DEPORTE
Central Córdoba vs. Argentinos Juniors por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

El Ferroviario recibe al Bicho. Foto: Twitter @cacc_sde
Este sábado 29 de marzo, Central Córdoba recibirá a Argentinos Juniors, por la fecha 11 de del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este sábado 29 de marzo, desde las 18:30, por la décima primera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Alfredo Terrera, Central Córdoba de Omar de Felippe enfrentará a Argentinos Juniors de Nicolás Diez.
Este encuentro entre el Ferrovario y el Bicho será dirigido por el árbitro Andrés Merlos, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Central Córdoba y Argentinos Juniors al cruce por el Torneo Apertura
Central Córdoba llega a este encuentro tras haber roto la mala racha de tres partidos sin poder conseguir victorias, ya que en la fecha pasada venció 2-1 a Tigre en el Coliseo de Victoria. El equipo que dirige Omar de Felippe marcha en la sexta posición de la Zona A del Torneo Apertura de la Liga Profesional, con 17 puntos, por lo que por ahora está consiguiendo la clasificación a los octavos de final.
Por su parte, Argentinos Juniors viene de una dura caída en la fecha anterior. El Bicho llevaba nueve partidos sin conocer de derrotas, sin embargo el equipo dirigido por Nicolás Diez cayó 2-0 ante Aldosivi, equipo que no había conseguido ninguna victoria en el campeonato. De todas maneras, el Bicho de La Paternal se ubica en la cuarta posición de la Zona A con 21 puntos y por ahora está clasificando a los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Probable formación de Central Córdoba vs. Argentinos, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Omar De Felippe.
Probable formación de Argentinos vs. Central Córdoba, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Nicolás Diez.
Datos del partido entre Central Córdoba vs. Argentinos, por el Torneo Apertura
- Hora: 18.30
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: Ariel Penel
- Estadio: Alfredo Terrera
Central Córdoba,Argentinos Juniors,Torneo Apertura
DEPORTE
El mapa de la Libertadores: grupo por grupo y cómo están los equipos argentinos
24/04/2025 11:53hs.
A punto de completarse la tercera fecha de la fase de grupos de la Libertadores, se van marcando algunas tendencias en los grupos. En otros, hay un panorama más cerrado. ¿Cómo están parados los seis elencos argentinos? A continuación, el detalle zona por zona.
Grupo A
Universidad de Chile lidera con siete puntos, uno menos que Estudiantes. El Pincha se acomodó con el 1-0 ante Botafogo. Los brasileños tienen tres puntos y Carabobo apenas uno. Ojo, el equipo platense tendrá en la segunda rueda dos partidos de visitante (en Chile y Brasil), por lo que tendría que asegurar los tres puntos en su único partido como local (vs. Carabobo) y tratar de rescatar alguna unidad fuera de casa para la clasificación. ¿Podrán los trasandinos mantener el liderazgo? ¿Y los brasileños se recuperarán? Los venezolanos, a priori, parecieran estar fuera de esta lucha.
Grupo B
River rescató un punto en la altura de Quito y se mantiene en lo más alto con cinco unidades. En la segunda rueda tendrá dos partidos de local (vs. Independiente del Valle y Universitario), algo a favor. Ojo, los dos ecuatorianos (Barcelona es el resante) están apenas un punto por detrás y los peruanos suman tres unidades. Se avecina una dura pelea por los lugares a octavos, pero el Millo tiene buenas expectativas.
Grupo C
Central Córdoba juega este jueves de local contra Deportivo Táchira y, de conseguir un triunfo, será el líder solitario, cerrando una gran -e histórica- primera ronda. No obstante, Liga de Quito (cinco unidades) y Flamengo (cuatro) están ahí. Si hoy perdiera, Táchira (sin unidades) quedaría realmente complicado. Los santiagueños tendrán luego dos viajes (a Ecuador y Venezuela) y solamente un cruce de local contra los brasileños, siempre de temer. Por lo pronto, sueñan en grande.
Grupo D
Panorama bien oscuro para Talleres, último y sin unidades. Lidera San Pablo con siete, seguido por Libertad con seis y Alianza Lima con cuatro. La T, de mínima, tendrá que ganar sus tres partidos restantes (tiene dos de local ante paraguayos y peruanos) y luego esperar una combinación de resultados que le permitan seguir soñando con los octavos. O, al menos, aspirar al tercer lugar para Copa Sudamericana.
Grupo E
Zona parejita para Racing, hoy en el segundo lugar con cuatro unidades. Bucaramanga lidera con cinco. Si a Fortaleza le dan por ganado el partido suspendido con Colo Colo, se irá a cuatro y los trasandinos cerrarán con dos. ¿Lo bueno para la Acadé? No haber perdido en Chile y que tendrá dos encuentros de local después de visitar a los colombianos. Desde luego, puede haber lucha hasta el final y los de Gustavo Costas no pueden dormirse pensando en la siguiente ronda.
Grupo F
A la espera del choque entre Bahía (cuatro) y A. Nacional (tres), lidera Inter de Porto Alegre con cinco unidades y Nacional de Uruguay cierra con uno. De ganar, los brasileños del norte quedarán como punteros y tomarán una buena distancia respecto al tercero y cuarto. Un empate o victoria de los colombianos establecería una clara pelea entre tres equipos, con los uruguayos obviamente alejados.
Grupo G
Bolívar recibe a Palmeiras y Cerro a Sporting Cristal este jueves. Los brasileños son líderes con seis. Bolivianos y paraguayos suman tres. Los peruanos cierran sin unidades. ¿Qué pasará en esta tercera fecha?
Grupo H
Pese a la derrota en Cochabamba, Vélez se mantiene en lo más alto por diferencia de gol respecto a Bulo Bulo y, ya en la segunda rueda, tendrá dos partidos seguidos en casa (ante Olimpia y los bolivianos), con la chance de lograr la clasificación a octavos. Peñarol está tercero con cuatro y los paraguayos cierran con uno.

Mirá también
River en un grupo muy parejo: primero y qué necesita para clasificarse a octavos

Mirá también
La explicación de Eduardo Domínguez por su llamativa reacción en el gol de Estudiantes

Mirá también
Barros Schelotto tras perder con Bulo Bulo: «Injusticia» y «no sé qué cobran del VAR»
Copa Libertadores
DEPORTE
Juanfer Quintero nombró a la hinchada «número 12», pero de América de Cali…

24/04/2025 11:13hs.
América de Cali se enfrentó a Huracán por la tercera jornada de la Copa Sudamericana. El cruce entre los de Frank Dario Kudelka y los de Jorge da Silva -DT del equipo colombiano-, terminó en un 0-0 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó. Juan Fernando Quintero, siendo uno de los protagonistas del equipo colombiano, no tuvo su mejor día, erró una oportunidad muy clara de gol. En el post partido, además de hablar de lo sucedido ante el Globo, dejó una frase llamativa y hasta palpitó el próximo Súper.
¿Qué dijo puntualmente el enganche cafetero? Pidiéndoles apoyo a sus simpatizantes para lo que viene, utilizó unas palabras familiares con Boca, pese a su relación con River: «Nosotros queremos a la hinchada, para nosotros es nuestro jugador número 12». Curioso…
En cuanto a su error clave en la chance de gol que falló, sentenció: «Abrí el pie, sentí que (la pelota) me quedó muy cerca. Intenté hacerlo, por ahí pega en el palo y hay veces que se mete, hay veces que no. Normalmente se mete, pero bueno, hace parte también del fútbol».
¿Y sobre el fútbol argentino?
El ex River, en diálogo con ESPN y TNT, fue consultado sobre su estadía en el país, ¿extraña al fútbol argentino? El mediocampista, sin responder mucho, señaló que está «muy contento» frente a «nuevos retos» en Colombia y direccionó su comentario a la actualidad que está viviendo en el Cali: «Hoy competimos a un alto nivel, y eso es lo que yo venía a hacer».
En la previa habló sobre River y Boca
En la antesala del partido de este domingo, Juanfer había hablado acerca de ambos clubes y refiriéndose al Millonario, señaló: «Todos saben que el corazón tira». A su vez, mencionó su «amistad» con Fernando Gago y Juan Román Riquelme. En el post partido con Huracán, remarcó: «Siempre voy a hacer fuerza por River». Agregó que todavía no se mensajeó con Marcelo Gallardo y se mostró expectante porque en Colombia jugará el clásico contra Deportivo Cali.
Anteriormente, el jugador del Cali también había rememorado aquella final tan recordada de la Copa Libertadores en 2018, en la que fue figura con River ante Boca en Madrid y, con sarcasmo, señaló: «El clásico siempre me trae buenos recuerdos».
Su actualidad en el Cali de Jorge Da Silva
Quintero llegó al América en este 2025 y fue uno de los refuerzos clave para los Escarlatas. Llegó desde el Racing de Gustavo Costas, donde había sido una pieza clave para conquistar la Copa Sudamericana. En 2024 disputó 27 partidos y marcó cinco goles en la Academia.
En tanto, en el equipo de Polilla Da Silva lleva 12 partidos y dos goles en este 2025. América se encuentra en la segunda posición del grupo B de la Copa Sudamericana con tres puntos, a tres jornadas de que finalice la ronda de fase de grupos. En los próximos cruces se tendrán que enfrentar a Corinthians, Huracán y a Racing Club de Montevideo.
Recopa Sudamericana,América de Cali,Huracán
DEPORTE
Qué es Mushuc Runa, el único de los 64 equipos de la Sudamericana y la Libertadores con puntaje ideal

24/04/2025 09:51hs.
Mushuc Runa goleó 3-0 a Unión este miércoles en Ecuador, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y se transformó así en el único de los 64 equipos, contándose este certamen y la Copa Libertadores, en conseguir puntaje ideal. Este jueves, solo lo pueden igualar Godoy Cruz y Gremio (se enfrentan por el Grupo D de la segunda máxima competencia), y Palmeiras (juega ante Bolívar por el Grupo G de la primera máxima competición).
Antes del triunfo ante el Tatengue, el equipo ecuatoriano venía de vencer por el Grupo E a Orense Petrolero (2-1) y a Cruzeiro en el Mineirao de Brasil (2-1). Y en su primera fase de grupos de la Sudamericana, porque si bien ya había participado de otras dos ediciones (2019 y 2022), no había podido superar nunca las rondas preliminares. Ahora, el Ponchito, como lo apodan, es el único que de momento goza con nueve puntos en las dos máximas competencias. Todo un hito si se tiene en cuenta, además, su luchadora historia…
La historia de Mushuc Runa
Mushuc Runa, que en quechua significa «Hombre Nuevo», fue fundado el 2 de enero del 2003 a través de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, entidad financiera creada por indígenas de las comunidades de Chibuleo y Pilahuín y legalizada el 17 de diciembre del 1997. El cerebro detrás de esa idea es Luis Alfonso Chango Pacha, un hombre de origen muy humilde de la comunidad de Chibuleo, ubicada en la provincia ecuatoriana de Tungurahua, quien, gracias a su resiliencia y esfuerzo, se transformó en todo un referente en su país y fundamentalmente en su comunidad.
«Yo vengo de los pobres más pobres», contó Alfonso recientemente en una entrevista con Forbes. Su realidad, actualmente, es completamente distinta: cuenta con un patrimonio económico que ronda ni más ni menos que los 15 millones de dólares.
Apasionado por el fútbol desde pequeño y jugándolo a escondidas de sus padres, quienes veían al deporte como una distracción, fue quien impulsó la creación de este club, a través de la Cooperativa, en la ciudad de Ambato, Tungurahua y motivado por el sueño de ver a jóvenes indígenas en el fútbol profesional. De ahí el apodo Ponchito, clásica prenda indígena que ya han lucido varios de sus futbolistas y que Alfonso, presidente de honor, viste permanentemente.
Así, la institución comenzó a jugar en la Segunda Categoría de Tungurahua (amateur). Luego de muchos años de crecimiento a nivel provincial, logró en 2011 a la Segunda Categoría (tercera división del fútbol ecuatoriano) y, de inmediato, tras un enorme primer torneo, alcanzó el ascenso a la Serie B en 2012. Dos años después, en 2014, logró el tan ansiado ascenso a la Serie A, primera división del fútbol ecuatoriano, donde quedó 10° de 12 equipos. Aunque solo logró sostenerse un par de temporadas, porque en 2016 volvió a descender. «Esta experiencia dejó lecciones clave, como fortalecer las divisiones inferiores y apostar por jóvenes con hambre de triunfo, evitando jugadores con actitudes negativas», explican en su página web.
Con la página dada vuelta, subieron nuevamente a la Serie A en 2019 y, tras realizar una buena campaña, el cuadro Cooperativista se clasificó por primera vez a la Copa Sudamericana ese mismo año. En la Fase Preliminar enfrentaron a Aucas, a quien eliminaron con un global de 3-2. En la siguiente fase, se midieron contra Unión Española. Tras empatar 2-2 en los 180 minutos, fueron eliminados por el equipo chileno en la tanda de penales.
En 2022 tuvo su revancha. Mushuc Runa volvió a clasificarse a esta misma cita internacional, pero, esta vez, se quedó en la primera ronda, donde cayó ante Liga de Quito, liderada por un Alexander Alvarado en gran forma. En el partido de ida, el Ponchito perdió en casa 0-2 ante el Albo, y en la vuelta, disputada en el estadio Rodrigo Paz Delgado, empataron 1-1 y se fueron eliminados.
Como dice el dicho, la tercera es la vencida. Como cuarto de la tabla acumulada, obtuvo la clasificación a esta Sudamericana y, ahora, sobresale con sus tres triunfos en fila. Y con el goce de haber vencido, encima, al Cruzeiro de Gabigol en el Mineirao, cumpliéndose así también otro deseo de Alfonso, quien había expresado en el sorteo que quería que Mushuc Runa se enfrentara a un equipo brasileño.
Mushuc Runa –
El gol del 2-1 de Mushuc Runa ante Cruzeiro
Mushuc Runa –
El festejo de Luis Chango en el Mineirao

Mirá también
Puntaje perfecto en Copa Sudamericana: Mushuc Runa goleó a Unión de Santa Fe y sumó su tercera victoria seguida

Mirá también
Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico
Mushuc Runa,Copa Sudamericana,Copa Libertadores
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
INTERNACIONAL2 días ago
La muerte de Francisco genera una fuerte polémica en Israel: Gaza, un posteo borrado y el silencio oficial
-
ECONOMIA3 días ago
La acción argentina que puede duplicar su valor en 12 meses, según Morgan Stanley