DEPORTE
Cerro Largo vs. Defensa y Justicia por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

El Halcón debuta en la Sudamericana. Foto: Twitter @ClubDefensayJus
Este jueves 3 de abril, Defensa y Justicia visitará a Cerro Largo por la fecha 1 del Grupo B de la Copa Sudamericana.
El entrenador de Cerro Largo, Danielo Núñez, sumará este jueves una nueva página en su historia con el club uruguayo, cuando reciba al argentino Defensa y Justicia en un encuentro enmarcado en el Grupo B de la Copa Sudamericana.
Desde que el equipo fundado en 2002 lograra en la temporada 2007-2008 su primer ascenso a la Primera División profesional, el técnico lo dirigió en seis períodos distintos.
Fueron 38 juegos en el período 2008-2010, 61 entre 2010 y 2012, 15 en 2013, 22 entre 2014 y 2015, 146 entre 2018 y 2022 y 25 en el actual, que comenzó en agosto de 2024.
De acuerdo con esto, Núñez guio al equipo en las cuatro participaciones en torneos internacionales que tuvo a lo largo de su historia: Sudamericana 2012, Libertadores 2020, Sudamericana 2021 y Sudamericana 2022.
Este jueves, Cerro Largo disputará por primera vez la fase de grupos de la Sudamericana y el entrenador volverá a estar allí para afrontar un encuentro que el club uruguayo jugará impulsado por el enorme triunfo que logró el fin de semana.
En el marco de la novena jornada del Torneo Apertura, el Arachán venció por 0-2 a Peñarol y trepó al sexto lugar de la clasificación, a siete puntos del líder.
Seguramente, el entrenador optará por un once similar al que utilizó en dicho encuentro, con Gino Santilli; Alan García, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Matías Mir, Nicolás Bertocchi, Sebastián Assis, Julián Contrera; Leandro Otormín y Facundo Peraza.
Del otro lado, Defensa y Justicia arribará a Montevideo golpeado por las dos derrotas consecutivas que encadena, 4-0 ante Boca Juniors y 1-2 frente a Tigre.
Más allá de esto, el equipo dirigido por Pablo de Muner se encuentra en el octavo lugar de la Zona A del Apertura argentino, lo que por el momento le permite avanzar a la fase final.
Campeón de la Copa Sudamericana en la temporada 2020, el conjunto visitante intentará comenzar con el pie derecho en un grupo que también conforman el ecuatoriano Universidad Católica y el brasileño Vitória.
Para ello, su entrenador podría apostar por un once con Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Víctor Aguilera, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez; Matías Miranda, Aarón Molinas, Gastón Togni y Abiel Osorio.
De esta forma, el histórico estadio Centenario será testigo de un duelo que pondrá cara a cara a uruguayos y argentinos desde las 21.30 hora local (00.30 GMT), con arbitraje del boliviano Ivo Méndez. EFE.
Probable formación de Cerro Largo vs. Defensa y Justicia, por Copa Sudamericana
Gino Santilli; Alan García, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Julián Contrera, Nicolás Bertocchi, Sebastián Assis, Matías Mir; Leandro Otormín y Facundo Peraza. DT: Danielo Núñez.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Cerro Largo, por Copa Sudamericana
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Emanuel Aguilera, Kevin Balanta, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez, Francisco González, Aarón Molinas, Gastón Togni y Abiel Osorio. DT: Pablo de Muner.
Datos del partido entre Cerro Largo vs. Defensa y Justicia, por Copa Sudamericana
- Hora: 21.30
- TV: ESPN
- Árbitro: Ivo Méndez (BOL)
- VAR: Jorge Justiniano (BOL)
- Estadio: Centenario
Defensa y Justicia,Cerro Largo,Copa Sudamericana
DEPORTE
El Barcelona goleó en un amistoso y se prepara para una nueva temporada

El Barcelona prepara una nueva temporada con la Champions League en la mira tras conquistar La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa Española. Para cerrar de manera perfecta su gira por Asia, los dirigidos por Hansi Flick derrotaron al Daegu de Corea del Sur con una abultada goleada por 5-0.
Con otra demostración de su poderío en ataque (que incluyó un doblete de Gavi y tantos de Robert Lewandowski, Toni Fernández y Marcus Rashford) el Barsa hizo un partido perfecto. Además, Lamine Yamal tuvo otro partido cinco estrellas con una asistencia y jugadas que provocaron los aplausos de todos los presentes.
Es importante mencionar que el equipo ya había ganado en dos amistosos previos: primero venció 3-1 al Vissel Kobe y luego se impuso por 7-3 al FC Seoul en un partido en el que se estrenó la nueva camiseta en honor a Kobe Bryant.
Qué se le viene al Barcelona
El Blaugrana cerrará la pretemporada el domingo 10 de agosto, momento en el que enfrentará al Como 1907 de Nico Paz y Máximo Perrone por el Trofeo Joan Gamper. Además, estarán dos viejos conocidos en el Blanquiazules: Cesc Fábregas, DT del equipo, y Sergi Roberto, quien se sumó como refuerzo al conjunto italiano en la temporada pasada.
Videos: los goles del partido

Mirá también
El equipo que se fue del país por la guerra y salió campeón a casi 5000 kilómetros de su casa
Barcelona
DEPORTE
En rojo: las reacciones de Almirón en Chile que traen consecuencias

Una vez más Jorge Almirón fue expulsado en un partido de Colo Colo por el torneo chileno. Esta última roja la vio este domingo, en el 2-2 como local ante Huachipato, y es un eslabón más de una cadena que tiene al DT con varias sanciones durante este controversial 2025 para él y su equipo.
En esta oportunidad, el ex DT de Boca (entre otros), le protestó de forma enérgica a Diego Flores sobre el final del partido y recibió la inmediata roja de parte del juez. Último en la zona de Racing en la Copa Libertadores, eliminado la Copa Chile y a 15 puntos de Coquimbo en el torneo local (el Cacique está séptimo), el derrotero de Almirón y compañía es complejo en estos siete meses de competencia.
Almirón venía de ser echado en el superclásico ante la U. de Chile por reclamarle al internacional Piero Maza al final del partido: ahí le dieron una fecha de sanción. Pero anteriormente había sido suspendido en otras dos oportunidades.
Primero al no ir a una conferencia de prensa post 2-2 con Ñublense, en otro momento difícil y mientras se discutía su continuidad tras quedar afuera de la Libertadores. Y poco después, al interrumpir una rueda de prensa post 4-1 a Unión Española. En ambos casos, recibió una fecha de sanción.
Un récord negativo
De esta manera, son cuatro las sanciones a Almión en 18 fechas del torneo chileno, cifra a la que no llegó ningún jugador, por supuesto. Los tres futbolistas más expulsados hasta acá son Leandro Díaz (Huachipato), Hugo Magallanes (Everton), Lucas Soto (Everton) y Manuel Fernández (Coquimbo) con dos rojas cada uno.
Otra sanción
El año anterior, Jorge ya había pasado por situaciones similares en Chile y llegó a recibir tres fechas de suspensión por una reacción desmedida en un clásico ante la U. Católica y un fuerte apretón de manos al juez José Cabero.

Mirá también
Octavos de final de la Libertadores: días y horarios

Mirá también
El club chileno que honró a los mineros fallecidos y logró un triunfo clave en el campeonato

Mirá también
Octavos de final de la Sudamericana: días y horarios
Jorge Almirón,colo colo,Copa Libertadores
DEPORTE
El equipo que se fue del país por la guerra y salió campeón a casi 5000 kilómetros de su casa

Al Hilal de Omdurman es un equipo de Sudán que tuvo que abandonar su país debido a la guerra civil que atraviesa la nación de África. Debido a esto, la Marea Azul, como es apodado, se tuvo que reconstruir a más de 5.000 kilómetros, precisamente en la Ligue 1 de Mauritania donde salió campeón con 20 triunfos, siete empates y tres derrotas en los 30 partidos disputados.
«El principal reto desde el punto de vista de la gestión radica en dirigir el equipo a distancia, con miembros del consejo repartidos por varios países. Esto no favorece una gestión cercana y práctica. Es extremadamente difícil dejar tu país, tu familia, tu afición y tus seguidores en contra de tu voluntad y verte obligado a participar en otra liga«, declaró Hassan Ali Eissa, el secretario general del club.
Luego, subrayó: «Es el primer logro de este tipo para un equipo de fútbol en tiempos de guerra y destrucción, y quedará inmortalizado en los libros de récords. Es un llamamiento a la paz para que juntos podamos reconstruir lo que la guerra destruyó. Competir en un campeonato distinto requiere un nivel de preparación diferente, especialmente en la faceta psicológica y emocional de los jugadores»
«Para Al Hilal, competir en medio de una guerra, un desplazamiento forzoso y la separación de nuestra patria, nuestras familias y nuestros hogares es poco menos que milagroso. Tiene un significado especial, ya que se produjo en una época de guerra en medio del exilio. Nuestra experiencia ha reforzado nuestra relación con nuestros hermanos del pueblo mauritano«, agregó.
No sólo se luce en Mauritania…
El Al Hilal no solo gana en Mauritania luego de su triunfo 1-0 ante el SNIM, sino que también retornó a Sudán donde finalizó puntero con 14 unidades tras cuatro victorias, dos igualdades y una caída luego de siete duelos. Cabe destacar que con este logro, la Marea Azul selló su pasaje a la Champions League de África.
Los posteos del campeón en sus redes sociales

Mirá también
El San Pablo de Crespo sumó su cuarta victoria en fila y se ilusiona con la Libertadores

Mirá también
El club chileno que honró a los mineros fallecidos y logró un triunfo clave en el campeonato

Mirá también
Graves incidentes en Bolivia: barras de The Strongest tiraron bengalas a la cancha e hirieron a un jugador de su propio equipo
Sudán
- POLITICA3 días ago
Cristina Kirchner cruzó a Milei por la corrida cambiaria: “Lo único que se te ocurre es echarles la culpa a los ‘kukas’”
- POLITICA3 días ago
Milei interrumpió la nota con Fantino para firmar un decreto: avaló contrarreloj una suba a estatales y residentes del Garrahan
- POLITICA3 días ago
Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica