DEPORTE
Barcelona vs. Talleres por la Libertadores: formaciones, hora y dónde ver
Barcelona de Ecuador saldrá mañana, miércoles, con la complicada misión de superar su irregularidad futbolística con una victoria sobre el líder del grupo B, Talleres de Córdoba, en la segunda fecha de grupos de la Copa Libertadores.
En la primera jornada, mientras Talleres se impuso por 2-1 al Sao Paulo de Brasil, Barcelona salió con un pálido empate por 1-1 en su visita al Cobresal, de Chile.
En los torneos locales, Talleres cuidó a todos sus titulares y empató con una plantilla de suplentes por 1-1 contra el Independiente por la decimotercera fecha del grupo A, y con 23 unidades quedó a dos puntos del líder, Argentinos Jrs.
Entretanto, Barcelona goleó por 4-0 a uno de los colistas de la Liga Pro de Ecuador, Deportivo Cuenca, pero dejó en dudas su sistema defensivo, pues el rival le ocasionó tres sendas ocasiones de gol, pero el balón se estrelló contra los verticales y en el travesaño.
La fragilidad en ataque que había mostrado el equipo que dirige el uruguayo Diego López en las fechas anteriores, incluido el partido ante Cobresal, fue superado fruto de la producción futbolística y la contundencia de sus atacantes.
El retorno del marcador izquierdo Aníbal Chalá, la consolidación en el tercer partido de los atacantes Joao Rojas y el argentino Braian Oyola, cambió la imagen a la de un equipo con gran variedad en la propuesta ofensiva que, con seguridad, repetirá ante Talleres de Córdoba.
Por su parte, el equipo que dirige Walter Ribonetto continuará con la propuesta futbolística que lo tiene como uno de los protagonistas de la Liga argentina y desde el debut en la actual Libertadores, que le valió para superar al linajudo Sao Paulo.
El triunfo contra Sao Paulo resultó escaso por el volumen de juego y por las ocasiones fabricadas, que con seguridad procurará repetir en la ciudad portuaria de Guayaquil contra Barcelona.
Lo más probable será que la experiencia del volante Rubén Botta contribuya con el entorno ofensivo que complementarán jóvenes atacantes como Federico Girotti, el paraguayo Ramón Sosa y el propio Ramiro Ruiz Rodríguez.
En el caso de Ruiz Rodríguez, entraría desde el comienzo o cuando el técnico Ribonetto decida incluirlo, como en el partido anterior contra Sao Paulo, en el que contribuyó con un tanto.
Girotti, de 24 años, es una de las figuras jóvenes del equipo que viene sobresaliendo dentro de Talleres, por lo que será en quien confíen los fanáticos del equipo, no solo para el partido ante Barcelona, sino también en procura de la clasificación a la siguiente fase del torneo.
Probable formación de Barcelona SC vs. Talleres, por Copa Libertadores
Javier Burrai; Mathías Suárez, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, William Vargas; Jesús Trindade, Leonai Souza, Janner Corozo, Joao Rojas, Djorkaeff Reasco y Francisco Fydriszewski. DT: Diego López.
Probable formación de Talleres vs. Barcelona SC, por Copa Libertadores
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Rodríguez, Miguel Navarro; Ulises Ortegoza, Juan Portilla, Marcos Portillo; Rubén Botta, Federico Girotti, Ramón Sosa. DT: Walter Ribonetto.
Datos del partido:
- Hora: 23.00
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Esteban Ostojich (URU)
- VAR: Andrés Cunha (URU)
- Estadio: Monumental Banco Pichincha, Guayaquil
fútbol,barcelona de ecuador,talleres de córdoba,copa libertadores
DEPORTE
El declive del equipo más grande de China: Así ha sido la desaparición del Guangzhou Evergrande
El equipo más laureado de China ya no existe. El Guangzhou FC, propiedad de la empresa Evergrande, ha dejado de existir junto a la compañía, que declaró la quiebra este 2024. Por ese motivo, el club de la ciudad de Guangzhou, una de las más grandes del país, no disputará la Superliga de China esta temporada, que arranca este mes de febrero, tras anunciar su disolución oficial.
El Guangzhou, que inició el gran ‘boom’ del fútbol chino con grandes inversiones como Darío Conca (el futbolosta mejor pagado del planeta en ese momento), Robinho, Paulinho, Lucas Barrios, Talisca o Jackson Martínez, e incluso con entrenadores como Lippi, Scolari o Cannavaro, llegó a cosechar hasta ocho ligas en el país, siete de ellas consecutivas entre 2011 y 2017, levantó dos Champions League asiáticas en 2011 y 2015 (siendo el único equipo chino en conseguirlo) e hizo historia al clasificarse para el Mundial de Clubes.
Los salarios en China eran mucho más elevados que en cualquier otro país del mundo, y el talento empezó a emigrar. Otras figuras como Óscar, Hulk o Drogba también probaron suerte en el país, pero los problemas económicos, corrupción y los diferentes casos de amaños en la CSL han acabado por derrumbar los últimos ‘grandes’ clubes chinos.
El Guangzhou arranca su ascensión en 2010, tras la compra del grupo inmobiliario Evergrande, uno de los más garndes de China. El club, fundado en 1954, tuvo ya un descenso administrativo en 2007 por arreglo de partidos.
El declive del club de Cantón comenzó tras la pandemia, cuando la entidad y la empresa Evergrande empezaron a amontonar las deudas. Desde 2022, militaba ya en la Segunda División tras dar salida a sus cinco jugadores chinos naturalizados nacidos en Brasil, y la Federación no le ha permitido inscribirse esta temporada para arrancar el año debido a la cantidad de dinero que debe.
«Lamentamos que los fondos recaudados no fueran suficientes para saldar debido a la pesada deuda histórica y que el acceso finalmente no se haya concedido. Desde aquí, expresamos nuestras más sinceras disculpas a todos aquellos que se preocupan por el Guangzhou Football Club, así como a los fans y amigos», comunicó el club a principios del mes pasado en redes sociales.
Desde que se instauró la Superliga china en 2004, cuatro de los nueve conjuntos creadores han desaparecido, solo tres siguen en activo de los 12 que comenzaron la era del profesionalismo en el gigante asiático en 1994 y hasta 30 clubes profesionales han echado el cierre desde 2020 tras el impacto de la pandemia del covid-19.
declive,equipo,grande,china,sido,fútbol
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA3 días ago
Febrero arrancó con fuerte suba en los precios y ya anticipan cómo cerrará la inflación este mes