DEPORTE
Debutó el offside automático en LaLiga con un increíble error
Sobre el final del 2023, LaLiga había anunciado que para esta temporada 2024/25, y las tres siguientes, utilizaría el sistema del SAOT (Tecnología de Offside Semiautomático) a través de la empresa Hawk-Eye Innovation. De esta forma, se sumaban a la iniciativa de la Premier League, incorporando el mismo programa que se utilizó durante el Mundial de Qatar 2022.
Y por la tarde de este viernes, con el comienzo de una nueva temporada de la primera división española, hizo su debut esta innovación tecnológica justamente, aunque como protagonista de un increíble error. En el tercer partido de la primer jornada, que enfrentó al Deportivo Alavés y al Celta de Vigo, fue donde apareció la polémica con este sistema para cobrar el fuera de juego.
Sobre el final de la primera mitad, en la que el Alavés se había puesto por encima con un gol de Kike García, Iago Aspas (al que le anularon una expulsión antes de lo 10′) marcaba el 1 a 1 para el festejo del Celta en el Estadio Municipal de Balaídos. Pero la alegría duró poco: con la intervención del SAOT, la jugada fue anulada por un supuesto offside de Anastasios Douvikas, aunque las imágenes son bastante controversiales.
La primera imagen del VAR da la sensación de que la decisión fue la acertada: se muestra una punta de botín del delantero griego apenas por delante de su marca, pero, ¿es correcta la imagen? La comparación con el fotograma en el que sale la pelota del pie de Jonathan Bamba muestra a un Douvikas en una posición completamente diferente a la que se ve en la simulación: pierna extendida contra pierna flexionada y la mirada puesta en dos lugares diferentes.
Lejos de disipar dudas, la imagen lateral aporta más incertidumbre: no avala lo que se vio en la foto que generó el programa de Hawk-Eye Innovation. Y lo particular es que esta vista también fue generada por la misma tecnología. La postal que representa el software desde el costado del terreno muestra al pie del delantero en la exacta misma línea que el defensor alavesista, por lo que estaría habilitado.
Remontada para el Celta de Vigo a pesar del polémico offside
Lo cierto es que, a pesar del resultado adverso de la primera mitad, el Celta de Vigo sacó la chapa de local y jugó un muy contundente segundo tiempo, quedándose así con la primera victoria del certamen y, momentáneamente, con la punta de la tabla. Con un gran partido del ídolo Aspas, quien tuvo su revancha al convertir el gol de la victoria, y de su dupla de ataque en el segundo tiempo, el sueco Williot Swedberg, quien marcó el primer tanto, los de Galicia se impusieron por 2-1.
Mirá también
Inicia LaLiga de España: nuevas figuras y lleno de argentinos
Mirá también
El nuevo destino de Luka Romero, quien hasta sonó en Boca
Mirá también
Cuándo empiezan las grandes ligas de Europa y los partidos de las primeras fechas
Celta de Vigo,Alavés,La Liga
DEPORTE
Lautaro Martínez, el campeón del mundo que Boca Juniors rechazó por no tener velocidad ni potencia
Foto: Twitter @Argentina
Uno de los campeones del mundo y bicampeón de América, reveló que a los 15 años Boca Juniors lo rechazó en una prueba.
Para muchos, el grupo de la Selección Argentina es uno de los mejores que tuvo el país a lo largo de la historia debido a los cuatro títulos que consiguieron (dos Copa América, una Finalissima y un Mundial). Es por eso que todos los clubes sacan chapa de ser los formadores de los actuales campeones del mundo y en las últimas horas, uno de ellos reveló que pudo jugar en Boca Juniors, sin embargo, desde el Xeneize lo rechazaron.
Se trata del último goleador argentino en la Copa América de Estados Unidos, el delantero de Inter de Milán, Lautaro Martínez; futbolista que reveló que se probó en Boca Juniors pero fue rechazado debido a que «no tenía velocidad ni potencia», una ironía por las características del Toro, incluso también probó suerte en San Lorenzo, donde tampoco quedó.
El nacido en Bahía Blanca, ya venía llamando la atención cuando jugaba en el Club Atlético de Liniers de su ciudad, donde debutó a los 15 años ochos meses por la Liga del Sur. Justamente con esa edad, Lautaro Martínez decidió probar suerte en la capital, primero pasó por Boca y San Lorenzo, clubes que no se interesaron en el Toro, sin embargo, desde Racing quedaron atentos a lo que pasaba con el delantero y lo invitaron a ser parte del club.
Lautaro Martínez reveló que Boca no lo quiso a los 15 años
“A los 15, hice una semana de prueba en Boca. Me echaron diciendo que no tenía ni velocidad ni potencia», dijo el futbolista de Inter Miami, que si bien hoy es un «Toro» como dice su apodo, a la edad que tenía cuando pasó por el club Xeneize, tenía un físico muy distinto a lo que es hoy.
«Cuando regresé a Bahía Blanca, le dije a papá que quería divertirme, dejar el fútbol y empezar a trabajar. A fin de año llegó Racing, ofreciéndome otra prueba. Les dije que, si me querían, iba, pero no realizaría más pruebas. Y me ficharon», contó Lautaro Martínez.
Es así que tanto Boca Juniors como San Lorenzo, se perdieron a un futbolista que quedó para siempre en la historia del fútbol argentino al ser campeón del mundo y bicampeón de la Copa América.
fútbol,boca juniors,lautaro martínez,liga profesional de fútbol,primera división
-
POLITICA3 días ago
Patricia Bullrich le respondió a Victoria Villarruel tras las críticas por el gendarme detenido en Venezuela
-
POLITICA2 días ago
El descargo de Longobardi tras su salida de Radio Rivadavia: «Me hizo acordar cuando Cristina ejecutó mi despido en Radio 10»
-
INTERNACIONAL2 días ago
Atropello múltiple en un mercado de Navidad en Alemania: al menos dos muertos y más de 60 heridos
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Castello: «Kicillof está utilizando la caja de la provincia para posicionarse políticamente»
-
POLITICA19 horas ago
Nisman: el Gobierno acepta el pedido del fiscal y levanta el secreto sobre los espías inorgánicos de la SIDE y el Ejército
-
CHIMENTOS1 día ago
Se confirmó el escandaloso motivo de la crisis entre Javier Milei y Yuyito González: «Él estaba cerca de Graciela Alfano»