DEPORTE
Édgar Méndez: ‘No creo que sean los últimos coletazos de mi carrera’
Édgar Méndez (Tenerife, 1990) sigue disfrutando del fútbol en el Bengaluru de la India. Ya ha dejado atrás proyectos donde tenía que levantarse cada mañana para luchar por salvar categorías, sobre todo en Primera División española, y ahora lo hace para ganar títulos. Después de una exitosa etapa en México, el tinerfeño cogió las maletas y se fue a un fútbol más exótico, pero donde es feliz. De su carrera ha querido hablar en SPORT a través de su agencia de comunicación ‘IamSport’.
Pregunta: Empezamos por el final… ¿cómo le está yendo la experiencia por la India?
Respuesta: Pues la verdad es que la experiencia está siendo bonita. Estamos disfrutando del proceso de lo que estamos haciendo. Es lo que siempre digo. Cuando estás cómodo en tu lugar de trabajo todo es más fácil. Estamos muy encantados, viviendo muchas fiestas tradicionales y adaptándonos a conocer la cultura del país. Al final todo esto me está enriqueciendo también como persona.
P: ¿Cómo llegó esta opción de ir al Bengaluru? ¿Pensó en dar los últimos coletazos de su carrera en la India algún dia?
R: Ni lo pensaba ni lo pienso. De hecho, no creo ni que sean mis últimos coletazos. Todavía me veo con cuerda para seguir unos años más. Al final, hoy en dìa en el fútbol si te cuidas y haces las cosas bien creo que puedes rendir a alto nivel muchos años. Estoy en la India porque tuve una charla con el entrenador, que también es español. Tuvimos una larga conversación y me motivó a venir aquí.
P: ¿Ha pasado por varios clubes de Primera, por México… ¿dónde guarda mejor recuerdo y por qué?
R: Bueno al final donde uno ha conseguido más éxitos es lo que más recuerda. Es cierto. Pero donde has tenido pequeñas caídas es lo que te ha ayudado a luego conseguir esos éxitos. Entonces tienes que recordar todo. Sí es cierto que en el Alavés llegamos a la final de la Copa del Rey, pero después vivimos momentos un poco apurados, luchando por no descender. Es lo que te hace más fuerte y te da la experiencia. Luego, en Cruz Azul, también ganamos la Copa y la Supercopa, varios títulos… Tanto lo bueno como lo malo te hace prepararte para lo que te viene.
P: ¿Algún paso que, con el tiempo, hayas pensado que quizás fue un error?
No, al final todo pasa por algo. Todo son vivencias que te hacen más fuerte. Si todo ha pasado así es porque tenía que pasar para estar donde estoy ahora.
P: Fue pupilo de Paco Jémez, un tipo que siempre dice lo que piensa, también en ruedas de prensa. ¿Qué recuerdo guarda de él?
R: Es uno de los pocos entrenadores con el que aún tengo contacto. Sí es cierto que de cara al público la gente lo ve como un poco fuerte, un hombre que en las ruedas de prensa ha tenido sus más y sus menos. Pero ese es el Paco Jémez de puertas hacia afuera. De puertas hacia adentro es una persona muy cercana. Cuando fuimos a México nos dio una bienvenida espectacular a mi y a mi familia. Eso no se olvida. La gente lo ve como una persona muy fuerte, pero por dentro es una grandísima persona.
P: ¿Qué entrenador ha marcado más su carrera?
Hay muchos. Francisco porque me hace debutar en Primera. Pellegrino porque tenemos un año espectacular en el Alavés. Paco Jémez porque me dio la oportunidad de ir a México y allí fue increíble lo que vivimos y ganamos. La pena fue que él se tuvo que ir pronto y duró poco. Ahora en la India, con Gerard Zaragoza, vamos primeros y estoy viviendo la experiencia de ser el líder, de estar en un club que pelea por todo. Si hay algo que quería en mi carrera era acabar en un club y en un proyecto que peleara por algo grande, no siempre estar peleando por salvarte. Quería vivir esa experiencia. Ahora me levanto, estoy feliz y trabajo para mantener un liderato. Al final, todo es un proceso y lo que he vivido también me ha servido.
Édgar Méndez,Alavés,India,Fútbol
DEPORTE
El Barcelona golea con un triplete de Ferrán Torres en 26 minutos
06/02/2025 18:27hs.
Ferrán Torres tiene pasado en el Valencia y por eso no se permitió festejar con una muestra desmesurada de euforia lo que puede considerarse su mejor prestación profesional: el delantero del Barcelona metió un triplete ante los Che, todo en un lapso de 26 minutos con 40 segundos, durante el primer tiempo del partido por los cuartos de final de la Copa del Rey.
El equipo de Hansi Flick gana 4 a 0 (Fermín López aportó el 3 a 0 del Cule).
Torres, que solo había sido titular en uno de los últimos siete partidos de Liga para el Culé, demostró su capacidad de definición con una contundencia descomunal en el estadio Mestalla. Ya había marcado un tanto en la goleada 7 a 1 ante el mismo rival, dos semanas atrás.
Mirá los goles
FC Barcelona –
El triplete de Ferrán Torres para el Barcelona
El español marcó tres goles en 26 minutos y 40 segundos, durante el primer tiempo del match ante el Valencia, por los cuartos de final de la Copa del Rey.
Copa del Rey,Barcelona
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA23 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París