga
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Fede Valverde, Camavinga o Modric, Bellingham; Rodrygo y Vinícius.
Datos del partido entre Atlético Madrid vs Real Madrid por La Liga
- Árbitro: Busquets Ferrer (C. Balear).
- Estadio: Cívitas Metropolitano.
- Hora: 16.00.
- TV: ESPN
argentinos por el mundo,real madrid,la liga
DEPORTE
Con goles de Edinson Cavani y Carlos Palacios, Boca Juniors venció 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura
Boca Juniors derrotó 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Los goles del Xeneize fueron de Edinson Cavani y Carlos Palacios.
Hasta que por fin, el Xeneize pudo conseguir una victoria en el torneo. Este domingo 2 de febrero, por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago derrotó 2-1 a Huracán de Frank Kudelka.
Un partido más que atractivo el que se vivió esta tarde en La Bombonera. Un Boca Juniors decidido a buscar la victoria tras dos empates consecutivos y un Huracán con el mismo presente. El primer tiempo fue parejo, sin embargo fue el Xeneize quien arrancó mejor debido a que los 19 minutos, iba a abrir el marcador gracias a un tiro libre ejecutado por Edinson Cavani, quien tuvo la fortuna que el balón se desvió en Leonardo Gil descolocando a Hernán Galíndez.
Boca arrancaba ganando pero mostraba, como en los otros partidos, problemas defensivos en la mitad de la cancha, por lo que Huracán aprovechó el momento y 10 minutos después del tanto de Cavani, tras un tiro libre ejecutado por Leonardo Gil, Marco Pellegrino ganó en el área y mandó la pelota al fondo del arco de Marchesín. Aunque el VAR llamó para revisar un offside previo, el tanto finalmente fue convalidado.
Para el segundo tiempo, Boca salió con otra actitud y se hizo dueño del juego, con buenas actuaciones de Alan Velasco y Carlos Palacios. Precisamente el nuevo refuerzo chileno fue quien volvió a poner al Xeneize arriba en el marcador, cuando en una gran jugada colectiva, combinó con Merentiel y en el mano a mano definió de gran manera para poner el 2-1.
Los siguientes minutos, Boca cuidó el resultado ante un Huracán que intentaba más con empuje que con fútbol. Finalmente fue victoria del Xeneize, que suma cinco unidades en la tabla posiciones de la Zona A.
PREVIA
El Xeneize busca recuperarse tras sus dos primeros resultados decepcionantes. Este domingo 2 de febrero, desde las 19:15 por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Huracán de Frank Kudelka.
Este encuentro entre el Xeneize y el Globo, será dirigido por el árbitro Silvio Trucco mientras que la transmisión del partido será por la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Huracán al cruce por el Torneo Apertura
Boca Juniors llega a este encuentro tras haber decepcionado en las dos primeras fechas. Y es que el Xeneize, uno de los equipos que mejor se reforzó en el mercado de pases de verano, tan solo ha podido sumar dos puntos de 6 en disputa en el Torneo Apertura. En el debut, Boca empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Bombonera y luego igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en el 15 de Abril. Los dirigidos por Fernando Gago se ubican en la novena posición de la Zona A con dos puntos y buscarán conseguir su primera victoria en la competencia.
Por su parte, Huracán viene de un presente parecido al de Boca Juniors. Y es que el Globo de Parque Patricios tampoco ha podido ganar en lo que va del Torneo Apertura 2025, ya que en la primera fecha igualó 1-1 con Belgrano en Córdoba y en la segunda jornada igualó 0-0 en contra Estudiantes de la Plata en el Tomás Adolfo Ducó.
Probable formación de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa; Luis Advíncula, Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Marcelo Saracchi; Carlos Palacios, Edinson Cavani y Alan Velasco.
Probable formación de Huracán vs. Boca, por el Torneo Apertura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Perez, Walter Mazzanti, Franco Watson, Gabriel Alanís; Erik Ramírez.
Datos del partido entre de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
- Hora: 19.15 horas.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Silvio Trucco.
- Estadio: La Bombonera.
fútbol,torneo apertura betano 2025,primera división,liga profesional de fútbol,boca juniors,huracán
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA22 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD18 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte