DEPORTE
Bolivia vs. Colombia: formaciones, hora y dónde ver por tv
Bolivia quiere derribar el jueves a Colombia, el único equipo que no sabe de derrotas en las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026, en su estadio a 4.090 mil metros sobre el nivel del mar, para ampliar a tres las victorias consecutivas y así ingresar a la zona de clasificación.
La Verde sueña con meterse en el lote de equipos con opciones claras de clasificación, mientras que los cafeteros intentarán mantener su condición de invictos en los más de 4.000 metros de altitud del estadio Municipal de El Alto y no perder la pisada de la selección puntera Argentina.
El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, se planteó ir «paso a paso», por lo que la premisa de su equipo será hacer un buen partido en base a un juego que tenga intensidad y un desempeño equilibrado en cada línea.
Para este partido, la selección anfitriona echará mano del grupo de futbolistas jóvenes que fueron determinantes para vencer en las anteriores fechas a Venezuela en El Alto (4-0) y a Chile en Santiago (1-2).
Villegas no podrá contar con el lateral Roberto Carlos Fernández, quien fue decisivo en los dos partidos anteriores, debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas.
Sin embargo, el estratega podrá contar con el mediocampista Adalid Terrazas de filas del USM Alger de Argelia y el retorno al equipo de Ramiro Vaca, quien llega de cumplir una sanción, también en la mitad de la cancha.
Por su parte, el equipo Colombiano llega al partido después de concentrarse desde el viernes en la ciudad boliviana de Cochabamba, situada a más de 2.500 metros de altitud, con la intención de aclimatarse mejor a la altura de la sede del encuentro.
El entrenador argentino Néstor Lorenzo comandó las prácticas sin poder disponer de todos sus jugadores desde un inicio, ya que la mayoría fueron llegando de a poco a Cochabamba.
Una de las novedades en el equipo fue la convocatoria del defensa Andrés Felipe Román, de los registros del Atlético Nacional, en reemplazo Daniel Muñoz, quien se lesionó en el partido de su equipo Crystal Palace ante Liverpool, por la Premier League.
Colombia está en la segunda posición de la clasificatoria suramericana con 16 puntos, mientras que Bolivia ocupa el octavo puesto con 9 unidades.
Bolivianos y colombianos se enfrentaron siete veces en Bolivia, la Verde ganó un partido y los cafeteros dos, mientras que los restantes fueron empates.
Probable formación de Bolivia vs. Colombia, por las Eliminatorias
Guillermo Viscarra; Diego Medina, Marcelo Suárez, Luis Haquín y Luis Paz; Robson Matheus, Héctor Cuellar y Ramiro Vaca; Miguel Terceros, Bruno Miranda y Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas
Probable formación de Colombia vs. Bolivia, por las Eliminatorias
Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Datos del partido Bolivia vs. Colombia, por las Eliminatorias Conmebol
- Hora: 17.00
- TV: D Sports
- Árbitro: Wilton Sampaio (BRA)
- VAR: Daniel Nobre (BRA)
- AVAR: Pablo Goncalvez (BRA)
- Estadio: Municipal El Alto, La Paz
fútbol,bolivia,colombia,eliminatorias sudamericanas
DEPORTE
Platense vs. Instituto por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv
Foto: Twitter @caplatense
Este domingo 9 de febrero, Platense recibirá a Instituto de Córdoba por la fecha 4 del Torneo Apertura.
Este domingo 9 de febrero, desde las 17:00 por la cuarta fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Vicente López, Platense de Favio Orsi y Sergio Gómez enfrentará a Instituto de Córdoba de Pedro Troglio.
Este encuentro entre el Calamar y la Gloria será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Platense e Instituto al cruce por el Torneo Apertura
Platense tuvo un debut sorpresivo en el Torneo Apertura 2025, ya que estuvo a minutos de ganarle a River Plate en el Ciudad de Vicente López, sin embargo no logró mantener el resultado y empató 1-1 con el Millonario, luego en su visita a Liniers se quedó con el triunfo al vencer 1-0 a Vélez Sarsfield y ya para la tercera fecha se le cortó la racha debido a que cayó 1-0 ante Argentinos Juniors en La Paternal.
Instituto de Córdoba ha tenido un arranque del Torneo Apertura aceptable, ya que en la primera fecha venció 3-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata, para la segunda fecha estuvo cerca de sacar un punto del Monumental de River de no ser porque Gonzalo Montiel anotó en el último minuto, sin embargo en la tercera fecha volvió a la victoria cuando derrotó 2-0 a Vélez Sarsfield en Córdoba
Probable formación de Platense vs. Instituto, por Torneo Apertura
Juan Pablo Cozzani; Juan Saborido, Iván Vázquez, Oscar Salomón, Jonathan Bay; Guido Mainero, Fernando Juárez, Leonel Picco, Franco Zapiola; Vicente Taborda y Ronaldo Martínez. DT: Favio Orsi y Sergio Gómez.
Probable formación de Instituto vs. Platense, por Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas decida el equipo. DT: Pedro Troglio.
Datos del partido Platense vs. Instituto, por Torneo Apertura
- Hora: 17.00
- Estadio: Ciudad de Vicente López
- TV: ESPN
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Árbitro asistente 1: Hugo Páez
- Árbitro asistente 2: Carla López
- Cuarto árbitro: Ramiro Maglio
- VAR: Salomé Di Iorio
- AVAR: Diego Romero
liga profesional de fútbol,platense,instituto de córdoba,torneo apertura betano 2025
-
ECONOMIA15 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA3 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos