DEPORTE
El curioso dato de la ‘nueva’ Juventus que empezó ganando
El apodo de la Juventus es la Vecchia Signora o la «Vieja Señora», traducido al español. Pero si hay algo que destaca el inicio de la temporada para el club más ganador de Italia es que justamente este año no es un equipo para nada viejo sino todo lo contrario. Este lunes le ganó 3-0 al ascendido Como por la primera fecha de la Serie A con el detalle que el jugador más grande de los 14 que usó tiene 27 años.
Una nueva era para el equipo grande de Europa que más cambió. El primer paso fue la llegada del entrenador Thiago Motta, quien arribó tras el campañón que hizo con el Bologna al clasificarlo a la Champions la temporada anterior. Y su arribo se dio de la mano de una limpieza del plantel y con mucha mirada a futuro.
Así formó la Juventus (4-2-3-1) vs. Como
- Michele Di Gregorio (27 años)
- Andrea Cambiaso (24)
- Frederico Gatti (26)
- Bremer (27)
- Juan Cabal (23)
- Manuel Locatelli (26)
- Khéphren Thuram (23)
- Timothy Weah (24)
- Kenan Yildiz (19)
- Samuel Mbangula (20)
- Dusan Vlahovic (24)
El arquero Wojciech Szczesny, Adrien Rabiot o Alex Sandro se fueron como jugadores libres, mientras que Daniele Rugani pasó a préstamo al Ajax o Filip Kostic, Mattia De Sciglio y Arkadiusz Milik siguen en el plantel pero no serán tenidos en cuenta. Decisiones fuertes y más aún para quien venía siendo una de las figuras como Federico Chiesa.
El delantero/extremo de 26 años que fue importante para la selección de Italia tampoco está en los planes del club y desean venderlo porque le queda un año de contrato para poder irse libre. Y esperan recaudar antes del cierre del mercado de pases con el Barcelona como nuevo interesado.
Los de Turín cargan con una mala situación económica de arrastre y están al límite en el Fair Play Financiero. Por eso mismo en la campaña anterior habían sido sancionados por la UEFA que no los dejó disputar la Conference League además de una multa. Por eso, era importante sacarse contratos de encima y apostar por una base joven.
Eso no significa que no hayan incorporado. Llegaron Douglas Luiz (volante del Aston Villa), Khéphren Thuram (volante del Niza), Juan Cabal (lateral izquierdo del Verona), Michele Di Gregorio (arquero del Monza) y ya se aseguraron a Pierre Kalulu (central del Milan). Gastaron 90 millones de euros en refuerzos, pero es la misma cantidad que ingresaron por salidas y entre ellas las ventas de dos argentinos que regresaban a préstamo como Matías Soulé (fue a la Roma) y Enzo Barrenechea (al Aston Villa).
Nico González, el nuevo deseado y está a la espera
El zurdo bicampeón de América con la Selección Argentina es otra de las caras nuevas que espera cerrar la Juventus. Con una negociación que podría cerrarse cerca de los 30 millones de euros, el ex Argentinos Juniors no formó parte de la convocatoria para el partido de la Fiorentina del fin de semana.
El sueño de esta nueva Juventus será ser protagonista de a poco y darle pelea al Inter, último campeón y que mantuvo su base, y al Milan, principal retador. Con Copa Italia, Champions League y también el Súper Mundial de Clubes por delante el bianconero quiere ir recuperando el terreno perdido en el Calcio…
Mirá también
Análisis: el 1×1 de las caras nuevas de la Selección
Mirá también
Nico González no fue convocado por la Fiorentina: ¿se acerca a la Juventus?
Mirá también
Adiós a los alcanzapelotas en la Serie A: ¿qué se utilizará?
Juventus,Serie A,Internacional,Como
DEPORTE
Atento Boca: Equipos que lograron ganar la Copa Libertadores tras arrancar en fase previa
Foto: Twitter @EdelpOficial
Para lograr la séptima, Boca Juniors tendrá que lograr una gran hazaña tras arrancar desde la fase previa, algo que algunos equipos ya han hecho, conocé cuales.
?Con el título de Vélez Sarsfield en la Liga Profesional, se abrió un cupo más en la tabla anual para ir a la Copa Libertadores, boleto que fue conseguido por Boca Juniors tras quedar en el quinto lugar. Pero el Xeneize, a diferencia de otros años, tendrá que iniciar desde la fase previa, un camino complicado para llegar a la tan ansiada séptima.
Como ya se sabe, Boca Juniors ocupó el quinto lugar de la tabla anual, detrás de Vélez, Talleres y River sin embargo el Fortín ya tenían un lugar asegurado por lo que liberó un cupo que finalmente fue para el Xeneize.
Pero el camino de Boca a la séptima no será nada fácil, ya que arrancará en la Fase 2 de la Copa Libertadores, es decir tendrá que pasar dos fases para poder llegar a la zona de grupos y en total tendrá que jugar 17 partidos para llegar a la cima. Si bien es una situación muy complicada, hay algunos equipos que ya lograron dicha hazaña, incluso ocurrió en la última edición y también hubo un argentino en lograrlo.
Los equipos que jugaron la final de la Copa Libertadores tras arrancar en fase previa
Desde que existen las fases previas, hubo cuatro equipos que arrancaron en dicha fase y lograron llegar a la final de la Copa Libertadores, incluso dos de ellos terminaron levantando el título del torneo continental.
El Pincha de Sabella y Verón
El primero fue Estudiantes de La Plata. El Pincha logró conseguir la Copa Libertadores 2009 mostrando un gran nivel, sin embargo, antes tuvo que pasar por la fase previa donde se enfrentó a Sporting Cristal perdiendo 2-1 el partido de ida y ganando 1-0 en la vuelta clasificando a fase de grupos gracias al gol de visitante. Cabe mencionar que hasta 2016, la fase previa era tan solo de una llave, por lo que tan solo bastaba eliminar a un equipo, hoy son tres las fases.
Olimpia llegó pero no pudo con Ronaldinho
Luego de la hazaña del Pincha, el 2013 Olimpia de Paraguay arrancó jugando la fase previa enfrentando a Defensor Sporting, con quien empató 0-0 en la ida y derrotó 2-0 en Paraguay. Luego fue primero en el grupo de Newell´s, U de Chile y Deportivo Lara. En octavos eliminó a Tigre, en cuartos a Fluminense y a Santa Fe, para finalmente perder en la final ante Atlético Mineiro de Ronaldinho.
El Matagigantes que llegó a la final tras dejar afuera a River y Boca
El 2016, el sorprendente Independiente del Valle arrancó en fase previa enfrentando a Guaraní ganándole 1-0 en la ida y perdiendo 2-1 en la vuelta, clasificando a los grupos por el gol de visitante. El equipo ecuatoriano dio la vuelta al mundo debido a que primero eliminó a River Plate en octavos, luego a Pumas de México en cuartos y a Boca Juniors en semifinales. Ya en la final, no pudo con Atlético Nacional y perdió la chance de levantar la Copa Libertadores.
Botafogo y su primera Copa Libertadores
El último equipo que logró la hazaña de arrancar en fase previa y llegar a la final, fue Botafogo. El cuadro brasileño arrancó en Fase 2 enfrentando a Aurora de Bolivia, a quien goleó 7-1 en el global, para luego verse las caras con Bragantino en Fase 3, donde ganó 2-1 en la ida y empató 1-1 en la vuelta.
Ya en la fase de grupos, Botafogo quedó segundo en el grupo que compartió con Junior, Liga de Quito y Universitario de Perú. En octavos de final, el Albinegro Carioca eliminó a Palmeiras, luego en cuartos a Sao Paulo y en semifinales a Peñarol. Ya en la final, derrotó 3-1 a Atlético Minero consiguiendo su primera Copa Libertadores.
fútbol,boca juniors,copa libertadores
-
SOCIEDAD3 días ago
«La línea B del subte: un viaje a través de la suciedad y el olor»
-
POLITICA2 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA1 día ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA21 horas ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años