Connect with us

DEPORTE

Dinamarca empató 1-1 con Eslovenia por la Eurocopa 2024

Published

on


Un afortunado zurdazo de Janza a la salida de un córner a falta de menos de cuarto de hora para el final redujo a un único punto el retorno goleador de Christian Eriksen a la fase final de la Eurocopa, mil cien días después de aquella dramática imagen, desplomado sobre el césped, víctima de un paro cardíaco, conmocionado todo el mundo, de la anterior edición del torneo continental.

Del 12 de junio de 2021, en el minuto 43 del duelo en el estadio Parken de Copenhague contra Finlandia, al 16 de junio de 2023, en el minuto 17 del choque en el Stuttgart Arena frente a Eslovenia. Tres años y cuatro días después. Siempre fue su objetivo. «Desde el principio», dijo en la víspera. Volver a jugar en el torneo continental. Otro desafío cumplido.

Y, además, con un aspecto crucial. Ya no piensa demasiado en aquello Eriksen, que, superado el cuarto de hora, recién avisado su equipo con un derechazo desde lejos de Benjamin Sesko, transformó el dominio de la selección danesa en el sector más fundamental de todos, el marcador, cuando batió a Oblak, sin opción de repelerlo.

Todo surgió de un saque de banda. Todo continuó con un fantástico toque de espuela hacia atrás de Wind. Magnífico. Y concluyó con la llegada, el control con el pecho y el remate con la derecha del media punta danés, que ha vuelta a la Eurocopa para liderar a Dinamarca, semifinalista en la última edición y dolida por su último Mundial, donde no alcanzó el nivel.

Necesita Dinamarca un guía como Eriksen, 131 veces internacional, ya con 42 goles. Por su jerarquía, por su llegada, por su golpeo, por su movilidad, por su facilidad para jugar y hacer jugar a sus compañeros… Una cantidad de recursos indispensable para que el equipo danés se sienta capaz de todo, como lo fue en la Eurocopa de 1992 y casi en la anterior edición.

De momento mantiene dudas. Aún es el segundo candidato más visible a la clasificación en el grupo C, por detrás quizá de Inglaterra, precisamente la selección que lo apartó de la final en la última Eurocopa. Pero ya no tanto. Eslovenia también se propone para el pase a los octavos de final de la competición, tal y como demostró en el Stuttgart Arena.

Niveló un 0-1 Eslovenia, que soportó 17 minutos hasta que Eriksen marcó el primer gol. Cierto que no había contado con más ocasiones claras, tanto como que su constante presencia en el campo contrario lo había dotado de una apariencia inquietante para Oblak y sus compañeros, a cuya selección le pesó inicialmente el reestreno 24 años después.

No fue entonces suficiente Sesko, goleador ocho veces en sus últimos nueve encuentros, relegado al citado tiro en el primer tiempo, como todo su equipo, más allá de la agitación que promovió cada saque de banda larguísimo al área. La prueba más exigente para Kasper Schmeichel, aliviado cuando el árbitro no consideró suficiente una patada sobre Sporar.

Ya era el comienzo del segundo tiempo, cuando Eslovenia enseñó que podía empatar, pero se quedó ahí, en unos amagos, hasta que retomó el control Dinamarca. No sentenció por una intervención de Jan Oblak, enorme ante el remate de Hojlund en el área pequeña.

Y, después, lo lamentó. Primero lo avisó un trallazó de Sesko. Después recibió el empate: en el minuto 77, en un saque de esquina, un zurdazo en el rechace de Janza, un rebote y un gol que premió la insistencia de Eslovenia, que aún no ha ganado nunca a Dinamarca, también ha obtenido ningún triunfo en la Eurocopa, pero se siente lista para ir más allá en Alemania.

fútbol,eurocopa 2024,dinamarca,eslovenia

DEPORTE

Canadá venció a Perú y sueña con la clasificación

Published

on


La Selección de Canadá logró este martes en Kansas City (EE.UU.) su primer triunfo en la Copa América derrotando por 1-0 a Perú, un resultado desastroso para la Blanquirroja, que jugó con 10 gran parte del segundo tiempo y que tiene muy difícil avanzar a los cuartos de final.

Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que ya sorprendió a Argentina y poniendo en aprietos a Perú, sobre todo por la banda de Alphonso Davies.

Pero era Perú el que generaba peligro cada vez que le caía a los pies el balón. La tuvo Gianluca Lapadula en el minuto 5, pero no llegó a rematar un centro de Edison Flores. Poco después lo volvió a probar con un disparo desde fuera del área, fácil para Maxime Crépeau.

A punto estuvo Canadá de darle un susto a Perú con un robo de Cyle Larin al último hombre, Carlos Zambrano, pero Pedro Gallese llegó antes al balón.

Con el paso de los minutos, la energía de los canadienses se fue evaporando bajo el intenso sol de Kansas City y los jugadores peruanos se fueron haciendo con el dominio del juego.

En el minuto 28 llegó la más clara, con una jugada colectiva que generó Flores asistiendo a Piero Quispe prácticamente solo ante Crépeau. El guardameta canadiense desvió con gran mérito el disparo.

Tras una breve pausa de hidratación -la sensación térmica sobre el césped rondaba los 40 grados-, Lapadula la puso al fondo de la red con un espléndido remate de cabeza tras un centro delicioso de Marcos López a disparo de falta.

Sin embargo, la bandera al aire del árbitro asistente marcando fuera de lugar arruinó la celebración en el Children’s Mercy Hospital, habitualmente hogar del Sporting Kansas City de la MLS y este martes abrumadoramente blanquirrojo.

Curiosamente, ese árbitro asistente, el guatemalteco Humberto Panjoj, protagonizó otro momento dramático minutos después al desplomarse boca abajo durante el añadido tras pasar todo el primer tiempo bajo el rayo del sol.

Fue Crépeau quién se dio cuenta del percance y salió a su auxilio: lo movió boca arriba y reclamó alarmado la entrada de las asistencias. Tras varios minutos de incertidumbre, Panjoj salió en camilla de la cancha.

Canadá contra 10

Poco había transcurrido del segundo tiempo cuando el árbitro dejó a Perú con 10, expulsando con roja directa a Miguel Araujo por una fuerte entrada a Jacob Shaffelburg que revisó el VAR. Jorge Fossati se vio obligado a sacar a Flores para darle entrada al central Anderson Santamaría, defensa por delantero.

Con superioridad numérica y física, Canadá pasó volvió a tener ocasiones por primera vez desde el inicio del partido.

El gol llegó en un rápido contraataque en el minuto 74: Jonathan David superó a Gallese tras una gran carrera y una espectacular asistencia al espacio de Shaffelburg.

Fossati intentó mover el partido con el ingreso de André Carrillo -su partido 100 con la Blanquirroja- y Christian Cueva, que generaron peligro dentro del caos de los últimos minutos, pero sin el premio del gol.

De hecho, con Perú volcado, Cueva tuvo el empate en sus botas con un disparo en el tiempo añadido desde dentro del área que salvó Crépeau cuando el estadio ya celebraba el gol. Una de las tres grandes intervenciones del portero canadiense hoy en Kansas City.

A la espera de lo que hagan esta noche Argentina y Chile en el partido que cierra la segunda jornada del grupo A, la albiceleste y Canadá tienen 3 puntos, mientras que chilenos y peruanos suman 1 cada uno.

fútbol,canada,perú,copa américa

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad